tipografía y comunicación

Post on 13-Apr-2017

208 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tipografía y comunicación POR ADRIÁN BLANCAS RAMÓN DHTIC

Introducción

En este documento se mostrara la forma en las que los diferentes estilos de tipografía sirven para mejorar una la manera de transmitir un mensaje. Además de algunos ejemplos de los mismos estilos. Esto nos ayudara a ver una forma de mejorar el contexto

Desarrollo La comunicación siempre es necesaria, ya sea

por medio auditivo o visual, pero lo que nos trae hoy es la forma visual.

Para poder mejorar el contenido se requiere de imágenes, o videos que nos ayuden a dar un mejor entendimiento. Pero escoger correctamente la tipografía puede darle una mejor recepción y estilo de tu trabajo basado en el tema que tocas.

El diseño de la tipografía ya comunica por si sola, puede transmitir una emoción, sentimiento, etc.

Es por eso que una elección correcta de esta nos ayudara en cualquier texto que nosotros queramos hacer.

También es necesario ver el espacio entre letras, el grosor de ellas y la mejor redacción posibles o hasta una manera de jugar con la forma de la tipografía para cambiar la manera en la que se acomodo un texto, posición de las letras y colores.para hacerlo mas llamativo y capte la atención de mas usuarios como es la manera en la que se usa para a publicidad.

La tipografía es uno de los elementos más importantes en el proceso del diseño editorial impreso o digital. Su elección se basa en varios parámetros: como sus rasgos estéticos, el tipo de publicación, el público al que va dirigida la publicación, el formato, la estructura, entre otros. Estos elementos se encuentran dentro de un mensaje visual, por lo que la forma como los diseñemos y empleemos en un producto gráfico se considera una parte fundamental para transmitir o comunicar eficazmente determinada información.

Montserat Martínez.(2013)

Estilos de tipografía

Después de lo ya mencionado veremos los diferentes tipos que hay y el diseño que tienen.

Serif La tipografía serifa tiene pequeñas pinceladas o trazos que se

extienden desde los extremos de las letras o símbolos. No son muy recomendables para textos largos, si son utilizarlos, pueden darle un estilo clásico o tradicional.

Algunas de ellas son:Bookman old styleBaskerville old FaceBodoni MT

San serif

La tipografía sin serifa o “san serif” no presenta pinceladas o trazos, sino cortes limpios en los extremos. La mayoría emplean tipografía sin serifa para el texto del cuerpo de la página, ya que son más legibles y dan la sensación de modernidad.

Algunos ejemplos son:Century GothicArial

Lucida sans

Rotulada Estas dan un estilo de letras hechas a mano. Normalmente son

usadas para algún escrito informal como lo que son dedicatorias, chistes o cartas personales

Algunas son:

Brush Scprit mtEdwardian ScirptFreestyle script

DECORATIVAS

Estas son mas usadas para títulos, ya que tienen una forma atractiva que llama la atención

Algunas con:Harlow SolidPlaybillSnap ITC

Conclusión

Podemos ver que hay muchas maneras de transmitir un mensaje con la tipografía adecuada y esto ayudara a la comunicación para una mejor comprensión, ya sea un escrito serio o un simple mensaje para un amigo, lo importante es como y cuando ocuparlas.

Referencias

Lucía Iribarren. (2014). elige la tipografía para tu web. marzo 16, 2016, de jimdo Sitio web: http://es.jimdo.com/2014/12/12/elige-la-tipograf%C3%ADa-adecuada-para-transmitir-el-mensaje-correcto-en-tu-p%C3%A1gina-web/

Jose Francisco Avila de Tomás. (2013). detalles de la comunicación . abril 8, 2016, de Somamfyc Sitio web: https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2013/04/24/detalles-de-comunicacion-la-tipografia/

Montserrat Martínez. (2013). comunicacion visual en la tipografia. abril 8,2016, de malaletra libros Sitio web: http://libros.malaletra.com/blog/comunicacion_visual_tipografia/

top related