trast disociativos

Post on 07-Jun-2015

627 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CLASE TRASTORNOS DISOCIATIVOS

TRANSCRIPT

SENTIDO UNITARIO DEL : YO

DISOCIACIÓNPÉRDIDA DE ESA UNIDAD

TRASTORNOS DISOCIATIVOS

HISTORIA:

PIERRE JANET---CHARCOT----SALPETRIERE“l’automatismo psychologique y etat mental des hysteriques”

DEFINICIÓN:

• ALTERACIÓN DE LAS FUNCIONES INTEGRADORAS DE LA CONCIENCIA, LA IDENTIDAD, LA MEMORIA Y LA PERCEPCIÓN

DEL ENTORNO. PUEDE SER REPENTINA ,GRADUAL,

TRANSITORIA O CRÓNICA.

CLASIFICACIÓN:

Según DSM51.AMNESIA DISOCIATIVA. CON O SIN FUGA

DISOCIATIVA2.TTORNO DE IDENTIDAD DISOCIATIVO.4.TTORNO DE

DESPERSONALIZACIÓN/DESREALIZACIÓN.5.TTORNO DISOCIATIVO NO ESPECIFICADO

1.AMNESIA DISOCIATIVA.

• INCAPACIDAD PARA RECORDAR INFORMACIÓN PERSONAL IMPORTANTE (trauma-estrés)

• MUY AMPLIA PARA SER SIMPLE OLVIDO.• NO SE DEBE A OTRA PATOLOGÍA O A

SUSTANCIAS.• PRODUCE MALESTAR O DETERIORO.

--------------------

• PREVALENCIA: ?? se sobrediagnostica??

• CURSO: Cualquier edad Minutos a años Un episodio predispone a otros

FUGA DISOCIATIVA:

• VIAJES REPENTINOS E INESPERADOS LEJOS DEL HOGAR O LUGAR DE TRABAJO CON OLVIDO DE PARTE O LA TOTALIDAD DEL PASADO.

• CONFUSIÓN SOBRE IDENTIDAD PERSONAL O ASUNCIÓN DE UNA NUEVA.

• NO SE DEBE A…. Y CAUSA MALESTAR O DETERIORO.

• Pueden durar horas, días, semanas, meses.• Pueden recorrer grandes distancias. Países.• No lucen extraños, ni exhiben patologías.• Al recuperarse, podrÍan olvidar la fuga.• Puede sobrevenir depresión, vergüenza,

culpa,Impulsos agresivos o suicidio.

• CURSO: Mas común en adultos. Asociados a trauma. Puede ser episodio único. Puede transformarse en amnesia

irreversible.

3.Trastorno de Identidad Disociativo(personalidad múltiple)

• Existencia de dos o más identidades o estados de personalidad.(percepción-interacción-etc)

• Que controlan el comportamiento recurrentemente.

• Incapacidad para recordar información personal

importante, que no es olvido. no es debido a enfermedad ni fármacos.

• Generalmente existe una identidad primaria, pasiva, dependiente, culpable y depresiva .

• las personalidades alternas, contrastan con la personalidad primaria. (hostiles, dominantes, autodestructivas)

• Pueden diferir en edad, género,vocabulario, conocimientos,y estado de ánimo.

• Pueden desconocerse entre ellas, controlarse,criticarse y buscar agredirse.

A menudo el estrés psicosocial, produce la transición de una personalidad a otra.

• El número de identidades, puede ir de 2. a 10

------------------

• EPIDEMIOLOGIA: ?? Es mas frecuente en parientes de primer grado. 90 a100% en mujeres

• CURSO: tiende a ser crónico y recidivante el diagnóstico suele tardarse hasta siete años.Suele haber comorbilidad con otros trastornos.

4.TRASTORNOS POR DESPERSONALIZACION

• PRESENCIA DE EPISODIOS PERSISTENTES O RECIDIVANTES DE SENSACIÓN DE EXTRAÑEZA, O DISTANCIAMIENTO DE UNO MISMO.

• EL INDIVIDUO MANTIENE INTACTO EL SENTIDO DE LA REALIDAD.

• PRODUCE MALESTAR O DETERIORO.• SOLO SI NO ES PARTE DE OTRO TRASTORNO.• NO ES DEBIDO ENFERMEDAD MEDICA, SUSTANCIAS

O A OTRA ENFERMEDAD MENTAL

----------------.

• SUELEN TENER DIFICULTAD PARA DESCRIBIR SUS SÍNTOMAS Y TEMOR DE LO QUE SIGNIFIQUEN.

• PUEDE HABER DESREALIZACIÓN.• MACROPSIAS O MICROPSIAS.• RASGOS ASOCIADOS DE ANSIEDAD

HIPOCONDRÍA,DEPRESIÓN,OBSESIVOS,Y ALTERACIÓN SUBJETIVA DEL PASO DEL TIEMPO.

----------------• EPIDEMIOLOGIA: ?? La

mitad de la de la gente adulta ha tenido algún episodio en su vida (breve y único).

• CURSO: suelen consultar por ansiedad o pánico.

pueden durar segundos o ser persistentes por años.

5.TTORNO DISOCATIVO NO ESPECIFICADO.

• CUANDO HAY ALTERACIONES DE LAS FUNCIONES INTEGRADAS (conciencia, memoria, identidad,)PERO QUE NO CUMPLE CRITERIOS PARA UN TTORNO ESPECÍFICO:

1.Identidad disociativa incompleto.2.Desrealización sin despersonalización.3.Post estados prolongados de persuación(lavados de

cerebro,indoctrinación)4.Trastorno de trance.(posesión)5.Pérdida de la conciencia,estupor o coma no médicos.6 Sindrome de Gánser.(aproximación).

Todos estos trastornos pueden presentarse desde La niñez donde pueden ser muy difíciles deDiagnosticar.

En todos hay pruebas de alta hipnotizabilidad,Sugestionabilidad,y disociación. No hay claridad etiológica, mayor desarrollo de laTeoría psicodinámica.

Alta comorbilidad. Necesidad de enfoque terapéutico con reglas muyEspecíficas.

top related