análisis y simulación de sistema discreto con matlab

Upload: kevin-maldonado

Post on 12-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Anlisis y Simulacin de Sistema Discreto Con Matlab

    1/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

    Gua de Laboratorio: Sistemas de Control Digital 2015A

    Anlisis y Simulacin de Sistema Discet! c!n "atla#$Simulin%

    Objetivos.

    Deducir el comportamiento de la funcin de transferencia de un motor de CD controlado

    por armadura.

    Obtener la funcin de transferencia de un controlador de posicin angular con un

    motor de CD.

    Analizar y simular el comportamiento de un sistema de control digital empleando

    las herramientas de Matlab.

    Comprobar el funcionamiento del controlador proporcional Gcp(z) en el dominio de

    .

    !ntrodu""i#n.

    !n esta pr"ctica se emplear" un simulador matem"tico (Mat#ab$ %imulin&) para realizar la

    implementacin de un sistema de control al cu"l se le pueda agregar un controlador

    proporcional para comprobar los conceptos tericos de compensacin y sintonizacin delos controladores digitales.

    #os simuladores de soft'are constituyen en la actualidad una herramienta muy poderosa

    para la comprensin de conceptos y aduisicin de conocimientos y as poder aplicar *stos

    a nue+os conte,tos$ a los ue$ por di+ersas razones$ el estudiante no puede acceder desde el

    conte,to donde se desarrolla su aprendiza-e.

    De hecho$ buena parte de la ciencia de frontera se basa cada +ez m"s en el paradigma de la

    simulacin$ m"s ue en el e,perimento en s. Mediante los simuladores se puede$ por

    e-emplo$ desarrollar e,perimentos de umica en el laboratorio de inform"tica con mayor

    seguridad.

    #os simuladores usados en educacin se definen como programas ue contienen un modelo

    de algn aspecto del mundo y ue permite al estudiante cambiar ciertos par"metros o

    +ariables de entrada$ e-ecutar o correr el modelo y desplegar los resultados (!scamilla$

    /000). 1oy en da$ las actuales tecnologas han cambiado al aparecer nue+os soportes$

    1 SCD 2015 A

  • 7/21/2019 Anlisis y Simulacin de Sistema Discreto Con Matlab

    2/10

    como el magn*tico y el ptico2 la informacin ahora es digitalizada3 se pasa del l"piz y el

    papel al teclado y la pantalla y$ an m"s$ a la simulacin (4osario$ /005).

    %e pueden encontrar e,periencias ue desarrollan procesos de ense6anza7aprendiza-e con

    simuladores2 mediante la integracin de las tecnologas de telecomunicaciones por

    computadora con instrumentacin +irtual se han desarrollado laboratorios de fsicadisponible para ingeniera y accesible a tra+*s de la red en tiempo real$ lo cual asegura una

    rica e,periencia de aprendiza-e para el estudiante. !llos toman en cuenta las limitaciones

    reales de los laboratorios$ tales como el apro+echamiento de tiempo$ los costos de

    instrumentacin y los gastos de operacin$ la falta de personal$ y la disponibilidad de

    laboratorio en horario diferente al de oficina (Macas$ /008).

    9omando en cuenta estos hechos$ en esta pr"ctica se realizar" el planteamiento de la

    funcin de transferencia de un sistema fsico$ su an"lisis y par"metros de funcionamiento y

    posteriormente la inclusin de un controlador digital ue permita modificar el

    comportamiento de la respuesta y comprender as los procesos de compensacin ysintonizacin de los controladores.

    :n actuador muy comn en los sistemas de control es el motor de CD. !ste actuador

    pro+ee mo+imiento rotacional y acoplado con engranes$ poleas y cables puede pro+eer

    tambi*n un mo+imiento traslacional.

    !ste sistema tiene un circuito el*ctrico eui+alente para control por armadura y un

    diagrama de cuerpo libre para el rotor como se muestra en la figura ;0.;.

  • 7/21/2019 Anlisis y Simulacin de Sistema Discreto Con Matlab

    3/10

    Donde >; es una constante e if se mantiene constante debido a ue el +olta-e de

    alimentacin del campo es constante y por lo tanto el flu-o es constante en el estator$ de

    manera ue3

    (;0./)

    Donde > es una constante del par motor. Cuando el rotor est" en mo+imiento se induce un

    +olta-e !b ue es directamente proporcional a la +elocidad angular del motor$ donde >b es

    una constante de fuerza contraelectromotriz.

    (;0.?)

    !n un motor de CD controlado por armadura la +elocidad del motor se controla a tra+*s de

    la tensin en el rotor !a$ la cual se relaciona con la malla el*ctrica a tra+*s de la ecuacin3

    (;0.@)

    #a corriente de la armadura produce un par 9 ue se aplica a la inercia y a la friccin del

    rotor$ por lo tanto3

    (;0.5)

    %uponiendo ue todas las condiciones iniciales son nulas y tomando la transformada de

    #aplace de las ecuaciones anteriores se tiene3

    Considerando ue la entrada del sistema es el +olta-e de alimentacin en la armadura !a(s)

    y la salida del sistema es la posicin angular en el e-e del motor (s)$ se obtiene el

    siguiente diagrama de bloues3

    3 SCD 2015 A

  • 7/21/2019 Anlisis y Simulacin de Sistema Discreto Con Matlab

    4/10

    =ue proporciona una funcin de transferencia3

    Con esta planta se puede construir un sistema de control de posicin realimentado

    considerando un potencimetro de entrada ue produce una referencia 4$ un amplificador

    diferencial con gananciaKp igual a ;0 como elemento de comparacin y un potencimetrode salida ue gira a la posicin deseada C.

    #a figura ;0.? muestra el sistema de control de posicin.

    4 SCD 2015 A

  • 7/21/2019 Anlisis y Simulacin de Sistema Discreto Con Matlab

    5/10

  • 7/21/2019 Anlisis y Simulacin de Sistema Discreto Con Matlab

    6/10

    $%ui&o

    ;. C con sistema operati+o Bindo's y con MA9#A instalado.

    A"tividades &revias a la reali'a"i#n de la gua de laboratorio.

    1.!l alumno realizar" la lectura de la gua.

    2.!l alumno in+estigar" los conceptos de3 funcin de transferencia$ polos y ceros$ lugargeom*trico de las races$ controlador proporcional ()$ compensacin de sistemas y

    sintonizacin de controladores.

    (ro"edimiento de la gua.

    1.niciar el programa Matlab.

    2.ara la realizacin del informe realice una captura de los comandos en la pantalla del

    programa Matlab o una copia de las gr"ficas generadas e inclyalas dentro del desarrollo.).nsertar los +alores de los coeficientes de la funcin de transferencia G(s) (;0.E) de la

    figura ;0./ a tra+*s de los comandos3

    *.Defina la +ariable de #aplace Fs con el comando3

    5.nserte la funcin de transferencia G(s) (;0.E) con el comando3

    +.Compruebe ue los +alores de las constantes se sustituyeron de manera correcta dentrode la funcin de transferencia a tra+*s del comando3

    6 SCD 2015 A

  • 7/21/2019 Anlisis y Simulacin de Sistema Discreto Con Matlab

    7/10

    ,.nserte las constantes del sistema de control de posicin de lazo cerrado de la figura ;0.@

    y obtenga la funcin de transferencia de lazo directo (Gtd)$ considere ue la realimentacines unitaria y por lo tanto la funcin de transferencia de lazo abierto (Gla) es igual a la de

    lazo directo$ a tra+*s del comando3

    -.Obtenga la funcin de transferencia de lazo cerrado (Glc) del sistema de control de

    posicin a tra+*s del comando3

    .nserte un bloueador de orden cero en el lazo directo y transforme la funcin Gtd al

    dominio de considerando un periodo de muestreo de 9 H 0.; s. a tra+*s del comando3

    10.Obtenga la funcin de transferencia de lazo cerrado (Gzlc) del sistema de control de

    posicin en el dominio de a tra+*s del comando3

    11.dentifiue y escriba la ecuacin caracterstica del sistema de lazo cerrado en el dominiode .

    12.Determine la estabilidad absoluta del sistema empleando el criterio del crculo unitarioindicando si el sistema es estable o no$ con el comando3

    1).Obtenga el error en estado estable utilizando el comando ue determina el +alor final dela funcin y rest"ndolo del +alor del escaln unitario ue se utilizar" de entrada.

    7 SCD 2015 A

  • 7/21/2019 Anlisis y Simulacin de Sistema Discreto Con Matlab

    8/10

    1*.Obtenga la respuesta en el tiempo del sistema de lazo cerrado considerando una entrada

    escaln unitario con el comando siguiente y ma,imizando la +entana resultante.

    15.!n base a la gr"fica obtenida determine el tipo de respuesta ue tiene el sistema(amortiguado$ subamortiguado$ oscilante$ etc.)

    1+.Determine los par"metros de funcionamiento denominados3 tiempo pico (tp)$ m",imo

    sobreimpulso (Mp)$ tiempo de establecimiento (ts)$ tiempo de subida (tr)$ mostr"ndolos conel botn derecho del mouse sobre cualuier punto de la gr"fica y seleccionando las

    opciones mostradas en la figura ;0.5.

    1,.Obtenga el lugar geom*trico de las races del sistema de lazo abierto (Gzla) con elsiguiente comando3

    1-. Determinar cu"les son los polos dominantes del sistema a tra+*s de la ecuacin

    caracterstica del sistema de lazo cerrado$ anotando las coordenadas de dichos polos a

    tra+*s del comando3

    1.nsertar un controlador proporcional en el lazo directo del sistema segn se muestra en

    la figura ;0.I considerando ue el +alor del controlador es igual a3

    Gcp(z) H >cp.

    !l programa Matlab considera la inclusin de una ganancia en el lazo directo de un sistemacon realimentacin y por lo tanto de manera implcita los comandos siguientes traba-ansobre dicha ganancia >cp.

    8 SCD 2015 A

  • 7/21/2019 Anlisis y Simulacin de Sistema Discreto Con Matlab

    9/10

    20.Determina el rango de estabilidad de la ganancia >cp del sistema con el siguiente

    comando y determina si el sistema es estable$ consulta el Fhelp del comando.

    21.Modifiue el +alor de la ganancia del sistema de acuerdo a la tabla siguiente y e+ala la

    respuesta en el tiempo para entrada escaln unitario para cada uno de los +alores deganancia considerando el diagrama con realimentacin ue se muestra en la figura ;0.I.ara modificar e,plcitamente la ganancia de la funcin Gztd(z) solamente debe multiplicar

    la ganancia por Gztd y realizar la realimentacin como se muestra en el siguiente comando3

    9 SCD 2015 A

  • 7/21/2019 Anlisis y Simulacin de Sistema Discreto Con Matlab

    10/10

    Cuestionario

    1.Analizando el error estable de las diferentes formas de respuesta del sistema -ustifiue en

    base a la funcin de transferencia porue se tiene ese comportamiento.

    2.%i el sistema de control de posicin es de tercer grado$ porue la respuesta se aseme-a ala de un sistema de segundo grado.

    ).=u* +enta-as tiene la aplicacin de un controlador proporcional a un sistema de control.

    SCD &'() A

    In*+ Osca Sala,a Alacn

    10 SCD 2015 A