universidad tecnolÓgica ecotec. iso 9001:2008 marketing internacional laura rosero benites ...

Post on 24-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UN

IVE

RS

IDA

D T

EC

NO

GIC

A E

CO

TE

C. IS

O 9001

:2008

MARKETING INTERNACIONAL

Laura Rosero Benites Cristina Serrano Dito Christian Espinoza Oyola Fabian Garcia

FERIAS INTERNACIONALES: TRABAJO GRUPAL

FeriasInternacionales

Bienvenidos

ContenidoI . AL I NI CI O DE LA FERI A

1.1 ATENCIÓN A LOS VISITANTES

1.1.1 Bienvenida

1.1.2 Recepción

1.1.3 Trato

1.2 REGISTRO DE INFORMACIÓN

1.3 ENTREGA DE FOLLETOS INFORMATIVOS

I I . EN EL I NTERMEDI O DE LA FERI A

2.1. IMAGEN

2.1.1 Presentación adecuada

2.1.2 Actitud proactiva

Contenido

2.2. RUEDAS Y NEGOCIACIONES EN LA FERIA

2.2.1Mecanismos

2.2.2 Participantes

2.2.3 Tiempo

2.2.4 Merchandising ferial

2.3. PRECAUCIONES DURANTE LA FERIA

2.3.1 Estado de materiales y otros elementos

2.3.2 Administración y control de existencias

2.3.3 Obtener información de los competidores, tomar notas y

comparar con la propia empresa.

2.3.4 Seguridad dentro de la feria

2.4. OTROS ELEMENTOS 2.4.1 Eventos durante la feria. 2.4.2 Transporte / logística - infraestructuras auxiliares 2.4.3 Embalaje de la mercancía

Contenido

• III. FINALIZANDO LA FERIA

• 3.1 Remates

• 3.2 Show de cierre

• 3.4 Ceremonia de clausura

• IV. FUENTES DE INFORMACIÓN

• INTRODUCCIÓN AL CAPÍTULO III:

• ACTIVIDADES DURANTE LA FERIA

1. AL INICIO DE LA FERIA

Las ferias tienen como objetivo

fundamental dar a conocer al publico

objetivo un nuevo producto o servicio, sus

bondades y en si la marca o empresa que la

representa.

Se trata de dar la mejor impresión en el

entorno ferial, hacer que nuestra empresa

sea la clase de organización con la que

cualquiera desearía estableces contratos

comerciales.

1.1 Atencion a los visitantes

Bienvenida: bienvenida para el ingreso de los asistentes y bienvenida

para la inauguración de la feria; recepción, atención de los visitantes

Actitudes positivas y negativas en una feria

Actitudes Positivas Actitudes negativas

• Tratar con educación a los visitants y compañeros de feria.

• Se debe empatizar con los visitantes y hacerlos participes.

• Tratar en lo posible de extremar la cortesía, demostrar entusiasmo, interesarse por el cliente, mirarle a los ojos y sonreír.

• Cuidar la elegancia y la Buena imagen personal.• Atender a los visitantes mostrando profesionalidad

y conocimiento del producto a exponer para promocionarlo bien.

• Procurar siempre la puntualidad, el orden y la limpieza.

• Sentarse dando muestras de cansado.• Leer o estar entretenido con folletos o

publicaciones no relacionadas expresamente con la actividad ferial.

• Distribuir inadecuadamente el material promocional.

• Comer a la vista de los visitantes.• Abrir el stands tarde y cerrarlo antes de la hora.• “Asaltar” al visitante, evitarlo en momentos de

cansancio o ser demasiado agresivo y mostrar prisa para atenderlo.

• Formar grupos, sentarse, o escuchar música.

1.2 REGISTRO DE LA INFORMACION

• Es importante establecer un registro de los invitados de las ferias, de esta

manera se mantendrá el orden y el control de la cantidad de asistentes y

a su vez se contara con datos e información para realizar posteriores

estadísticas de efectividad sobre el evento. Los métodos de registros de

las ferias dependen de la magnitud de estas, pueden ser ferias de

asistencia moderada, o ferias importantes que prevé una gran afluencia

de visitantes.

1.3 ENTREGA DE FOLLETOS INFORMATIVOS

• Puntos de información• Paneles tipo “Usted esta aqu픕 Sistemas informáticos• Servicios de megafonía

2. EN EL INTERMEDIO DE LA FERIA

El primer elemento más importante es la imagen del estante la cual es la clave para atraer a más visitants, ya que esta es la primera impresión de las personas hacia la comprañía. Durante todo el tiempo de la feria se debe mantener una presentación adecuada, los stands limpios, tener en la mesa principal las muestras.Mantener una actitud proactiva, las ferias dependen mucho de la atencion al cliente, se recomienda hacer un formato de relleno el cual los visitantes puedan dejar sus datos de contacto y los productos que esten interesados.

Datos que debe contener un format

• Nombre de la empresa• RUC de la empresa• Dirección• Teléfono - Fax• Persona de contacto• Correo electrónico• Página web si tuviese• Producto interesado y sus especificaciones

2.2. RUEDAS Y NEGOCIACIONES EN LA FERIA INTERNACIONAL

• Las ruedas de negociaciones que se realizan en las Ferias Internacionales es un adecuado instrument para fomentar el intercambio comercial.

• De manera general exiten tres consideraciones importantes al momento de negociar:

-Tiempo-Información-Poder

Planificación de la negociación

Intereses: necesidades reales de las partes

Posiciones: Petiiones concretas que

pudieran colocar sobre la mesa

Prioridades: Preferencias que

pudieran tener respect a sus intereses

Estrategias y tácticas: Dispuestas a aplicar.

MECANISMOS

PowerPoint 2013

Diseñe atractivas presentaciones de manera intuitiva; comparta presentaciones y trabaje fácilmente con otros usuarios; y ofrezca una imagen profesional mediante herramientas de presentación avanzadas.

Obtenga más información en el Centro de introducción a PowerPoint(Haga clic en la flecha cuando se encuentre en el modo Presentación).

top related