amplificador de audio tda2003

7
Amplificador de 10W con TDA2003 Un amplificador es un dispositivo que sirve para aumentar la potencia entregada a una carga (en este caso una bocina) y por lo tanto tener un sonido mas potente.

Upload: silvia-soledad

Post on 26-Oct-2015

84 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Amplificador de Audio Tda2003

Amplificador de 10W con TDA2003

Un amplificador es un dispositivo que sirve para aumentar la potencia entregada a una carga (en este caso una bocina) y por lo tanto tener un sonido mas potente.

Page 2: Amplificador de Audio Tda2003

Tabla de Contenido ________________________________________________________________________________

DEFINICIÓN

FUNCIONAMIENTO

LISTA DE PARTES

ENSAMBLE

Page 3: Amplificador de Audio Tda2003

DEFINICIÓN

SEÑAL DE AUDIO

Una señal de audio es una señal analógica eléctricamente exacta a una señal sonora; normalmente

está acotada al rango de frecuencias audibles por los seres humanos que está entre los 20 y los

20.000 Hz. Una señal de audio se puede caracterizar, por su dinámica (valor de pico, rango

dinámico, potencia, relación señal-ruido) o por su composición espectral (ancho de banda,

frecuencia fundamental, armónicos, distorsión armónica, etc.).

Así, por ejemplo, una señal que represente voz humana (señal vocal) no suele tener información

relevante más allá de los 10 kHz, y de hecho en telefonía fija se toman sólo los primeros 3.8 kHz.

Con 2 kHz basta para que la voz sea comprensible, pero no para reconocer al hablante.

AMPLIFICADOR

Un amplificador tiene como función incrementar la intensidad de corriente, la tensión o la

potencia de la señal que se le aplica a su entrada; obteniéndose la señal aumentada a la salida.

Para amplificar la potencia es necesario obtener la energía de una fuente de alimentación externa.

Page 4: Amplificador de Audio Tda2003

AMPLIFICADOR DE AUDIO

Un amplificador de audio incrementa la potencia de cualquier señal de audio, siempre y cuando se

cuente con una fuente externa de energía para amplificar dicha señal. Un amplificador operacional

no es capaz por si solo de entregar corrientes muy grandes por la salida, por lo que no podemos

conectarles directamente un altavoz y oír música, el problema está en la corriente (Amperios) que

son capaces de entregar, es por eso que se utilizara un TDA2003 para realizar la amplificación de

audio.

TDA2003

Este amplificador, entrega 10 Watts de salida, a pesar de su sencilla configuración en sus

terminales, además de los pocos componentes externos necesarios para el montaje de un

excelente amplificador de audio, ya que la fidelidad y potencia son excelentes. Este amplificador

se presta para modificar o sustituir amplificadores en radios de automóviles, ya que opera con 12

volts.

SÍMBOLO ENCAPSULADO

Señal de audio Amplificador de

audio

Señal de audio

amplificada

Page 5: Amplificador de Audio Tda2003

FUNCIONAMIENTO

El TDA2003 es un dispositivo que proporciona una capacidad de alta corriente de salida

(Hasta 3.5A) con muy poca distorsión. Garantiza una operación segura puesto que tiene

protección de cortocircuito ya sea para AC o DC.

Para conectar este dispositivo debemos tener en cuenta la configuración de las terminales que nos

proporciona el fabricante, además de los componentes externos que son necesarios para la

configuración del mismo.

Por ejemplo:

El PIN1 es la entrada de audio no inversora.

El PIN2 es la entrada de audio inversora.

El PIN3 es la tierra del dispositivo.

El PIN4 es la salida de audio amplificada.

El PIN5 es para suministro de energía del

dispositivo.

Un punto importante que debemos tener en cuenta es que cuando trabajamos con

capacitores electrolíticos se debe tener extrema precaución con la polaridad de

las terminales del dispositivo, ya que al conectarlo con la polaridad invertida, el

dispositivo podría explotar causando lesiones o accidentes.

Para los capacitores cerámicos o de lenteja no existe el mismo problema ya que estos carecen de

polaridad en sus terminales por lo que podemos conectarlos indistintamente.

• Recuerda que la banda gris

de un capacitor electrolítico

nos indica la terminal

negativa del dispositivo.

Page 6: Amplificador de Audio Tda2003

El circuito que analizaremos para la amplificación de audio es el siguiente:

Al simular el circuito con una señal de audio en la entrada (señal de color amarillo), observamos

que la amplitud es menor en comparación con las señales amplificadas (señales de color azul y

rosa), las cuales pertenecen a la salida del circuito del amplificador de audio, donde es fácil

observar que las señales son prácticamente las mismas, solo difieren en amplitud con la primera

(señal de color amarilla). En la práctica con un osciloscopio y dos puntas de osciloscopio puedes

observar las señales tanto de entrada como de salida al conectar una terminal de la punta del

osciloscopio a tierra y la otra terminal a la entrada del amplificador, y la otra punta conectarla a la

salida del amplificador.

Este es el amplificador

TDA2003, el cual es un

circuito integrado diseñado

específicamente para

realizar esta función.

Esta es la entrada del

audio que se pretende

amplificar.

Estos capacitores

conectados a la fuente

de alimentación son

para reducir el ruido

que es ingresado por la

fuente a nuestra señal

de audio.

Esta es la salida de

audio amplificada, la

cual debe ser similar a

la de la entrada y solo

debe variar en

amplitud.

Estos son algunos componentes

externos al TDA, los cuales son

capacitores y resistores necesarios

para el filtrado de la señal de

audio.

Page 7: Amplificador de Audio Tda2003

LISTA DE PARTES

C35 Capacitor electrolítico 100uF

C36, C39 Capacitor cerámico (104Z) 100nF

C34 Capacitor electrolítico 2.2uF

C40 Capacitor electrolítico 1000uF /16V

C38 Capacitor cerámico (473) 47nF

C37 Capacitor electrolítico 470uF

IC12 Amplificador de audio TDA2003V

R118 Resistencia 330 Ohm (naranja-naranja-café)

R115 Resistencia 220 Ohm (rojo-rojo-café )

R114 Resistencia 39 Ohm (naranja-blanco-negro )

R116 Resistencia 2.2 Ohm (rojo-rojo-dorado)

R117 Resistencia 1 ohm (café-negro-dorado)

X18, X19 Terminal de 2 pines

X20 Conector de audio

Disipador Aluminio con aletas

PCB Tabla de cobre

ENSAMBLE

Para ensamblar el amplificador identifique cada uno de los

componentes, colóquelos y suéldelos en la tabla de cobre

(PCB) como lo indica las figuras impresas en él.

Las resistencias se colocan doblando una de sus terminales