taller de danzas

Post on 19-Feb-2017

201 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TALLER DE DANZAS

Profesor:PAULO CESAR MARAÑÓN VEGA

• ¿Qué es folklore?Es una palabra inglesa que está conformada por dos voces: Folk, que significa pueblo y lore, que significa, conocimiento, sabiduría. El folklore o folklor, es la expresión de la cultura de un pueblo:

• "El folklore es la expresión estética de la cultura tradicional, elaborada, mantenida y transmitida como producto histórico. Constituye en sí el lenguaje oral, musical y coreográfico’’

• LA COSTA PERUANA

La Costa de Perú es una de las tres regiones principales del país y comprende la zona bañada por el Océano Pacífico con áreas desérticas, hermosas playas y fértiles valles.

• Las regiones central y sur de la costa peruana poseen dos estaciones bien marcadas: una invernal, entre abril y octubre; y una estival, entre noviembre y marzo.

• La región norteña de la costa, por su parte, no sufre el efecto de las aguas frías, lo que se traduce en casi 300 días de sol y temperaturas cálidas a lo largo del año.

DANZAS DE LA COSTA

• SON DE LOS DIABLOS

El son de los diablos es una danza peruana donde disfrazados de diablos, los afroperuanos celebran el Corpus Christi y los carnavales.

• La danza de diablos, desarrollada durante el Virreinato del Perú con orígenes en la península española, fue asimilada por los negros de la colonia.

• Después de la independencia del Perú, en 1821, los afrodescendientes habitaron en callejones cerca a iglesias y plazas de Lima; lugares donde se realizaban fiestas.

• La danza desapareció de las calles limeñas a mediados del siglo XX,

• prohibición del juego de carnaval en 1958 • suspensión de los feriados el lunes y martes posteriores al

domingo de carnaval y previos al miércoles de ceniza.

• Por las acuarelas de Pancho Fierro, pintor del siglo XIX, se conoce como se realizaba dicha danza.

• 1986 el Movimiento Negro Francisco Congo rescate las tradiciones culturales de los negros y lleven la danza nuevamente a las calles y teatros limeños.

top related