tratamiento de las fracturas faciales

Post on 24-Jun-2015

296 Views

Category:

Health & Medicine

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS FACIALES

INGRID NAVIAUNICAUCA

Objetivos– Restablecer la anatomía normal del esqueleto de la

cara. Estética y función. – Recobrar sensibilidad, respiración y masticación.

MEDIDAS GENERALES:

Uso antibiótico en casi todas las fracturas de la cara. Antiestafilococo, penicilina G cristalina.

Aseo oral estricto, cepillado, uso de soluciones antisépticas para enjuagues orales frecuentes.

Buena nutrición, con aporte calórico necesario.

OPORTUNIDAD PARA EL TRATAMIENTO

Necesitan tratarse rápidamente: horas o

días siguientes al trauma, tan pronto como

sea posible.

Para evitar defectos de consolidación ósea, dejando secuelas inevitables y casi

imposibles de corregir.

Incisiones quirúrgicas ubicadas

estratégicamente con el fin de minimizar las cicatrices faciales.

ABORDAJES QUIRURGICOS

BICORONAL: Incisión dentro del cuero cabelludo que va de una oreja hasta la otra en forma de diadema, permite reparar defectos frontales y rebordes orbitarios superiores

PALPEBRAL SUPERIOR O SUPRATARSAL: permite reparar la pared lateral de la orbita.

PALPEBRAL INFERIOR O SUBCILIAR: permite abordar el reborde orbitario inferior y piso de la órbita.

PALPEBRAL MEDIAL: permite reparar la pared medial de la orbita y re posicionar los cantos.

ABORDAJES INTRAORALES: Permite realizar osteosíntesis de la mayoría de fracturas de maxilar sup y mandíbula..

PERIAURICULARES: permite Acceder con cicatriz poco visible a la ATM, riesgo de Lx Nervio Facial.

SUBMANDIBULARES: Permite realizar osteosíntesis de cuerpo mandibular y ángulos.

Endoscópica: disminuye al máximo las cicatrices y mejora el tiempo de recuperación y morbilidad

CERCLAJE INTERMAXILARLa recuperación de la

oclusión es objetivo fundamental. Se ubican los maxilares en la mejor posición.

Se utilizan barras maleables en forma de herradura que se fijan a los cuellos de los dientes.

OSTEOSÍNTESISSe reducen las fracturas y se

procede a fijación interna con material de osteosíntesis.

La mayoría de fracturas faciales se consolidad entre 6 y 12 semanas, luego del trauma, fracturas nasales y fracturas no desplazadas cicatrizaran en 3 semanas.

FRACTURA FRONTAL• FX tercio superior• Asociada a TCE.• Compromiso de la pared

anterior y post del seno frontal y de los rebordes orbitarios

• Asocia con fistulas de LCR.• Reparación de forma

completa, injertos óseos.• Reconstruir los conductos

nasofrontales y senos frontales para evitar mucopielocele.

FRACTURA NASAL

• Fx tercio medio• Mas frecuente• Baja energía• Lateral y frontal• Epítasis• Deformidad residual

45%

FRACTURA ORBITARIA

• Fractura de tercio medio• Forman 7 huesos (débiles)• Forma de cono• Posición del globo

• Reparación en todas sus dimensiones para evitar enoftalmos.

• abordajes palpebrales y del vestíbulo superior de la boca.• Mallas, tornillos, placas, injertos de hueso .

FX HUESO MALAR Y ARCO CIGOMATICO

• Corrección adecuada permite evitar caída del pómulo, distopia cantal y diplopia.

FX. FRONTONASORBITOETMOIDAL

• Corrección temprana• Platirrinia y telecanto. • Poca resistencia• Aplanamiento nasal

FRACTURA MAXILAR SUPERIOR

• fractura de tercio medio• Asociadas a otros traumas• Clasificación lefort• I- línea alveolar superior• II- Piramidal• II- Disyunción craneofacial

FRACTURA DE MANDIBULA

• Fractura de tercio inferior• Inserción de músculos

potentes• Hueso largo• Lesión por contragolpe• Fracturas subcondilares en

niños pueden producir trastornos en el crecimiento de esta

Osteosíntesis por abordajes orales mas placas

Fijacion intermaxilarAntibioticoPOP: Higiene oral y dieta blanda

FRACTURAS PANFACIALES

• Son fracturas simultaneas.

• TTO :• es la restauración

de la oclusión .• Recuperar alturas

faciales, anchos y dimensiones AP.

FRACTURAS DENTALES Y ALVEOLARESLesiones de

diente y pulpa

Fisura y fractura de esmalte

Fractura amelodentinaria

Coronal complicada

Coronoradicular complicada y no complicada

Fractura radicular

Lesiones periodontales

Conmoción

Subluxación

Luxación extrusiva

Luxación lateral

Luxación intrusiva

Avulsión

Lx del hueso de soporte

FRACTURAS FACIALES EN NIÑOS• Sitio de lesión: nasal,

mentón , dental y mandíbula.

Fx niños

HCGlasgowTamaño del cráneoControl vía aéreaAusencia de dientesNecesita Tto precoz

HERIDAS POR ARMAS DE FUEGO

Prioridad en cualquier herida por arma de fuego en la cara es establecer una vía

aérea segura, control de la hemorragia y

estabilizar al paciente.

Si el proyectil se encuentra alojado en tejidos blandos NO déficit funcional ó defectos estéticos

importantes puede ser dejado en el

lugar.

Si la herida está muy infectada ó causa

alguna molestia debe extraerse con incisión

y drenaje de la herida.

A pesar de que la mayoría de las

lesiones de tejidos blandos son contusiones, abrasiones,

laceraciones ó combinación de ellas,

muchas solamente requieran un examen

físico.

Del conocimiento adecuado e interpretación inicial de las lesiones dependerá el pronostico

Prioridad en el tto, es la vida del paciente, las radiografías pueden esperar.

Radiografías mas útiles en la valoración clínica son: - tercio superior: TA y coronal - tercio medio: Wáter - Tercio inferior: panorex.

top related