tema 3 elementos del clima

Post on 28-Jun-2015

2.731 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL CLIMA

TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA

• TIEMPO ATMOSFÉRICO: es el estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado.

• CLIMA: es el estado de la atmósfera en una zona determinada y durante un periodo de tiempo prolongado.

CLIMATOLOGÍA: es la ciencia que estudia el clima. ELEMENTOS:• Temperatura• Precipitaciones• Presión atmosférica• Viento

METEOROLOGÍA: es la ciencia que estudia los fenómenos que se producen en la atmósfera.

COPIA LAS DEFINICIONES EN TU CUARDERNO

ELEMENTOS DEL CLIMA

Son los factores cambiantes que dan lugar a un tipo de clima u otro

• TEMPERATURA: es la cantidad de calor que tiene el aire. (termómetro)

• PRECIPITACIONES: es el agua procedente de la atmósfera que cae sobre la superficie terrestre. (pluviómetro)

• PRESIÓN ATMOSFÉRICA: es la presión (peso) que la atmósfera ejerce sobre la superficie terrestre. (barómetro)

• EL VIENTO: es el desplazamiento de los gases de la atmósfera. (anemómetro)

COPIA LOS 4 ELEMENTOS DEL CLIMA, NO LAS DEFINICIONES

¿CÓMO SE LLAMA CADA INSTRUMENTO?

LA TEMPERATURA

• ES EL GRADO DE CALENTAMIENTO DEL AIRE.

• El TERMÓMETRO es el instrumento que mide la temperatura. COPIA LA DEFINICIÓN EN TU CUADERNO

• Los valores se miden en Grados según la escala. Las dos más usadas son Centígrados, Fahrenheit y Kelvin.

COPIA LA DEFINICIÓN EN TU CUADERNO

COPIA EL CUADRO EN TU CUADERNO

¿CÓMO SE CALIENTA LA ATMÓSFERA?

CALENTAMIENTO POR LA RADIACIÓN SOLAR

La Tierra irradia hacia el espacio una cantidad de calor igual a la que recibe.

EstratosferaSol

Radiación reflejada por la atmósfera y las

nubes 35%

Radiación absorbida por las nubes y el polvo atmosférico 15%

50%

ISOTERMAS

Son las líneas que unen en un mapa los lugares con la misma temperatura

COPIA LA DEFINICIÓN EN TU CUADERNO

FACTORES DE LA TEMPERATURA

• LA LATITUD: es la distancia al ecuador• LA PROXIMIDAD AL MAR: el agua cambia

de temperatura más lentamente que la tierra.

• LAS CORRIENTES MARINAS: trasladan las aguas frías a zonas calientes y

viceversa.• LA ALTITUD: según subimos en

altura la temperatura baja.

COPIA LOS FACTORES EN TU CUADERNO

• LA LATITUD: la temperatura disminuye al aumentar la latitud.

En el Ecuador, hay una mayor temperatura porque los rayos del Sol inciden directamente. Según vamos avanzando hacia los polos la temperatura va bajando debido a la inclinación de los rayos del sol.

MAPA TEMPERATURAS MEDIAS ANUALES

¿HAS NOTADO ALGUNA ORGANIZACIÓN EN LA DISTRIBUCIÓN DE LAS TEMPERATURAS EN EL

PLANETA?

ZONAS CLIMÁTICASZONAS CLIMÁTICAS

1 ZONA CÁLIDA1 ZONA CÁLIDA 2 ZONAS TEMPLADAS

2 ZONAS FRÍAS

TEMPLADA

TEMPLADA

FRÍA

FRÍA

COPIA EL ESQUEMA EN TU CUADERNO

• LA ALTITUD: según ascendemos en altura, la temperatura va descendiendo a una proporción de 6ºC cada 1000m, lo que es lo mismo 0.5ºC cada 100m.

¿QUÉ TEMPERATURA HAY EN LA CUMBRE DEL TEIDE SI EN SU BASE ESTAMOS A 25ºC?

COPIA LOS DATOS EN TU CUADERNO

• LA PROXIMIDAD AL MAR: el agua tiene la propiedad de enfriarse o calentarse más lentamente que la materia sólida. Por este motivo, en las zonas cercanas al mar, las diferencias de temperaturas son menores que en las zonas alejadas del mar.

• AMPLITUD TÉRMICA: es la diferencia entre la temperatura más baja y la más alta en un lugar concreto.

– cerca de la costa: menor amplitud (el agua cambia de temperatura más lentamente)

– en el interior: mayor amplitud (la tierra cambia de temperatura más rápidamente)• ¿Cuál es la Amplitud térmica de Zaragoza si el mes más frío tiene -3ºC y el mes más cálido 30ºC?

• ¿Por qué la temperatura media del mes más frío del invierno es de 10.2ºC en Vigo y en Guadalajara sólo llega a los 4.6ºC?

• LAS CORRIENTES MARINAS: estas influyen en la zonas de costa aumentando la temperatura si son cálidas o enfriando si son frías.

PROBLEMAS: EL EFECTO INVERNADEROCrea una redacción dónde digas qué es y qué consecuencias tiene el efecto invernadero

Redacción: efecto invernadero

• Sin faltas de ortografía

• Frases sencillas e ideas claras.

• PÁRRAFO (separados por punto y aparte):

1. ¿Qué es el efecto invernadero? 3-4 líneas

2. ¿Cómo se produce? 5 o más líneas

3. ¿Qué consecuencias tiene? 3-4 líneas

LAS PRECIPITACIONESes el agua que cae de la atmósfera a la superficie terrestre en forma de lluvia, nieve, aguanieve o granizo.

PLUVIÓMETRO: es el instrumento que mide la cantidad de agua que cae en un espacio.

Copia la definición de precipitaciones en tu cuaderno.

ISOYETASSON LAS LÍNEAS QUE UNEN EN UN MAPA LOS LUGARES CON LA MISMA CANTIDAD DE PRECIPITACIONES

Copia la definición en tu cuaderno

¿CÓMO SE FORMA LA LLUVIA?

Al igual que ocurre si pulverizamos agua sobre un cristal, al unirse las gotitas de agua que hay en las nubes, se forman gotas de mayor tamaño que caen en forma de lluvia.

Si las nubes se encuentran a gran altura, al disminuir la temperatura, se forman cristalitos de hielo.

Al unirse estos cristalitos, caen en forma de copos de nieve.

LLUVIA se forma por unión de pequeñas gotas de agua dentro de una nube hasta que alcanzan un tamaño suficiente para que su peso sea mayor que la fuerza de las corrientes ascendentes de aire del interior de la nube.

EL GRANIZO se forma por congelación del agua en nubes con fuertes corrientes de aire y bajas temperaturas.

LA NIEVE está formada por masas de cristales de hielo que forman copos.

TIPOS DE PRECIPITACIONES:

- Convectivas: producidas por calentamiento y ascenso de masas de aire. (ZONAS CÁLIDAS)

- Orográficas: las montañas obligan a ascender la masa de aire, se expande y enfría, produciendo lluvia. (ÁREAS MONTAÑOSAS)

- De frente: si una masa de aire frío entra en contacto con una masa cálida, esta última asciende sobre la fría, se expande, se enfría y se produce la lluvia. (ZONAS TEMPLADAS)

Copia los tres tipos de precipitaciones en tu cuaderno

Lluvia convectiva

Lluvia frontal

LLUVIA OROGRÁFICA

LLUVIA CONVECTIVA

LLUVIA FRONTAL

HUMEDADES LA CANTIDAD DE VAPOR DE AGUA QUE HAY EN EL AIRE.

HIGRÓMETRO: es el instrumento utilizado para medir la humedad en el aire. Se mide en g/m3.

Copia las definiciones en tu cuaderno

TIPOS DE NUBESCopia los nombres de las nubes y haz un dibujo de ellas en tu cuaderno

PROBLEMAS: LA LLUVIA ÁCIDA

LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA

es la fuerza por unidad de superficie ejercida por la masa de aire atmosférico sobre la tierra.

BARÓMETRO: es el instrumento que mide la presión. A nivel del mar, la columna de

mercurio sube hasta 760 mm de promedio, equivalente a una presión de 1013 milibares (mb)

Copia las definiciones en tu cuaderno

PRESIÓN ATMOSFÉRICA.

VARIACIÓN DE LA PRESION: BORRASCAS Y ANTICICLONES

ISOBARAS: son líneas imaginarias que unen puntos de la misma presión.

altas presiones (anticiclones) cuando los valores superan los 1013 mb, y bajas presiones (borrascas) en caso contrario. Los valores de la presión atmosférica varían con la altitud, situación geográfica y el tiempo atmosférico.

Copia en tu cuaderno la definición de isobaras

PARA REPASAR

MAPAS DEL TIEMPO

INDICA LOS ELEMENTOS DEL MAPA:

• ALTAS PRESIONES

• BAJAS PRESIONES

• FRENTE FRIO

• FRENTE CÁLIDO

1.- ¿Dónde se localiza el anticiclón?2.- ¿Dónde se localizan el frente frio y el frente cálido?3.- La Península Ibérica, ¿está afectada por un anticiclón o por una borrasca?

EL VIENTO

es una masa de aire en movimiento.

FUNCIÓN: equilibrar la presión atmosférica.– SIEMPRE SE MUEVE DE LAS ZONAS DE

ALTAS PRESIONES A LAS ZONAS DE BAJAS PRESIONES.

• La intensidad del viento depende de la diferencia entre la presiones atmosféricas

ANEMÓMETRO: instrumento que mide la velocidad del viento.

VELETA: instrumento que mide la dirección del viento1 nudo = 0,5 m/s

COPIA TODA LA INFORMACIÓN EN TU CUADERNO

DIRECCIÓN DE LOS VIENTOS

¿Por qué llevan esta dirección los vientos en los anticiclones y en las borrascas?

LOS VIENTOS LOCALES

Los movimientos de aire más característicos son las brisas, cuyo origen se debe a la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra.

EL HURACÁN KATRINA (agosto 2005)

katrina_2.swf

LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO

La temperatura del aire

La presión atmosférica

La humedad del aire

El tipo y la intensidad de las precipitaciones

El estado del cielo

El viento, su intensidad y dirección

El higrómetro

El anemómetro y la veleta

El termómetro

La observación

El barómetro

El pluviómetro

INSTRUMENTOS DE MEDIDA

INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LOS ELEMENTOS DELCLIMA

top related