tipos de redes de distribución

Post on 14-Dec-2015

36 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Resdes de ditrubucion del Ecuador

TRANSCRIPT

Tipos de redes de distribución

Es la parte del SEP entre la

planta eléctrica y los apagadores del consumidor

Sistema de distribución o

planta de distribución

Un sistema de distribución que proporcione el

adecuado servicio al área a considerar

Tomando en cuenta la eficiencia en operación

El problema es diseñar,

construir, operar y mantener

Debido a la densidad de

carga

No es lo mismo alimentar una zona rural a una zona

industrial

No cualquier sistema de

distribución se puede emplear

en todas las áreas

Flexible para permitir

expansiones en pequeños

incrementos

Reconocer cambios en las condiciones de cargo con

un mínimo de modificaciones y gastos

Debe proveer el servicio con un

mínimo de variaciones de

tensión e interrupciones

Cableado aéreo

Cableado abierto de conductores soportado

por postes o alguna combinación de estos

Los sistemas pueden ser cableado

subterráneo

Sistema anillo

Sistema en malla o mallado

Sistema radial

Sistema Radial

Tiene un simple camino

sin regreso

Parte desde la subestación y se

distribuye por forma de “rama”

Una trayectoria entre la fuente

y la carga

Sistema Radial

Sistema Radial

Existen diferentes tipos de arreglos del

sistema

Es el más simple y el más económico

(menor uso de equipo)

Está conectado a

un solo juego de barras

Sistema Radial

Son menos confiables debido a

la falla sobre el alimentador

primario principal afecta a la carga

Instalados de manera aérea o subterránea

El mantenimiento se complica

porque hay q dejar fuera a

parte de la red

Sistema Radial Aéreos

Los alimentadores primarios que parten de la subestación de

distribución están constituidos por líneas

aéreas sobre postes

Alimentando a los transformadores que

también se ubican sobre postes

Usados en zonas urbanas, suburbanas y

rurales

Sistema Radial Aéreos

En zonas urbanas se usa el sistema radial con puntos de interconexión

abiertos

En caso de emergencia se cierra la interconexión para pasar parte de la carga de

un alimentador a otro

En zonas rurales se usa

el sistema radial puro

Sistema Radial Aéreos

Sistema Radial Subterráneos

La elección del sistema

depende del tipo de servicio

a ofrecer

Principalmente en relación al costo

Las necesidades de estos son

dictaminadas por las condiciones

locales

Sistema Radial Subterráneos

Donde circulen líneas eléctricas

con un importante número de

circuitos

Dando mejor confiabilidad que si se cablearan de manera

abierta

Usados en zonas urbanas

Sistema Radial Subterráneos

De existir una falla es más

difícil localizar

Lleva más tiempo el mantenimiento

Menos expuestos a

fallas

Sistema Radial Subterráneos

Proporciona confiabilidad y

evita interrupciones

prolongadas

Se usa seccionadores para conectar los circuitos

secundarios a un transformador contiguo en caso de falla o

desconexión del transformador

Se colocan seccionadores

para pasar la carga de un alimentador

primario a otro

Sistema Anillo

El sistema comienza en la estación

subestación

Hace un ciclo por el área a abastecer y

regresa al punto donde partió

Cuenta con más de una

trayectoria entre la fuente o

fuentes

Sistema Anillo

Permite aislar secciones en

caso de mantenimiento

Usado para abastecer grandes masas de carga donde es importante la continuidad del servicio

Hace que el área sea

abastecida por los dos

extremos

Sistema Anillo

Tiene problemas de crecimiento y

es más costoso

Más confiables por ser alimentadas por dos

caminos distintos

Provee continuidad en el servicio y regulación de

tensión mejor q el sistema radial

Sistema Anillo

Cuando sale de servicio un

circuito se abren los interruptores

adyacentes

Se cierran los interruptores de enlace y queda restablecido el

servicio

Permite la continuidad del

servicio aunque no exista servicio en el transformador de la

línea

Sistema Anillo

Cuando sale de servicio un

circuito se abren los interruptores

adyacentes

Se cierran los interruptores de enlace y queda restablecido el

servicio

Permite la continuidad del

servicio aunque no exista servicio en el transformador de la

línea

Sistema Malla

Debido a que recibe la

alimentación de dos plantas

Se alimenta de cualquier planta de poder o

cualquier subestación de distribución

Provee una mejor

confiabilidad en el servicio

Sistema Malla

Puesto que la falta de continuidad en

un período tendría grandes consecuencias

Principalmente en e sector industrial

Usado en donde la energía

eléctrica debe estar presente sin

interrupciones

top related