taller de estrategias e-a

Post on 20-May-2015

702 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta presentacion ejemplifica los roles del maestro y el alumno en un entorno tecnologico de aprendizaje.

TRANSCRIPT

Universidad Autónoma de Nuevo LeónFacultad de Filosofía y Letras

Colegio de Educación

Tema: El papel del profesor y el alumno en los nuevos entornos tecnológicos de formación

Maestra: Irma María Flores. Alumnas: Sol Carina Pérez Núñez Abigail García García Semestre 8º Semestre Turno: Matutino

C.d. Universitaria a 19 de Noviembre del 2010

El papel del profesor y el alumno en los nuevos entornos tecnológicos de formación

Organizador previo

Introducción

Mediante esta presentación daremos un panorama de un tema trascendental “el papel de del profesor y el alumno en los nuevos entornos tecnológicos de formación” en los tiempos actuales(2010);

Con el fin de que los alumnos de la lic. en educación, quienes serán futuros docentes, investigadores, evaluadores entre otras actividades , se familiaricen con estas herramientas y reconozcan los cambios que se han detonado, puesto que las NTIC se requieren hoy en día.

mediante estas propuestas tecnológicas se podrá:

• Fortalecer la educación significativa.•Establecer mayor nivel de calidad para la competitividad.•Desarrollar destrezas y habilidades digitales.•Integrar las (NTIC) en la educación.

Propósito

s

generales

Propósitos

Específicos.

•Contextualizar las estrategias tecnológicas e interactivas.

•Reflexionar sobre roles en la enseñanza- aprendizaje.

•Poner en practica los aprendizajes adquiridos.

Características

nuevos entornos formativos

Tecnológicos mediáticosPluridimensionales

multiétnicos

Pluripersonales

Deslocalizados

Flexibles

individualizados

Colaboración

Interactivos dinámicosActivos

Amigables

Tema: el papel del profesor y el alumno en los nuevos entornos tecnológicos de formación.Tema: el papel del profesor y el alumno en los nuevos entornos tecnológicos de formación.

Bruner (2001)

•El conocimiento deja de ser lento, escaso y estable

•El establecimiento escolar ha dejado de ser el canal único mediante el cual las nuevas generaciones entran en contacto con el conocimiento y la información

•La escuela ya no puede actuar mas como si las competencias que forma, los aprendizajes a que da lugar, y el tipo de inteligencia que supone en los alumnos pudiera limitarse a las formadas en la época de la revolución industrial

Roles del p

rofesor e

n

las nuevos e

scenario

s

de aprendizaje. 1.1. Consultores de Consultores de

información.información.

2.2. Colaboradores en grupo.Colaboradores en grupo.

3.3. Trabajos solitarios.Trabajos solitarios.

4.4. Facilitadores del Facilitadores del aprendizaje.aprendizaje.

5.5. Desarrolladores de cursos Desarrolladores de cursos y materiales.y materiales.

6.6. Supervisores académicos.Supervisores académicos.

Gisbert (2002)

Roles del p

rofesor e

n

las nuevos e

scenario

s

de aprendizaje.

1.1. Organizativo.Organizativo.

2.2. Social.Social.

3.3. Intelectual.Intelectual.

Mason (1991)

Roles del p

rofesor e

n

las nuevos e

scenario

s

de aprendizaje.

1.1. Guia de alumnosGuia de alumnos

2.2. Potenciador de que los Potenciador de que los alumnos se vuelvan alumnos se vuelvan activos.activos.

3.3. Asesor y gestor.Asesor y gestor.

4.4. Acceso fluido de trabajo Acceso fluido de trabajo del estudiante en del estudiante en consistencia con al consistencia con al filosofia de la EEA.filosofia de la EEA.

Salinas

(1998)

Roles del p

rofesor e

n

las nuevos e

scenario

s

de aprendizaje.

1.1. Facilitador de proceso de Facilitador de proceso de enseñanza.enseñanza.

2.2. Consejero/orientador.Consejero/orientador.

3.3. Diseñador Diseñador

4.4. Asesor.Asesor.

5.5. Investigador.Investigador.

6.6. Facilitador de contenido.Facilitador de contenido.

7.7. Tecnológico.Tecnológico.

8.8. Organizador/administradorOrganizador/administrador

Goodyear y otros (2004)

Cambio de : Cambio a:Transmisor de conocimientos, fuente principal de información, experto e conocimiento y fuente de todas las respuestas.

Facilitador de aprendizaje, colaborador, entrenador, tutor, guía, participante del proceso, de aprendizaje.

El profesor controla y dirige todos los aspectos del aprendizaje

El profesor permite que el alumno sea mas responsable de su propio aprendizaje y le ofrece diversas opciones.

Transformaciones de los docentes.

Tareas del tutor virtual

función descripción actividad

Técnica Comprensión y utilización eficaz.

•Comprende el funcionamiento técnico.•Da consejos y apoyo técnico.•Realizar actividades formativas.•Gestión de grupos.•Incorporar y modificar material.•Mantenerse en contacto.

AcadémicaActividades didácticas

a través de la red.

•Informa.•supervisa.•Responde.•Formula.•Diseña.•instruye,.•Resume.•Resuelve.•Informa.

Tareas del tutor virtual

OrganizativaEstructura, explica y ejecuta.

Establece el calendario.

Explica las normas.

Presenta las normas.

Organiza el trabajo.

Conecta con expertos.

Ofrece informacion.

Orientadora Ofrece asesoramiento personalizado a todos los del curso.

•Facilita•Da recomendaciones•Motiva •Informa.•Facilita•Guía.

Social Orienta todo lo referente a el aspecto socio emocionales.

•Da bienvenida a todos los estudiantes.•Facilita la creación de grupos.•Incita a los estudiantes.

Rol docente destacado: Social

• Interacción en red: adecuada y positiva = obj.

• Estilo no autoritario incitar participación.

• Objetivo, promover conversaciones privadas.

• Agrupar intereses similares Grupos sociales.

• Actitud: conflictiva, negativa, humor, sarcasmo, valores, reforzamiento positivo.

• Llamar la atención de forma privada.

Glosario de introducción:• Moderador: es una persona encargada de

administrar e inculcar el orden en los foros de internet, chats y otras aplicaciones con participaciones activas de usuarios.

• Pedagogía: disciplina que organiza el proceso educativo, en los aspectos psicológico, físico e intelectual tomando en cuenta los aspectos culturales .

• Inteligencias multiples: también llamas Estilos de aprendizaje.

• Planeación: "Método por el cual el administrador ve hacia el futuro y descubre los alternativos cursos de acción, a partir de los cuales establece los objetivos" Joseph L. Massie.

Pasos para ser e-moderador.

INFORMACION SOBRE FORMA DE TRABAJO

Eje: Bienvenida, Claves de acceso, direcciones web, motivación intrínseca.

Primero

Segundo paso:

PLANEACION, familarizar ÷ contexto social y aprend.

Eje: Programa sistemático, diagnóstico del manejo de y formación virtual.

Tercer paso:

LABOR DE SINTESIS DE LAS PARTICIPACIONES, DISTINTOS ESTILOS DE APRENDIZAJE.

Eje: Facilitar tareas, dando feed back de las mismas y uso adecuado de materiales de aprendizaje.

Cuarto paso:

CONSTRUCCIONE DE CONOCIMIENTOS, APRENDER DE AXIOMAS.

Eje: Reducir nuestras intervenciones, autoaprendizaje y trabajo colaborativo. (sigue el feed back)

Quinto paso:

FACILITAR LA INDEPENDENCIA Y RESPONSABILIDAD EN EL ALUMNO DE SU APRENDIZAJE.

Eje: Aportar conocimientos y religar información en entorno web, así como propiciar respuestas de apoyo.

Capacidades a desarrollar como e-Moderador

Utilizar las ideas de los alumnos.Repetir sustantivamente las ideas del

alumnado.Parafrasear o conceptualizar.(lenguaje claro)

Ejemplificar o aplicar ideas, comparaciones.Para generar una visión significativa.Capacidad de aprender habilidades para toda

la vida.

Saber formular preguntas adecuadas.oRecompensa al alumno.

Importante:

1. La variabilidad del tiempo, y el aislamiento del estudiante repercute en el tipo de interacción que el alumno establece con el aprendizaje.

2. Darnos cuenta de que el trabajo en nuevos escenarios requiere alumno maneje técnicas de trabajo intelectual diferentes al contexto tradicional…

función que recae en el profesor o moderador.

Pero cómo evaluar…

Tomar en cuenta la pedagogía, las inteligencias múltiples.

Adaptar las actividades planeadas.

Adaptar y seleccionar la tecnología en función de las características cognitivas del alumnado.

Examen diagnostico de capacidades para el alumno.

AnálisisSíntesis

PraxisCapacidad de apren.

Trabajo en equipoHabilidades

interpersonalesPlanificar su tiempo

Gestión de información

Destrezas y competencias tecnológicas

Evidencia: Interacción y uso de páginas sociales como,(Facebook y twitter) para el aprendizaje del tema: “El papel del profesor y el alumno en las nuevas tecnologías de información”.

AspectosDeficiente

(14)En desarrollo

(17)Satisfactorio

(20)Puntos:

100

Abrir una cuenta de Facebook y otra de twitter

Abrió una cuenta pero pasó mucho tiempo de la indicación, por eso no se informaba a tiempo.

Abrió solo una cuenta, pero inmediatamente cuando se dio la indicación.(Facebook o Twitter)

Abrió las dos cuentas en el tiempo determinado.(Facebook y Twitter)

Aporta material para la retroalimentación en el facebook y

twitter

Su intervención está fura de tiempo y solo una vez.

Su intervención es poca, entre 2 y 3 aportaciones.

Siempre interviene. Son más de 3 aportaciones.

Emite juicios respecto al tema abordado en Facebook y Twitter.

Hace pocos juicios y cuando los hace son negativos y fuera de lugar.

Hace pocos juicios y aporta poco al tema.

Siempre esta emitiendo juicios y comparte ideas o experiencias enriquecedoras.

Hace preguntas o contesta preguntas de sus compañeros sobre el tema.

Nunca hace preguntas ni responde preguntas.

En alguna ocasión hizo pregunta y respondió a sus compañeros y la publica.

Siempre hace preguntas y contesta preguntas de sus compañeros y las publica

Investiga otras fuentes además de las que le damos para el tema

Nunca investigó solo se quedo con la que se le dio.

Investigó y compartió solo una fuente.

Investigó y compartió mas de dos fuentes

Nombre del autodidacta: Total pts. 

0 a 55 pts 60

CALIFICACIONES

Calif.

Obtenida

 

56 a 70 pts 75  

71 a 85 pts 85  

86 a 100 pts 100  

Fuentes bibliograficas.

• Cabero, J.”Tecnologia Educativa” ,Barcelona, Paidos:2001

• http://www.galeon.com/aprenderaaprender/intmultiples/lapalma.htm

• www.definicionpedagogia.com

• www.uam.es

top related