universidad central del ecuador facultad de ciencias quimicas cÁtedra de bioquÍmica tema:ictericia...

Post on 03-Feb-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

CÁTEDRA DE BIOQUÍMICA

TEMA:ICTERICIA

INTEGRANTES:VACA VALERIAURBANO ISAAC

TORRES YESSENIANAVARRO DAYANNAARTEAGA ANDREA

ICTERICIA Signo que consiste en la coloración amarilla de la piel y las mucosas debido a la impregnación por bilirrubina

• Tipos de ictericia:Ictericia prehepática, casi siempre por

hiperproducción de bilirrubina secundaria a hemólisis.

Ictericia hepática, se subdivide en las variedades hepatocelular y colestática.

Ictericia posthepática, obstrucción biliar secundaria a coledocolitiasis, tumor maligno o estenosis de la vía biliar.

• En diversas enfermedades hay cantidades altas de bilirrubina no conjugada en la sangre

Anemias hemolíticas: (< 4mg/dl; < 68,4 umol/L)Ictericia fisiológica neonatal: hemólisis

acelerada en el nacimiento y por sistema hepático inmaduro

Ictericia no hemolítica congénita: ictericia congénita grave, mutación en el gen UGT en tejidos hepáticos.

• Ictericia no hemolítica congénita II: retiene algo de actividad de la enzima

• Síndrome de Gilbert: predomina en varones, mutación en el gen que condifica la bilirrubina UGT

• Hiperbilirrubinemia tóxica: puede originarse por disfunción hepática inducida por toxina.

• Tratamiento de la ictericia En personas adultas:Medicamentos contra la malaria, antibióticos, deferoxamina para el tratamiento de la talasemia, esteroides, medicamentos antivirales y para síntomas específicos. En recién nacidos:Alimentación con fórmula o terapia de luz.

• ¿Por qué se recomienda consumir azúcar en la hepatitis?

Porque para el hígado es mas fácil metabolizar los azucares, así que por eso se recomiendan en esta enfermedad, porque le es mas fácil desdoblarlos, almacenarlos o utilizarlos como fuente de energía.

¡CONSUME!

• Bibliografía:Jaime Arias. Enfermería médico-quirúrgica II. Ictericia. Editorial TébarMatt Knouff. Medicamentos usados para la ictericia. Recuperado el 28 de junio de 2015, de: http://www.ehowenespanol.com/medicamentos-usados-ictericia-hechos_119939/

top related