analisis de la zonas ocupadas de la quebrada del leon, la cumbre y rio seco

43
Arqª Serrano / Arqª Rodríguez UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES ASENTAMIENTOS HUMANOS III Alfaro Nazario, Nancy Arévalo Valera, Angel Laban Merino, Elías Mariñoz Ramírez, Leonardo Rosales Rosario, José Rodríguez Balcázar David ANALISIS DE LA ZONAS OCUPADAS DE LA QUEBRADA DEL LEON, LA CUMBRE Y RIO SECO

Upload: mario-arnold-salazar-guzman

Post on 28-Oct-2015

442 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

Arqª Serrano / Arqª Rodríguez

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGOFACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES

ASENTAMIENTOS HUMANOS III

Alfaro Nazario, NancyArévalo Valera, AngelLaban Merino, ElíasMariñoz Ramírez, LeonardoRosales Rosario, JoséRodríguez Balcázar David

ANALISIS DE LA ZONAS OCUPADAS DE LA

QUEBRADA DEL LEON, LA CUMBRE Y RIO SECO

Page 2: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

AREA DE LAS QUEBRADAS: LA CUMBRE,EL LEON Y LA ENCANTADA.Q

. LA C

UM

BR

E

Q. L

A E

NCAN

TAD

A

Q. DE LE

ON

Q. R

IO S

ECO

SECTORANALIZADO

LAREDO

TRUJILLO

LA ESPERANZA

FCIA. DE MORA

EL PORVENIRHUANCHACO

EL MILAGRO

«Quebradas La Cumbre y El León, las que en la parte baja de sus cauces confluyen originando la Q. de río Seco».

Considerando:

Segun D.S. Nº 012-94-AG se declara intangibles los cauces, riberas de los rios, arroyos, lagos, lagunas y vasos de almacenamiento; quedando prohibido su uso para fines agricolas y asentamiento humano. Se ha delimitado el sector a analizar con hitos para definir la franja marginal de la quebrada de rio seco

TRUJILLO

En la actualidad el área viene siendo utilizado como cantera de materiales no metálicos, siendo su consecuencia principal la erosión del cauce natural de la quebrada, a su vez tambien tiene un uso de vivienda.

«franja marginal: la franja marginal de un rio es el área inmediata superior a sus riberas»

SEGÚN ESTUDIO REALIZADO POR EL PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC

ZONA DE RIESGO MUY ALTO

Sectores donde se deben priorizar obras, acciones e implementación de medidas de mitigación ante desastres. De ser posible reubicar la población en zonas mas seguras de la ciudad. Colapso de todo tipo de construcciones ante la ocurrencia de un fenómeno natural.

Recorrido de la quebrada la cumbre, el león y la encantada

Área de estudio: parte del sector del milagro, franja marginal de la quebrada del León, y sector de canteras de huanchaco

Page 3: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

Centro de Trujillo

Trujillo

El PorvenirLA ESPERANZA

El Milagro

FRANJA MARGINAL QUEBRADA

EL LEÒN

HUANCHACO

Florencia de mora

N

El ámbito de estudio comprende la FRANJA MARGINAL QUEBRADA EL LEÓN.

Antecedente del sector:

El fenómeno del niño del año 1998 dejo un cause el cual separó al milagro de la esperanza. Lo cual en el transcurso del tiempo este espacio por donde discurrió este desborde fue ocupado y ahora representa nuestro sector de trabajo.Esta ocupación hace que el limite físico desaparezca y no se reconozca si pertenece a la esperanza o al distrito de huanchaco por tanto se encuentra conurbados.

TRUJILLO

ANTECEDENTES FRANJA MARGINAL – QUEBRADA LEON

Limitaciones de distritos

SECTORANALIZADO

Page 4: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

Centro de Trujillo

Trujillo

El PorvenirLA ESPERANZA

El Milagro

FRANJA MARGINAL QUEBRADA

EL LEÒN

HUANCHACO

Florencia de mora

N

TRUJILLO

DATOS GENERALES

Limitaciones de distritos

SECTORANALIZADO

Área de estudio: parte del sector del milagro, franja marginal de la quebrada del León, y sector de canteras de huanchaco

SUPERFICIE DEL AREA DE ESTUDIO: 2 219.96 HAPOBLACION TOTAL: 96 490 HABITANTES DENSIDAD URBANA: 276 hab./ha

Page 5: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

LA ESPERANZA

El Milagro

FRANJA MARGINAL QUEBRADA EL LEÒN

N

SECTORANALIZADO

LAS G

RAN

JAS

VIRGEN DEL SOCORRO

AAHH SOL

NACIENTE II

AAHH VILLA

INDUSTRIAL

ZONA QUEBRADA

Villa Nuevo Horizonte

AAHH de evangelistas

AAHH LOS LIBERTADORES

MILAGRO

SECTOR 1

MILAGRO

SECTOR 3

MILAGRO

SECTOR 2

MILAGRO

SECTOR 6MILAGRO

LEYENDA

SIMBOLO DESCRIPCION

FRANJA MARGINAL QUEBRADA EL LEÓN

ZONA QUEBRADA

LAS GRANJAS

AAHH. VILLA INDUSTRIAL

AAHH. SOL NACIENTE II

VIRGEN DEL SOCORRO

AAHH. SOL NACIENTE I

ÀREA NO HABITADA

SECTORES DEL MILAGRO

AAHH. LOS LIBERTADORES

POLIGONO PEPIT (Proyecto especial Parque Industrial

Trujillo)

CENTROS POBLADOS DEL SECTOR DE TRABAJO

Page 6: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

N

LEYENDA

SIMBOLO DESCRIPCION

USO DE VIVIENDA

ZONA AGRICOLA

ZONA INDUSTRIAL

ZONA IDUSTRIAL: CANTERAS

USOS DE SUELO DEL SECTOR DE TRABAJO

Page 7: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

RED VIAL BASICA – ANILLOS VIALES

Centro de Trujillo

Trujillo

EL PORVENIR

LA ESPERANZA

El Milagro

FRANJA MARGINAL

QUEBRADA EL LEÒN

HUANCHACO

Florencia de mora

N

N

TRUJILLO

LEYENDA

SIMBOLO DESCRIPCION

Anillo centro histórico

Anillo alto Trujillo

Anillo de desconcentración Av. América-variante av. América

Anillo integración metropolitanaAv. Villarreal/Vìa de Evitamiento

VIAS RADIALES (expresas-radiales)

Panamericana norte ( el milagro)

Carretera industrial ( a laredo)

Av. Salvador Jara (Fcia. de Mora)

SECTORANALIZADO

Page 8: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

JUSTIFICACIÓN DE LA DELIMITACIÓN DEL SECTOR El Fenómeno del Niño es uno de los desastres naturales que más daños

ocasiona en el Perú, en especial en la costa norte donde sus efectos son de grandes magnitudes. Trujillo no es ajena a esta problemática pues presenta dos cuencas hidrográficas con sus respectivas sub cuencas y quebradas. Una de ellas es la Quebrada Río Seco que en períodos lluviosos su cauce se llena de agua que discurre hacia un cono de deyección que va en sentido longitudinal atravesando el distrito de Huanchaco desde el sector El Milagro hasta el balneario. Dentro de los parámetros urbanísticos se calificó este sector como zona de alto riesgo y se le asignó un uso de suelo agrícola, avícola, ganadera y de otros usos como canteras llegando a colocar incluso hitos para hacer más notoria la demarcación del cauce de la quebrada. Sin embargo en los últimos años Trujillo ha presentado un patrón de asentamiento hacia las periferias de las ciudades así como a lo largo de una vía nacional como lo es la Panamericana Norte por donde justamente discurre el cauce de la quebrada Río Seco convirtiendo esta zona en vulnerable. En nuestro recorrido de campo identificamos los siguientes sectores de riesgo: El Milagro, Virgen del Socorro, Nuevo Horizonte, el Aeropuerto, Huanchaco Balneario, Huanchaquito Bajo y Alto, además de la población dispersa, pero nos centramos en el asentamiento poblacional Nuevo Horizonte y la invasión de al lado por ser sectores que recién están empezando a poblarse.

Page 9: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Page 10: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

PO

TE

NC

IALI

DA

DE

S

Se cuenta con la Carretera Panamericana y Evitamiento, que permiten la integración interdistrital, permitiendo el flujo de pasajeros y carga.

Equipamiento, transformación industrial• Destaca por su potencial en términos de recursos productivos como las

Canteras , la fabricación de briquetas• El reciclaje

El regadillo de las aéreas de cultivo esta destinado al proyecto Chavimochic

Page 11: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

Entorno social informal.El tráfico de tierras da paso al desorden, dado que hay ocupación precaria de áreas calificadas como zonas de riesgo y cultivo.No existe un trabajo conjunto entre los diversos niveles del gobierno y falta de interés de las autoridades.Población no es considerada en la toma de decisionesEs vulnerable a ciertos riesgos geológicosDeterioro del ambiente y paisaje urbano: Residuos sólidos, arrojo de desperdicios de materiales de construcción.Déficit en el sistema de saneamiento, falta de atención de los servicios básicos: luz, agua – desagüe

LIM

ITA

CIO

NES

Page 12: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

RELACIÓN SECTOR - CIUDAD

Page 13: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

RO

L D

EL S

EC

TO

R C

ON

RES

PEC

TO

A L

A

CIU

DA

D En los aportes de la Ciudad hacia el Sector encontramos las vías por donde se logran tener accesos a los diferentes AAHH:• PRIMARIAS son aquellas que llevan desde el sector hasta la CIUDAD. • SECUNDARIAS circula el diferente transporte público interno.

Page 14: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

RO

L D

EL

SEC

TO

R C

ON

RESPEC

TO

A L

A C

IUD

AD

Los pobladores buscan autogestionarse. Solicitan servicios provisionales y a la vez informales a las entidades publicas y

privadas Pero, las diferentes instituciones públicas les han instalado servicios provisionales, por

medio de piletas y postes de madera De tipo informal son las actividades industriales, sin ninguna consideración en la explotación de los recursos .

• La demanda de sus productos permite que las industrias informales y que los criaderos aumenten.

Page 15: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

RO

L D

EL

SEC

TO

R C

ON

RESPEC

TO

A L

A C

IUD

AD

La presencia de industria, generando economía en la población del lugar. Se elaboran ladrillos de adobe beneficiando a la construcción en los sectores de

estudio. Elaboración de briquetas Presencia de granjas y criaderos de animales, los mismos que son distribuidos en los

diferentes mercados de la ciudad.

Page 16: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

PROCESO DE OCUPACIÓN

Page 17: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

AÑO 2003 AÑO 2006

Muchos de los terrenos fueron ocupados ilegalmente, a pesar que se habían delimitado y destinado para área de cultivo.La ausencia del gobierno local cuenta con responsabilidad directa que esto ocurra.

Existen normas que prohíben la ocupación de riberas: Ministerio de Agricultura, la Ley General de Aguas, el Reglamento de Propiedades Marginales

PPR

OC

ES

O D

E O

CU

PAC

IÓN

Page 18: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

AÑO 2009

AÑO 2011

En los últimos años el crecimiento de la población ha ido en aumento.Emplean la zona de la quebrada con eje de población.La población encontrada ya es muy difícil de reubicar y de concientizar.La población se reúsan a la reubicación por temor a perder sus viviendas, solicitando su formalidad en una zona de riesgo.

PP

RO

CES

O D

E O

CU

PA

CIÓ

N

Page 19: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

CONDICIONES GLOBALES

A. CONDICIONES SOCIALES

Los pobladores de dicho sector son de recursos económicos bajos.

La población esta propensa a contraer enfermedades.

Las viviendas son de un solo nivel por lo general

Page 20: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

PRINCIPAL FUENTE DE TRABAJO

Principal Abastecedor de agregados para construcciones

A. CONDICIONES ECONOMICAS

CONDICIONES GLOBALES

TIPO INFORMAL, sin ninguna consideración en la EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS

LAS CANTERAS LADRILLERAS Y BRIQUETAS

Page 21: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

CONDICIONES GLOBALES

A. CONDICIONES AMBIENTALES

ATENTAN CONTRA LA SALUD DE LA

POBLACIÓN.

CONTAMINAN EL AMBIENTE con CO2 Y SO2( DIOXIDO DE ASUFRE)

FABRICAS DE CARBONELIMINACION DE DESMONTES FRENTE A

VIVIENDAS

Page 22: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

IDENTIFICACION PROBLEMAS URBANOS

• Ocupación en la zona de riesgo• Deficiencia de Servicios Básicos

Page 23: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

Q. R

IO S

ECO

LAREDO

«franja marginal: la franja marginal de un rio es el área inmediata superior a sus riberas»

4ZONA DE RIESGO MUY ALTO

Sectores donde se deben priorizar obras, acciones e implementación de medidas de mitigación ante desastres. De ser posible reubicar la población en zonas mas seguras de la ciudad. Colapso de todo tipo de construcciones ante la ocurrencia de un fenómeno natural.

SECTORANALIZADO

LA ESPERANZA

FCIA. DE MORA

EL PORVENIRHUANCHACO

Q. LA

CU

MB

RE

Q. DE

LEON

Verificamos que su ocupación se da a modo de invasión en muchos de los casos, generando baja calidad de vida de la población asentada en la zona. Además la población no tiene conciencia sobre la amenaza a la que están expuestas.

El problema en el sector es la presencia de gran área calificada como zona de riesgo, que a pesar de ello es ocupada ya sea de modo industrial o urbano.

OCUPACION EN ZONA DE RIESGO

ZONA 2

ZONA 1

Page 24: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

La determinada población del lugar no cuentan con unos servicios básicos en condiciones estables, de modo que esta perspectiva nos marca la escasa tendencia de desarrollo para una mejor calidad de vida.

Casos principales: Luz ( se tienen conexiones inseguras), Agua, Desagües.

DEFICIENCIA EN SERVICIOS BÁSICOS

SECTORANALIZADO

LA ESPERANZA

FCIA. DE MORA

EL PORVENIRHUANCHACO

Q. LA

CU

MB

RE

Q. DE

LEON

Page 25: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

USOS DE SUELO

VIVIENDA

VIVIENDA COMERCIO

VIVIENDA TALLER

EDUCACIÓN

LOTES BALDÍOS

91.15%

4.67%2.11%1.58%

0.49%

580 lotes12 lotes4 lotes

3 lotes

34 lotes

TOTAL DE LOTES……….633

ZONA 1

USOS DE SUELO DEL SECTOR

Sector VI

Sector I

Page 26: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

TIPO DE VIVIENDA EN EL SECTOR

TOTAL DE LOTES……….633

ZONA 1

Sector VI

Sector I

Page 27: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

POBLACION DEL SECTOR

23%

38%

33%

7%

POBLACION DEL SECTOR

NIÑOS

MUJERES

HOMBRES

ANCIANOS

NUMERO TOTAL DE POBLACION: 2995 hab.TOTAL DE LOTES EN USO……….599

360

210

1138

1287

NUMERO DE POBLACIÓN

Sector VI

Sector I

Page 28: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

555VIVIENDAS DE 1 PISO

21VIVIENDAS DE 2 PISOS

1VIVIENDAS DE 3 PISOS

12396.2

%

3.6% 0.2%

PLANO DE VIVIENDAS POR NUMERO DE PISOS ZONA 1

Sector VI

Sector I

Page 29: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

DETERMINAR CIFRAS DE PERDIDAS

sol naciente 1 39.47%sol naciente 2 14.47%virgen del socorro 46.06%

PORCENTAJE DE POBLACION AFECTADA

ADOBE 80%ESTERA 2%CONCRETO 18%

TIPOS DE VIVIENDAS AFECTADA

CANTERAS DE CARBONCANTERAS DE AGREGADOSCRIANZAGRANJASVIVIENDAS

COMERCIO SECTORIALEDUC. INICIAL

PORCENTAJE DE ACTIVIDADES AFECTADASE DESARROLLO UNA INVESTIGACION SOBRE PERDIDAS DE TRABAJO EN ESTE SECTOR Y EL NUMERO DE PERSONAS QUE QUEDARIAN SIN TRABAJO EN CASO DE UN DESASTRE NATURAL, SON APROX 300 PERSONASEN EL CASO DE PERDIDAS ECONOCIMAS EN EL SECTOR, SE ESTARIA HABLANDO DE APROXIMADAMENTE DE 852 345 SOLES EN DAÑOS MATERAILES Y PERDIDAS DE TRABAJO

ZONA 2

18%

2%

80%

110

350300

Page 30: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

88%

11% 1%

MATERIAL DE VIVIENDA

ADOBECON-CRETO

Page 31: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

ARBOL DE PROBLEMAS

Page 32: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

Ocupación de la zona de riesgo en “La Quebrada El León”como expansión urbana

Omisión a las recomendaciones de

Defensa Civil

Tráfico de terrenos

Concentración de actividades

industriales informales

Excesivo precio en zona de expansión urbana de Trujillo

Población vulnerable en caso de Fenómeno

El Niño

Aumento de invasión

Interés de la población en apropiación ilegal de

terrenos

Gastos económicos adicionales para el Estado

Ausencia de áreas destinadas para

industria

Desinterés político

Dificultad para un posible reubicación

Marginación del sector por el gobierno

Déficit de terrenos accesibles para

personas de bajos recursos

Indebida consolidación progresiva del la población

Inexistencia de cobertura vegetal en la parte Media y Alta

de la quebrada.

Page 33: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

ARBOL DE OBJETIVOS

Page 34: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

Formalización de la situación de los

pobladores

Mejorar las condiciones de vida

Aparición de nuevas industrias en sectores

destinados a esto

Evitar perdidas económicas y humanas por Fenómeno de

El Niño

Acentuar la delimitación de la

zona de riesgo

Reubicación de los pobladores en zona de

riesgo

Concientización para la formalización y reubicación de las

industrias

Reuniones entre los involucrados y el gobierno local para la búsqueda de una

solución

“La Quebrada El León” como zona de riesgo libre de una posible población afectada

Contribución al desarrollo de la ciudad

Gobierno local podrá invertir en apoyo a los pobladores

reubicados

Page 35: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

OPORTUNIDADES (+) AMENAZAS (-)

 - Rodeado de actividades industriales consolidadas.- Accesibilidad a vías principales: Evitamiento y Panamericana Norte.

- Entorno social de informalidad.- Tráfico de terrenos.- Vulnerabilidad frente a Fenómeno El Niño.- Desinterés del gobierno.

FORTALEZAS

(+)

 

- Cuentan con comités de organización interna.- Cuenta con alumbrado público.- Poseen recursos como canteras, tierras de cultivo, etc. que proveen de materias primas a Trujillo.- Cuentan con ingresos económicos propios debido a la actividad industrial.- Vías conectoras proyectadas que integran al sector con las vías principales

ESTRATEGIAS FO (++) ESTRATEGIAS FA (+-) -Creación de fuentes de trabajo en proyectos planteados.- Crear una estrategia en alianza con ONG´S para concientizar a la población sobre los proyectos a desarrollarse en el sector de estudio.

- Mesa de Concertación, buscar la participación del gobierno en el ámbito municipal y regional.- Delimitación apropiada de la zona de riesgo.- Destinar el área para zona de reserva ecológica que beneficie turística y científicamente a Trujillo.- Crear un centro mayorista de reciclaje.

DEBILIDADES(-)

- Falta de interés de las autoridades locales.- Autogestión inadecuada del territorio, realizada por las personas que allí habitan.- No cuentan con servicios básicos de saneamiento.- Cauce del río modificado por las construcciones.- Cauce de la quebrada no está completamente delimitado- Población desinformada

ESTRATEGIAS DO (-+) ESTRATEGIAS DA (--) 

- Realizar un encausamiento de la quebrada, mediante disipadores de energía para evitar perjuicios en los centros poblados.- Adaptación de un sector para la reubicación dentro de zona de expansión urbana.- Implementar programas de concientización e información para la población del sector y las zonas aledañas.

 

- Las entidades competentes deben dar iniciativas para la modificación de las leyes que permitan la compatibilidad de usos de suelo en zonas de riesgo.

ANÁLISIS EXTERNO

ANÁLISIS INTERNO

Page 36: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

  INVOLUCRADOS INTERESES COMPETENCIAS RECURSOS

DIRECTOS

PobladoresContar con una vivienda propiaInstalación de servicios básicos

Obtención de títulos de propiedades.

Realizar sus tramites de regularización.

Lotes compradosCertificado de posesión

Juntas vecinalesBuscar el bien común de todos los

pobladores

Organizar y programar los trámites de de regularización de

propiedad y/o servicios

Organización de su Directiva.

Municipalidad de Huanchaco y

Esperanza

Desalojar a los pobladoresRespetar las normas de zonificación

Reubicarlos en una zona mas segura.

Evalúa y aprobar las licitaciones.Planteamiento de proyectos.

Personal Especializado en la planificación de

ciudad y conciencia del proceso de desarrollo.

Traficantes de terreno

Ganancias económicas

Buscar personas que no puedan acceder a un terreno

económicamente cómodo.

Terrenos baldíos y sin propietario.

Facilidad de palabra para el convencimiento.

Industrias informales (avícolas, canteras,

ladrilleras)

Explotar recursos sin control municipalIngresos económicos sin pagar

impuestosDesarrollarse económicamente.

La geografía del lugar que permite a extracción

e materiales.

Defensa CivilBusca concientizar a la población y

Velar por la seguridad.

Preparación de planes de emergencia en caso de

desastres

Personal calificado para actuar en planes de

emergencia

indirectos

Transporte interurbano

Expandir sus rutas de transportemovilizar a las personas

residentes del área Mayor numero de flotas.

Autoridad Nacional del

Agua

Promover propuestas y acciones para la mejor gestión del agua.

Delimitar las cuencas hidrográficas y cauces de

quebradas en el Perú. Hacer que se respete la ley de :

«no ocupar las riberas».

Apoyo del ministerio de agronomía.

Profesionales calificados.Personal calificado.

ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS

Page 37: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

Creación de Zona EcológicaProyecto 1

Page 38: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

PROYECTO: CREACIÓN DE ZONA ECOLÓGICA Con el fin de aprovechar las potencialidades del sector y cambiar su imagen de zona marginal, planteamos como proyecto la creación de una zona ecológica de sembradíos de diferentes especies arbóreas y que serviría como centro recreacional turístico, agrícola y de investigación científica para la ciudad de Trujillo. De este modo se haría una campaña de concentización y capacitación a los pobladores quienes entenderían el por qué deben ser reubicados y la posibilidad de trabajo y desarrollo que tendrían con un proyecto de gran envergadura en el cauce de la quebrada.

Page 39: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

Reducción de la VulnerabilidadProyecto 2

Page 40: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

PR

EV

EN

CIÓ

N D

E

DES

AS

TR

ES

1) Almacenamiento de lodos al interior de la presa. 2) Impacto directo con rocasy escombros. 3) Válvula para evacuar lodos con capacidad insuficiente. 4) Tramo

• Los deslizamientos, avalanchas, huaycos que arrastran rocas y otros escombros hacia los ríos y cursos de agua eincrementan la cantidad de sólidos.• Un diseño estructural inadecuado o con refuerzos insuficienteshacen que la presa sea poco resistente a las presiones y fuerzasque se generan por el impacto de rocas y escombros• Un sistema de evacuación de lodos insuficiente que no permite uncorrecto desfogue de los mismos .• La erosión del cauce (cuando esta zona no está correctamenteprotegida) puede llegar a comprometer la estabilidad de la presa y afectar a los asentamiento.

Page 41: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

PROPUESTAS PARA LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD:

Reducirla velocidad de las rocas y escombros y la fuerza del impacto sobre la estructura de la presa, con la instalación de disipadores.Para evitar que la vulnerabilidad se extienda a la línea de conducción, controlar que la unidad de captación derive el agua necesaria.Para evitar que la vulnerabilidad se extienda a la línea de conducción, controlar que la unidad de captación derive el agua necesariaa través de un canal lateral que evite el ingreso de sólidos(provistode una ventana o rejilla) y cuyos extremos estén protegidos contrala erosión (muros de concreto).Realizar periódicamente el mantenimiento y la limpieza del canal, en especial antes y después de la temporada de lluvias.

1) Compuerta para la evacuación de lodos.2)Ventana de captación de agua hacia elsistema.3) La obra de tomase ubica en un tramo recto del río. 4) Protección contra la erosión. 5) Los disipadores de energía también retienen escombros y evitan el impacto directo el canal.

La obra será financiada con recursos municipales y estatales

Equilibrio técnico y social, la finalidad de los desvíos de volúmenes de los ríos hacen que los cortes de alivio permitan no tener que levantar muros muy grandes.

Page 42: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

Fabrica RECICLAJE DE BOTELLASProyecto 3

Page 43: Analisis de La Zonas Ocupadas de La Quebrada Del Leon, La Cumbre y Rio Seco

ALT

ER

NATIV

AS

DE IN

TEG

RA

CIÓ

N

PROYECTO 3

POTENCIALIDADES

•Ordenamiento y tratamiento de objetos reciclables en un solo lugar • Aumento de arribos bienes económicos en la ciudad.• Nuevo foco de atracción económica a nivel región norte.

LIMITACIONES• desinterés de los pobladores• Costo presupuestal alto

Para poder dar un uso adecuado a la quebrada es necesario, según nuestro criterio, realizar una serie de programas y obras.

En este caso hemos decidido crear una fabrica de RECICLAJE (Proceso fisicoquímico y/o mecánico a un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto (CRISTAL,ALUMINIO,PAPEL,PLASTICO

BENEFICIOS:• Reducción del volumen de residuos, Preservación de los

recursos naturales y la Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes.

 De esta forma se genera empleo en el proceso, por lo tanto crearía un foco atractivo para los pobladores de la quebrada del leónSe solicitaría apoyo a una ONG, para capacitar a la población.

TRUJILLO

N

FRANJA MARGINAL QUEBRADA EL

LEÒN

EL MILAGRO

EL PORVENIR

FLORENCIA DE MORA

LA ESPERANZA

HUANCHACO