anatomia - cuestionario

7
1. El concepto de anatomía es: A Estudio de las funciones del cuerpo humano B Estudio de la estructura del cuerpo humano C Organización de la Materia D Parte de la morfología que estudia las vísceras E Distribución ordenada de tejidos en una unidad funcional 2. El concepto de fisiología es: A Estudio de las funciones del cuerpo humano B Estudio de las células C Estudio de los cambios climáticos D Rama de la ciencia que estudia los tejidos E Tipos de tejidos que comprende el cuerpo humano 3. Indique la definición de anatomía y fisiología: A Estudio de la estructura del cuerpo humano B Estudio de las funciones del cuerpo humano C Estudio de los glándulas endocrinas D Conjunto de órganos compactos y huecos E Estudio de la estructura y funciones del cuerpo humano 4. La fisiología celular estudia: A Funcionamiento de las células B Estudia áreas concretas como el movimiento, la acústica, etc. C La función del movimiento del cuerpo humano D Relación que existe entre el organismo y el medio ambiente E La interpretación del código genético 5. La fisiología especial estudia: A La función del movimiento del cuerpo humano B Relación que existe entre el organismo y el medio ambiente C Funcionamiento de las células D Estudia áreas concretas como el movimiento, la acústica, etc. E La interpretación del código genético 6. La fisiología del ejercicio estudia: A La función del movimiento del cuerpo humano B Relación que existe entre el organismo y el medio ambiente C Funcionamiento de las células D Estudia áreas concretas como el movimiento, la acústica, etc. E La interpretación del código genético 7. La fisiología ambiental o ecológica estudia: A La función del movimiento del cuerpo humano B Relación que existe entre el organismo y el medio ambiente C Funcionamiento de las células D Estudia áreas concretas como el movimiento, la acústica, etc.

Upload: junior-joel-aguilar-hancco

Post on 24-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La presente contiene una serie de preguntas acerca de anatomia con sus respectivas respuestas

TRANSCRIPT

1. El concepto de anatoma es: A Estudio de las funciones del cuerpo humanoB Estudio de la estructura del cuerpo humanoC Organizacin de la MateriaD Parte de la morfologa que estudia las vscerasE Distribucin ordenada de tejidos en una unidad funcional

2. El concepto de fisiologa es:

A Estudio de las funciones del cuerpo humanoB Estudio de las clulasC Estudio de los cambios climticosD Rama de la ciencia que estudia los tejidosE Tipos de tejidos que comprende el cuerpo humano

3. Indique la definicin de anatoma y fisiologa:

A Estudio de la estructura del cuerpo humanoB Estudio de las funciones del cuerpo humanoC Estudio de los glndulas endocrinasD Conjunto de rganos compactos y huecosE Estudio de la estructura y funciones del cuerpo humano

4. La fisiologa celular estudia:

A Funcionamiento de las clulasB Estudia reas concretas como el movimiento, la acstica, etc.C La funcin del movimiento del cuerpo humanoD Relacin que existe entre el organismo y el medio ambienteE La interpretacin del cdigo gentico

5. La fisiologa especial estudia:

A La funcin del movimiento del cuerpo humanoB Relacin que existe entre el organismo y el medio ambienteC Funcionamiento de las clulasD Estudia reas concretas como el movimiento, la acstica, etc.E La interpretacin del cdigo gentico

6. La fisiologa del ejercicio estudia:

A La funcin del movimiento del cuerpo humanoB Relacin que existe entre el organismo y el medio ambienteC Funcionamiento de las clulasD Estudia reas concretas como el movimiento, la acstica, etc.E La interpretacin del cdigo gentico

7. La fisiologa ambiental o ecolgica estudia:

A La funcin del movimiento del cuerpo humanoB Relacin que existe entre el organismo y el medio ambienteC Funcionamiento de las clulasD Estudia reas concretas como el movimiento, la acstica, etc.E La interpretacin del cdigo gentico

8. La fisiologa del desarrollo estudia:

A La funcin del movimiento del cuerpo humanoB Relacin que existe entre el organismo y el medio ambienteC Funcionamiento de las clulasD Estudia reas concretas como el movimiento, la acstica, etc.E La interpretacin del cdigo gentico

9. La morfologa estudia:A Los cambios que ocurren en las estructuras durante el periodo posnatalB Las funciones del cuerpo humanoC Origen de las estructuras del organismoD Estructura microscpicaE Estructura macroscpica

10. El concepto de protn es:

A Partcula elemental de carga negativaB Partcula de carga elctrica positivaC Partcula carente de cargaD Conjunto de individuosE Conformado por tres partculas subatmicas

11. El concepto de neutrn es:

A Partcula elemental de carga negativaB Partcula de carga elctrica positivaC Partcula carente de cargaD Conjunto de individuosE Conformado por tres partculas subatmicas

12. El concepto de electrn es:

A Partcula elemental de carga negativaB Partcula de carga elctrica positivaC Partcula carente de cargaD Conjunto de individuosE Conformado por tres partculas subatmicas

13. El subnivel subatmico es representado por:

A El tomoB Una molculaC Las partculas subatmicasD Una macromolculaE Una supramolcula

14. El subnivel atmico es representado por:

A El tomoB Una molculaC Las partculas subatmicasD Una macromolculaE Una supramolcula

15. El subnivel molecular es representado por:

A El tomoB Una molculaC Las partculas subatmicasD Una macromolculaE Una supramolcula

16. El subnivel macromolecular es representado por:

A El tomoB Una molculaC Las partculas subatmicasD Una macromolculaE Una supramolcula

17. El nivel de los complejos es representado por:

A El tomoB Una molculaC Las partculas subatmicasD Una macromolculaE Una supramolcula

18. Se caracteriza por ser bitico o con vida:

A Nivel ecolgicoB Subnivel de poblacinC Nivel estructuralD Subnivel de comunidad biticaE Subnivel ecosistema

19. Surge de la interaccin de un ser vivo con otro ser vivo:

A Nivel ecolgicoB Subnivel de poblacinC Nivel estructuralD Subnivel de comunidad biticaE Subnivel ecosistema

20. Conjunto de individuos de la misma especie que interactan en un rea geogrfica determina:

A Nivel ecolgicoB Subnivel de poblacinC Nivel estructuralD Subnivel de comunidad biticaE Subnivel ecosistema

21. Hace referencia a los seres vivos presentes en un ecosistema:

A Nivel ecolgicoB Subnivel de poblacinC Nivel estructuralD Subnivel de comunidad biticaE Subnivel ecosistema

22. Es un sistema relativamente autnomo formado por una comunidad natural y su ambiente fsico:

A Nivel ecolgicoB Subnivel de poblacinC Nivel estructuralD Subnivel de comunidad biticaE Subnivel ecosistema

23. Son las comunidades animales, vegetales que son caractersticas de cada regin climtica:

A Subnivel ecosferaB Subnivel biomaC Nivel estructuralD Subnivel biosferaE Subnivel ecosistema

24. Capa relativamente delgada de aire, tierra y agua capaz de dar sustento a la vida:

A Subnivel ecosferaB Subnivel biomaC Nivel estructuralD Subnivel biosferaE Subnivel ecosistema

25. Es la lnea imaginaria que dibuja la tierra en su viaje alrededor del sol:

A Subnivel ecosferaB Subnivel biomaC Nivel estructuralD Subnivel biosferaE Subnivel ecosistema

26. Es paralelo al suelo y ala sutura sagital del crneo:

A Eje sagitalB Eje transversalC Eje coronalD Eje Vertical E Eje dorsal

27. Es paralelo al suelo y a la sutura coronal del crneo:

A Eje sagitalB Eje transversalC Eje coronalD Eje Vertical E Eje dorsal

28. Es perpendicular al suelo y paralelo a la longitud del cuerpo:

A Eje sagitalB Eje transversalC Eje coronalD Eje Vertical E Eje dorsal

29. Es vertical y divide al cuerpo y los rganos en lados derecho e izquierdo:

A Plano sagitalB Plano transversalC Plano dorsalD Plano verticalE Plano frontal

30. Divide al cuerpo o los rganos en porciones anterior y posterior:

A Plano sagitalB Plano transversalC Plano dorsalD Plano verticalE Plano frontal

31. Divide al cuerpo o los rganos en porciones superior e inferior:

A Plano sagitalB Plano transversalC Plano dorsalD Plano verticalE Plano frontal

32. La definicin de cavidades corporales es:

A Distribucin ordenada de tejidos en una unidad funcionalB Parte de la morfologa que estudia las vscerasC Tienen una estructura microscpica o histolgica comnD Espacios huecos en el cuerpo que contienen rganos internos E Comprende los sistemas urinario y genital

33. Se localiza cerca se la superficie posterior del cuerpo formada por los huesos del crneo:

A Cavidad toraxiaB Cavidad dorsalC Cavidad ventralD Cavidad addominopelvicaE Cavidad enceflica

34. Se localiza en la parte anterior del organismo y dentro de esta se encuentran las vsceras:

A Cavidad toraxiaB Cavidad dorsalC Cavidad ventralD Cavidad addominopelvicaE Cavidad enceflica

35. Posee varias divisiones donde existen dos cavidades pleurales:

A Cavidad toraxiaB Cavidad dorsalC Cavidad ventralD Cavidad addominopelvicaE Cavidad enceflica

36. Se la divide en dos porciones llamadas cavidad abdominal y cavidad plvica:

A Cavidad toraxiaB Cavidad dorsalC Cavidad ventralD Cavidad addominopelvicaE Cavidad enceflica

37. Indique que encontramos en el epigastrio:

A Colon transverso e intestino delgadoB Lbulo izquierdo del hgado, pncreas y estomagoC Lbulo derecho del hgado y vescula viliarD BazoE Colon ascendente y rin derecho

38. Indique que encontramos en el mesogastrio:

A Colon descendente y rin izquierdoB Ciego y apndice cecalC Colon sigmoidesD Colon transverso e intestino delgadoE Vejiga, recto y tero

39. Indique que encontramos en el hipogastrio:

A Colon descendente y rin derechoB Ciego y apndice cecalC Colon sigmoidesD Colon transverso e intestino delgadoE Vejiga, recto y tero

40 Indique que encontramos en el hipocondrio derecho:

A Colon transverso e intestino delgadoB Lbulo izquierdo del hgado, pncreas y estomagoC Lbulo derecho del hgado y vescula viliarD BazoE Colon ascendente y rin derecho

41. Indique que encontramos en el hipocondrio izquierdo:

A Colon transverso e intestino delgadoB Lbulo izquierdo del hgado, pncreas y estomagoC Lbulo derecho del hgado y vescula viliarD BazoE Colon ascendente y rin derecho

42. Indique que encontramos en el flanco derecho:

A Colon transverso e intestino delgadoB Lbulo izquierdo del hgado, pncreas y estomagoC Lbulo derecho del hgado y vescula viliarD BazoE Colon ascendente y rin derecho

43. Indique que encontramos en el flanco izquierdo:

A Colon descendente y rin izquierdoB Ciego y apndice cecalC Colon sigmoidesD Colon transverso e intestino delgadoE Vejiga, recto y tero

44. Indique que encontramos en la fosa iliaca derecha:

A Colon descendente y rin izquierdoB Ciego y apndice cecalC Colon sigmoidesD Colon transverso e intestino delgadoE Vejiga, recto y tero

45. Indique que encontramos en la fosa iliaca izquierda:

A Colon descendente y rin izquierdoB Ciego y apndice cecalC Colon sigmoidesD Colon transverso e intestino delgadoE Vejiga, recto y tero

46. Un epitelio y su tejido conectivo es separable del resto del rgano y se le conoce como:

A Membranas superficialesB FasciaC rgano compactoD rganos tubularesE Sistemas viscerales

47. Forma la capa externa seca de la pared corporal que tiene una naturaleza protectora:

A Membrana mucosaB Membrana vascularC Membrana serosaD Membrana cutneaE Membrana sea

48. Es una membrana interna de todos los tubos internos abiertos a la superficie exterior:

A Membrana mucosaB Membrana vascularC Membrana serosaD Membrana cutneaE Membrana sea

49. Es una membrana que recubre una cavidad corporal que no se abre directamente al exterior:

A Membrana mucosaB Membrana vascularC Membrana serosaD Membrana cutneaE Membrana sea

50. Es el revestimiento interno de los vasos sanguneos:

A Membrana mucosaB Membrana vascularC Membrana serosaD Membrana cutneaE Membrana sea