trabajo final - motivación a la lectura en jóvenes

Post on 10-Jul-2015

497 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

Mucho se habla sobre la importancia de lalectura en la población juvenil, pero quienesdebemos fomentarla no estamos preparadospara hacerlo, puesto que no estamosatendiendo las necesidades propias de losmismos.

El trabajo que presento a continuación nospermitirá conocer algunas alternativas parafomentar el hábito lector en nuestrosjóvenes, ayudando así a desarrollar suintelecto y otras capacidades.

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS1. Definir claramente

en que consiste el proceso de lectura.

3. Reconocer la importancia que tiene mi profesión, estableciendo los aportes que pueda realizar para el fomento de la lectura.

2. Generar propuestas que permitan desarrollar el hábito de lectura en los jóvenes.

¿Qué es La Lectura?

Definición, beneficios y clases

• La lectura es el proceso de

significación y comprensión de la

información transmitida o ideas

contenidas en soportes y

trasmitidas mediante algún

código, siendo el mas conocido

el lenguaje. Existen diferentes

tipos de lectura almacenadas en

distintos medios, ej.: medio

tradicional (papel) o el medio

electrónico.

Definición

BEN

EFIC

IOS

DE

LA L

ECTU

RA

¿Es realmente útil la lectura en la etapa juvenil?

Al leer un libro o algún texto de lectura estamosmejorando la comprensión lectora y ortografía, así comotambién, estamos adquiriendo un vocabulario másamplio al conocer nuevas palabras. En pocaspalabras, mejora la forma como nos comunicamos con elmundo.

La lectura es tan necesaria en la formación de jóvenes porque:

► Contribuye al enriquecimiento personal► Ejercita la capacidad crítica► Coadyuva a ampliar el caudal léxico► Alimenta también la capacidad imaginativa► La lectura lleva a la escritura, y viceversa► Mejora las relaciones humanas► Facilita la exposición de los pensamientos

1. Libros y revistas: secciones únicas con novelas y artículos acordes a su edad e intereses.

2. Computadoras y recursos multimedia: préstamo de CD y DVD, bases de datos, herramientas de estudio.

3. Programas para jóvenes: para aumentar las competencias lectoras, procesos de investigación, asesoramiento sobre libros.

4. Oportunidades de empleo y voluntariado: jóvenes para hacer servicio social para tutores de cursos vacacionales o como auxiliar bibliotecaria, ya sea tiempo completo o parcial.

Muchas bibliotecas (privadas y públicas) ofrecen diferentes tipos de servicios para satisfacer las necesidades de aprendizaje de los más jóvenes, destacándose:

¿Conocen los jóvenes los programas ofrecidos por las Bibliotecas?

Según un estudio de PISA realizadoen el 2009 "Sólo uno de cada miljóvenes colombianos es capaz delocalizar información relevante enlos sitios web y evaluar su utilidadpara responder adecuadamentepreguntas relacionadas consituaciones no familiares y en la queexiste alguna ambigüedad o losformatos de los textos son variados;estas son las competenciascorrespondientes al nivel 5 osuperior”.

Esta situación no ha mejoradocon el tiempo, es común ver amuchos jóvenes desorientadosdentro de la Biblioteca y porende, por fuera de los beneficiosque podrían obtener, perdiendoasí herramientas útiles en susprocesos de formación yaprendizaje.

Mi Aporte

Desde mi punto de vista como joven y bibliotecaria

Mi aporte como estudiante CIDBA

Habiéndose detectado que uno de losprincipales inconvenientes es la faltade estímulo e interés de losestudiantes por la lectura, se realiceun trabajo con los padres, en el quepodamos asegurarnos de que ayudena sus hijos a que estén enterados delos programas que ofrecen lasbibliotecas y dándoles el ejemplo devisitar la Biblioteca y de leer. Debentrabajar estimulando a leer por placer.

Convertir la visita a las Bibliotecas en un plan familiar.

Regalar con frecuencia un libro al joven y verificar que lo ha leído y comprendido. Puede hacerse dedicando media hora diaria a realizar el acompañamiento.

Mostrar vídeos motivacionales donde se establezca la importancia que tienen para su vida, es decir, mostrándoles los beneficios que representa.

Leer un cuento o libro de preferencia al niño antes de dormir. Así estaremos fomentando el hábito desde muy niños.

ALGUNAS ALTERNATIVAS DE MOTIVACIÓN

Tecnología y Lectura

Leer crea jóvenes con un gran

imaginación, memoria y letra

Vivimos en un mundo rodeado detecnología, en el que cada día es más difícilseguir hábitos tradicionales, que en el casoescogido, ayudan tanto en el procesoformativo. Son tantos los jóvenes que día adía gastan su tiempo en el uso de celulares yredes sociales y menos leyendo libros(independientemente de su contenido), que sehace necesario crear estrategias para llevarlosal proceso de lectura.

Es realmente importante ser mas aterrizados ytomar ese gran mar tecnológico como unaalternativa muy valiosa para fomentar lalectura, mas que para ser un agente destructora nivel educativo

El uso de las TICs en la actualidad, nos abre unagran puerta para el aprendizaje y la enseñanza. Encuanto a fomentar la lectura juvenil podemosalternar el uso de las redes sociales para integrarartículos que llamen la atención de nuestrosjóvenes y así, incluso sin notarlo, ellos esténconstantemente leyendo e informándose sobretodo lo relacionado con el mundo que los rodea.Es decir, no se trata de hacer un lado los avancestecnológicos, se trata de integrarlos y ser máscreativos.

Si actualmente contamos con un ese gran númerode herramientas que nos brindan miles deescenarios, ¿no somos los responsables de buscarlas estrategias para fomentar el hábito de lalectura? Este es un gran interrogante que nospone a pensar en qué tanto estamos aportando losestudiantes de Bibliotecología a este proceso.

?CONCLUSIONESy Cibergrafía

Con vídeos motivacionales incluidos en cibergrafía

» Una vez mas queda claro que sonmuchos los aportes que podemosrealizar para motivar a toda lapoblación a leer. Sólo esnecesario aprender detectar lasnecesidades y los canales masapropiados que nos permitanalcanzar este objetivo. Comoestudiante de Bibliotecologíadebo unir mis conocimientos conel avance del mundo actual. Deesta forma obtendré el mejormétodo para lograr lo deseado.

CONCLUSIONES

CIBERGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura

http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=utilidad%20de%20la%20lectura%20en%20la%20etapa%20juvenil&source=web&cd=6&ved=0CGMQFjAF&url=http://www.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/154/fundamentacionunplanglobal.doc&ei=tpXbT-vnKYim9ASGpeX6Cg&usg=AFQjCNGuVRBH1h90tefo3O-yqR_fjIyRMg&cad=rja

http://www.colorincolorado.org/familias/aleer/biblioteca/adolescentes/

http://www.youtube.com/watch?v=I4q963gzGQA

http://www.youtube.com/watch?v=LUq2Wm4jK1Q&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=333tGr6H0O4

… todos a leer!!

top related