virus monocateriano

Post on 22-Jul-2015

46 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Virus de monocateriano.

Palvovirus

Presentado por:

Mónica Julieth Fernández.

Diana guerrero ortega.

Jheny Andrea campo.

Virus ADN monocatenario

Un virus ADN monocatenario (o virus ssDNA) es un

virus en el que el material genético está compuesto

por ADN de cadena sencilla y se replica usando una

ADN polimerasa dependiente del ADN, no usando

ARN como intermediario durante la replicación.

Corresponden al Grupo II de la Clasificación de

Baltimore. Se distinguen de los virus ADN bicatenarios

por un ADN infectante monocatenario (de cadena

simple), es decir, formado por una sola cadena de

nucleótidos, en lugar de la habitual doble hélice.

Parvovirus

• Se replica en el núcleo de las células en división (en la fase S del ciclo celular)

• A diferencia de otros virus se restringen a lascélulas en divisiones tales como las célulaseritropoyeticas del sistema inmune.

• Después de la infección la cadena sencilla e ADNentra al núcleo donde las encimas reparadores delhuésped las convierten en ADN de cadena doble

Parvovirus B19

•Único miembro asociado aenfermedades en humanos.•Fue descubierto accidentalmente en1975 en donantes sanguineosasintomaticos a quienes se les buscabaantigeno de superficie de hepatitis B.•Causante del eritema infeccioso(quinta enfermedad)

clasificación

en parvovirus b 19, pertenece a la familiaparvoviridae, genero Eyithrovirus designado asipor su actividad de propagarse de célulaspropulsoras de eritrocitos. La subfamiliaparovorinae tiene tres géneros:

•Parvovirus: infecta animales mamíferos y aves•Dependovirus: llamados así porque necesitan deun virus ayudador, generalmente de unadenovirus o herpesvirus.•Erithrovirus: el único representante es el B19.

PROPIEDADES IMPORTANTES DE LOS PARVOVIRUS

VIRON Simetria de la capside icosaedrico, 18 a 26 nm de diámetro, 32

capsometros.

COMPOSICION DNA (20%), proteína (80%)

GENOMA DNA de cadena sencilla lineal, una hebra, de sentido (+) o (-) con

una horquilla en cada extremo que actúan como patrones en la

replicación.

PROTEINAS Una principal (VP2) representa cerca del 90% de la proteína del

virón, VP1 y una fosfoproteína no estructural (NS... 78Kda) participa

en la replicación viral.

ENVOLTURA Ninguna- desnudo

REPLICACION En el núcleo depende, de las funciones de las células huésped en la

división

CARACTERÍSTICAS Virus muy sencillo, el patógenos de humanos, B19 un género es

defectuoso en su replicación y requiere de un virus auxiliar,

resistencias a la inactidad, son estables en un PH de 3 a 9 soportan

una T0 hasta 56 0C DURANTE 60 minutos.

Parvoviridae

Poseen un genoma con ADN de cadena sencilla como

ácido nucleico por lo que se incluyen en el Grupo II de

la Clasificación de Baltimore. Se caracterizan por una

cápside estructuralmente definida por una simetría

icosaédrica y carente de envoltura viral (desnuda). Los

viriones maduros se ensamblan en el núcleo como

compartimento celular.

Son uno de los virus más pequeños con

un tamaño de 18-22 nm y muy estables

en el ambiente, pues resisten varias

horas a temperatura de 60 °C y a pH 3-9.

Producen tres proteínas estructurales,

una mayoritaria, VP2, de 64-85 kD y dos

menores, VP1, de 80-96 kD.

Tamaño.

ESTRUCTURA

•La capside viral de un parvovirus se compone dedos o tres proteinas, conocidas como VP 1-3 queforman un aestructura icosoedrica que esresistente a los acidos, bases, disolvnetes y unatemperatura de 50c.

•Dentro de la capside es un genoma de ADNmonocatenario, en los extremos 5 y 3 de este deeste genoma son consecuencia palindromicas deaproximadamnete de 150 a 250 nucleotidas, queforman orquillas y son esenciales para lareplicacion del genoma vira.

PREVENSION Y CONTROL No existe una vacuna contra el parvovirus

humano. Hay vacunas eficaces contra parvovirus en

animales para su uso en gatos, perros ycerdos; no se cuenta con tratamientoantiviral.

Las buenas practicas higiénicas, como ellavado de manos y no compartir bebidaspueden ayudar a prevenir la disminucióndel virus B19 a través de secrecionesrespiratorias aerosoles y fómites.

top related