teoría crítica

Post on 06-Jul-2015

253 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Se basa en las teorías marxista, estructuralista y semiótica lingüística, entre otras.

Visibiliza de manera crítica la transmisión de información para la mantención de statu quo en la sociedad.

Los medios como instrumento de transmisión de la ideología de la clase dominante.

Códigos de ética profesional de medios de comunicación masivos.

Exclusión de minorías. Concentración de poder social y económico, y

control capitalista de los medios masivos. Libre mercado como contribuyente para

mantener el poder a favor del empresariado.

Variantes:A.Teoría crítica.B.Teoría crítico-cultural.C.Teoría estructuralista.D.Teoría crítica político-económica.E.Codificación/Decodificación.

• Medios masivos o industria de la conciencia como forma de estancamiento, para mantener la superestructura (política, educación y cultura).

• Conceptos clave: ideología, hegemonía, alienación, mito.

• Ideología >>visión distorsionada de la realidad, que viene del poder de un grupo o clase social.

• Hegemonía >>tratar de conservar una situación de dominio estructural con el consentimiento de la audiencia.

• Mistificación>> proceso, por el que las prácticas ideológicas se presentan como ‘naturales’.

• Comodificación cultural > los productos culturales se producen y se venden como artículos de consumo, y crean una conciencia falsa o alienación.

• Alienación >> Individualismo.• La contribución principal de los medios es

estimular y entonces satisfacer las ‘necesidades falsas’.

¿Cómo es posible que una élite continúe mandando en una democracia como la inglesa?

Para Hall (1977), la ideología… Se percibe como sentido común. Se niega a que se examinen sus

presupuestos. Esconde las relaciones de dependencia. Niega la participación y la libertad. Se transmite a través de los códigos

connotativos.

• Se sustenta a través de 3 mecanismos:A.Enmascarar las relaciones de dependencia.B. Separar al individuo de su identidad personal y

de su comunidad >> alienación.C. Homogeneizar al individuo con la colectividad.

Alianza con la clase dirigente (hegemonía).

IDEOLOGÍA

HEGEMONÍA

MITO

Medios de comunicación

Re-presentación

A. Represivo >> ejército, policia.B. Ideológico >> medios de comunicación y

socialización.

• Althusser plantea que función de los medios es producirnos a nosotros mismos.

• Saussure (1974) plantea que los discursos pre-estructuran nuestra conciencia.

• Belsey (1980) plantea que las palabras tienen un significado construido socialmente.

• Lenguaje >> Poder.• Considerar lo dicho y lo no dicho.• “Libertad de prensa”>> falsa conciencia.• Coherencia imaginaria (consenso, opinión

pública, consumidor, nación)

Instituciones económicas serían más importantes que las estructuras de pensamiento en el control cultural.

Desciende el control del sector público, por la desrregularización.

top related