tema 20 balanza de pagos

Post on 06-Jul-2015

8.140 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Profesora: Arely Icanaqué Espinal – C07

1. Balanza de Pagos:• Es un documento se registra

todas las transaccionesrealizadas entre residentes y noresidentes de un país.

• Elaboración: BANCOCENTRAL DE RESERVA DELPerú (BCRP)

• Metodología: 5TO MANUALRECOMENDADO POR EL“FONDO MONETARIOINTERNACIONAL – FMI”

TRANSACCIONES: Intercambio de mercancías

Movimientos de capitales por empréstitos e inversiones

Transferencias unilaterales como donaciones, remesas de personas

Variación en las obligaciones de un país

RESIDENTES:Personas y empresas que realizan su actividad económica

principal dentro de un país

CREDITOS.- Actividades que generan ingreso de divisas a la economía peruana

Exportaciones

Remesas de peruanos en el extranjero

Turismo receptivo

Prestamos obtenidos

Inversiones extranjeras

Etc.. ………..

DEBITOS.- Actividades que generan salida de divisas de nuestra economía.

Importaciones

Remesas de extranjeros en el Perú

Turismo peruano en el extranjero

Pago de deuda

Etc..

RESULTADOS EN BALANZA DE PAGOS

CREDITOS > DEBITOS SUPERAVIT EN

BALANZA DE

PAGOS

AUMENTA LAS

RIN

CREDITOS < DEBITOS DEFICIT EN

BALANZA DE

PAGOS

DISMINUYE LAS

RIN

CREDITOS = DEBITOS EQUILIBRIO EN

BALANZA DE

PAGOS

LAS RIN

PERMANENCEN

CONSTANTES

2.1. BALANZA EN CUENTA CORRIENTE

Se registran las transacciones mas comunes realizadas por nuestra

economía.

2. Estructura de la Balanza de Pagos:

a. Balanza comercial (X – M)

Solo se registra transacciones de bienes

Insumos (petróleo, trigo, lubricantes de autos, etc..), bienes de consumo (alimentos, ropa, etc..), reparaciones de bienes, bienes adquiridos en puertos, etc..

b. Balanza de servicios (X – M)

Solo se registra las transacciones de servicios.

Transporte (fletes, pasajes, etc..),compras de turistas,comunicaciones, seguros, serviciosde intermediación financiera,regalías (royalties, patentes,derechos de autor, etc..), etc..

c. Renta de factores RF

En esta subcuenta se registrantodas las transacciones en lascuales se retribuyan a los distintosfactores productivos.

Pago de intereses de la deuda,remesas de utilidades, pago aunidades militares y defensa,pagos a embajadores, rentas portrabajo, etc..

d. Transferencias corrientes TC

Registra aquellas transacciones por las cuales no se pide ningún tipo de contraprestación.

Donaciones, remesas de inmigrantes y emigrantes.

BCC = BC + BS + RF + TC

2.2 CUENTA FINANCIERA

En esta cuenta se registran todas aquellas transacciones

destinadas a realizar inversiones (movimientos de capitales)

Se divide en:

a. Sector privado. SPR

Movimientos de divisas de agentes particulares

Inversiones en la creación de empresas, desembolsos, amortizaciones, compra de

bonos y acciones, inversiones de cartera, etc.

b. Sector publico. SPU

Transacciones de divisas realizadas

por el agente estatal con el

resto del mundo

Desembolsos, amortizaciones,

etc..

c. Capitales de corto plazo. CCP

Capitales que ingresan a una economía y solo permanecen por un periodo menor a 1 año, no generan empleo, tan

solo obtienen ganancias. Llamados también golondrinos, volátiles etc...

CF = SPR + SPU + CCP

2.3 FINANCIAMIENTO EXCEPCIONAL

Cuenta de ajuste, cuenta en la cual se registran las transacciones por refinanciamiento y condonaciones de

la deuda externa

2.4 ERRORES Y OMISIONES

Cuenta equilibradora, en la cual se registra errores ocasionados en la recolección de datos.

En el caso peruano se da por actividades ilegales como contrabando, narcotráfico, etc..

2.5 Flujo de reservas netas del BCRP

a. Variación del saldo de rin.- muestra variaciones en las RIN que posees en BCR

b. Efecto valuación y monetización

Muestra la variación de precios del oro en el mercado internacional.

top related