unidad iii “entre” “ “ la obra de arte es una huella visible de relaciones invisibles”...

Post on 25-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD III “ENTRE”

“LA OBRA DE ARTE ES UNA HUELLA VISIBLE DE RELACIONES INVISIBLES” “ES UNA TRAMA DE HUELLAS REALES, SIMBÓLICAS E IMAGINARIAS DEL ARTISTA Y SU CONTEXTO REAL, SIMBÓLICO E IMAGINARIO”

.

“LA OBRA DE ARTE ES UN ECO (EXPRESIVO O INEXPRESIVO, SIGNIFICANTE O INSIGNIFICANTE) DE LAS COSAS DEL MUNDO”

HORACIO ZABALA. “EL ARTE O EL MUNDO POR SEGUNDA VEZ”. Rosario, Santa Fe, Universidad Nacional de Rosario Editora, 1997

Arte e ideología

• “La filosofía es una época puesta en ideas” (Hegel)

• “El arte es una época puesta en imágenes”

Arte y mundo

“El arte es re-descubrimiento del mundo, des-cubrimiento por segunda vez. El arte es el mundo por segunda vez”

HORACIO ZABALA. “EL ARTE O EL MUNDO POR SEGUNDA VEZ”. Rosario, Santa Fe, Universidad Nacional de Rosario Editora, 1997

Horacio Zabala. Combustión II, 1973

Horacio Zabala. Revisar / Censurar, 1974

Horacio Zabala. Este papel es una cárcel, 1972

UNIDAD III

FENÓMENO ARTÍSTICO

(proceso comunicacional)

ARTISTA OBRA PÚBLICO

Proceso

interpretativo

Proceso

interpretativo

Condiciones de producción

Condiciones de circulación

Condiciones de recepción

CONSTRUCCIÓN DEL SENTIDO

Interpretación

ARTE

TensiónLo comunicable

Lo inconmensurable

Rosa

Lo comunicableTeoría del Lenguaje

LingüísticaSemiología

Semio-pragmáticaHermenéutica

• El arte concebido racionalmente• La comprensión de lo estético• Noción comunicable referida a habilidades,

técnicas y conocimientos• Puede enseñarse y aprenderse• Obra = Signo = Texto = Discurso• Texto / Contexto• Artista / Público = Lugares Sociales • Condiciones de producción / Condiciones de

reconocimiento• Interpretación

Lo Inconmensurable

• El arte que es ajeno a la razón: Extra lógico

• El arte como experiencia no explicable• El arte como algo ignoto• Interpretable por los efectos que

produce en su público

SignificadoSignificante

SIGNO

ARTISTA OBRA

Proceso

PÚBLICO

Condiciones de Producción

PRODUCTO

Condiciones de reconocimiento

(Pragmática)

• Inagotable.• Multiplicidad de potencialidades

de acuerdo a los tiempos y espacios.

• Invita a indagar los procesos que desencadena y las estructuras que lo articulan.

UNIVERSO SIGNIFICATIVO

Proceso

Primer tiempo:

Las estrategias de la razón

Grecia•Gorgias•Platón•Aristóteles•H. Jauss•G. Else

Mousike: Poesía, música y danzaNo consideradas artísticas, sino inspiración.

Technai: Pintura, escultura y arquitecturaImplica una instancia del saber.

• El extravío resulta superior a la normalidad Emotiva y lo que cuenta es ser sensibles a las Pasiones fluctuantes y contradictorias del alma.

• Gozar reconociendo y del reconocer gozar.

Segundo tiempo:

Tiempo de Interpretación

Desde laSemiótica

Desde eldeconstruccionismo

Explica la comunicabilidad del texto artísticoDesde concepciones analíticas, científicas y filosófica.

Propicia el dialogo filosófico desde la hermenéutica.

Tematiza el signo como semiosis, como un proceso sin termino y como unidad limitada.

Presenta al texto como resultado, como un producto objetivado. La obra de arte como texto.

Acentúa el carácter indecible de La obra o texto artístico

Comprensión de la obra por la lingüística textual y pragmática.

Elimina la fijación del significado

Horacio Zabala. A sangre fría, 2005

top related