analisis fundamentalist a para la compra de acciones de cemento andino s

17
ANALISIS FUNDAMENTALISTA PARA LA COMPRA DE ACCIONES DE CEMENTO ANDINO S.A GRUPO ECONOMICO Cemento andino Cemento Andino es una empresa industrial dedicada a la producción y comercialización de varios tipos de cemento. La empresa aspira a que sus productos estén siempre identificados por la excelencia de la calidad como requisito para ganar y mantener la marcada preferencia de los clientes, utilizando tecnología moderna en armonía con el medio ambiente, lo cual redundará en beneficio de los accionistas, sus trabajadores y la sociedad. CONSTITUCION E INSCRIPCION La Compañía se constituyó el 21 de abril de 1952 e inscrita en el As 1 – Fs 25 – T 125 de Sociedades del Registro Mercantil de Lima y modificada el 20 de enero de 1956 con inscripción en el As 2 – Fs 26 – T 125 del Registro Mercantil de Lima, ambas ante Notario Dr. Alfonso Cisneros Ferreyros. El 15 de Febrero de 1982 ante Notario Dr. Ricardo Fernandini Arana, Cemento Andino S.A, traslado su sede social a la planta de Condorcocha, distrito de la Unión Leticia , provincia de Tarma en el departamento de Junín, quedando inscrita en el As 1 – Fs 462 –T 22 del Registro Mercantil de Huancayo. Directorio Nombre Cargo Jaime Rizo Patrón Remy PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Alfonso Rizo Patrón Remy VICEPRESIDENTE Hernán Torres Marchal DIRECTOR Alfredo Bohl Daneri DIRECTOR

Upload: raul-aguilar

Post on 05-Jul-2015

75 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Fundamentalist A Para La Compra de Acciones de Cemento Andino s

ANALISIS FUNDAMENTALISTA PARA LA COMPRA DE ACCIONES DE CEMENTO ANDINO S.A

GRUPO ECONOMICO

Cemento andino

Cemento Andino es una empresa industrial dedicada a la producción y comercialización de varios tipos de cemento. La empresa aspira a que sus productos estén siempre identificados por la excelencia de la calidad como requisito para ganar y mantener la marcada preferencia de los clientes, utilizando tecnología moderna en armonía con el medio ambiente, lo cual redundará en beneficio de los accionistas, sus trabajadores y la sociedad.

CONSTITUCION E INSCRIPCION

La Compañía se constituyó el 21 de abril de 1952 e inscrita en el As 1 – Fs 25 – T 125 de Sociedades del Registro Mercantil de Lima y modificada el 20 de enero de 1956 con inscripción en el As 2 – Fs 26 – T 125 del Registro Mercantil de Lima, ambas ante Notario Dr. Alfonso Cisneros Ferreyros.

El 15 de Febrero de 1982 ante Notario Dr. Ricardo Fernandini Arana, Cemento Andino S.A, traslado su sede social a la planta de Condorcocha, distrito de la Unión Leticia , provincia de Tarma en el departamento de Junín, quedando inscrita en el As 1 – Fs 462 –T 22 del Registro Mercantil de Huancayo.

Directorio

Nombre Cargo

Jaime Rizo Patrón Remy PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Alfonso Rizo Patrón Remy VICEPRESIDENTE

Hernán Torres Marchal DIRECTOR

Alfredo Bohl Daneri DIRECTOR

José Jaime Rizo Patrón de la Piedra DIRECTOR

Fernando Rizo Patrón Leguía DIRECTOR

Carlos Neuhaus Rizo Patrón DIRECTOR

Marcelo Rizo Patrón de la Piedra DIRECTOR

Ricardo César Rizo Patrón de la Piedra DIRECTOR

Juan Pedro Rizo Patrón de la Piedra DIRECTOR

José Rizo Patrón Buckley DIRECTOR

Page 2: Analisis Fundamentalist A Para La Compra de Acciones de Cemento Andino s

Composición del accionariado al 31-Dic-2010 

Tipo : Capital Total Nro. de accionistas Porcentaje

MENOS DEL 1% 276 8.15%

ENTRE EL 1% Y EL 5% 4 5.05%

ENTRE EL 5% Y EL 10% -.- -.-

MAS DE 10 % 1 86.8%

La sociedad forma parte del Grupo denominado inversiones Andino S.A., cuyo principal objeto social es el control accionario y administrativo de Cemento Andino S.A., promoción de empresas e inversiones en títulos o valores del cual forman parte las siguientes empresas:

Cemento Andino S.A. cuyo objeto social es la fabricación y comercialización de cemento

Inversiones en Concreto y Afines S.A. INVECO: Inversiones para participación en Unión de Concreteras S.A.

Compañía Eléctrica El Platanal S.A. CELEPSA: Con el objeto social de Generación y comercialización de energía eléctrica (En Construcción)

Ferrocarril Central Andino S.A: Dedicada al transporte ferroviario. Vigilancia Andina S.A: Dedicada a servicios de vigilancia Inversiones Nacionales y Multinacionales S.A , dedicada al alquiler de

inmuebles

Comportamiento de la acción:

Page 3: Analisis Fundamentalist A Para La Compra de Acciones de Cemento Andino s

El comportamiento de la acción a lo largo del tiempo es con tendencia a la alza y baja podemos apreciar que a partir de noviembre del año 2010 el comportamiento de la acción ha disminuido pero que después se volvió a recuperar estando actualmente en 13.89%, habiendo pasado por picos de 34.72%. Resulta conveniente tomar en cuenta que se está recuperando de una baja ocurrida el mes de Marzo, por lo que el crecimiento puede darse nuevamente.

HISTORICO DE COTIZACIONES

El cuadro muestra las cotizaciones de las acciones de CEMENTO ANDINO S.A podemos apreciar que tiene una tendencia a la Baja, habiendo disminuido un total de 4.82% en lo que va del mes, viéndose variado por los acontecimientos políticos, debido a que la industria en la cual. se sustenta principalmente en los trabajos de ampliación de

Page 4: Analisis Fundamentalist A Para La Compra de Acciones de Cemento Andino s

capacidad productiva y se espera que los retornos, una vez concluida la ampliación, retomen los niveles presentados anteriormente.

ANALISIS SECTORIAL

El cuadro anterior presenta la variación del PBI por sectores, cemento andino pertenece al sector de construcción, en este sector podemos apreciar que el crecimiento se mantiene positivo y con una tendencia variable de crecimiento, en comparación del promedio a partir del primer trimestre del año en cuestión muestra una tendencia a la baja, respecto al año anterior.

Page 5: Analisis Fundamentalist A Para La Compra de Acciones de Cemento Andino s

Se apreciar que el sector construcción, el cual nos interesa, está creciendo a la par de los demás sectores, lo que es beneficioso para nuestro análisis y toma de decisión.

PRECIOS

Decaen precios de materiales de construcción. La consultora Maximixe informó que, en mayo, el índice de precios de materiales de construcción en Lima se desaceleró y mostró un crecimiento de 2,37%, luego del 5,1% registrado en marzo. Ello se debió a la menor actividad del sector construcción y a la conclusión de varios proyectos públicos.

DEMANDA

En el año 2010 el sector construcción creció en un 18 % y se estima que para este año el crecimiento sea de 12 %. El dinamismo de esta actividad se fortalece y cada mes se incorporan nuevos y numerosos proyectos habitacionales para atender la creciente demanda a nivel nacional.

“El desarrollo inmobiliario ahora es impulsado por la expectativa potencial de la gran demanda embalsada de vivienda en los sectores C y D de la población; en tanto, los nichos de mercado tradicionales centrados en los niveles socioeconómicos A, AB y B+ se han estabilizado”.

Y aunque el potencial inmobiliario se encuentra en los estratos socioeconómicos más bajos, gran parte de la torta todavía se localiza en el sector B. Es así que, en el tercer trimestre de este año, 5,529 unidades de viviendas estuvieron dirigidas al segmento B de la población, es decir, un 46.9% de la oferta inmobiliaria actual.

Page 6: Analisis Fundamentalist A Para La Compra de Acciones de Cemento Andino s

Ante la interrogante planteada por Layseca, el vicepresidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) Luis Isasi asegura que el sector construcción mantendrá en el 2011 el buen dinamismo registrado durante el 2010 y prevé un crecimiento no menor a 10% en ese periodo.

“El sector va a mantener un crecimiento sostenido durante el 2011 evidentemente; ya no habrá picos mensuales como los que estamos teniendo este año de 14% o 16%. El crecimiento va a ser del orden del 10% en el 2011 porque se comparará con el 2010”, indicó.

Es decir, el boom inmobiliario aún se encuentra muy lejos de desaparecer en el corto plazo.

ANALISIS INTERNO

BALANACE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010

BALANCE GENERAL / BALANCE SHEET 31/12/2010 31/12/2009

1DT001 Activo/    

1DT004 Activo Corriente/    

1D0109   Efectivo y Equivalentes de efectivo/ 46,371 24,127

1D0114   Inversiones Financieras/ 601 853

1D0110   Activos Financieros al Valor Razonable con cambios en Ganancias y Pérdidas/ 601 853

1D0111   Activos Financieros Disponibles para la Venta/ 0 0

1D0116   Activos Financieros mantenidos hasta el Vencimiento/ 0 0

1D0108   Activos por Instrumentos Financieros Derivados/ 0 0

1D0103   Cuentas por Cobrar Comerciales (neto)/ 17,349 14,697

1D0104   Otras Cuentas por Cobrar a Partes Relacionadas (neto)/ 1,175 0

1D0105   Otras Cuentas por Cobrar (neto)/ 1,743 2,531

1D0106   Existencias (neto)/ 124,878 92,925

1D0112   Activos Biológicos/ 0 0

1D0115   Activos no Corrientes mantenidos para la Venta/ 0 0

1D0107   Gastos Contratados por Anticipado/ 1,253 1,153

1D0113   Otros Activos/ 0 0

1D01ST Total Activo Corriente/ 193,370 136,286

1DT005 Activo No Corriente/    

1D0217   Inversiones Financieras/ 210,241 176,206

1D0213   Activos Financieros Disponibles para la Venta/ 0 0

1D0215   Activos Financieros mantenidos hasta el Vencimiento/ 0 0

1D0210   Activos por Instrumentos Financieros Derivados/ 0 0

1D0214   Inversiones al Método de Participación / 0 0

Page 7: Analisis Fundamentalist A Para La Compra de Acciones de Cemento Andino s

1D0218   Otras Inversiones Financieras/ 210,241 176,206

1D0201   Cuentas por Cobrar Comerciales/ 0 0

1D0202   Otras Cuentas por Cobrar a Partes Relacionadas/ 0 0

1D0203   Otras Cuentas por Cobrar/ 0 0

1D0209   Existencias (neto)/ 0 0

1D0216   Activos Biológicos/ 0 0

1D0211   Inversiones Inmobiliarias/ 0 0

1D0205   Inmuebles, Maquinaria y Equipo (neto)/ 562,011 341,303

1D0206   Activos Intangibles (neto)/ 34,385 34,564

1D0207   Activo por Impuesto a la Renta y Participaciones Diferidos/ 0 0

1D0212   Crédito Mercantil/ 0 0

1D0208   Otros Activos/ 0 0

1D02ST Total Activo No Corriente/ 806,637 552,073

1D020T TOTAL ACTIVO/ 1,000,007 688,359

1DT002 Pasivo y Patrimonio/    

1DT006 Pasivo Corriente/    

1D0306   Sobregiros Bancarios / 0 4,335

1D0309   Obligaciones Financieras/ 74,976 75,880

1D0302   Cuentas por Pagar Comerciales / 16,210 14,268

1D0303   Otras Cuentas por Pagar a Partes Relacionadas/ 0 0

1D0311   Impuesto a la Renta y Participaciones Corrientes/ 22,259 9,957

1D0304   Otras Cuentas por Pagar/ 14,083 9,657

1D0310   Provisiones / 0 0

1D0312   Pasivos mantenidos para la Venta/ 0 0

1D03ST Total Pasivo Corriente/ 127,528 114,097

1DT007 Pasivo No Corriente/    

1D0401   Obligaciones Financieras/ 287,953 64,514

1D0407   Cuentas por Pagar Comerciales / 0 0

1D0402   Cuentas por Pagar a Partes Relacionadas/ 0 0

1D0404   Pasivo por Impuesto a la Renta y Participaciones Diferidos/ 5,362 2,668

1D0408   Otras Cuentas por Pagar/ 0 0

1D0406   Provisiones / 0 0

1D0403   Ingresos Diferidos (netos)/ 0 0

1D04ST Total Pasivo No Corriente/ 293,315 67,182

1D040T Total Pasivo/ 420,843 181,279

1DT003 Patrimonio Neto/    

1D0701   Capital/ 313,320 313,320

1D0703   Acciones de Inversión/ 0 0

1D0702   Capital Adicional/ 0 0

1D0708   Resultados no Realizados/ 0 0

Page 8: Analisis Fundamentalist A Para La Compra de Acciones de Cemento Andino s

1D0705   Reservas Legales/ 62,664 62,664

1D0706   Otras Reservas/ 0 0

1D0707   Resultados Acumulados/ 203,180 131,096

1D0709   Diferencias de Conversión/ 0 0

1D07ST Total Patrimonio Neto/ 579,164 507,080

1D070T TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO/ 1,000,007 688,359

ESTADO DE GANACIAS Y PERDIDAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010

CEMENTO ANDINO S.A.

 

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS / INCOME

STATEMENT 

Por el Trimestre

Específico del 1 de Octubre de 2010 al 31 de Diciembre

de 2010

Por el Trimestre

Específico del 1 de Octubre de 2009 al 31 de Diciembre

de 2009

Por el Periodo acumulado del 1 de Enero de 2010 al 31 de Diciembre de

2010

Por el Periodo acumulado del 1 de Enero de 2009 al 31 de Diciembre de

2009

2DT002

Ingresos Operacionales/

         

2D0101  Ventas Netas (ingresos operacionales)/

  118,033 107,130 434,017 378,783

2D0102  Otros Ingresos Operacionales/

  0 0 0 0

2D01ST

Total de Ingresos Brutos/

  118,033 107,130 434,017 378,783

2D0201  Costo de Ventas (Operacionales)/

  -64,036 -54,566 -219,751 -196,602

2D0202  Otros Costos Operacionales/

  -6,739 -11,725 -27,810 -42,230

2D0203Total Costos Operacionales/

  -70,775 -66,291 -247,561 -238,832

2D02ST

Utilidad Bruta/   47,258 40,839 186,456 139,951

2D0302   Gastos de Ventas/   -740 -597 -2,275 -2,268

2D0301  Gastos de Administración/

  -6,347 -5,278 -23,781 -20,415

2D0407  Ganancia (Pérdida) por Venta de Activos/

  0 0 0 0

2D0403   Otros Ingresos/   648 719 2,192 2,595

2D0404   Otros Gastos/   0 0 0 0

2D03ST

Utilidad Operativa/   40,819 35,683 162,592 119,863

2D0401  Ingresos Financieros/

  -412 -1,907 1,186 603

2D0402   Gastos Financieros/   -2,951 137 -9,711 -4,200

2D0406   Participación en los Resultados de Partes Relacionadas por el Método de

  0 0 0 0

Page 9: Analisis Fundamentalist A Para La Compra de Acciones de Cemento Andino s

Participación/

2D0409  

Ganancia (Pérdida) por Instrumentos Financieros Derivados/

  0 0 0 0

2D04ST

Resultado antes de Participaciones y del Impuesto a la Renta/

  37,456 33,913 154,067 116,266

2D0501  Participación de los trabajadores /

  -3,748 -3,453 -15,671 -11,863

2D0502   Impuesto a la Renta/   -10,120 -9,323 -42,312 -32,030

2D0503  Utilidad (Pérdida) Neta de Actividades Contínuas/

  23,588 21,137 96,084 72,373

2D0504  

Ingreso (Gasto) Neto de Operaciones en Discontinuación /

  0 0 0 0

2D07ST

Utilidad (Perdida) Neta del Ejercicio/

  23,588 21,137 96,084 72,373

2DT004

Utilidad (Pérdida) por Acción/

         

2D0901  Utilidad (pérdida) básica por acción común/

  19.656667 17.614167 80.070000 60.310833

2D0902  Utilidad (pérdida) básica por acción de inversión/

  0.000000 0.000000 0.000000 0.000000

2D0903  Utilidad (pérdida) diluida por acción común/

  19.656667 17.614167 80.070000 60.310833

2D0904  Utilidad (pérdida) diluida por acción de inversión/

  0.000000 0.000000 0.000000 0.000000

2DT005

Utilidad (Pérdida) Neta de Actividades Contínuas/

         

2D0905  Utilidad (Pérdida) Básica por Acción Común/

  0.000000 0.000000 0.000000 0.000000

2D0906  Utilidad (Pérdida) Básica por Acción de Inversión/

  0.000000 0.000000 0.000000 0.000000

2D0907  Utilidad (Pérdida) Diluida por Acción Común/

  0.000000 0.000000 0.000000 0.000000

2D0908  Utilidad (Pérdida) Diluida por Acción de Inversión/

  0.000000 0.000000 0.000000 0.000000

Page 10: Analisis Fundamentalist A Para La Compra de Acciones de Cemento Andino s

RATIOS FINANCIEROS

Indices financieros 2007 2008 2009  

Liquidez 1.7945 1.3539 1.1945  

Rotación de Activos 0.6884 0.6696 0.5503  

Solvencia 0.1885 0.2001 0.2633  

Deuda / Patrimonio 0.2324 0.2501 0.3575  

Rentabilidad sobre Ventas Netas % 22.2964 20.2418 19.1067  

Rentabilidad de Patrimonio % 23.3266 16.9429 14.2725  

Valor en libros % 137.3490 144.4874 161.8409  

LIQUIDEZ

Indices:     al 31.12.2010 al 31.12.2009

Liquides Corriente   1.52 1.19

Endeudamiento (Pasivo/Patrimonio) 0.73 0.36

Los Índices de liquidez y de apalancamiento (Pasivo/patrimonio) nos muestran que la empresa mantiene índices favorables con respecto a los que nos sugieren las entidades financieras:

Índice de liquidez corriente > 1.0

Índice de apalancamiento (Pasivo/Patrimonio) < 1.5

PROYECTOS

Desde el año 2009, se ejecuta el proyecto de Ampliación de la Capacidad instalada con la nueva línea Horno N° 4, cuyo objeto es elevar dicha capacidad a 1’880,000 TM. de Clinker y 2’100,000 TM de cemento. La ejecución del proyecto se culminaría a fines del año 2011.

PROYECTO CENTRAL HIDROECTRICA CARPAPATA III:

Con Resolución Ministerial 382.2009-MEM/DM el estado otorgo concesión definitiva de generación con Recursos Energéticos Renovables a Favor de Cemento Andino SA , para la construcción de La central Hidroeléctrica Carpanta III con una potencia instalada de 12.8 MW .

Page 11: Analisis Fundamentalist A Para La Compra de Acciones de Cemento Andino s

AMPLIACION DE CAPACIDAD INSTALADA DE PLANTA EN 700,000 TM POR AÑO DE CLINKER.

La ingeniería requerida para efectuar el proceso de licitación de las obras de implementación concluyó a fines del año 2009, ARPL Tecnología Industrial llevo a cabo el proceso de licitación desde la convocatoria hasta la buena-pro de Octubre del 2009 a Enero del 2010, adjudicándose al Consorcio JJ Camet-SSK–Fyaga la Buena Pro por las obras. El 10 de Marzo del 2010 se firmo el Contrato por las Obras Civiles, Mecánicas Eléctricas y de control del proyecto por el monto de $ 51´180,636.34, con una composición de 41% de Obras civiles, 50% de Obras Mecánicas y 9% de Obras Eléctricas.

Las obras se iniciaron a fines de Febrero del 2010 y continuaron a lo largo del año, durante este periodo se realizaron los siguientes avances en las obras civiles del proyecto:

Zona A Chancado Secundario y fajas BC-1

Avance ejecutado 98%, programado 100%

Zona B Cancha de Almacenamiento de Materias Primas y Fajas BC-2.

Avance ejecutado 100, Programado 100%. Se recepcionaron las obras civiles para ingreso del área mecánica. Se culminaron los apoyos de la faja BC-2.

Zona C Edificio de Molienda de Crudo.

Avance ejecutado 70%, programado 69%.

Zona D Filtro de Mangas.

Avance ejecutado 51%, programado 32%.

Zona E Silo de Homogenización

Avance ejecutado 97%, programado 100%.

Se culmino fuste del silo hasta el nivel +57.00. Está pendiente vaciado de losa de techo.

Zona G Edificio del Precalentador

Avance ejecutado 83%, avance programado 99%

Zona H Horno Rotativo

Page 12: Analisis Fundamentalist A Para La Compra de Acciones de Cemento Andino s

Avance ejecutado 97%, programado 100%.Se culmino al 100% de las bases I, II, III y los pedestales PD-1 y PD2, se entregó zona al área mecánica.

Zona K. Enfriador de Clinker.

Avance ejecutado 94%, programado 100.0%

Zona L Cancha de Almacenamiento de Clinker.

Avance ejecutado 95%, programado 96%.

Zona M Tolvas de Yeso y Puzolana y BC-4

Avance ejecutado 100%, programado 100.0%.Se culminaron las obras civiles, se entregó zona para trabajos mecánicos

Zona N Tolvas de Clinker, Yeso y Puzolana

Avance ejecutado 96%, programado 100%

Zona P Edificio de Molienda de Cemento

Avance ejecutado 70%, programado 100.0%

Zona Q Edifico de Carbón

Avance ejecutado 95%, programado 100%

Está en proceso de recepción de obras, pendiente los acabados de sub estación eléctrica.

Puesta en paralelo

El proyecto incluye las instalación de un autotransformador de potencia para puesta en paralelo de 20 MW con tres devanados en 138/72.5/ 6.6 KV, reguladores de tensión modernos en la C.Hidro Carpapata 1 y 2, nuevos sistemas de protección y control de ambas centrales, sistema de fibra óptica para la automatización de la bocatoma y sistemas de onda portadora entre Carpapata y Fábrica para telecomunicación y tele protección.

POLITICA DE DIVIDENDOS

La utilidad neta del 2010 fue de 96.1 millones de soles, cifra superior en 32.8% con relación al 2009. Igualmente la Rentabilidad del Patrimonio (ROE) aumentó de 16.1% a 19.4% debido principalmente al incremento de las ventas de cemento.

Se declaró dividendos en efectivo, a cuenta del ejercicio 2010, por el importe de S/. 24’000,000 equivalente al 25% del resultado neto del ejercicio

Page 13: Analisis Fundamentalist A Para La Compra de Acciones de Cemento Andino s

CLASIFICACION DE RIESGO

Perspectiva.- Estabe corresponde a una muy alta capacidad de pago oportuno de sus obligaciones. Esta capacidad no es significativamente vulnerable a eventos imprevistos.

La decisión se sustenta en al solida experiencia en el sector que opera, la adecuada estructura financiera que ha permitido mantener holgados niveles de liquidez y moderados niveles de apalancamiento, la tendencia creciente en la demanda, así como la solvencia de sus accionistas los cuales cuentan con una amplia experiencia en el mercado de cemento