teoría del delito

Post on 27-May-2015

10.136 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESDE EL PUNTO DE VISTA FENOMENOLÓGICO EL DELITO ES UN HECHO HUMANO, JURÍDICOVOLUNTARIO E ILÍCITO

EL MUNDO FENOMENOLÓGICO ESTÁ COMPUESTO POR HECHOS…

Teoría Clásica FRANZ VON LISTZERNEST BELING

ELEMENTOS OBJETIVOS

ELEMENTO SUBJETIVO

DOLO

CULPA

MANIFESTACIÓN VOLUNTARIA DEL MUNDOEXTERIOR PERCEPTIBLE A LOS SENTIDOS

EL COMPORTAMIENTO HUMANO QUE DE MANERA VOLUNTARIA TRANSFORMA EL MUNDO EXTERIOR

CONCEPTO

SOLO IMPORTA

MANIFESTACIÓN DE VOLUNTADRESULTADORELACIÓN DE CAUSALIDAD

ELEMENTOS DE LA ACCIÓN

*LA ACCIÓN ES UN FENÓMENO NATURAL EN EL QUE EL PROCESO CAUSAL APARECE COMO DECISIVO EN LA ESTRUCTRA DE LA ACCIÓN. *LA TEORÍA CAUSALISTA PLANTEA UN CONCEPTO CAUSAL DE LA ACCIÓN, LO CUAL SUPONE LA PRODUCCIÓN DE UN RESULTADO

VOLUNTARIEDAD: QUE EL MOVIMIENTO CORPORAL NO HAYA SIDO DETERMINADO POR UNA VIS ABSOLUTA (INCONSCIENCIA O FUERZA ABSOLUTA)

HIPNOSIS

MOVIMIENTOS REFLEJOS

SONAMBULISMO

EJEMPLO

UN SUJETO (JUAN) EN EL BOSQUE, DISPARA UN ARMA DE

FUEGO A CONSECUENCIA DE LO CUAL, MUERE UN CAMPESINO

QUE ANDABA POR ALLÍ BUSCANDO LEÑA.HUBO MANIFESTACIÓN EN EL MUNDO EXTERIOR?

EXISTE UN RESULTADO?

HUBO UNA RELACIÓN DE CAUSALIDAD ENTRE LA ACCIÓN HUMANA Y EL RESULTADO?

PARA CONSTATARLA ACCÓN

+ =

TEORÍA NEO - CLÁSICA

EDMUNDO MEZGERM.E.MAYERGUSTAV RADBRUCHEBERHARD SCHIMITH

OBJETIVO SUBJETIVO

TEORÍA FINALISTA HANS WELZEL

ELEMENTO OBJETIVO

Y SUBJETIVO S

DOLO

CULPA

ACCIÓNCONCEPTO ACCIÓN HUMANA

DIRIGIDA HACIA UN FIN

LA ACCIÓN HUMANA ES EJERCICIO

DE LA ACTIVIDAD FINAL

ES ACONTECER FINAL,

NO SOLAMENTE CAUSAL

La finalidad o el carácter final de la acción se basa en que el hombre, gracias a su saber causal, puede prever, dentro de ciertos límites, las consecuencias posibles de su actividad, proponerse, por tal, fines diversos y dirigir su actividad, conforme a los mismos.

La acción supone voluntad y esta implica la finalidad

Fase Interna de realización

Fase Externade realización

Anticipación del fin

Selección de los medios

Consideración de los efectos

Realización en el mundo exterior Desata el proceso causal Ocurre en el mundo real

Fase interna de la

realización

Ocurre en la esfera del pensamiento

ANTICIPACIÓN MENTAL DEL FIN

Se propone una meta

Fin propuesto en el tiempo

Tiempo aún inexistente

Permanece en la conciencia

Pertenece a la imaginación

JUAN QUIERE MATAR A DIEGO

EJEMPLO:

Fase interna de la

realización

DETERMINACIÓN DE LOS MEDIOS

Determinación de los medios

Avance en la proposición

Selección de los medios en base a su saber causal y al potencial de los mismos

Para matar a Diego, dispone dispararle (hacerlo) con un revolver

Fase interna de la

realización

CONSIDERACIÓN DE LOS POSIBLES EFECTOS

Determinación de cómo y cuándo

Avance en la proposición

Puede considerarlo•No es seguro•Reducir el medio•Elegir otro•Desistir•Mantiene la determinación

Para matar a Diego, dispone dispararle (hacerlo) con un revolver, dos tiros en el cuerpo (cómo), la noche del 10 de julio cuando sale de su casa a trabajar (cuándo) mantiene su determinación

FASE EXTERNA DE LA

REALIZACIÓN

EL FINALISMOS ES UN PROCESO VIDENTE.LA ACCIÓN ESTA CONNOTADA PORQUE SE REALIZA CON BASE EN LA FACULTAD QUE TIENE EL HOMBRE DE SALTAR POR ENCIMA DEL CURSO DEL TIEMPO Y ANTICIPAR LO VENIDERO, PONIENDO EN MIRA ALGO, CON BASE A SU SABER CAUSAL.

FINALIDAD ES DIRECCIÓN DE LA VOLUNTAD HACIA METAS PROPUESTAS POR LA CONCIENCIA QUE SE ADELANTA EN EL TIEMPO

RECONOCE LOS ELEMENTOS DEL DELITO EN EL ÁMBITO DE LA TEORÍA FINALISTA, PERO CON UNA ORIENTACIÓN POLÍTICO CRIMINAL.

LOS PRESUPUESTOS DE LA PUNIBLILIDAD DEBEN ESTAR ORIENTADOS POR LOS FINES DEL DERECHO PENAL.

LA IMPUTACIÓN DE UN RESULTADO DEPENDE DE LA REALIZACIÓN DE UNA CONDUCTA, DENTRO DEL FIN DE PROTECCIÓN DE LA NORMA.(IMPUTACIÓN SUBJETIVA)

CLAUS ROXIN – f. moderadoGÜNTER JAKOBS – f. sociológico

LA CULPABILIDAD SE LIMITA CON LA NECESIDAD DE PREVENCIÓN Y JUNTAS ORIGINAN EL NUEVO CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD QUE ES LA BASE DE LA IMPOSICIÓN DE LA PENA.

EL DERECHO PENAL ES GARANTE DE LA IDENTIDAD DE LA NORMA , LA CONSTITUCIÓN Y LA SOCIEDAD.

SU OBJETO ES RESOLVER EL SISTEMA SOCIAL.

FIN ES ESTABILIZAR EL SISTEMA.

GRACIAS!!!

top related