analisi de historial yunior lujano suaña

4

Upload: jhusayn-wilson

Post on 17-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un buen analisis hecho para estudiantes.

TRANSCRIPT

Page 1: Analisi de Historial Yunior Lujano Suaña
Page 2: Analisi de Historial Yunior Lujano Suaña
Page 3: Analisi de Historial Yunior Lujano Suaña

ANALISIS DE CREDITO

De acuerdo al reporte del historial crediticio emitido por Sentinel perteneciente a Iván Davis Lujano Suaña, identificado con DNI 46356563,

cuenta con una calificación actual de color amarillo que representa un nivel de riesgo medio, es decir con problemas potenciales

En su deuda con la entidad financiera Edpyme Raiz por un monto de 7684.29 soles al 30 de Abril del 2014, registraba una calificación normal,

es decir, la persona había cumplido puntualmente con los pagos de las cuotas requeridas del préstamo. Sin embargo a partir mayo su

calificación cambio a color amarillo proveniente de una deuda pendiente con otra entidad, específicamente con América móvil Perú S.A.C. por

un monto total de 9.99 soles deuda con tiempo de vencido de 707 días. Gracias a esta deuda que es mínima, la calificación del historial

actualmente se encuentra en color amarillo por lo que resulta importante cancelar todas por más mínimas que sean.

De acuerdo al monto del préstamo que se puede observar puedo indicar que es un crédito para capital de trabajo pues es mayor al monto de

créditos de consumo. Este medio de financiación representa una oportunidad para financiar la actividad empresarial de la persona que de

acuerdo a los resultados y actividad de pagos de las cuotas es positiva para el prestamista como para el prestatario. A partir de estos

antecedentes, en un futuro es posible que se pacten futuros prestamos ya sea por pedido del cliente o por ofrecimiento de la entidad, pues

gracias al record positivo, la persona se convierte en una persona confiable de otorgar crédito, por lo que se reducen los requisitos de

otorgación y muy probablemente la entidad esté dispuesto a prestarle un monto superior. En conclusión es de mucha importancia contar con

un historial o record crediticio pues como se mencionó, este se convierte en una prueba fehaciente de que tenemos la capacidad de pago y la

responsabilidad frente a nuestras deudas, por lo que las entidades están dispuestos a otorgarnos créditos con montos superiores y muchas

veces con tasas preferenciales; caso contrario sucede con los que no cuentan con un record crediticio, pues la entidad no tiene un medio

probatorio para calificar y en la cual basarse para otorgar créditos con montos altos, que muchas veces se requiere. En otras palabras, si

queremos un préstamo por un considerable es posible que la entidad no nos la otorgue a menos que sea respaldado con una garantía que

viene a ser un conjunto de procedimientos complejos y engorrosos.