análisis de una página web

13
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN “SEMIÓTICA DE LA IMAGEN” Página web Alumnos: Alberto Cristopher Guillen Leal Valeria jazmín Cruz Cruz Oscar Daniel Rodríguez Pérez Jessica Liliana Arriaga González

Upload: lilygzz25

Post on 10-Aug-2015

10 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de una página web

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

“SEMIÓTICA DE LA IMAGEN”

Página web

Alumnos:

Alberto Cristopher Guillen Leal

Valeria jazmín Cruz Cruz

Oscar Daniel Rodríguez Pérez

Jessica Liliana Arriaga González

Page 2: Análisis de una página web

Índice

Introducción 1

Página 1

Interfaz 2

Diseño 3

Componente comunicativo 5

Análisis semiótico de Bignell

1. Descripción 7

2. Eje dennotativo 8

3. Eje connotativo 9

4. Mensaje lingüístico 9

Conclusión 10

Referencias 11

Page 3: Análisis de una página web

1

Análisis semiótico de una página web

Introducción

Las páginas web, son extensiones de internet, este invento maravilloso que ha

revolucionado la comunicación en todo el mundo, logrando que sea inmediato el

traslado de mensajes.

En él, podemos encontrar todo tipo de información, tanto buena como mala, y

podemos realizar un sinfín de tareas, incluso trabajar desde ella.

Los grandes avances en las comunicaciones, y la evolución de los medios

masivos, se deben a este invento. Antes para una noticia, esperabas semanas y la

verdad no era clara ni concreta. Ahora con internet tenemos la facilidad de

enterarnos de inmediato con un simple clic, y tener un punto de vista diferente.

O bien esta información puede ser perjudicial para nuestra vida pública, con las

trampas de las redes sociales y el mal uso de ellas, también contamos con un

sinfín de virus y piratas informáticos.

bajaebooks.com

Es una página gratuita de registro, en la cual podemos descargar un sinfín de

libros en su biblioteca virtual, completamente gratis. Estos libros son actualizados

cada semana y cuentan con una variedad muy extensa en formato ebook,

principalmente de carácter novelístico.

Dado que la página es gratuita, esta se sostiene con publicidad y con enlaces

externos a la hora de sus descargar, dirigiéndote a publicidad de espera antes de

una descarga.

Page 4: Análisis de una página web

2

Interfaz:

La interfaz es sencilla para el usuario, ya que no está saturada, es fácil de usar y

cuenta con tutorial de descargas. Una clasificación de libros, y un abecedario para

realizar una mejor búsqueda. Puede conectarse a redes sociales. Y cuenta con un

pequeño banner de publicidad.

Su interfaz sencilla y cómoda, hace que esta página se vuelva especial para el

mundo de los lectores.

Cuenta con una descripción detallada de cada libro, puntuación y datos generales.

Tiene la clasificación por autor y género, aunque cuenta con un banner falso de

descarga que contiene publicidad.

Page 5: Análisis de una página web

3

En esta interfaz tienes la opción de comentar, puntuar y compartir, ya sea en la

misma página o en las redes sociales.

Diseñador o emisor implícito:

El diseño es sencillo, fondos blancos y tipografía básica, dejando en primer plano

e importancia a las portadas de los libros.

El logo siempre acompaña la imagen de la página.

USUARIOS:

El perfil común de los usuarios, son jóvenes entre 15 y 25 con estudios medios y

superiores. La calificación de gustos es variada ya que cubre todos los géneros

literarios.

Nuestro principal menú de navegación, cuenta respectivamente con:

Listado de libros

Tutoriales

Herramientas

Contactos

Iniciar sesión

Una barra de búsqueda

Page 6: Análisis de una página web

4

Utilizando colores que resaltan el fondo blanco. Encontramos la clasificación de

libros en cuatro apartados:

Autores

Géneros

Series

Alfabeto

Los iconos se mantienen en lo más mínimo, desde el logotipo simple y las

opciones del menú en dibujos pequeños. La publicidad es sin música, ya que la

página no cuenta con ningún audio, y mantiene una armonía de calma.

Los protagonistas son los libros, así que son los que sobresalen roban todo el

foco de la imagen.

Es una página de tipo Agrimensor. Ya que cumple con los estándares de orden y

limpieza de una página que no se sale de los parámetros que tiene.

Page 7: Análisis de una página web

5

Componente comunicativo o «deliberativo».

Se queda en una parte media en cuanta interacción de usuarios. La página

mantiene contacto contigo, aunque anónimamente y no existe un foro de

interacción usuario-usuario, más que por los comentarios o debates de los libros.

Componente creativo

La interacción de esta página con sus usuarios es limitada, ya que se tiene que

cuidar el flujo de información de descarga, esta página es la única que te puede

proporcionar los libros, sino se meterían en un fuerte problema legal.

Dado que es una página de descarga, no se siente ese símbolo de pertenencia o

de aportación a la misma, pero a su utilidad es indispensable para los lectores

digitales, sobresaliendo de cualquier otra en el mercado.

Page 8: Análisis de una página web

6

Contiene un gran número de etiquetas en cada apartado, para ayudar a clasificar y

navegar de una manera más cómoda. (Hipervínculos)

Page 9: Análisis de una página web

7

Análisis semiótico de Bignell.

Descripción.

Es una página gratuita de registro, en la cual podemos descargar un sinfín de

libros en su biblioteca virtual, completamente gratis. Estos libros son actualizados

cada semana y cuentan con una variedad muy extensa en formato ebook,

principalmente de carácter novelístico.

Dado que la página es gratuita, esta se sostiene con publicidad y con enlaces

externos a la hora de sus descargar, dirigiéndote a publicidad de espera antes de

una descarga.

En la parte superior izquierda de la página web, se encuentra el logotipo de la

página, bastante sencillo y directo con lo que quiere decir. A un lado, se encuentra

un banner de publicidad de un juego llamado “Vampires vs. Zombies” el cual tiene

un formato de 728x90.

El menú se muestra en forma de iconos bastante claros que al pasar el cursor

sobre estos, te dice el nombre del apartado del menú. A un lado derecho se

encuentra la barra de búsqueda.

Justamente bajo ésta, nos muestra datos de la página, como la cantidad de libros

que tiene la biblioteca y a su lado los iconos de las redes sociales que maneja la

página, Facebook, Twitter y Google Plus.

Además de la barra de búsqueda, tenemos un menú que se desglosa en tres

categorías: Autores, Género y Series. Debajo de esto, tenemos una barra en

orden alfabético para la búsqueda optimizada de los títulos de libros y nombres de

autores.

Page 10: Análisis de una página web

8

Por último, la página principal del portal web, nos muestra los títulos más recientes

agregados a esta biblioteca virtual.

Eje denotativo.

a) El plano. Debido a que es una página web, no contiene planos, es un formato

bastante simple, fondo blanco, sólo con barra de menú a color y algunos iconos

sobresalientes.

b) La luz y el color. La luz es bastante debido al color blanco, el color por

perfección de la luminosidad. Los colores en escala de grises predoniman el sitio

web, salvo por los iconos de la barra de menú en color naranja, la publicidad y las

portadas de los libros que se manejan en el sitio.

c) El sonido. No aplica.

d) El movimiento. El movimiento puede notarse en el banner de publicidad ya que

esta en formato GIF y este tiene movimiento, salvo por ello, el sitio web está

estático.

e) Las formas. La página web tiene formas bastante simétricas, resaltando la

simpleza del sitio web de manera elegante y funcional. Contiene en su mayoría,

formas rectangulares y circulares con las cuales el menú y los iconos de redes

sociales.

Page 11: Análisis de una página web

9

f) La trama. No aplica.

Eje connotativo.

Significantes icónicos Significados de primer nivel Connotaciones de segundo nivel

Logotipo.

Libro que se puede descargar

Que el descargar libros en esa

página es tan fácil como darle clic

al botón “Download”.

Mensaje lingüístico.

bajaEbooks

La frase que se tomó para este analisis es el nombre mismo de la página web. Su

nombre es tan sencillo y fácil de relacionar para las personas amantes de la

lectura que han descubrido en la aplicación eBooks, un mundo lleno de literatura

de todo tipo, al alcance de su smartphone o tableta.

La palabra baja, es una palabra asociada a la de descarga, sobretodo en los

usuarios de Latinoamérica. eBooks, por su abreviatura en inglés, Electronic Books,

es un término bien conocido entre los internautas, y simplemente es tan literal

como su nombre, libros electrónicos, ya sea en formatos PDF o Word, que hacen

la vida más fácil para los amantes de la lectura.

Su nombre en general es tan literal y práctico como pudiera haber sido y eso le da

una ventaja al momento de buscar un sitio en el buscador más conocido del

mundo, Google, el cual al poner las palabras clave descargar, bajar e eBooks, es

seguro que saldrá en la primera página de la búsqueda.

Page 12: Análisis de una página web

10

Conclusión:

Una página web es la nueva forma de comunicar un mensaje, ya que es el medio

más completo que existe, por el control que se tiene inmediatamente, así como la

retroalimentación que existe.

Ese modelo interactivo donde ahora no hace falta leer, sino mirar un video y recibir

tota la información escrita y específicamente detallada del tema o contenido que

esta tiene.

Gracias a Internet, la televisión y los medios impresos han tenido que evolucionar

y adaptarse, ya que sus espectadores o público ha ido decayendo en las últimas

décadas. Internet hace más rápida la comunicación, así que es más fácil revisar

una nota rumbo al trabajo, que comprarte un periódico o encender la radio.

En el mundo de la publicidad, Internet es una herramienta muy importante, ya que

el público se segmenta prácticamente solo, porque la información ya no llega a ti,

sino que tu escoges la información que quieres, haciendo más fácil la publicidad

en su entorno.

Page 13: Análisis de una página web

11

Referencias:

Bignell, Jonathan, (2002), Media Semiotics: An Introduction. Liverpool, Inglaterra:

Editorial: Manchester University Press.

Análisis semiótico del web site político. El caso delos sitios web de PSC y CiU.

Óliver Pérez Latorre.

bajaebooks.com