xvi seminario nacional de presupuesto pÚblico

Post on 24-Jan-2016

61 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

XVI SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO. “ RESPONSABILIDAD FISCAL : CREDIBILIDAD Y ESTABILIDAD DE LA POLITICA FISCAL ”. Pensión Alimentaria para Adultos Mayores en Situación de Pobreza Ley N° 3728/2009. Octubre/2013 Cuidad del Este - Paraguay. Contenido. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

XVI SEMINARIO NACIONALDE PRESUPUESTO PÚBLICO

“RESPONSABILIDAD FISCAL: CREDIBILIDAD Y ESTABILIDAD DE LA

POLITICA FISCAL”

Pensión Alimentaria para Adultos Mayores

en Situación de Pobreza

Ley N° 3728/2009

Octubre/2013 Cuidad del Este - Paraguay

Contenido

Contexto Nacional

Pensión Alimentaria para Adultos Mayores

en Situación de Pobreza

Primeros Resultados

Desafíos

Contexto Nacional

AñoPoblación

Total

Población Adulto Mayor

(PAM)

Incremento Quinquenal

%

2005 5.899 276 4.7%

2010 6.451 327 51 5.1%

2015 7.003 397 70 5.7%

2020 7.544 494 97 6.5%

2025 8.060 602 108 7.5%

2030 8.544 717 115 8.4%

2035 8.988 831 115 9.3%

2040 9.390 940 108 10.0%

2045 9.749 1.083 143 11.1%

2050 10.063 1.285 202 12.8%

Fuente: DGEEC, cuadro de elaboración propia

Proyección de la Población

En Miles

Fuente: DGEEC

Fuente: DGEEC y BCP

Población en Condición de Pobreza Extrema vs PIB

Fuente: SIAF

Pensión Alimentaria para Adultos Mayores en Situación de

Pobreza

Alcances de la Ley N° 3728/2009

REQUISITOS

Recibirán pensión del Estado, equivalente a la cuarta

parte del salario mínimo vigente:

Todo paraguayo natural

Mayor de 65 años de edad

En situación de pobreza

Residente en el territorio nacional

Alcances de la Ley N° 3728/2009

RESTRICCIONES

No podrán acogerse a los beneficios aquellas personas

que:

Mantengan deudas con el Estado

Reciban remuneración del sector público y/o privado,

tales como sueldo, jubilación, subsidio, pensión o seguro

social

Tengan pendiente el cumplimiento de sentencia

condenatoria firme y ejecutoriada

Proceso de obtención del beneficio

1 REGISTRO 2 TRAMITE 3 INCLUSIÓN 4 PAGO

Censo Realiza la DGEEC, para corroborar las condiciones de vida del solicitante

Controles CruzadosSe realiza el cruce de información con la base de datos para verificar si presentan restricciones establecidas por Ley

Recepción de documentosTrabajo conjunto con el Municipio se recepcionan documentos (fotocopia de CIC, certificado de Vida y Residencia, y DDJJ) de los AM

PagoVía red bancaria (tarjeta de débito)

InscripciónEn el municipio donde reside la persona

ResolucionesCulminado el cruce de información se dicta resolución: concesión o denegación

Medición de pobrezaCon los datos recabados se determina la situación de pobreza y se elabora el listado de potenciales beneficiarios

Inclusión en PlanillaListado de beneficiarios de LAM

Primeros Resultados

Principales Logros

90.180 Total Adultos Mayores incluidos.

2.704 Adultos Mayores de pueblos originarios incluidos.

17 Departamentos con cobertura.

235 Municipios incorporados desde la implementación.

95% Del total de municipios del país.

Evolución de la inclusión de LAM en planillas de pago

Fuente: Sistema de Jubilaciones y Pensiones (JUPE)

(1) (2) (3) (4) (5)

Edad 2010 2011 2012 2013 Total

65-69 133 4.632 2.666 11.147 18.578

70-74 280 7.503 3.465 11.529 22.777

75-79 216 5.343 2.456 8.191 16.206

80-84 156 3.757 8.691 5.488 18.092

85-89 82 2.041 5.589 2.695 10.407

90-94 38 681 1.832 944 3.495

95-99 4 113 266 153 536

100 y + 0 21 35 33 89

Total 909 24.091 25.000 40.180 90.180Fuente: Sistema de J ubilaciones y Pensiones (J UPE)

LEY N° 3728/ 2009

PENSIÓN ADULTOS MAYORES EN SITUACIÓN DE POBREZA (LAM)

DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y AÑO DE INCORPORACIÓN

Fuente: Sistema de Jubilaciones y Pensiones (JUPE)

Fuente: Sistema de Jubilaciones y Pensiones (JUPE)

DPTOS. TOTAL

CAPITAL 23.105

CONCEPCIÓN 29.260

SAN PEDRO 45.735

CORDILLERA 30.703

GUAIRÁ 22.923

CAAGUAZÚ 52.906

CAAZAPÁ 29.303

ITAPÚA 42.455

MISIONES 11.626

PARAGUARÍ 21.976

ALTO PARANÁ 15.780

CENTRAL 76.631

ÑEEMBUCÚ 14.790

AMAMBAY 13.715

CANINDEYÚ 13.760

PTE. HAYES 14.570

BOQUERÓN 6.604

ALTO PARAGUAY 3.120TOTAL EN Gs. (EN MILLONES) 468.965

TOTAL USD (EN MILLONES) 104,2

Alto Paraguay 560

Presidente Hayes 2.457

Boquerón 952

Concepción 4.851

Amambay 1.987

San Pedro 10.231 Canindeyú

2.620

Caaguazú 10.883

Cordillera 4.857 Alto

Paraná 4.662

Central14.779

Guaira 4.248

Paraguarí 5.604

Ñeembucú 3.480

Caazapá 5.077

Misiones 3.091

Itapuá 9.841

Desembolsos y

beneficiarios por Dpto.

Resultados de la Implementación

Inclusión social sostenida y efectiva de un sector social altamente

vulnerable

Recursos destinados a la dinamización de la economía local y

departamental (promedio mensual cercano a USD 100 per cápita),

con efectos positivos sobre la demanda agregada

Bancarización del 100% de los beneficiarios del Programa

Posibilidad del acceso al crédito y el fomento del ahorro

Desafíos

Aspectos a Considerar

Coordinación y articulación con:

Otros programas encarados por el Sector Público

Gobiernos Departamentales y Municipales

Fortalecimiento del sistema de información:

• Beneficiarios de programas sociales del Sector Público

• Registro del Estado Civil de las personas

Gracias

top related