tema 10a barroco características generales

Post on 01-Jul-2015

691 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Carmen Tejera

Escuela de Arte de Algeciras

Rembrandt: Autorretrato con traje oriental (Petit

Palais, París)

� Barroco

San Luis de los Franceses

Bernini: Beata Ludovica Albertoni Valdés Leal: In ictu oculi

� Propaganda � áulico

� Política

Bernini: Luis XIV Pietro Tacca: Felipe IV

� Propaganda � áulico

� Religiosa

Urbano VIII (1623-1644) �

Maffeo Barberini

Inocencio X (1644-1655) �

Giovanni BattistaPamphili

Alejandro VII (1655-1677) �

Fabio Chigi

S. XVII – ½ XVIII ���� 1600-1750

• Papado• Borrominesco ITALIA

� Etapas en Europa

S. XVII – ½ XVIII ���� 1600-1750

• Monarquía absoluta

• ClasicismoFRANCIA

� Etapas en España

XVII � POST- XVIII � CASTIZO/ XVIII � CLASICISTA/XVII � POST-ESCURIALENSE

XVIII � CASTIZO/CHURRIGUERESCO

XVIII � CLASICISTA/CORTESANO

S. XVII – ½ XVIII ���� 1600-1750

� Movimiento

San Carlos de las Cuatro Fuentes (Roma)

� Tipos� Religiosos � iglesias

San Pedro del Vaticano

� Religiosos � hospitales � Religiosos � hospicios

Hospital de la Caridad (Sevilla) Hospicio de San Fernando (Madrid)

� Civiles � Plaza Mayor

Plaza Mayor de Madrid

Vídeo: La Plaza Mayor en Españahttp://www.youtube.com/watch?v=ZYnpPzvCki4

� Civiles � Reales Fábricas

Real Fábrica de Tabacos de Sevilla

� Civiles � palacios

Palacio de Versalles (Francia)

ARQUITECTOS:� Louis le Vau� Jules-Hardouin Mansart

Luis XIV

PAISAJISTA:Andre le Nôtre

Vídeo: Palacio de Versalleshttp://www.youtube.com/watch?v=xJ-e_fOYygg

Andre le Nôtre

Charles le Brun: Salón de los espejos

El Estado soy yo

Cour de marbre

� Colosalismo

Palacio Real (Madrid)

� Urbanismo

� Efectismo/ teatralidad

Cripta del santuario de la Victoria (Málaga)

http://kids.tate.org.uk/games/memento-mori/

� Planta alabeada � Planta mixtilínea

Planta de San Carlos de las Cuatro Fuentes (Roma)

Planta de San Ivo alla Sapienza(Roma)

� Fachada � Entrantes y salientes

� Cóncavo/Convexo � Línea quebrada

Catedral de Valencia

Catedral de Granada

� Muro

� Piedra

Monasterio de la Encarnación (Madrid)

Palacio de La Granja (Segovia)

� Muro

� Ladrillo

San Andrea delle Fratte (Roma)

� Muro

� Piedra + ladrillo

Iglesia de El Salvador (Sevilla)

� Soportes

� Órdenes clásicos

Palacio Barberini (Roma)

� Soportes

� Orden gigante/colosal

San Pedro del Vaticano

� Columna salomónica � Estípite

Baldaquino de San Pedro del Vaticano

Hospicio de San Fernando (Madrid)

� Columna adosada � Pilastra

San Luis de los Franceses (Sevilla)

Oratorio de los Filipenses (Roma)

� Arco de medio punto

Real Fábrica de Tabacos (Sevilla)

Iglesia de San Miguel (Jerez de la Frontera)

� Arco carpanel � Arco escarzano

Palacio de San Telmo (Sevilla)Capilla de Europa (Algeciras)

� Bóveda de cañón � Bóveda anular

San Pedro del Vaticano

Columnata de San Pedro del Vaticano

� Bóveda vaída

� Bóveda de arista

Iglesia de El Salvador (Sevilla)

� Cúpula de ½ naranja

Catedral de Cádiz

San Luis de los Franceses (Sevilla)

� Cúpula elíptica � Cúpula mixtilínea

San Carlos de las Cuatro Fuentes (Roma)

San Ivo alla Sapienza (Roma)

� Línea de imposta � Pilastras cajeadas

Catedral de Granada

� Frontones partidos � Frontones mixtilíneos

Hospicio de San Fernando

Oratorio de los Filipenses (Roma)

San Luis de los Franceses

� Flamero � Florero

Catedral de Guadix (Granada)

Real Fábrica de Tabacos (Sevilla)

Iglesia de San Mateo (Tarifa)

� Chapitel � Chapitel helicoidal/coclear

Ayuntamiento de Madrid San Ivo alla Sapienza (Roma)

� Atlantes � Puttis

Palacio del marqués de Dos Aguas (Valencia)

San Luis de los Franceses

San Pedro (Sevilla)

� Medallón � Baquetón mixtilíneo

Real Fábrica de Tabacos (Sevilla)

Palacio de San Telmo (Sevilla)

� Heráldicos

Chigi � Montium Custos

Barberini � apicultura

Escudo real

Escudos religiosos

� Casetones � Cascarón

San Andrés del Quirinal (Roma)

Catedral de Cádiz

San Andrés del Quirinal (Roma)

San Carlos de las Cuatro Fuentes

� Trampantojo � Espejos

Palacio Barberini San Luis de los Franceses

� Transparente �rompimiento de gloria

� Óculo

San Andrés del Quirinal

San Luis de los Franceses

� Lambrequines � Cortinajes

San Mateo (Tarifa)

Baldaquino de San Pedro del Vaticano

Hospicio de Madrid

� Yeserías

Iglesia de la Aurora (Priego de Córdoba)

Puerta de las Granadas (Granada)

Santa María la Blanca (Sevilla)

� Rocallas

� Cerámica vidriada

San Luis de los Franceses Hospital de la Caridad

� Obeliscos

Plaza de San Pedro del Vaticano

� Tipo � relieve � Tipo � bulto redondo

Bernini: DavidPietro Bernini: La Asunción

� Grupo escultórico

� Tipo � bulto redondo� Busto

Bernini: Constanza Buonarelli Bernini: Eneas y Anquises

� Sedente � Ecuestre

Girardon: Apolo y las ninfas (Versalles)

Pietro Tacca: Felipe IV (Madrid)

� Yacente � Orante

Stefano Maderno: Santa Cecilia

Coysevox: Tumba de Mazarino

� Material� Mármol � Bronce

Bernini: Ángel (San Andrea delle Fratte)

Algardi: Inocencio X

� Temas � trágicos� Religiosos � milagros � Religiosos � martirios

Bernini: San LonginosAlgardi: Decapitación de

San Pablo

� Retrato� Mitológico

Bernini: Apolo y DafneAlgardi: Cardenal Zacchia

� Sepulcros � Fuentes/ escultura urbana

Bernini: La fuente del TritónGirardon: Sepulcro de Richelieu (Sorbona)

� Expresión� Realista / Naturalista � Pathos

Bernini: Apolo y DafneAlgardi: Doña Olimpia de Maidalchini

� Composición� Diagonal/aspa � Línea serpentinata

Duquesnoy: San Andrés Bernini: El rapto de Proserpina

� Punto de vista frontal � Efectismo/ teatralidad

Bernini: Éxtasis de Santa Teresa

� Anatomía y calidades

� Corporeidad

Bernini: David

Bernini: El rapto de ProserpinaBernini: Beata Ludovica Albertoni

� Paños volantes

Bernini: Tumba de Alejandro VII

Bernini: Luis XIV

Francesco Mochi: La Verónica

Bernini: Éxtasis de Santa Teresa

� Anatomía y calidades

� Animales/plantas

Bernini: Cabeza de

Medusa

Bernini: Júpiter y la cabra Amaltea

Bernini: Apolo y Dafne

Bernini: Elefante obeliscóforo

� Técnicas� Mural � fresco � Caballete � óleo

Carracci: Galería del Palacio Farnesio Velázquez: Las Meninas

� Religiosos � Antiguo Testamento (veterotestamentario)

� Religiosos � Nuevo Testamento (neotestamentario)

Rembrandt: Sansón cegado por los filisteos

Rubens: El Descendimiento

� Religiosos � Virgen/ Sagrada Familia

� Religiosos � Hagiografías

Murillo: La Sagrada Familia del pajarito

Zurbarán: Santa Casilda

� Religiosos � Milagros � Religiosos � Martirios

Zurbarán: San Hugo en el refectorioRibera: El martirio de San

Felipe

� Religiosos � Apoteosis � Religiosos �Apariciones/ teofanías

Rompimiento de gloria

Zurbarán: Apoteosis de Santo Tomás Murillo: La visión de San Antonio

� Religiosos � Inmaculada

Zurbarán: Inmaculada

Letanías de la Virgen

Santa Madre de Dios Santa Virgen de las

vírgenes Madre de Cristo

Madre de la Iglesia Madre de la divina gracia

Madre purísima Madre castísima Madre virginal

Madre sin mancha

Virgen clemente Virgen fiel

Espejo de justicia Trono de sabiduría

Causa de nuestra alegría Vaso espiritual

Vaso digno de honor Vaso insigne de devoción

Rosa mística Torre de David

Reina de los Profetas Reina de los Apóstoles Reina de los Mártires

Reina de los Confesores Reina de las Vírgenes

Reina de todos los Santos Reina concebida sin pecado

original Reina elevada al cielo

Reina del Santísimo Rosario Madre sin mancha Madre inmaculada

Madre amable Madre admirable

Madre del Buen Consejo Madre del Creador Madre del Salvador Virgen prudentísima

Virgen digna de veneración

Virgen digna de alabanza Virgen poderosa

Torre de David Torre de marfil

Casa de oro Arca de la alianza Puerta del cielo

Estrella de la mañana Salud de los enfermos

Refugio de los pecadores Consuelo de los afligidos Auxilio de los cristianos

Reina de los Ángeles Reina de los Patriarcas

Reina del Santísimo Rosario Reina de la Familia

Reina de la paz

Espejo sin mancha

Puerta del cielo

Templo de Dios

Escalera de Jacob

Sol

Corona de 12 estrellas

Rojo

Torre de MarfilPalmera

Torre de David

Estrella de la mañana

Luna

Azul

Hortusconclusus

SÍMBOLOS SIGNIFICADOPuerta del cielo (porta coeli) Mediadora en la salvaciónEscalera de Jacob Los ángeles suben y bajan del cieloFuente de sabiduría SabiduríaPozo de agua viva VirginidadTorre de David Virtudes de la esposa y fortalezaTorre de marfil Hermosura y fortalezaEspejo de justicia/espejo sin mancha Reflejo de la santidad divina y la perfecciónPalmera SabiduríaCiprés Castidad

Huerto sagrado/cerrado (hortus Huerto sagrado/cerrado (hortus conclusus) Virginidad

Azucena/lirio VirginidadRosa mística/rosa sin espinas CaridadManto volante Viento del Espíritu Santo

Arca de la alianza (Tablas de la ley) María como madre de Dios

Templo de Dios María como madre de DiosVaso María como madre de DiosTrono de la sabiduría Elegida por DiosEstrella de la mañana EsperanzaSol y luna Visión de San Juan en el Apocalipsis

� Religiosos � Vanitas

Valdés Leal: Los jeroglíficos de las Postrimerías

In ictu oculi Finis gloriae mundi

Vídeo: Las Postrimerías de Valdés Lealhttp://www.youtube.com/watch?v=zeKtH8GYPXc

� Retratos � Autorretratos

Velázquez: Juan de Pareja Murillo: Autorretrato

� Retratos colectivos � doelenstukken/doelen

Rembrandt: La ronda de noche

� Costumbrista/ de género

� Fiestas aldeanas/kermesse

Vermeer: La lechera

Rubens: La kermesse

� Mitológicos

Rubens: El nacimiento de la vía láctea

Ribera: Ticio

� Bodegón/ naturaleza muerta

� Paisajes

Claesz Heda: Naturaleza muerta Ruisdael: Paisaje de bosque

� Realista � NaturalistaTroppovero!

Velázquez: Inocencio XRibera: La mujer barbuda

� Pathos

Caravaggio: El sacrificio de Isaac Ribera: Apolo y Marsias

� Pintural tonal � Sombras

Caravaggio: La crucifixión de San Pedro

Rubens: Sansón y Dalila

Coello: Adoración de la Sagrada Forma

Velázquez La rendición de Breda

� Escorzo � Yuxtaposición/ solapamiento

Rembrandt: Lección de anatomía del doctor Deyman

Caravaggio: La muerte de la Virgen

� Pintura alla prima � Cálidos/dorados/terrosos

Velázquez: Paisaje de la villa Medici Rubens: El rapto de las hijas de Leucipo

� Tenebrismo � Claroscuro

Caravaggio: David y Goliat Murillo: Niño mendigo

� Diagonal/aspa � Formas abiertas �movimiento

Roelas: El martirio de San Andrés Rubens: San Jorge y el dragón

� Trampantojo � quadri riportati

Carracci: Palacio Farnesio

� Trampantojo �quadratura + rompimiento de gloria

Andrea del Pozzo: Apoteosis de San Ignacio

TENEBRISMO CLASICISMO DECORATIVISMO

TENDENCIAS

Museo Hermitage (San Petersburgo)http://www.hermitagemuseum.org/html_E

n/06/hm6_2.html

Rubens 360º http://www.museodelprado.es/ex

posiciones/info/en-el-museo/rubens/rubens-360/

Museo del Louvrehttp://www.louvre.fr/llv/dossiers/detail_minisite.jsp?CONTENT%3C%3Ecnt_id=10134198674208793&CURRENT_LLV_MINISITE%3C%3Ecnt_id=1

0134198674208793&bmLocale=en

Estas presentaciones se han elaborado con una finalidadexclusivamente didáctica, para ser utilizadas como apoyovisual en las materias de Historia del Arte y de Historia deEspaña de 2º de Bachillerato de Artes de la Escuela de Artede Algeciras (Cádiz).

Si por error u omisión se ha incluido algún texto, imagen oaudiovisual con derechos de autor y su propietario no estáde acuerdo con su difusión en este contexto, le ruego que seponga en contacto conmigo para retirarlo.

carmentejera@gmail.com

top related