analisis dafo

4
Puntos fuertes Puntos débiles FORTALEZAS DEBILIDADES - Existen experiencias previas como: o Dulce geometría “La fábrica de chocolate” que he realizado en la asignatura de matemáticas de 2º de E.S.O. o El “Trivial de los animales” en el cual he participado en su desarrollo en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza en 1º de E.S.O. - ¿Formación del personal?: Una de las socias de mi proyecto y yo nos hemos formado en el curso de ABP de intef. - ¿Aspectos innovadores recogidos en nuestro proyecto Educativo?: En el centro de implantación del proyecto se está promoviendo el aprendizaje cooperativo. - ¿Cultura de trabajo en equipo o de innovación?: En el colegio se trabaja con los alumnos mediante agrupamientos flexibles por lo que los profesores siempre trabajamos en equipo. El colegio siempre trata de innovar y el camino - ¿Falta de motivación/elementos para llevar a cabo el proyecto? La falta de tiempo para realizar reuniones de preparación del proyecto y de coordinación sería un problema. Tal vez todos los profesores de las asignaturas implicadas no estarían dispuestos a participar, por lo que habría que rehacer el proyecto mínimo viable. - ¿Falta de experiencia? Algunos profesores no tienen ninguna experiencia en el ABP, por lo que les causaría una gran inseguridad para llevar a cabo el proyecto. - ¿Fala de recursos personales/materiales? La falta de recursos materiales podría llegar a ser un problema. - ¿Continuidad y formación de la plantilla? Se debe formar a la plantilla en ABP y también en herramientas T.I.C para poder ser capaces

Upload: palomeket

Post on 20-Dec-2014

58 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Análisis DAFO del Aprendizaje Basado en Proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis DAFO

DE

ORI

GEN

INTE

RNO

Puntos fuertes Puntos débiles

FORTALEZAS DEBILIDADES

- Existen experiencias previas como:o Dulce geometría “La fábrica

de chocolate” que he realizado en la asignatura de matemáticas de 2º de E.S.O.

o El “Trivial de los animales” en el cual he participado en su desarrollo en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza en 1º de E.S.O.

- ¿Formación del personal?: Una de las socias de mi proyecto y yo nos hemos formado en el curso de ABP de intef.

- ¿Aspectos innovadores recogidos en nuestro proyecto Educativo?: En el centro de implantación del proyecto se está promoviendo el aprendizaje cooperativo.

- ¿Cultura de trabajo en equipo o de innovación?: En el colegio se trabaja con los alumnos mediante agrupamientos flexibles por lo que los profesores siempre trabajamos en equipo. El colegio siempre trata de innovar y el camino por el que sigue ahora es el aprendizaje cooperativo, el cual se está poniendo en marcha en algunas asignaturas.

- ¿Abundantes recursos personales, materiales y temporales? En el centro tenemos un gran número de profesores que además están interesados en el desarrollo del ABP.

- ¿Falta de motivación/elementos para llevar a cabo el proyecto?La falta de tiempo para realizar reuniones de preparación del proyecto y de coordinación sería un problema. Tal vez todos los profesores de las asignaturas implicadas no estarían dispuestos a participar, por lo que habría que rehacer el proyecto mínimo viable.

- ¿Falta de experiencia? Algunos profesores no tienen ninguna experiencia en el ABP, por lo que les causaría una gran inseguridad para llevar a cabo el proyecto.

- ¿Fala de recursos personales/materiales?La falta de recursos materiales podría llegar a ser un problema.

- ¿Continuidad y formación de la plantilla? Se debe formar a la plantilla en ABP y también en herramientas T.I.C para poder ser capaces de llevar a cabo la elaboración de artefactos o productos.

- ¿Falta de compromiso o de liderazgo? No sería un problema este punto.

Puntos fuertes Puntos débiles

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Page 2: Analisis DAFO

DE

ORI

GEN

EXT

ERN

O- ¿Tendencias de la sociedad o estilo

de vida? En cuestión de educación se está poniendo de moda el aprendizaje cooperativo, por lo que es más fácil poder desarrollar la enseñanza basada en proyectos.

- ¿Desarrollos tecnológicos e innovaciones? El uso de diversos programas T.I.C. y las nuevas tecnologías aplicadas al aula pueden enriquecer mucho el proyecto así como la difusión de éste.

- ¿Accesibilidad a la información e investigación? Tener una aula de informática en el colegio favorece tener información visualmente atractiva muy accesible.

- ¿Experiencias de otros centros? En mi ciudad no hay ningún otro centro que haya realizado ninguna experiencia de este tipo o que la haya publicitado hasta el momento. Ninguno de ellos trabaja por proyectos.

- ¿Legislación? En la legislación no hay ningún punto que no permita el ABP.

- ¿Apoyos institucionales: Administración educativa, CEPs, Ayuntamientos, ONGs?El apoyo de diferentes instituciones locales pueden enriquece mucho el proyecto y se podría llevar a cabo un feed-back positivo.

- ¿Moda? A pesar de poder ser una nueva corriente de moda, en realidad puede venir para quedarse ya que favorece el aprendizaje cooperativo y la socialización rica, y esta tendencia es la que va a seguir a partir del año que viene mi centro.

- ¿Efectos de cambios legislativos? (excesivos-falta claridad).Tal vez el nuevo cambio legislativo haga reestructuración de asignaturas y objetivos en cada uno de los cursos dificultando llevar a término el proyecto.

- ¿Obstáculos en el entorno?La oposición de los padres a esta tendencia educativa y el que primen el aprendizaje memorístico. La competencia con otras escuelas puede ser otro obstáculo

- ¿Pérdida de personal clave?Un posible recorte del profesorado puede hacer peligrar el proyecto.

- ¿Falta de respaldo financiero sostenible? La no asignación de una parte de presupuesto de los departamentos implicados en el desarrollo del proyecto podría hacer difícil llevar a término alguna de las partes del proyecto.

- ¿Influencias de la moda?Las prisas por implantar el proyecto y demostrar así que vamos a la moda puede ser negativo ya que no haríamos un buena y reflexiva puesta en marcha de éste.