toque crítico de martín esparza flores: para enfrentar la brecha entre ricos y pobres

Post on 06-Mar-2016

219 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Toque Crítico de Martín Esparza Flores: Para Enfrentar la Brecha entre Ricos y Pobres

TRANSCRIPT

Martín EsParza FlorEs

Los políticos de todo elmundo deben estarsepreguntando qué hacer

ante la indignación globalexpresada el pasado 15 deoctubre en 951 ciudades de82 países, cuando millones depersonas salieron a las plazaspúblicas a exigir a sus gobier-nos un cambio de timón en elactual modelo económico,donde el neoliberalismo y sucapitalismo salvaje han deja-do, en los últimos tres años,50 millones de cesantes y hanagigantado la brecha entrericos y pobres, llevando a lapauperización a amplios sec-tores sociales.

El mensaje es claro: elplaneta está a punto dereventar si los políticos noasumen su papel como rec-tores de las economías en ladefensa de los intereses dequienes menos tienen.

México, por supuesto,no es la excepción y pruebade ello es el crecimientodesmedido de monopolioscomo la voraz firma WalMartque amén de estar aniqui-

lando elp e q u e ñ ocomercio, alas tiendasde barrio,

ejerce unmodelo de explotación labo-ral indignante, llevándoseademás sus multimillonariasganancias fuera del país.

Dicho modelo económicoha llevado a la quiebra a paí-ses como Grecia y ha puestoen las puertas de la miseria,en la última década, a 40millones de norteamericanosque ahora se manifiestan conencono en movimientossociales como “Ocupen WallStreet”, en Nueva York; seestima que en nuestro país,tan sólo en 2011, aumentaráen 2.5 millones la cantidad demexicanos en situación demiseria que luchan por comeral menos una vez al día.

Por eso, ha llegado elmomento en que la clasepolítica debe hacer un alto e ira una profunda reflexiónsobre qué hacer sin demoraalguna. Es por eso que cobrainterés especial el análisissobre las propuestas quealgunos precandidatos hanhecho sobre la posibilidad deintegrar para el 2012 ungobierno de coalición quebusque, antes que los intere-

ses de facciones o partidos,beneficios directos para lasociedad en su conjunto.

Es lamentable queteniendo México unaConstitución justa, su aplica-ción sea letra muerta permi-tiendo con ello los excesosno sólo de los políticos en elpoder sino de la claseempresarial en su conjunto.

Y es esta irresponsabilidadde quienes ejercen el poder loque ha hecho que la brechaentre ricos y pobres sea cadavez mayor; la Constituciónestablece la obligación delEstado por velar para que lapoblación cuente con un sala-rio remunerador que le permitatener una vida digna, pero enel peor de los contrasentidos,no sólo no se obliga a lospatrones a otorgar a susempleados una remuneraciónjusta sino que es el propiogobierno el que alienta eldesempleo como sucedió conla extinción de Luz y Fuerzadel Centro donde de la nochea la mañana se lanzó a la callea 44 mil trabajadores.

Resulta insultante que enun país con tantas riquezascomo el nuestro haya un redu-cido sector social que puedadarse el lujo de comprar autosde un millón de pesos cuandohay millones de habitantes

que no tienen siquiera para lle-varse un pan a la boca porculpa de consentir el ejercicioindiscriminado de un capitalis-mo salvaje, insensible a lasmás elementales demandassociales.

El integrar un probablegobierno de coalición comolo han planteado personali-dades como el jefe deGobierno, Marcelo Ebrard,aparece como una opciónválida en los momentoscoyunturales que enfrentano sólo México sino elmundo, siempre y cuandoquienes se sumen al mismosepan escuchar las deman-das de la sociedad.

El movimiento de losindignados del mundo ape-nas comienza, y en Méxicodesde el pasado primero deseptiembre, el SindicatoMexicano de Electricistas diouna muestra de su convoca-toria social al realizar en laplancha del Zócalo el eventode “Mexicanos Indignados”en el que participaron repre-sentantes de las más diver-sas organizaciones civiles,políticas y gremiales. Ha lle-gado el momento de que lagente se exprese y exija delos políticos la aplicación deun modelo económico másjusto.

30 de octubre de 2011 • 49Siempre!

Para enfrentar la brecha entre ricos y pobres

El gobierno de coaliciónes una opción válida

Foto

graf

ía: A

genc

ia E

L UN

IVER

SAL

Planteamientode Ebrard.

Planteamientode Ebrard.

OLEA-ESPARZA 3046_Maquetación 1 10/26/11 9:04 PM Page 2

top related