unidad de respiración maría julia calvo g.. el ser humano puede someterse a situaciones diversas...

Post on 03-Mar-2015

9 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad de respiración

María Julia Calvo G.

El ser humano puede someterse a situaciones diversas que dificulten su adaptación o que mermen sus facultades, pero el hecho de no respirar adecuadamente lo incapacita para el desarrollo de múltiples actividades.

FACTORES

Biológicos

Hábito de fumar

Postura corporal

Ejercicio físico

FACTORES

Alimentación

Relación peso/talla

Edad

FACTORES

Emocionales

Ansiedad, ira, cólera

Sueño, apatía, estados de depresión

FACTORES

Socioculturales

Contaminación atmosférica

Clima

Ocupación, oficio, profesión

Valoración

TABIQUE NASAL

Simetría

Mucosa: coloración, integridad, hidratación

Proceso de inspiración

Valoración

LENGUAMucosa: coloración, integridad, irrigación,

hidratación

LARINGETono vocalPresencia de dolor

Valoración

TORAX

Simetría

Incursión torácica

Indicadores

Frecuencia Respiratoria

Calidad de los movimientos respiratorios

Indicadores

Gases arteriales:pHpCO2

pO2

BicarbonatoExceso de base

Medios de pesquisa

Radiografía de tóraxPreparación del consultanteMedidas de seguridad

Radiografía de tórax

Técnica diagnóstica basada en la utilización de rayos X.

Efectos:

Dosis-tiempo

Región corporal expuesta

Susceptibilidad celular

Individualidad biológica

Radiografía de tórax

Factores de protección:

Área

Exposiciones

Protección específica

Mecanismo de satisfacción

Higiene respiratoria personal

Hábitos personales

Protección general

Protección específica

Mecanismo de satisfacción

Higiene respiratoria ambiental

Hogar

Trabajo

Centros públicos

Mecanismo de satisfacción

Ejercicios respiratorios

Respiración

Respiración diafragmática

Respiración costal

Ejercicios respiratorios

Inspiración

El diafragma baja cuando entra aire en los pulmones. Se nota porque el abdomen se infla y el diafragma desciende lo que puede verificarse colocando una mano sobre el abdomen

Inspiración

La inspiración se produce cuando los músculos intercostales tiran de las costillas separándolas mientras que el diafragma desciende, ello genera dentro de la caja torácica una presión negativa que hace que el pulmón se expanda, penetre el aire a través de las vías respiratorias que se dilatan y los alvéolos se distiendan llenándose de aire.

Espiración

En la espiración abdominal el diafragma sube y se le ayuda con la contracción de los músculos abdominales

Espiración

Espiración los músculos que mueven la caja torácica se relajan, el diafragma se eleva, aumenta la presión intra torácica y disminuye el tamaño de los pulmones

Respiración diafragmática

Concentrarse primero en la espiración: espirar profundo varias veces, tratando como de quedar sin aire en los pulmones luego, expulsar todo el aire contrayendo los músculos abdominales.

Respiración diafragmática

Espiración 2. Intentar que la espiración sea lenta, larga, profunda y silenciosa concentrándose en el movimiento del diafragma.

Respiración costal

Inspiración: inspirar manteniendo contraído el abdomen, notar que el aire entra en la pared media y las costillas se separan. Si se combina con la respiración diafragmática la penetración de aire en los pulmones es más profunda y completa.

Respiración costal

Espiración: lenta, continua. Hacer una serie de respiraciones con la caja torácica. Se nota que las costillas descienden y que el movimiento es en sentido inverso.

Ejercicio para toser en forma eficaz y controlada

Respirar lenta y profundamente mientras se está sentado tan derecho como sea posible

Utilizar respiración diafragmática

Ejercicio para toser en forma eficaz y controlada

Contener la respiración diafragmática durante 3 a 5 segundos, luego espirar lentamente tanto aire como sea posible a través de la boca

Ejercicio para toser en forma eficaz y controlada

Hacer una segunda inspiración profunda, contener y toser con fuerza desde la profundidad de las vías respiratorias. Toser dos veces de forma corta y forzada.

Descansar después de la sesión.

top related