anais_segunda_entrega

16
Enero de 2012, Numero II. 1 Prof: Yerickson Suarez

Upload: yerikson-suarez

Post on 23-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un importante recurso didáctico: EL GEOPLANO

TRANSCRIPT

Page 1: Anais_Segunda_entrega

Enero de 2012, Numero II.

1Prof: Yerickson Suarez

Page 2: Anais_Segunda_entrega

Caleb Gattegno (1911-1988) es el más conocido para sus ofertas innovadoras para enseñar y aprender matemáticas , idiomas extranjeros La manera silenciosa y lectura Palabras en color.

El Geoplano, inventado por el

matemático italiano Caleb

Gattegno, es una plancha de

madera o de caucho, en la que se

disponen regularmente una serie de

clavos o puntillas.

2

Page 3: Anais_Segunda_entrega

En el Geoplano se pueden formar figuras utilizando

gomas elásticas, al mismo tiempo éste es empleado para

que el alumnado construya figuras geométricas,

establezca semejanzas, diferencias entre paralelismo-

perpendicularidad y emplee un lenguaje gráfico-

algebraico.

3

Page 4: Anais_Segunda_entrega

Existen distintos tipos de Geoplanos dependiendo de la

posición de los clavos o puntillas. Los más utilizados

son los Geoplanos cuadrado, triangular (isométrico) y

circular.

Los Geoplanos pueden encontrarse en el mercado, pero

su construcción no es difícil: se necesita un tablero de

30x30 cm y clavos o puntillas de 2 cm.

4

Page 5: Anais_Segunda_entrega

Geoplano cuadrado: Se marcan en el tablero

cuadrículas de 1 cm de lado. Una vez cuadriculado, se

clavan las puntillas en cada vértice.

Geoplano triangular (isométrico): En un tablero de

las mismas dimensiones, se marcan triángulos

equiláteros de 1 cm de lado. En cada vértice se clava

una puntilla.

5

Page 6: Anais_Segunda_entrega

Geoplano circular: Resulta más fácil elaborar una

plantilla en A3 con una circunferencia de dos cm menos

de diámetro que el lado del tablero.

La circunferencia puede dividirse en 12, 24, 36….

partes. En cada uno de los puntos marcados, así como

en el centro se clavan las puntillas.

6

Page 7: Anais_Segunda_entrega

El geoplano, como recurso didáctico, sirve para

introducir los conceptos geométricos de forma

manipulativa. Es de fácil manejo para cualquier niño y

permite el paso rápido de una a otra actividad, lo que

mantiene a los alumnos continuamente activos en la

realización de ejercicios variados.

Este recurso puede comenzar a utilizarse en los

primeros años de escolarización, aunque su utilización

óptima se da en el Ciclo medio de la Educación

Primaria.

7

Page 8: Anais_Segunda_entrega

Esta herramienta, sencilla y eficaz, le permite a los

estudiantes experimentar con modelos matemáticos y

construir conceptos numéricos en diversos contextos.

Ella puede ser usada con la finalidad de establecer

patrones ideales, para combinar y realizar medidas

directas o indirectas. También, es útil para reproducir en

forma creativa nuevas colecciones de figuras complejas,

innovar conceptos, descubrir propiedades-relaciones

exactas y comprobar conjeturas e hipótesis.

8

Page 9: Anais_Segunda_entrega

Además, el Geoplano es potencialmente beneficioso

para estimular y despertar la creatividad, buscando

integrar lo pedagógico con el desarrollo de estrategias y

habilidades cognitivas (estímulo informal, búsqueda

íntegra de información constante, razonamiento espacial

a través de procesos de análisis y síntesis sobre figuras

geométricas).

9

Page 10: Anais_Segunda_entrega

10

Page 11: Anais_Segunda_entrega

11

Page 12: Anais_Segunda_entrega

Puntos: Los clavos del geoplano representan puntos y

en el pizarrón se representarán con una X.

Tocar los puntos.

Contar los puntos por línea y luego el total.

Representar gráficamente en una hoja los puntos del

geoplano

Líneas: La unión o surcos que forman el geoplano

representan líneas.

En el geoplano rectilíneo ( utilizado en al sección de 5

años), los surcos forman una cuadrícula y representan

líneas rectas.

Unir con bandas elásticas, dos puntos cualquiera

representando rectas.

12

Page 13: Anais_Segunda_entrega

Trazar con bandas elásticas, en el geoplano todas las

rectas que pasan por un punto.

Trazar con bandas elásticas, rectas horizontales,

verticales y oblicuas.

Se mostrará que con un simple giro las rectas pueden

transformarse en horizontales, verticales u oblicuas.

Girar las bandas elásticas transformando las rectas.

Representar con bandas elásticas, en el geoplano rectas

en distintas posiciones formando objetos o figuras.

13

Page 14: Anais_Segunda_entrega

Juego: buscamos cuadrados en el geoplano uniendo 4

puntos con 1 banda elástica, buscamos todos los

cuadrados que se puedan construir en el geoplano

usando mas bandas elásticas.

Dibujamos en el pizarrón cuadrados uniendo 4 puntos

( X).

Juego: buscamos con bandas elásticas, nuevas uniones

de puntos: 2, 3, 4 5 y nos iniciamos en la noción de

otras figuras geométricas.

14

Page 15: Anais_Segunda_entrega

Construimos un triángulo por transformación del

cuadrado, es decir levantando y liberando un vértice de

la banda elástica. Realizar el mismo ejercicio en sentido

inverso.

Observaciones

Se acostumbrará al niño a “ver” las posibilidades de

figuras geométricas que se hallan contenidas en el

geoplano y la posibilidad de construir una figura a partir

de dos conocidas. Ejemplo. Construir un cuadrado a

partir de dos triángulos.

15

Page 16: Anais_Segunda_entrega

16

Fuentes Bibliográficas

Geoplano [Página Web en línea] Disponible: http://

www.slideshare.net/jmvazquez/geoplano [Consulta:

2012, Enero 29]

Wikipedia [Página Web en línea] Disponible http://

es.wikipedia.org/wiki/Geoplano [Consulta: 2012,

Enero 29]

RevistaCiencias.com [Página Web en línea]

Disponible: http://

www.revistaciencias.com/publicaciones/EEkEAlVVAydpfpMaHk.php

[Consulta: 2012, Enero 29]

Uso del geoplano [Página Web en línea] Disponible:

http

://www.horizontedocente.com.ar/Areas/inicial/Inicia

l18.htm [Consulta: 2012, Enero 29] Profes.net [Página Web en línea] Disponible:

http://www.primaria.profes.net/archivo2.asp?

id_contenido=46335 [Consulta: 2012, Febrero 03]