an tropo

2
ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓN ALUMNA: VICTORIA GONZÁLEZ ÁLVAREZ GPO: 1 A 29/08/14 TAREA# DEL TRABAJO DEL CAMPO AL CAMPO DE TRABAJO El trabajo de campo no se refiere a un lugar determinado donde el antropólogo realiza sus estudios, sino mas bien a una disposición particular en su modo de investigar y de pensar (del antropólogo), esto implica no sorprenderse de nada, eliminar los prejuicios, pero sobre todo no dar por hecho que uno sabe solo porque ha visto. Es de suma importancia librarse de los conceptos de la cultura y sociedad a la cual se pertenece, ya que estos pueden influir y afectar el trabajo investigado de la cultura ajena en la que se trate de convivir. Toda cultura posee sus secretos de identidad dignos de ser revelados solo a aquel antropólogo que desarrolle una capacidad de observación tan aguda que le permita interpretar y descifrar silencios y sigilos, gestos, expresiones y símbolos. El campo de trabajo antropológico atravesó una profunda crisis, ya que su práctica en la propia sociedad consideraba que también la ciudad tiene sus ritos y ceremonias, magias, símbolos y mitos. El intento de hacer antropología en la ciudad resulto una sociología urbana. La antropología actual

Upload: daniel-cardenal-gonzalez

Post on 11-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MK

TRANSCRIPT

Page 1: An Tropo

ANTROPOLOGÍA DE LA RELIGIÓNALUMNA: VICTORIA GONZÁLEZ ÁLVAREZ

GPO: 1 A29/08/14

TAREA#

DEL TRABAJO DEL CAMPO AL CAMPO DE TRABAJO

El trabajo de campo no se refiere a un lugar determinado donde el antropólogo realiza sus estudios, sino mas bien a una disposición particular en su modo de investigar y de pensar (del antropólogo), esto implica no sorprenderse de nada, eliminar los prejuicios, pero sobre todo no dar por hecho que uno sabe solo porque ha visto. Es de suma importancia librarse de los conceptos de la cultura y sociedad a la cual se pertenece, ya que estos pueden influir y afectar el trabajo investigado de la cultura ajena en la que se trate de convivir.

Toda cultura posee sus secretos de identidad dignos de ser revelados solo a aquel antropólogo que desarrolle una capacidad de observación tan aguda que le permita interpretar y descifrar silencios y sigilos, gestos, expresiones y símbolos.

El campo de trabajo antropológico atravesó una profunda crisis, ya que su práctica en la propia sociedad consideraba que también la ciudad tiene sus ritos y ceremonias, magias, símbolos y mitos. El intento de hacer antropología en la ciudad resulto una sociología urbana. La antropología actual estudia las microdiferencias culturales del individuo dentro de la misma sociedad.

Es de suma importancia interpretar las interpretaciones hechas. Para esto, la herramienta fundamental es el registro (en el llamado diario de campo) de lo observado, esto es una gran ayuda para no desechar ni el más mínimo dato o información en apariencia irrelevante. Esta herramienta no es del todo favorable, ya que el diario de campo indirectamente produce el olvido evitando que el antropólogo ejerza su memoria pasando de largo el recordad, volver a pasar por el corazón.

Y para finalizar, la observación en el campo de trabajo define el método antropológico. La observación es la técnica mas incierta que tiende a dar malinterpretaciones por el mal uso de esta. Esa es la razón por la cual se busca metodizar dicha técnica para garantizar una mayor confiabilidad y dar sentido a las realidades observadas.

Page 2: An Tropo