ufl~ c1u~ gslob~3xt, los estrónos cine pelayo~...

Post on 17-Dec-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

tFRrF~RA PA(V’Y~A ______rL ~TT7?~1)O~1rPORTR~Ofj~~reoft~,¡ ur iilclrrnbre de 19~

Tras su magnifica victoria enla calle Galileo eøS~nAndrM ~eapreste a sa~1va.rotro bacheremo-z)e~ de r~poco peligro. al recibire~su terr~fløt~v1Mt~de un Jú-piter que ~1empre le da grandesydicflciies bataflas. L~cosa es deneta y ma~1mArtv~Mdady eu-tr~ñ~auna. tmportancla enorme.Y~que; de vencer rnaña~aloe andre-sensesy si el Jativa se Ve batidoei domingo en Van de TJXÓ porel Segarra, kt ventaja andre~en~OseTi& ya suficien~tepai~ ir pen-2*tUdO qt~eel t’~uJode Campeóntiene ya un dueño vtrtual-.

Como e~de ~upoaer tan~tOelSan Andrts eomo el Júp~terpo~i-ciTan en tinea sus niejore~-altnea-e~tvnesy eo emplearan ~. todo«gasa.

EN EL GULNAR~O

PRIMERA CATEGGRIA A!

que el Moliet e.i VUIai~ueva, porun gol de ventaja, tanteosambosfl~3riflaJosy que ponen de rn~nt-flesto el taetor campo propio, enesta igualdad de ~ondic1ones yaque los contrincantes no estnnmuy cUStaticle4osexi la teóla c~siTicadora.

Faltan cuatro fechas para Ilqul-cIar la ronda de ida, J~Ug~ndOaO

Zn~tñanalos partidOS SJepeOdidOSel pa.S&lo dia 27 de noviembre yel domingo tiabrá tgualniente jo~—riadacampeonli, con ta que sena-la el corres~ondient~calendarioestableetdo.— a

EN HOSTAFRANCHS Df rector

. Protagonistas: Ingrid Bergman.E. Industrial, 5 - Horta, 1 josé Ferrer.

F~L CONJUNTO LOCAL ~ IM- DistribuIda por: R. K~ O~PUSO EN LA SEGUNDA FASE~ Radi

0 Ff1m~.

CINE PELAYO~GRANDIOSO EXITO-

MAÑM~A EN EL~VALL~ ~ LA ~CER~A DIVZ5ION D~ Alineaciones para mañanaLIGA

— El Manresa qtte ya es líder en~1 AEl cheque de la n~ximari- ~~ Andr~~ú~er fr°”~°ti~ ~ii i~jertt~tødel pa~

validad ~ranollers-Matard~ .ado domingo se enírent6 Cori e~El Manresa en cabeza y el Tárrega en terceraHan ade1anuid~ de mutuO 1 para mañana jueves~A~fl~Uflten el Puiolet. Oro tie-118 Ufl~ tan Soro : la del Interior

acuerdo•Zec~iassu el calex~darto ~ MePc$dé~que se r~ten-~ POS~CÍÓfltido de la prozima jori~ia lo °~ ~Y p~obnbleque le ~onceda C1U~ del canweonatoregional nio- ~Granoliers y M~taróy as~el par- ~ °~pe~reievde una C~fltU~lónV • ~ Jornadadel domingo, undé-~ugaran ma~naen el Vallé& El deSCansO,En COn~ecuenctael equi- tivó camb~oade relieve en los ~choqI~teviene en e1 mometito pre- PO ~Ms probable será. este: Ares- primeros lu~are~de l~ cIa~1ca-c4so e~qu~ los doe r1VaL~do té; Núftez, Oaf~s4as: Ayaa, Na- ción~yaque el empate existenteblempre se baikin en un gran ~U’TO, Qófl~CZ GSlOb~3Xt, EstirO.- entr el Tarregay el Mam-esa, semomento. gués, 0011, Sedó y Grau.~ des~uzofavorablemeate a los del

Loa n~uch~chosde Boiz vienen OllIn partido el q~ie se juega Pujoiet, al veneer en Palanios,acbuafldj con sume. regularidad en Tárraga a~ visitar al oquipO flflCI~t~ que el Tarrega perd~ar loe costeñostras unas partidos tltul$J 01 once del Figueree, uno amp~amenteen Vtllalranca delde inseguridad lien vuejto a ea- de los ¿gafiltos» del gru~iD.Los ~eontr~u’sea si aiisitos y vu~olven tørgartflOs como siempre h~tranel P~a Por lo tanto a ocuipar so-a ser lo temibles que Iuer~n~en equipo inomentoa antes do ini- ~ ~ leaaeratoel Conjunto man-aoa primeros parUdo~de Campeo- ciarse el partido y h~y cnvoca- rebano, c&~ nueve victorias enneto. dos los siguientes hombres : Ero- Once pa1’tltios• SlefldO cte los PO-

No hay pronóstico seztclllaineu- 108, Igl&das Munné, Clavé, C~-te- COS que no b~empatado rnngunte porque siempre los choquesen- llar, Guardia, Eaquerda, Abefla,tre valle&tnos y costeños dIeron GUb43~u, BOfleo, Mas, No~U~sy En cambio el Tarrega, al serresultadosdispares. es decir, que Edo. veiio4o en Vl&Iranca, p~isaa toe.se caraeterLLorOfl por lo K1oCo6)) ‘ ~ Otro que tan~bténtiene tina dii- cera posicton, pues el España la-ya que no fueron pocee les veces 1 ~ ~ Ibarra. Fa~radica en e.I dustrwd al ~anor en su campo al

,~ que el Granollersil empeitó o ga- ~ ~puesto de defensa izquIerdo ya ~ asc~eu~iea segunda post-nó en Mataró y viceversa. empnt~ que Trabal se halla le~ionidOy Ción, sienL~oademas.,~l equipoo ganó el Mat4IrÓ en Gro.n~il1ers.S. Martín, 3 -Tarrasa, 2 ~z° sane si rodr~alinearla maña- que marcó mds tantos de la jor-En sumn que como todos, es par- n~ ~ al Belaguer. El equipotido’ este de msñaO~ide cara O ~N JUEGO PERO CON INCI.DEIN será: cascón’ Rosés, Tr~bal o Además del Manresa vencieroncrun. Ahora bten, noventa aunu- CIAS Y LiUREZA Mantero; MirÓ, Vila, Quites; PJ- ~‘ terreno cotitrçirLo el Vlcb y eltoe de suma emocion es fácil de Y ~ ki racha de juego duro ~ Batollé, Vlvet, Boj y ~Í~ra, A ~ Celotil, sobresellc’ndo en pri~pronostica~r. ~ que e~tamo~atravecando.En con de~tacsra presentaciónd~joven mer termino el trlunlo de este

EN LA CAlLE GALILEO ~ p~ib1icoen general n~hace otra ~ nuevo Toil o Los~ul~...? mantiene tofiavia mejor clesiftea,.cecuenciano ~e juega apenasy el ~ 5~Jldode la cantero local. ultimo ya que su contrincante

s ans, O - San Andrés, 3 ~~ verdad es que los del silbato ~ ofrecea ta stlción de San Ce- que la neta victoria del once vi-COsU QUe paçiecer Y aturrlrse. Y ~ Estupendoeneuentr~ei que ~e Ciófl que el vencedor, mten~trosno cenen de su parte Lo que ft~ ~ en o~s1ói~~e pasar por ci °°~° ~ ha d~tener en i~uentaL06 VISITANTES TUVIERON 1 b~n, ro” incompetencia natural ~ ~ e.~ VIll~an~~que que su COfltrlncen~ no logra

DELANTERA ~mente, para tratar de salvar en lo aeaba de batir rot~tnde,mentea con’iuntarse tod~vi~en esta cern-- El encuentir&fue jugado, en ge- po.~blee’ta racha. ~ ~ los lld~res.El Sin C~1onI t~Ot~CióXLnera~l.con ia,u~hos~er,tos y el En este encuentro tan sólo se empero ri~cOb~domuoha mcr~i~ ~ Figueras tuvo una meritoriabuen futbol sólo se vió en collP~&~~ algo ile futbol en los prime desp~uéscte su brillantfstmo triun- actuación frent.e al Europa, ads~Ocasionesde la segundapar- ~ moerentos de su tniciackSn. fo del pasado domtngo pa Boi~s- quien batió por tanteo discreto,te, por parte del San Andrés. Los cuan&, 5inbO~ equipos actuazuO gue.~.En cuanto e «ltneaclon es despuésde mostrar vu mejor con-titetuades «lidera» empezaron con coi~~plet~~y ~in el peso de e~nsmuy p~’~be~b1eque Baxtús opte nor Juntodesgraciapues a los ~iiez minUtos nervios inconcebiblei~ en un proCe prs~ntar ia misma de la p~i’~nda Ganó el Agrsmunt al Valls, porIle juego se 1~eionóau atedio ceo- soual y delnrtista que a la postre lomada: Solé, Puig. ~‘Z~ñe’~.Are- ~ ~ di~ferenci5, lo mismo~ro Va pera no volver a rea~arC-todo lo echan por tierra. cas ~ P~nsGn.rcia, Clsre~’i1l,~ ________________________________

cer en el tepreno de juego. Ello El Tarrasa se encontró o~nun vall, Jefre, Serre~ioy ~re”is ir. —

~r1gmó un deebarajuSte~ los It- gol a las primerasde cambio. Aún En In~erosantístm?n1rit1ne~y oitfleas guoddirrojai3 que otreetercin CO babia trinscurriUo un minuto plan amistoso s~enfrentart~-nde~recuenteS Casnbio~hast.~Iogr~r de~fuegocuando en el prtmet 1’~3fl- doee a dos esi el osropa el Gi~-~a•alii~eacionque mas convenia «~de l~svisitantes un pase a Cor fl~SttCO Pueblo l~uev~el tit~!~r5v qus fu~la de poner a Buquéen celles 1e1mitló a éste aden~rarseY Y ~“ ~aqumlsta y por en mediOel OerLtrO de la uieclulor. El SanS, fuciar el pr~merode los suyos. El habrf~15 dIsputa de un Trofeoa todo estO, puso mucho el)iUSi6e- gol h~zoresecjonara Ls martlnen tt~iehar~avivar i~unmi~iR el hite-mo y gran nervio y ello haro que ces que pasaron a ser netos doml r~sde los Ju~d~resEste nartido— — ———---_______________ na~ore~y a erear sl~uacIonesdo ~it~ montado en v1stas ~ le. pro-Prácticamentees el San Andt’~s pelgro ante el portal de Rico. L~ batan-a d~nuovos elementesparael mejor imita~Iordel Santander graron ~I empate a los ocho mi ~55O de convencer elInee~-losyacon más. goles y dtfereiwia a nutos en un saquede esquina Ita ~fl CI próximo oartldo oftei~l.

su favor zado por Panésy que Betaneoart~ L& PRIM~A REGIONAL Ano logrados ni en la superior. alejó en las mallas l~mpÍamenteueARTICUL.OS P’OTOGRkFICOS ¡ un t4itt3~QzO.

I)rogueria MAÑA ~ Luego hubo nivel de fuerzas conPlaza Mercadal, 35 (S. A ) ~ ligera Lemienc~aa una iiuperioii

— — ____~! 4~4ddel Sari Martin. Pero i.s poli.la primeT~rase treeiscurr.tera aix- gros se cerníeron ~ar igual~elactasi bien io~peligros ~e ~ier~ a isa ilos metas pues . los marthZl}eron• con mayor frecuencia an. nerises tuvieron en su meta y ente el POI’LaI endiieseflsesin qu~ el defensacentrala e~ementosInse-aee~J-tsa~anen el Lan los delante- gurc*, que pus’eron el (OfliZófl deros del Sans. No se c~ntrolóde- SU hinchadaen un pufio cada vezbiduniecitie la pélota a la q*le ~ que interventan. A tos vetntlocho!~iiésin ton al son y por elIJo la minutos ~e’ produjo la jugivla deemooior~de l~ WcertidUflibre fué nlsrras que había «le echar por i~lo único que evIto el b~ite~odo borda las sanaeintencionesde pre-la concurrencia. ~$~nCiar un buen partido; ~‘ué un

~t1 l~segunda parte cambió ¿a ~pase profundo a Damián que éste~Jaonognh~.i~iczeln~ei1te.Des~utéa~rO(O’~ió nternán~lo~ecuelo una ha~

Los estrónosc OLISEUM ~~krCO,que pasara a la

—~ 1 de as m~jore~lnterpre~ac1ones~- ! de la pantalla, esta toda ella in-

II 1~ ~fundida de ese su efluvio perso-u :~na e rco ~ rial. N,~es una Juana enfermiza. . LY tem,blequeantela creada por

Victor Pleniing. rella. Dulcemente femenina, conel tosande tos convencidos obse-atonadapor su de~tin0Inquebran.tahie sin llegar a patetismosmorbosos muestra c&n c~j1doacentola egtampa de Ea resignación ari-te lo subjetivamente inevitable.Su trabajr~en esta cinta diñeil-mente msuperabe, sin relativi-dad alguna, es el cénit de unacarrera de ~xitos.

Magnifico impecable, todo elnumeroso reparto, en el que so-bresat~JoséFerrer. que da vidaal Delfín de Francia, despuésCarlos VII, con una asombrosanaturalidad

~l~:iO\~~AS

Dos aspec~Qsdiferentes ofreció Walter W~tger,el productdre~it~’part~o, el primero de edos c~,,nematograficonorteaméricanofué el excelente pr~mer tiempo de las grandes empresas, aro-jugado por ira hortenses, en ai mete aquí la ardua, espinosa ycual quedó anulado por eomp1e~odlf~cil cte llevar al celuloide l~ Ademds:el sólido b~oquede los «indui tf a- vida de a conocida sant,a fran-es», pues Los visitantes con entu- cesa en un magnifico tecflicO~Or, 6 1 T E H El 8 1 E f~f~~iasmo, teriaci~ady sobre todo ra- dirigido POr la máxima especIa-l)idi~/~lrnpusieron su manera de ‘ljs~a Nata~ieKaimus. C A 8 ~411(1 CUi’~/VIi~ejugar y ~e unpus~erona] aoasle Nada ~p ha escatimado para A~TPAR[TO R~VELLESmico conjunto blanquiazul. El se conseguir una gran • pelicula 1, 1 ADRIANO RUdOLDIcun,lj tuvo como caui’a el fino deade elegía para pi~Yagon:sta FEBNANDO REY

trenzado de los locales, que en a la mejor interprete de tilles- CAPITOL—METROPOL ~maravillosa reacción ~uphcron en tros dias, hasta confiar la tí~reC-1 __________

la ~ogun~a parle remontar el tan Ción ~ unoa de l0~dn-ectoresmás~ ~, • , del tema —- equivalentea ‘a me-tel) i~hi erso y crig•r-ie en amos y~enoie~ de un encuentro en ti prestigiosos de la cinem~togra-f Legl)~ jor novela — com0 cot-respt>udelitio tué muy coitoao inclinar la f’ia que no tía mucho obtuvo el{ al ~entimtento patriótico de loshitall~iiora y (‘Oil CIOSd manera de hito del éxIto con Lo que eiJ autores .Su mejor alumno», re-viento i~eLlovói, Así, pues, no oa~ de co~den~dos”únt’ una serio de valor-es evo.’a-jugar los hortenos~.

______________________________ La primera parte se caracterizo de exrañar que e. resultado_____________________ ttvos y artisticos de primer Ot~por Pl ligero dominio ~e (a mu- ya sido una de las cintas más D~-~etor: Robert Florey den Y etitre ellos, con car~ícte~chachadabanca, los cuales CoflS’ perfecas, que hasta la fecha ~.ta sotresaliente, la interpretaciónguieron marcar el pr’mer gol de phOducdo CI cine. f Intérpretes: Marta Toren. de ese gran maestro del gesto

HOM~lNAJE AL DR. RIQUELIvre~ la tarJe en un e~calofriantedis Juana ci~ ;rco. Santa Juana~1 Dick Powell. que es Enrique Miiiño, ineorpo-p:i pro~imo miércoles. día 14 a ~ de Montferrer. que ;ugab~iea un personaje de u~ tnteréS~ Vicent Price ~ r’tçlor de la enorme figura de

les doce en punto del mediodía a ‘elantado. exactamente a los k~gcndariO,de un atractivo llis- ~ Stepnen Mac Wally. Sarmit’iito con una devoción per.y en el local del Fomexu.,~del tIenta y cuatro minutos. Después L~~rIcopoderoso. Su vida, su en~Distribuida por tlniversal-Inter- ~sonal ilimitada.

•r’asba~jo Nacional (Via Layeta- ~e forceieó duramente entre ilfl) presa humana pata entrar cte riacional• ~ ~na, 32), bojo La pre’ddencia del Y otro con into, poni Sin que ~iI lleno en l~mas perfecto de la ~ tema de esta cinta está ha-______________ Sr. Director de Enseítan~i,jProfe- friece alteraeton alCuna el marca- mistica. como así lo PCcOflOCtó sado en una faitasia que cora ~FEMIN’A ASTORIAalonal y Técnica. se cetehrer~el ~ ~ 01’ llo’~Ó il de,,(’anso. la Iglesia t’atoltca al canonizar- dentro de I~ P0511)e, sobre la 1 - -

acto cte homenajee Imposicion de Los re~t.intescujrenta y cinco la. En su tragedia más que aher’- di’saparieióndel lueartenientede 1 ~, • . r • 4~tas ii~trnios de La Encomienda m’nutos fueron de dominio abso to humano, late e~a iento divi- }-t&tlCr Martin Heimanu. El F ~ ch:c~ taveritide Allouso X el Sabio ni ilustre luto de los blaflqUlazn~eS,tanlo ~ de i~i~elegidos (le Dios y así, [3. 1 norteamericano va cii sucatodrá~t~~~cjy Doctor den MenueP técnico Cuino eqicamente bastan- nosotros, pobres mor-ales t’atga_ busca y la acción tratiscuri’e ~Zl Director: Li’víng C’umrning~

—- Riquelme Sanchezlo que se boce ~!o cinco minutos de insphrac!nn ~ (j~~imperfecciones,hCIIIOS cíe L~ lnclortuna francesa. 1Mañana el partido cum~re p0b~~pe.r~que puedan asistIr para iiao.’i’ eiiiicioiiir el ma,-cador limitarnos ~ considerar s~u ges- FJl ar~itmcntono tiene, Piles,~lnt~rpretes: Rita Haywort~cuantos amigos, alumnos y Sim- tres veces consOCiitlvas, dwcayen la con lo más calido de mies- de histórico mas que e~persona-~ Victor Mature,

J-~i’i~1Sut un.Euron~-Fs~ñatndustrir! patiantes deseen. do con elle la moral ,ie los hor tro asombro cm poder osar. en je, a~que por otra parte. en~ carole Landis,A continuación tendra lugar tenseS.que YO no fueron nt 5am- modo alguno, intentar identificar- el doblaJeespañolse le ha h~-iii-La jornada suspendtd~~e) pasa- una comida en el aSlón Rosa. a bra do los do la prim~a parte. ~ ~°fl SUS porsunalisirnos pro- ii~adonuevamente,per0 ello nfl [)i~tribiiidora. Hispano ~“ux~

do dfi~.27 de noviembre se va a tos dos en pi:nto de la terde. A lo~ cInco minutos Marti ile ulemas y dolores. que rn~sque ~ ohico, sino todo lo contrario, . E’,(mS.liquidar mañana Jueves y nos ~r-j~EXPOSICTON PE TRENES EN tiro fuerte y cru7acJo conehgiiió �niocioriarnos nos esti’emccen. pwra que sobre ee:e canamazo~ Una nueva peilcula de Ritabflnd~tin partido de gran j.i.t~gO, MrNIATUR,A empatar. dos minutos después La cinta, con tina plausbie, ~t ~ haya construido tina po icula ll~iYiVt)rtll fué presentadaen losamplies emociones y enorme tm- ~ Asociictón de Aficlianodos a A~oy de puiente ~a~lunazo~ desem- ~ rara fidebdad hoitor:ca, ha de aventures,de gran inter&~ y (‘ifl~5 V(~miflay Astoria «Mi chI--portancla para Iss cl~istti~c1ónge- los ~‘errocai-rtl~ en~Min~etura ha pató Y cuando apenas hablan conservadoe: peisonaje d~tina t~mo~’ion,tanto pnr el ritmo vot’- C~ lavOrita~ es- una revista srn~—neral. en la que ha de jugaa si.) Invitad0 a las Autoridades y role- tríini’e irrh-~?o tres minuto.s más,psS)el lo mismo e) volumen d~l varites perscm-ijci~ade~de nuestro Manchón envió de colocado i’ro a pieza Sin tina eo:a i-oncesiort.cori tiginoao de la acción como por sical cii ~ti mas amplio coneep-marcadorque ta decision secadel ciudad al orto de ~tpertux-eOficial ~as redes un matematico pase de el mayor rCsPt’tO para su vida Y e~~ótico clima donde se des- to, ~t en eLla tictie la sugcstlvi~ml~ím~disndo~te victoria a UnO de a VI Exposición de Trenos en Martí. A los ireinta y siete se SU obra, con absoluta SiitfllSiót arrolla. fila O(’.iSióil propicia para lucirde loe tttlgertt.ee esto. és, que hoy Mirratura, que tendrá Lugar el pi’odujo una falta ~n e) Sres fo a la tealidad, p~r enema 4e Todoá los poderososalicientes $115 Ct)Cdfl OS y SUS (‘XC~a&’titC5que ir va pensando en el «col miércoles, di~ ‘7 del aCtiml. a laa ra.stera oue fuO sancionadocon e cualquier iti-a conventencla co- del género. variedad de escena-dotes eoreogratieasy muiSt(aLee

la hacia la mcta de titeo; en úItf ~ tel corno van tos aspi- ~ la tarde, en el Salón de la ca~.t~go mfrx’mo. encarran~1osen’tercial. que hubiera caído en ~ niovihdad de la cámara. in- h.i~tael punto de que ella, a~ma instancia fud zancadilleadopor ~ ~ títUlO. ES muy dificil el «Granja ~y~j» calle Pelayo, 58. Sancho de e.ieriitarla. logeando el ese raso denro de lo claramente triga y la congiguien:~ truma compas de las rrn~lodíasde Patu

-Los «duros», ~mardita n-ioneat Mampel un metro o doe fuera del pron~tt~~~e) partIdo ~ de El ~ promete reve’itir gran cuarto gol. Manchón a los oua-. In oerabte. amorosa centrihilvel) a avalar flr~~sercon~.titttycla cinta poraon furor y tristeza, área yendo a caer, en su empuje, «c~mP~m1la55~, por ello, -es en- brillantez y ~ ~sp~ que la ocer- ienta y cuatro en iugada perito- ~ Victor Flemitig ha usado de esta divertida cinta que viene enlero AuIlqtie naturalmente,ele~ortanla vountad centro de la mibma. Se señaló ~l)*? l~OfWi5tÇiS lo h~ndectaredOjorna- lada orlente-chón de le Asociación nal Perforó por monta y última la gian riqueza de medios pues- a ser niodés~eaen su clase campo que ofrece una revFstoy ma’me’en la destreza. n.i~tyn que Retancourt transformó ~ ~ al or~fliZai- ei~te certamen con- v~’. la meta de Rscohar, acabando tos en Susmanos(‘Ofl plenacons- ltoher Florey con buen cono- p.ira una buena bibor tic ~iitertribuira. si cabe. a IncremOflteu’ el encuentro con debo re’nilta~o ciencia cte su inmenso valor y cimiento d~cu Obletivo ha con- pivta(’Ten. es hastanle Limitado.AwrrcuLos FOTO(~tMrlCOS e~ el segundo de lo~ oiyos~ La ~ ~ CA1~~ ~ CODINA més que en atios anteriores, la Bordi~ d’rigLó el partido con~asi ha ~a tado ltgcro eo~hrelo seguido pl~uamentesu premisa t’flCOtl(rDflló$ qtst’ 1-LiLa dt’liende

L)roguería MAÑA f.lta se presta a La controvcr1a ______

Plasa Mercadal, 35 (S. A.) p~

4

1~ bien Dani’án ‘is iba «ib ~ colaboraciónde estacacle. cita ni~s falta de enercia. A Sii~ órdenes~puramente aiiecclOtero para ir a esencia: que el interós no decai- muy bien su PaI)eI (It’ gran es-— —---~ — — hacia el mareo también es ehi~’to Horta y Palaniós saklrái ma- extendida afición • lo, eo’iioos rormaro~asi i i-ecrearse en lo fundamenal en I.~ ga Y asi tenemos tlue cada es- trella. eiicarnandoa Sallv EIIi0L

La Exposición permanecerá España Industrial. — Caleerán;~lucha ile ta inculta doncella de 19 cena supera a la ¿nterlor en el aptiSlOlií~t1Oamor del Lamoso~.e unos momentos de dominio que ~u~iidci fué derribado estaba1~.fl5etfl5O que tan sOlt~ sirvieron fuera de. área. ~ ñana a n~rlos OUfl$flS ~abierta al ouhtleo durante los Llaveria. raura. San’co; Solé, Po- 1 afios entre su logico deseo de atractivo con ‘~o que eL ánimo flt~ISiCO.5i’tttiUidO de manerabah-

siam comiprobar la patente Ineíl- ~Dos minutos deOpués pag’ibari,-f dias 8 ~j 18 Inclusive. de tB a 21 rrer; Martí. Silva, Aioy Sales y ~vitir y su destino histórico que del espectadoresta pendiente de ttiiitt’ li(~Crtd(i~i.Y d~tnzaiído ~esijeis de su lln.es de ataque, los Justos por pecadores l~’argasdó Doe equinos que vienen Jugan- horas Los dias festivos. por la Manchón 1 le sefialó era inexorable el ca- la ve!oz suceslon de fotogramas cantando de forma Pxc’lt’fltC, ~~iindrosenSeafUeron entrea~5oen dee-~ríidamenteuna patadaa Can- d~ t~i5~i1ifíCO5encuentros pero m~fi-~nede II a 14 boros }{ert-i F~cnhai” Vaiihllo (‘rau l mino del marlirio. Es. pues,en ~ ~ cian punto de repnsc. a ~ohiI&’ todo, sin asc~iridcntesse-Juego y st equlipo ~e fi-sé decidil- pabn4lal por lo que aquel tomó el ~ ~ tienen la suerte do su la- PRODUC7~O~t~D~L RAMO DE arontferrpr Miqiel. rernándoz;~las secuenci?sde la spmtnda mi- ~ posibilidades. emucionales pcetactiI~trdadesde niras veces-

. ~ d~arnent”hacia adelante debido a camino del vestuario rnierttrns el do 55 Vftfl 5 e~contiur nisfiana LA ALrtrFrc”ACTON EN EL Pt-uor. Mendi-i-’a. fle-itre, iriaite y ~tal de la pe Icula,dotante el tui- !ncluso ese defecto universal de Una Parteimportantedel aclerla sia,aerlorclaSeindivid~us.1de su~srojblsnco e-tuvo diez minutos fue (~ntea frente para disputo? dos AYUNT&MrEN’ro ti~.~.—j CARRF~ÑO. j cte y muerte ile la Santa,cuando ~ tipó fie cintas., su fondO- tO de’ la cinta lo (‘()?Istitiiye• Sin

~letnentos sobre los binirqulverdes La para finalmente ocupar el ex ~1flt~~ que Ie~son mu~yneC~-~- R~invte’tedo a Caso cte l~Clii,. ~ Iit~ con mayor brillo ci genio Ingeritio. Cst.i bIen soslayado,duda. ~i presentacloli, llevada a&A los 13 minntoa fliSX~Có el San tremo de la línea para hacer nú. ~ va que apuntalanannete.ble- dad los productoresdel SindIcato E. N. A. S. A., i ~creaderde Fieming, que con un ptiest0 que se ha conseguido in- tO(1O hIJO. Cori (1118 etiii1~iila des-~n.dr~ en una jugada Io~rmIdab.Jø mero. ~ co posici~rnen la tablaala. de la Alimente’eión aue esisten ai ri mo pausadoofi’ece a los OJOS fjjnijit’la de Un palpitante rea- Crip(’ióii de ~Poca y ambiento,eade Martín, de mucha vis

tS.. cie-’~ ~ tugunda parte fué aburrida 81f1C5t01’IA Son éstosel Ilórta y el pleno de in J’inta eet~ti~iSociai Invicta Radio,1 de! espe(~tadorahito~de asombro. usmo . la que se ve fa Lilier del ~1lr~-y vetst-stnia del ariete, qsie des. ~,, ~ edificante. Más que dos erraj Palsimóa, que han de dsr batallar ~e d1~hoSindicato ~ue so cate-~ués de burlar a doe ~oT~ti~rioa ~ te tercera parecIó ~siuello un ~ tarde er~tereno borton- bra en Bnrcolen~ Acom~ñabana ~ El día primero de este mes y ~toda la gama pa1pitatite de una ~ prereii~abaa nuestro l3~-101’ lrviilg (‘umnhirigs. y que real-con-tiró sa~,iamefltedando ~II gol enctientro entre d~sipeñas» ~ loe cueies saildran a dar la los vl~tnntosel Jefe. ~iCiOt~.~ del con morii’o de celebrar la En- 1 vi~ que se, ofrece a DIos en b’ico con esta película, ia nueva Za el valor de toda la produe-«mascado»a ~O~a que sólo tuvo El hiero se mantuvo nivelado pu ~ atu vacflat’tofleS~ jiigándo- ramo. seficir Carola Noche: el se. ~ ~1etalúrgie~ Ja Fiesta de ~supremo holticausto. actriz sueca Marta Toren. [‘en ción.

~ desvIar¿~e~ 51gu4ó pro- ro con in,ís peligro por parte de ge-lo todo a une sola Cafla. COU oretano Caclnitl Ce~iorOe Dleao; su Santo Patrón San Eloy. set Alta, fuerte, deportiva. cori tlfl una bellPza ~ ema- El argumentoC~t~(‘OTiSl~tUídG~tonando el San Andrés y a los los de casa pese a que su delan ‘~ mejores elementoS y dirpues- lo~ nrocurado”~s en Co-res. seño- enfrentat’on en el campo del Rl-’ aspectosaludable y con una vi- ~ancio tilia fe’mtriitlad e\quisita, Por :a interesante l)tO~trt1fiJ del

q.0rs Sctuó práctle~ttnentesin CX t(’~ a no ceJar si~en. el rAhitilto res Gardé Rollán ~ Trtiilller : el Iaturas lo~eQuiPos represen-att-~da privada. hasta hace po~ tfl- con tina sei’eii~dat?y tina ponde- compositor Paul Drc~isCr, qUCfinal. letrado «seso? de) Shndtca-to, se- ~ de E, N. A S- A. y de !fl- taeta. Initrid Ftergriiafl fué en ek ración aitinirabkis. auguramesa COnicrIzó sU viila~n tiiiiliiciiti’ Isa

CUESTION DE TACTICAS Iremos e inctiiso falto ile un tute flor canorja, y ej ed!YiInistIj-ador vieta Radio poniéndose en tite- firmamento cinematográfico nna esta actriz una carrera rutilante mi!dc’ y con frziru’a oposición fa-Antes, apartarse del ~ltiO ~rior pues -Hetancourt tratC de es gO’~eTn1. ~ioet~j’ castellano.

ahora, ~in saber ir ~‘ venir ~de ~oscontrarios ~ue~ ,interhormen- ~ EN TODOS’LOS 1 Fueron recibidos por los Tenlet~go tina lermo~Copa donada flor bomba dispersina. Acabó rollo- ~ el firmamerito~cinernatOgrafi-ntiliar a su carrera. pei’o la lii-bm ineptitud fracaso; 1 espar sempre de la «vongansa» 1 damcnte 0011 ~a actriz viejo es- ~ s~-trahato descuella podero- tii~(’lófl de la gloria le hizo ~li-te~do Alcalde seÑoree Sogón y la primera de las expresadasEm- j tío. de vida tortuosa. ~ubshten_ ~mente freiite a la lmpexhii~c-zarse a la avontura, hasta CO~a uno lo dejan por trasto. l~ h~ii)ía dado una patada, cree- E S T,.A N C OS ~ ~ y el Jete de Ceremonias~e- presas.cuyos respeet’vos (~erPn-~do ante fa pantalla graciasa lOs tidad de su oponenteun l)iei~ quistar Amórica con stis InflO-IATtTICUI 0t F OTO< RAFICOS desafortunadaactuacióntocandocon

Droguería MAÑA trarto. A los ceis minutos i-eeagió ~ tienen ~os eólehreg tabacosde ~ ~ Gómes del Castillo y vlslt~. tes Y a’to 1ct’sonal, honraronccii prodigios del maquillate capaz Powell. un tanto frío y apag.ido. (Ita, que giran en el auibiCti~eron los ealonei~y dene’,rJencln~de SU nresen(¡a el [estelo. al mayor sólo de dar vida a personales Excelentecern siempre Virent de toda La cinta dandoleliit~te-Plaza Meresdal, 35 (S. A.) t’anipaba~alun golpe Franco. y tio eLA lil~GIONAL» la Ce~siendo obsequ-idosen el ~X’tO del cual c.pntribnyó en anormales ayunos de moralidad Pelee y muy a~iistadoa en San- za Y alegria.

<-er-ca tiró cruzado marcandocf tt’r- (le .1. Rer1’eI~a &.lón de le R.ein~Regent0con ur~ buena parte Li ortranizaerúii de~4 inbti.utois un fallo de Espejoos— cero para Io.s suyos. Y dos niltiu- ~ . viro de honor. la que ciitdaron loe sc’óore’i So- ~«Correidos Por las pasioncillas g~1narfoy despiadadopapel Sto. En conjunto, corlielitllye un

Su ftierte personaldad ohI~gahaphen Mac Naily que es un «ma- buen éxito en su góiicro. y Vto-ge-fizó uit barullo ante su puerta i ~ iJt’~puésculm~nó Salvador Sil Entre os vialtantos y loe se- te y Sanz. delegadosde ambos a que Los personajesaduptaran ~» de pelicula de lo mejorcito. ter M~riure da acertada r~pli~iique r~&vló Martin entrando en ti,’afrtuna~JaactuacIón tocando ciii ~ CAMPFOt~ATODF CATALUÑA ~ Sala ~ Se,,~&~ cruze~on equipos.~omJba y marcando de cabeza e~ la mano dentro de su área una~ AFIO1OHADOS ~pe1aibre~de Considei-eeión y cor- El partido, magnifleamenteJu-1 ante la vida una posieit’rn m.iS d~gIónd~condenados»,es,en COfl su dinamtsmo y ~aLIardIa,aeguitd,o de Los ~uyOS~Y, atpen~sp&~t~que no ofrecía peligro al. 1 tesIs. ~gado (ermiri(~cofl • moate a un lógica y , normal. En Juana de resumen, una película de oven- a la bella ~ teniPerani(flta} Rita

Centradoe) oliere, La «ptmttlie» guno Se señaló cast~gomáximo Un decisivo 1 u psjgt~ EXPOSICION 1 tanto y poi- consiguiente, íieti- 1 --— . . ~tlpas• dlvettida y apasionante. ltaywotlh, en tinas escenasunas~iai-a el Sana, ~*ies Martin airvtó contra su puerta que fué enrn-ei-- ¡ AGRrCOLA diente de miitidicac’ón el trofeo ~ 1flt131 bien dirigida y çon una VCCCS deliciosas, y otras expio-

interpretación espléndida por par- 1 rivas.adelantado a 5-oca que se beiblQ tldo ep el segundo tinto tarrasea- ~ 6uir~ardt~..6arcetona(A) ~ OrganIzada por la lIeflnand~4 en ~Jsputa, Acabó si primer ticm- ~ j- ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ de MarIa Toren. 1 A. E.«rrtdo sil e-entro y, el extremo, .e por medi-aeón deCorceiles. ~ . Slndteai del campo er~Sen Bea~.p~-~1—o a favor de E. N A. S. A. _____________________________en ccs-upetencia cosi la deIeni~ . Arbltró Ckpert, falto de energía 1 ~ ~ campo de l~ Avenida dIlto de Llobregat mafians~dkv 8. Obra de Martinez. logrando ej . - PELAYO I~-

~atLzó tm bonito tiro cruzado que ~ ~ Ciuchios eneros de burrn. es- 1 de Borbon — cerca de ~ coche- ~ la Presldt’iieia de l~onordel empate, tras ej descanso, Mas-~ fitié trren-eistbleineutea Les ma. peclalmente dentro de las áreas y ~~ d~Tranvias, Horte — eededel E~mo Sr Mintstro d~Agrteultt~. ~ ~‘. ju~ion PRESENTA iELfias. aPineó estos equ’pot~: ~C. F’ GUtnardó ~e jugará mañani ~ ~ Presidiendoel E’semo Sr. Go.

clon el enCuentro virtualmente San Martín. — Martínez; Adro- ~P~ ~ ni*dt�~na un lnteeesante ~ ~ de Bercelona en Arbitró muy bien, el sefior AMOlí DE LAS TEtESresuelto Siguió ligando bien el ~ Salv~4or.Giménez; Jodas, fi’ ~P0~deCiSivo •‘neuentro cOrree-Pon~representacbonde aque1. ~ de E. y a ~ a sus órde. NARANJAS» Su m~j~r a’um~o~San Andrés que estuvo a punto d~ix, Palié. Campahadat flamhin dI5~t5Si C5ifl1p5Ofl~tOde (j&~t~iU Program~: 1 nes se a’inearon Cstoa equinos. ~ viernes el O de F. Jiiniartilo aWnentnr le dI.ferenci&. A ult.l- ~ ~, Retancui~t. 1 fl8 de afiOtflTlÚdO~. y e» el que A ie~4~ls~maúarei ~ E. N. A. S. A.: r,(irnez, Igual, ~ofrecerá en el Teatro Tívuli. ~n Director: Lucas Demare.ma hora reaccIonó ej Sana pero Tarrasa. — Rico: (‘arbonell, Ca- ~~ ev~frentar~nel osee tltiUkil ~ Bendlotón de la Peris en -i~ FelTé, Pérez;Gtmóiiez Pon; Ley- ~funcion de gala. la ópera del maes- tTlt~!rpl~flespriflelpaes:sin re-mItado positivo al re4nct- ~ Po~j, ~4ampel. Hadía; Orada,~el ~‘*lUlP0 de aficionados LA) del Riimota del caudillo, con asisten. ‘t’a. Begoña, Luishio, Martínez y ~Cro Serge l’r~kokieff, Enrique MuiñO. iCIi- en los falhzi sus rematadores. Corcelles Gajo, l’argas y Oliva.— t Baroslona. ~ ci~ ~ comisiones On~oniz~.Peiretó. ~ Vuelven los elCiiiCntos del JÜnioi’ Angel Magaña. _______________________

El 9an~se mostró técnicamente ?~ r~’ ~ ¡ ~ osrttde llega en un nionien- dora y Ejecutiva de la Ferti~. Y por Invicta Radio~Moragas, ~ pro.00tar otra ópera de gian Oreste Caviglia. 1tntea’tor a t~UScontrarios y sin ero- ____________________________lto ouin4are cuando Le decisión de! ~ ~ ~ Ani~e1~(~arcta Mureno; Ponce~~‘spectacuiodespuésde nueve i’fór- Nor~naCastillo. ~be~-gopudo puestoserianienteen primer puestoess~tociavía en el Lie~adad~l Excn~o.Sr Gober_ III. Ponce 1 . Gálvez Vif’iatlonga, tunados ensayos. tt~ it~ ~ biográfico,~Nueva productora españolapeligro la victoria cte éstos ~1 su CAMP’) AVFNWj ØflRBON aire ~ ijara rtllezio catan en PO- nsdor Clivil d~ la Pro~innciay del Ponce U, Pifiol y Pviassip. ~ *El amor de las tres naranjasi t~-~ngt~od~emoe:ón, del pIesl-Yanguerdla huhie~e sabido apro. sidón magT9fiea, desde luego en oclegado Sindtcel Proviacls.~~ se- ___________________________ ~ftgura entre be de mayor Impor- den-e argentino Domingo Faus-r Acaba de formarse, en Ma-Ieo1~r 15.9 OCaSlOflS$ de ifle4’COS (Tranvfas 37 htg y 4~)— pi-b-nes- término el BøZi*loflft que ~ -ieguldo apertura de le Elzposi- tanela. Y se representa puca~ ve- tino -Stsrmíento, es Lo que nos drid, una nueva productora CIne-— . Me*sna, día 8, Festividad de ‘a cot~tan en~ps~*etendría p~tante~lón muestrario de manzanas ~, ~- ~ ~•4 D E R O M taL’es que «ont000fl la partltuia ~estudios bonaerenses. La vida Ji~ui A. Bardem. LUis Carola

te. a causade tas grandes difleul- rotreee esta cinta salida de los matografica.¿FUTBOL? ¿TOROS? Purísisfla. PTA I)P’L (1LtYB. A P~Oen segundoel t*utnardó 1)5- ~n-i~ a los diferentes recinSos de

L..Y lOS jugadorescontroversias), las 9: (~.D. (lLADTADOR - C. F. ~ ~ IiflPOrtRflCta del enauentro

1a Feria ~, oca~ionasu puesta en escena. ~del polFtico, escritor y pedagogo llkirlarsíta. Paulino Garagorri,~ público pa-iowa y plta y el GITTNARDO. ~ las tis

1~»Yé Pta someido ~tos diai a ~ ~ ~ ~ médla Joaqulu Gurruchaga.JoséGutié-~uA muchachos a Un severO tMl,- ~ la pieza de Jos~,Antonio, DESDE IÍOY tarde y noche: Margarita Goller, iMarla Soler - ~ tiene facetas de tan rica hunsani- rrez Maesso, Antonio Hu~sear,rhi-tro ha (le capearel cúmulodedisparidad corriendo y sudar 6 A R C E 1 0 N A (A) trenamiento y ~ver nee tsc~te.~~lda Audj~lót~ de Serdenas A PETECION D1I~L PUBLICO ~ PuJe. Tora~a~abaté y Carmen ~ ~ mismo en sus épocas de ‘ristólxil Márquez, Mtguel AngetArtigas, Marsa Dolores Raleh. Te-

pitando..» 1,5 va en dsflnlttva el «~utpOque ~ ~ de la Cabla ~La Prsncipaj y SOLO POR CIN~0 ~AS Goller desempeñarán los principa- t~ehadOremigrado contra la ti- ~Iai~tin J05ó Maria Hamos y Al-IARTÍCTTT ~q I~’OT(~(iUAFICOS1 G U 1 N A R D O ~ ~ irente a tos .izui�rn- ~ a~-~on~». les ~aPOles lemeninos, sienoo can- ~ de Rosas, que después frodo Ferrando, que ocupa �1

Dmgu~rfaMAÑA 1 , &2~ 1»SSMfl I~)»d5V1~6k~ A les 12 A L E J A N O R O tantos y actores los Carbuiiell, cuando alcanzóel poder, es una cargo de director gerente COfl&-~ Plaza Mereadal. 35 ~S. A.) ~Campeonato (tai~~~Afteton~.I)eh~.P*,raIÓ. Lt~n Huste~Pie. ~ ~ f~j~bta- del Caudillo. se

______ ____________ dos. suprimirlos ~Cs paSei~excep- di-o, Sanchsa Mozota. Uor, Art- d51ft ~ ~ fallo de, Juredo U L L O A Carittn, Stieh, Heca-iens, Lob~.Es- ~ ma pletórica de he- tituyen ¡a nueva productora, que(-ox_o Conde, ftic.iit etc., que ae- ches extraordinarios. que es uri~se denomina Altamrra, *3. L, y

I$»efteron miic~iai~y fácl1~s d~ ~° ~ federa’lvos món y carrasqaé. ~ ~ se~uidansentese pro. ofrece su creaciónemnisre tOarán baj la experta y ya acre-~puro deleite «eguWa a través de que empezaráen brev0 13 l’COjlZ~.mesolver A ezcetietón de Mann codera si reparto de los premios d~%ada dirección general ~ie Teodo- ~las ITI%AgCTt~Sen las que Domare cion de su primera pelicula eL~

i,o Torné. Y la Orqueata C.asic~~ha logrado cxpresaçfas. ~huida» (titu o provisional).da.» a tos .-‘~nositoresde Pian-t.elee. H A W1 L E. T ~ Barcelona Ølrlg!elos por el Maes.~ Realizadala cinta con el lujo ~ ~ Es importanteseÑalar Que te-tcdoi; loe den~4segt,uvieroi~ fian- CA MPO D E Los DEPORTES ~‘ ~ tsoncarifieas eoiwern-Camezito desarortun~due.En la me_________ A las 4 tarde tro Saba-2r y sus ochenta profe-j c~emedios y el buen sentido ci- do~ es_os elementos,excepto el

~. ~hu~ELrestuvo bien 8~nchezy be. _________

nudo Torres Lo mM aceptable 1_ E R U D A ~ Audición de Sardense Admire estaobra ei~~is mi~s Seres. esrá otro de los ~tleicntei~~nematotrótico que earacteii7a a señor Ferrando, son alumnos del~i~é i~de-festee pero (art odio dii- . en la Pieza de Jose Antonio por es~actasduncrisiones bwrsanas de la ópera que el Jun~ornos olee-~la gran ~iioduccíón argeiltina ~lC- Instituto de lnvesttgaeipnesy

~Y~flte s.l prtme?- tiempo. ~‘spojo I~ misma renom.b.~ndaCanta. - ~ pasadomañ-ma en el rivoli tual, captada La escocia irlt’rna Experiencias QincmatográliCcts.fallé en la jugada que trajo co-

mo consecazenciael segundo tan-to~

. Fi San And’-é5 caieó cøiflO pu-tto el desborajilSt.eque Imperó ea

~ 5715 files d’iranitie la prbneru mi-tez! al queder en luferior’dod att-nl~rtoa. Luego, tms la rear~ida.clón se hivru~opw ola.~ey demos.

tró Que tiene bIen merecido e?~1r~vllegtedo lugar ~ue ocupa eniA esslfleooión TrVtiv’dualment5r ‘-‘ gustó GiilU*li en La defensa.Pérez y Buqué —iqué bueno ~~ttqu&— en te medular, y en elIJ�sitt-e la segttrtdedde Martin, laKinurs y ju~ode l’ejedor y ¿a de-Cisión de Roca.

Arbtró d’iscretameiitc Llauna yVli~eu e e~..to~iequ1phs

Sana. Espejo; Combo, Cros 1., ~~ro8U : Torres. S5nciicz; Maria,

~flolmen, Muñoz, Alverea y Prat._a ala prrrnutó a poco de ini-~isdo sil partido. —

1 Sitas Andrfls. — Pr~ts; Guillén,, - ferrer; Eos~ue,Va (Buque), Pé-

bez; Roca, :Buqué t5endia), Mar-;~~~e~tory 8endr~.— M. PEIR-

~ ____

~~MOLINO$Un molino pero rnsa irahoji

300 molinas distintos- Victor Gruber

. • y c.a, Lda.‘- - Mallorca, 331 - Barcsi~~*

, , ~,— ---- ~

BELIN DA

1’esttvidad de la PmleimaGRAN PARTIDO AMJSTO~O

ESPAÑOL- LEF~ÍDAJueves, 4ta 8 A !as 3’20 tarde

Campe del GranoliersMafiana, dia 8, Tarde, ~ tasi 3’20EL PARTIDO DE LA MAXIMA

GRANOLLERS - MATAROPróxImo domingo, dia 11. Tarde, 3’25

BARCELONA - GRÁNOLLERSTrenes saida Estaci6n M. Z. A.: I~13y 2’05. Estación Norte:

l~3O.Retorno M. Z. A.: 645 y Norte: 6’15

c ~- ~ T ~ L E R ATEATROSIiARCELO~. T 13751

~ Cía. dp Paco Molgia-)res. 6’15 y JO~3O LA

1 PLUMA VERDE. Crea-1 clon cumbre de E’ icoMelgaret~.

BORRAS. Tel!. 25627.1 Cia. de eí~peit~o~i1os1 burlescos tiiiiscales (‘on

las primeras figuras1 (por or~ieii alfabetico)

América iinpci’~o, Ge-ma del lLo, M~rySantpere,MereedeiVe-cmb, con Antonio

~ Amaya. Iiüg 17 maña-na, no hay func~onpor los i~itmo. e~..ia-

~ yos del estreno enEs-palía de a t~iiituiiiiieo-mice-nsu.~iez1i;or~ginal,Iqulno, Lladó y Bengua, inusica, Salinas.‘rorrens y Morató LASCHTCkS DEi. DIABLO

CALDERON• ‘1’Cía. de AtejamiroUlloa. Hoy a las 6 y1030. iAeontecixnií-ti-tal Cinco titiLeos diasde ilAMLE~i’. La ciea-r:ón cumbre de Ulloa

~COMEDIA. T. 15172.Ola. de Pepe Alfayatecon Rafaela RodríguezA las 6 y lO’30. CIa-

1 moroso &lto de lagraciosa obra U’-ACARTA DE AMOR.Des horas (10 humory de risa.

, t’OMIt’O. ‘1’. 33320. Alas 6 y lO’20: Hacal~.s 200 de la U:liin-

fol ptodnc’cilóp Jumar1950 ESCUELA DEVAMPiRESAS. oea 8cuadrt, nuevos. Una nr-gui ‘de grac~a,luz yalegita, y las 30’ be-hozas.

POIÁI)RAJ%ÍA. T. ¡0737.6’la y 1O’45. Gran éxi~te del espectáculofolkbórkz: SORTILEGIOANDALUZ NUM. ah.on Angeflia F~nt(Laitocaditos) y ChiquitoIitaucillti

ROMEA. Telf, 1M47.Cía tittilar catalana.Iíoy O’15 tarde ylO’45 noche. El formhdable éxito del -ximiopoeta Jo-.1~. ticria doSegarra: L’}TEREULA FOR ~STEItA iJa-fian.] 4 ttr~.te El miravilliiço e-(p*i-ci.i(-uIolrifaiitil l..tl,T, dO(iaii-d;o }-~or,i.~nde~.6’i~Syn(.K~ho 1045, ci cxil.ia,, J/I1F~REtT~1 1 ~.

TAs-JA. 530 y 1030:Soler ‘~eiranoy ‘r~anquitina PreSentan lacenteiriria i-eviata P13-SETA I’OIt I’ALAJ3A8

VICTOH.IA. T. 10031. Acm

1l E.i,iiii’Sliia Pa~~top~li~ O y 1015: t~~i~ii,pies ~f i ~.i r~.istJ deciacmi ,, ~- ~ ti, ‘ ~

PELE tl.ASt ~‘i.tdi-OseSt)e(t.a:~LirO.. i{ tinoStrep’danti’-i Sk’-t.ciis di-venidis-iiiio~. Fa-~1u~~:ip.re~entación.jI)oa no-

CAMPO DEL C. O. EUROPAMañana jueves, a las 11 de la.mañana

HORTA .- EUROPA (Reservas) ~

A las 3’25 tarde: Día Econór~i!codei Club. CAMPEONATOPRIMERA CATEGORL.~ REGIONAL A, GRUPO A

EL INTII~RE8ANTISIMO PARTIDO

ESPAÑA INBUSTRIAL - EUROPALos eódlc� del C. D. En ropa ~podrán -retirar sus entra-

das en las OfIcinas del Club les días 4abo~’ab1esd~7 a 9 dela noehe ~ e) jueves por la mañarg~en e~caj~ipo

Quedañanuladostodos io~pases,- excepto los f~dctat1vo&Socios Clubs categorla NaciOnal y RegionaI~‘bonrfleaeión

en la entrada.

r~asdeticiosas e ineiví-dables~-

CIRCOSciaett~ MLKKF~N~(11.6’15 y 10-30. CirotaitosSan Pablo. Tel. 12320)Ultimes días. Tarde,e.ia. Noche, i0~3O. Eleen~idonal programade Circo y F~er~squepresentaCiretilt.os Ccv-ceil& Feruee~leon°Elefantesísin~es,F’ocas musicales, Ososcomediantes. la farioza rabatlería de Mieaela JJua-h, Los cjbi-hlo~ más bellos diimundo! y 20 iitiaci’)nos tuteinactonalenaovas en JispañS. Todøi“u, ‘.0 !Exito! Ex to~l’recios corrientes. 5 oeal1da~esen Taquillasdesde ti maña.ia. Vitilia a has fieras d.-sde11 mañana. Entr-4da 5pias. Mañana, jueves,tarde 3’45. Oltini.. galaInfantil con regila atod’}~ lo~ ntfios.

~CINES~ »E ESTRENO

AL1tXA’~JDRA. Tai& 4,notáis, a las l0’iO rin-merada MIRANDA Mañana a las JI.

A~TORIA Tarde, 4 N~•~ie1~3OIMI CWCÁ

FAVORITA. Ma0ana,matinal a las 11

A’1LA”~TA. Tarde. con-tinua desde las 4 MIHtNl)A y MISTCRlfYI)E DESAPARECE.-Mariana. matinal a las10_SO.

CAPIrOL. Desde 3~3O:SU PRIMERA teOCUEcon t)tana Dorbin; yJ~EG1G’I DE CONDE-NADOS, con Mirta ‘Fo-reo y Dick Powell, yNo Do. Mariana ~iuth-oil a la; ladi)

(‘OLIi4EUhI. Tir~p 3’30Nocli.’, 1O15. No-Do yJUANA DE ARCO,Por ingrid Bergman.J.a’ scs:oncscomenzarár puntualmente ai~i hora anuneudaMa-iliria a las 1030, se-sión matinal.

�IIISTP’lA Tarde. cciitinua de 4 a 8; no~hea ia~ ¡1)20; Noticiarioy SUOE~DIO E”J P111-~s5AVERA. M:ñ~naloa-tinal a Li~, 11.

FASTASIO Tarde 420CO(~4ie 10 30. e inwra(Li, No i)o ~/ Ll)N~SIN MILI., pci Ciar-~ktt.— Coth~-i, y 1 re1liL~~M.irray M irma,ina(inah a la~11.

FFtMLNI%. Talle 4 a530. Nec-ii ‘ l0~30~.(numeradai~M1,CHI.

CA FAVORITA Mañana, matinal a las II

KUItSft~Af.. Tarde 4 a8. Noche, l030, nume-rada (‘ON’L’RA LOSgANTA6MAS. Mañan~iniatlnal a l.a~11

METROPOL. Tarje 4~l5noche lOSO, numera-da, ~o l.Tlo, 1)ibujos yLEGION DE CONDE-NADOS, con MarloToreo y Dick Powell

MONTECARLO. ‘Farde,Continua cW5~430 a840; n~eFie, 1040:LA BELLA Y LABESTIA y No-Do Ma-nana. maEnal a Ia.s 11

PARIS Continua, desde las 4’05 SCHERE.?AI)E y LUNA SINMIEL. Mañsna mati-nah o las lOla.

TIVOLI. Telf. 14252.hoy, 11.5 (contInua) y10~1~~) (s~ii numerar).Id -‘ seiui una del gran-diO, ) uJXitO! ¡llEGO1)E PASIONES (efltoc’ui,eotor) con ES-‘F1i~EU WILLIAMS yV~iN JIiJHNSSON Ma.ñara. ~) ~JS 11 (ma-tiu,aJl

WJNDSOII. Tarde, 3’30.Nøclie, iO’15: 11AM-LIS’!’, por LeurenceOlivIer y Jean Sim.incas. Mal%ana, nsat~~ a las W4~

1,

CIN ES

DE IIEEsTREN0ALONDRA: DE CORA-ION A CORAZON yLA PERLA MALDITA

ARIS’ros. RAICES DEPASION y LA CONDOLA 1)EI. D1ADLO.

BOSQUE, PRINCIPAL yVEItDI MUNDO CE-LESTIAL y DE CoRAZON A COHAZON.Ncu-[)o

CATALUÑA. IIALICESnr-olor) y LA CON-IdE PASION (en tOe-DO! A DEL DIABLO.Manana, matinal,

CE1t~ANTES, Nl’/~4~yNURIA. DE CORAZON

A CORAZON yDO CELESTiAL.

CINEMAR. 13 ¡lIJEMADELEINE y LAVIDI~ ES Mil No Do

COMEDIA. c’HARLIF:CHAN EN LA 0P1RA .v EL RANFASMAllUYl,, No-Do.ji()lt,%l)O DE CORA-ZujtJ ‘, COIIAZON LAi’ERL~ MALDITA yNo 1)o.

E~VELSIOtt. A PoCA-LIPSIt-l y UN MEND1-Gi) Olti(ilN ~l. M.~maHa. tiuatinal a h,~-10.

FL0IIIE)A: MUR(’ ~TNIRBLAS y LAMIFI ES MUCIL’i

GRA~4RVIA. tP~MEN-DIGO ORIGINAL, LA~UE8 ¡~ MUUM.

INTIMO): DE cORi-ZON A CO{tA7iON uMUNDO CELESTiAL

MA”4lL4. FABIOLA yOORAZDNES INDOMAElLES. -

MARYLAND. Cbntinuadesde 345 UN MEN[lICO ORIGINAL yDE COFIAZON A t»RAZON. Maaana~ma-tinal a Isa LO.

NtJE~’O. Desde las 3’3OEL CAPITAN MALACA-RA. y DE CORA-ZON A CORAZON porWalter Ptdgeon yCreer Carson, Dibujosy No-Do. Mill’iana ma-tlnal a lOS 1030.

PADRO. CORAZONIE1(ji 0CM AB LES y PALiLA No!)o

P&IACI,O DEL CIN»MA. CARTA A. TREIiESPOSAS y LA8 MO~IYELOS (en teculce-‘or) Mañana, matinci

PELAYO. SU MEJ()ltALUMNO y SI TISHU-rnrsiiz CASADO (X1NMIGO Mañana, mali-fiat a tas tO’IS.

ml ~4CI4SA.DE ~Ol1i&-ZON A CORAZON(�ritecnbeolor) y MUNDOci,. t .I1STIAL.

TETUA~ UNA MUfl6R- C1P’ILQITIERA y NO

CHE ETE1tNA.~VEIWAfIA. Riffa~~s5PIas. UN MEND1C()ORrr,TNAL y DE t,ORAZON A CORAZON.lIeenkioJor~

top related