what’s the weather like today?

Post on 29-Jun-2015

209 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

The Game Researcherspresents

Proyecto integrado español-inglésEl clima y sus manifestaciones

Instrumentos para medir

Kinder 4- 2013

WHAT’S THE WEATHER LIKE TODAY?

En el marco del proyecto integrado, ésta fue la pregunta que nos generó muchas otras y que dieron paso a situaciones que nos llevaron a

observar, experimentar y registrar los procesos de los cambios del clima.

Para eso, hicimos diversas actividades que nos ayudaron a comprender como suceden estos

fenómenos y como la mano del hombre incide en ellos. Les invitamos a compartir estas

experiencias a través de nuestros registros fotográficos.

Con ayuda del Pronosticador Oscar conocimos más acerca de los instrumentos para medir el clima. Y la importancia de la informática y los medios de

comunicación, en el Centro Meteorológico Nacional.

Allí pudimos ver instrumentos reales y el uso que se le da a cada uno.

Y luego en la computadora de la clase, observamos diferentes versiones de los mismos instrumentos de medición. Como parte del proyecto y luego de responder a diferentes hipótesis y preguntas que surgen a partir de este tema construimos nuestro pluviómetro

para medir la caída de lluvia, con elementos de desecho y con lo que teníamos a nuestro alcance.

Estas actividades nos permitieron descubrir el uso de numerales para situaciones de

conteo… Aquí la alegría al

comparar la regla con sus números como herramienta para

medir y nuestra regla de pajita (no

convencional).

Contamos juntos y recurrimos a la banda numérica si es necesario. Mis compañeros acompañan y plantean ideas como: …qué pasa si llueve mucho y sólo hay

hasta el 20? Si llueve poquito y no llega ni al uno, cómo registramos en el calendario?

Terminadooooooo ¡!!!!!!!!!!!!!!! vamos a anotar las observaciones…Otros instrumentos que nos permitieron aprender nuevos conceptos fueron, el termómetro y

las veletas para la fuerza del viento.

Comparamos en dos recipientes, uno con agua caliente y otro con agua fría que sucede con el termómetro y vimos cómo sube el indicador ante el calor.

Para medir la fuerza del viento soplamos esferas de isopor y comparamos haciéndolo con fuerza o con suavidad.

Y de allí la pregunta: cómo sucede esto en la naturaleza? Cómo sabemos si el viento es fuerte o no?

Working on the weather vane. Pencils, straws, playdough and plastic plates were the materials we use to make them.

Building and sharing ways to hold the straws. Talking about the weather vane

IT WORKS! IT WORKS!

A partir del registro de los días de lluvia en el pluviómetro y la lectura del texto “Los por qué de la naturaleza” nos preguntamos ¿cómo se forman las nubes?. Para eso hicimos el experimento con

agua caliente en un recipiente y vimos cómo el agua subía al plato en forma de vapor y cómo caían al juntarse las gotas y ganar peso.

Y así esperábamos con ansias…

Cada experiencia nos permitió reconocer cómo los procesos meteorológicos con conceptos abstractos, pueden ser comprendidos a través de la experimentación. La

riqueza de nuevos vocabularios, conceptos y habilidades orales.

Y sobre todo como la mano del hombre al contaminar afecta a estos fenómenos, ensuciando el agua, el hábitat de animales, que será evaporada para formar nubes y que

cae en un pluviómetro con restos de smog o tierra.Despertando así la conciencia ecológica y la necesidad de concientizar al respecto.

“ Los investigadores de juegos”, Mrs. Valeria & Mrs. Bertha – Kinder 4

top related