teorÍa cognitivo conductual esquemas es el orden que las personas imponen a sus experiencias...

Post on 04-Jan-2015

24 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEORÍA COGNITIVO CONDUCTUAL

ESQUEMAS

Es el orden que las personas imponen a sus experiencias producto de la recurrencia con que se presentan

ESQUEMA = Organización mental de la información

= Estructuras del conocimiento

Una vez desarrollados, sirven para reconocer y comprender los acontecimientos que se van presentando.

CATEGORÍASO CONCEPTOS

Representantesde ejemplaresPertenecientesa la categoría.

Información de la naturaleza oexpresión típicadel ejemplar representativode la categoría.

EVENTO O SITUACIÓN VIVIDA POR UN INDIVIDUO

ETIQUETA

ESQUEMA A ESQUEMA B ESQUEMA C

CATEGORÍAS CATEGORÍAS

EJEMPLO 1

SITUACIÓN O ETIQUETA= Viaje al Campo

ESQUEMA AAnimales domésticos

ESQUEMA BAnimales de pastoreo

ESQUEMA CVegetales

CATEGORÍAS CATEGORÍAS

Gatos

Perros

Pájaros

Oveja

Chanchos

Vacas

Tomates

Choclos

Papas

EJEMPLO 2

SITUACIÓN O ETIQUETA= Desarrollo de una prueba

ESQUEMA AComprensión

ESQUEMA BCompetencia

ESQUEMA CExpectativa

CATEGORÍAS CATEGORÍAS

Leo y comprendo

Hago y comprendo

Me es fácil concentrarme

Comprendo bien

Asocio bien

Puedo reflexionar

Sé queLo lograre

Perseverosiempre

Me tengofé

EJEMPLO 3

SITUACIÓN O ETIQUETA= LA IRA

IDENTIFICANDO LA IRA• Reacciones provocadas por estímulos

externos o internos donde predomina el desagrado.

• Iterferido por las emociones.

• Sinónimo de molestia, enojo, cólera (malestar psíquico)

• Tiene como base biológica la zona límbica.

• Esta influenciada por la cognición de los eventos.

• Predisponen a la agresividad y a la conducta violenta.

PRINCIPIOS BÁSICOS

Principio 1:

LA COGNICIÓN ES UN DETERMINANTE IMPORTANTE DE LA EMOCIÓN.

NO SON LAS CIRCUNSTANCIAS, NI LOS DEMÁS, LOS QUE NOS HACEN SENTIR COMO SENTIMOS, SINO EL CÓMO LAS REPRESENTAMOS.

Principio 2:

LOS ESQUEMAS DISFUNCIONALES DE PENSAMIENTO SON LOS DETERMINANTES DE NUESTRO ESTRÉS................

PRINCIPIOS BÁSICOS

Principio 3.

PARA CAMBIAR NUESTRA PERTURBACIÓN EMOCIONAL, PARA MEJORAR NUESTROS PROBLEMAS EMOCIONALES Y CONDUCTUALES, DEBEMOS CAMBIAR NUESTROS ESQUEMAS DISFUNCIONALES DE PENSAMIENTO .

PRINCIPIOS BÁSICOS

Principio 4:

LOS HUMANOS TIENEN UNA NATURAL TENDENCIA A DESARROLLAR ESQUEMAS DISFUNCIONALES DE PENSAMIENTO, AÚN EN LOS AMBIENTES MÁS FAVORABLES

PRINCIPIOS BÁSICOS

Principio 5 :

...... LA CAUSA MÁS PRÓXIMA DE PERTURBACIÓN EMOCIONAL ES LA ADHERENCIA ACTUAL A LAS CREENCIAS IRRACIONALES, MÁS QUE LA FORMA EN QUE FUERON ADQUIRIDAS EN EL PASADO

PRINCIPIOS BÁSICOS

Principio 6:

LAS CREENCIAS ACTUALES PUEDEN SER CAMBIADAS, AUNQUE TAL CAMBIO NO SEA FÁCIL. PUEDEN CAMBIARSE MEDIANTE ESFUERZOS ACTIVOS Y PERSISTENTES PARA RECONOCER, DESAFIAR Y REVISAR EL PROPIO PENSAMIENTO.

PRINCIPIOS BÁSICOS

CREENCIAS IRRACIONALES QUE ACTIVAN A LA IRA

“ Es terrible que haya gente que me trate de manera tan poca atenta e injusta”.

“ No soporto que me traten de esa manera”

“Bajo ningun concepto deberian portarse mal conmigo”

“Como se comportan de manera tan canallesca, son unas personas canballas, no deberian tener una buena vida, deberian ser castigadas!”

• Un adolescente piensa que todos deben obedecerle cuando grita.

• Todo adolescente piensa que siempre debe ganar .

• Nadie debe fallerle porque seria injusto.

CREENCIAS IRRACIONALES QUE ACTIVAN A LA IRA

Pensamientos irracionales

Pensamientos Racionales

1 Es horrible, espantoso

Es un contratiempo, una contrariedad

2 No puedo soportarlo

Puedo tolerar lo que no me gusta

3 Soy un (una) estúpido(a)

Mi comportamiento es estúpido

4. Esto no debería ocurrir Esto ocurre porque es parte de la vida

5 No tiene derecho Tiene derecho a hacer lo que le parezca, aunque preferiría que no hubiese sido así

7 Es un imbécil No es perfecto

8. Todo sale siempre mal A veces, las cosas salen mal

9. Cada vez que ensayo fallo

A veces fracaso

10. Nada funciona Las cosas fallan con más frecuencia de lo que desearía

11. Esto es toda mi vida Esto es una parte muy importante de mi vida

12. Deberá de haberlo hecho mejor

Preferiría haberlo hecho mejor, pero hice lo que pude

13. Soy un fracaso Soy una persona que a veces fracasa

PENSAMIENTOS QUE ACTIVAN LA IRA :

• FILTRAJE

• PENSAMIENTO POLARIZADO

3. INTERPRETACIÓN DEL PENSAMIENTO

4. VISIÓN CATASTRÓFICA

5. FALACIA DE JUSTICIA

6. DEBERÍA ENER RAZÓN

1. FILTRAJE : Ver lo negativo solamente

• Ejemplo : José se molesta con facilidad con Carlos cuando a éste le hacen goles, hasta el punto de insultarlo, José olvida que Carlos ha salvado varios goles.

2.PENSAMIENTO POLARIZADO :

• Es blanco o es negro• Ejemplo : Gregorio se molesta con facilidad

porque piensa que nadie debe equivocarse, y si lo hacen son unos inútiles e imperfectos

PENSAMIENTOS QUE ACTIVAN LA IRA :

3. INTERPRETACIÓN DEL PENSAMIENTO:

• Adivinar el pensamiento• Ejemplo : Sonia se molesta con facilidad porque

piensa que sus compañeros le tienen rabia y son envidiosos. por eso piensa que la critican

4. FALACIA DE LA JUSTICIA:

• Busca constantemente la Justicia• Ejemplo : Roberto se molesta mucho con su

amigo Alfredo porque éste no voto por él para ser elegido delegado de fútbol de su aula. Roberto piensa que no es justo ya que él en otra ocasión voto por Alfredo.

PENSAMIENTOS QUE ACTIVAN LA IRA :

5. DEBERIA: Normas rigidas

• Ejemplo:• Silvia se molestó tanto con su amiga Karina,

que le agredió fisica y verbalmente por el motivo de haber contado un secreto que ella le habia confiado a otra amiga. Ella piensa que su amiga deberia ser fiel a su amistad y no deberían fallarle nunca ; por lo tanto eso la enfurece que no sean así.

PENSAMIENTOS QUE ACTIVAN LA IRA :

6. FALACIA DE CAMBIO : Busca cambiar a las personas

• Ejemplo : Antonio se molesta con su hermano menor porque no le gusta las matemáticas y más bien prefiere el deporte, eso le enfurece y le hace perder la paciencia cuando le enseña, ya que él piensa que su hermano debería cambiar para que él se sienta feliz.

PENSAMIENTOS QUE ACTIVAN LA IRA :

7. TENER RAZON: Ser dueño(a)de la verdad

• Ejemplo : Clara se molesta y ofende a su amiga Dora porque ella no acepta sus puntos de vista sobre que actividad es más conveniente para recaudar dinero para la promoción de su curso,

Se observa que Clara se molesta porque piensa que ella tiene la razón.

PENSAMIENTOS QUE ACTIVAN LA IRA :

PRIMERA SINTESIS

Todo estímulo en sí es solo un estimulo, carente decontextualización o asociación comprensiva

LOS ESQUEMAS

Dan sentido a los Hechos, los

contextualizan

Permiten reconocernuevas

experiencias

Efectocadena

PRIMERA SINTESIS

EFECTO CADENA

1ºLos estímulos captados

se asocian a informaciónalmacenada en la memoria

dándoles sentido y coherencia(codificación)

Estimulo

Percepción Esquema

Respuesta

Hechosincompletos

PRIMERA SINTESIS

EFECTO CADENA

Estimulo: Apariencia de

Un sujeto

Percepción: Prejuicio o estereotipo

Esquema:Estereotiposalmacenados

Respuesta

Hechosincompletos

EFECTO CADENA: Un ejemplo

EMOCIONES Direccionan la atencióndel sujeto a unos estímulos

más que a otros

Activación deesquemas

INTERESES

Etiqueta:Observar una

casa

LADRÓN:

Electrodomésticos

Alarmas

Cierros

Joyas

COMPREDOR:

Estética

Ubicación

Precio

Construcción

PRIMERA SINTESIS

EFECTO CADENA

2ºLos ESQUEMAS extraen

De la memoria informaciónPor omisión

Para llenar vacíos de Interpretación o representación

PRIMERA SINTESIS

EFECTO CADENA

3ºLa Memoria es selectiva (no se recuerda todo lo

experimentado).Pero tampoco se recuerda al azar

Michael J. Mahoney

Meichenbaum, Donald

top related