taller turismo sustentable y ecoturismo, puerto morelos

Post on 21-Apr-2017

133 Views

Category:

Environment

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Taller de Actualización, Promoción y Comercialización del turismo

Sustentable y EcoturismoVicente Ferreyra Acosta

@vicenteferreyra

Puerto Morelos, Quintana RooJulio de 2016

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

¿Quiénes somos?

• Empresa Social– Consultoría en materia de turismo sustentable– Portal de noticias en español con información

especializada en sustentabilidad y turismo

www.sustentur.com.mxFB: Sustentur TW: Sustentur

#TurismoResponsable

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Programa

• Introducción y Presentación – 15 minutos• Conceptos del turismo sustentable – 30 minutos• La demanda del turismo sustentable – 60 minutos• Promoción y comercialización del turismo sustentable - 60

minutos• Ejercicio grupal – 60 minutos• Conclusiones y cierre – 15 minutos

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Acuerdos

• Teléfonos• Atención• Participación activa• Preguntas puntuales• ¿Receso?• ¿Otros?

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Tendencias a tomar en cuenta en el desarrollo del turismo

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Los países más visitados del mundo

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

MÉXICO

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

NÚMERO DE TURISTAS AL ESTADO 2007 - 2015

Quintana Roo

Fuente: SEDETUR

MILL

ONES

TURISTAS TOTALES AL ESTADO2012: 8,640,958 2013: 9,411,236 +8.9%2014: 10,137,509 + 7.7%2015e: 10,700,000 +5.5%

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

+ 8,000 MDD de derrama

económica

+ / - 90,000 cuartos de hotel

19 millones pax Aeropuerto de

Cancún

10.6 millones de turistas

internacionales

3.8 millones de cruceristas

La dinámica de la zona trae consigo impactos ambientales y sociales

Sistema de Ríos Subterráneos

único

Macizo Forestal en buen grado de conservación

Zona costeraArrecife Mesoamericano,

manglares, dunas

Quintana Roo Datos 2015

2.2 millones visitantes a ZA

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

¿Puerto Morelos?

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Puerto Morelos

Cuartos de hotel: 5,072

Turistas en hoteles: +/- 640,000

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Las perspectivas de crecimiento van a la alza.

Y eso es bueno, ¿cierto?

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Barcelona

Amsterdam

Venecia

Playa del Amor

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

El Desarrollo Sustentable en la era moderna

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Parques nacionales

• 1872: el Congreso de EU decreta el primer parque nacional del mundo: Yellowstone, para preservar sus bellos paisajes para el público

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Los años 60’s y 70’s y la revolución del pensamiento

Rachel Carson, 1962

Meadows, para el Club de Roma, 1972

Roger Payne y el canto de las ballenas

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Informe “Nuestro Futuro Común” o “Informe Brundtland• 1987: Comisión de Naciones Unidas sobre Medio

Ambiente y Desarrollo (CNUMAD) conceptualiza por primera vez el “Desarrollo Sustentable” en su Informe “Nuestro Futuro Común” o “Informe Brundtland”, y lo define como :

• "El desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias".

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

El Turismo Sustentable, conceptos, definiciones y escenario actual

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Breve Historia del Turismo Sustentable

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Turismo Sustentable

• Las directrices para el desarrollo sostenible del turismo y las prácticas de gestión sostenible son aplicables a:

– Todas las formas de turismo en todos los tipos de destinos,

– Incluidos el turismo de masas y los diversos segmentos turísticos.

• Los principios de sostenibilidad se refieren a los aspectos ambiental, económico y sociocultural del desarrollo turístico, habiéndose de establecer un equilibrio adecuado entre esas tres dimensiones para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Turismo Sustentable

Por tanto el turismo sostenible debe: • Dar un uso óptimo a los recursos ambientales que son un elemento

fundamental del desarrollo turístico, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica.

• Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales arquitectónicos y vivos y sus valores tradicionales, y contribuir al entendimiento y a la tolerancia interculturales.

• Asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo, que reporten a todos los agentes unos beneficios socioeconómicos bien distribuidos, entre los que se cuenten oportunidades de empleo estable y de obtención de ingresos y servicios sociales para las comunidades anfitrionas, y que contribuyan a la reducción de la pobreza.

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Turismo SustentableEl desarrollo sostenible del turismo exige:• La participación informada de todos los agentes relevantes• Liderazgo político firme para lograr una colaboración amplia y

establecer un consenso. • El logro de un turismo sostenible es un proceso continuo y

requiere un seguimiento constante de los impactos, para introducir las medidas preventivas o correctivas que resulten necesarias.

• El turismo sostenible debe reportar también un alto grado de satisfacción a los turistas y representar para ellos una experiencia significativa, que los haga más conscientes de los problemas de la sostenibilidad y fomente en ellos unas prácticas turísticas sostenibles.

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Hoy, hay 3 temas que vale la pena tomar en cuenta en todas nuestras

acciones

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

México es sede de la 13va Conferencia de la Partes del CDB, recibiremos en nuestro país a delegados de más de 190 países para discutir la protección de la biodiversidad, y uno de los temas estratégicos es TURISMO

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

¿Hay una demanda para este tipo de turismo? ¿Existe el “turista

sustentable”?

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

El mercado de consumo “ético” en el Reino Unido

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Fuente: Future Traveller Tribes, Amadeus, 2015

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

1. Conciencia2. Preocupaciones

ambientales3. Contribución a la

economía local4. Inmiscuirse en la

cultura local5. Comprometerse

con diferentes experiencias de vida

6. Usar las redes sociales al máximo

7. Contar, a través de las redes, su experiencia día a día

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

El mercado de turismo de naturaleza está a la alza

Industria de 263 billones de USD

Turismo en el mundo crece entre 4 y 5% anual, el turismo alternativo crece hasta 20%

anualViaje promedio de 8.8 días

$2750 USD de gasto promedio por turista

64% de los operadores de aventura en México ofrecen “soft adventures”

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

¿Y a nivel local?

La importancia de la investigación de mercados

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Estudio de demandaPerfil y necesidades del turista que ha visitado Quintana Roo por motivos de naturaleza

Caso Maya Ka’an, Quintana Roo

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Estudio de demandaPerfil y necesidades del turista que ha visitado Quintana Roo por motivos de naturaleza

Aspectos de selección de destino

Medios de consulta de información

Caso Maya Ka’an, Quintana Roo

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

A mayor distancia, más complejidad,

mayores necesidades, más especialización y

más trabajo: pero también mayores

beneficios

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

LA PEGUNTA ENTONCES ES: ¿DÓNDE ESTÁ MI MERCADO?

• Local, nacional o internacional• En el destino, en tránsito o en

origen

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Y LA SEGUNDA PREGUNTA ES: ¿CÓMO LO ATRAIGO?

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Promoción y comercialización del turismo sustentable y ecoturismo

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

¿Qué vendemos en Puerto Morelos?

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Atractivos: ¿Arrecife, naturaleza, selva, cenotes?

Actividades: ¿naturaleza, aventura, ecoturismo, turismo rural?

Emociones: ¿descanso, silencio, conexión natural, contacto con comunidades?

Experiencias: ¿educación, aprendizaje, inmersión local?

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

¿Qué nos diferencia de otros destinos

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

¿Cuál es nuestra imagen institucional? ¿Nos representa?

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

¿Representan lo que

tenemos?

¿Necesitamos generar otras?

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

¿Cuál es o cuáles son nuestros mercados meta? ¿Podemos todos

acceder a todos?

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Redes Sociales

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Redes Sociales

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

350 millones de visitantes al sitio por mes

290 millones de opiniones

5.3 millones de empresas registradas

Presencia en 47 países

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Redes Sociales

• DEFINIR EL PERFIL DE LA RED • No dejar que las cuentas queden ociosas• No ser antisocial• No dejar que las preguntas y preocupaciones se queden sin respuesta• No olvidar con quién se habla• No ser incongruente• No compartir solo “Buenos días”• Usar el sentido común• No dejar que cualquiera sea el portavoz de la empresa o destino

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Eventos especializados

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

• Acostumbrarnos a que cada acción que hagamos nos genere un indicador:– Número de turistas– Alcance en redes sociales– Presencia en medios– Derrama económica– Ahorro de recursos– Beneficio a comunidades locales

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

Ejercicio: ¿Cómo mejoramos nuestra promoción y comercialización?

@vicenteferreyra @sustentur www.sustentur.com.mx

MUCHAS GRACIAS Vicente Ferreyra Acosta

Director GeneralSUSTENTUR

vicente@sustentur.com.mx

www.sustentur.com.mxFB: Sustentur TW: Sustentur

top related