taller arquitectura web para optimización seo

Post on 24-May-2015

457 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller impartido en el Simposio SEO SEM Malaga organizado por Forman. Se explican los principios básicos de arquitectura de la información para estructurar correctamente nuestras páginas webs. Se realiza una rápido repaso por las buenas prácticas a la hora de construir nuestro sitio web.

TRANSCRIPT

1

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

“Taller: Arquitectura Web para Optimización SEO #AWOS”

Cristóbal González PérezAlfonso Heredia Madrazo

mediaglobe.es

2

Índice de contenidos

1. Arquitectura de la Información

2. Sitemap y arquitectura de enlaces

3. HTML, el lenguaje de las páginas web.

Seo en CMS

TALLER

3

Antes de entrar en los detalles a nivel de páginas

web, es conveniente pensar en la Arquitectura de

la Información del sitio que estamos construyendo.

Archivador → Dominio

Cajón → Categoría primaria

Carpeta → Categorías secundarias

Documento → página web

1/ Introducción Arquitectura de la Información

4

Modelo para la Arquitectura de Información

Usuarios: audiencia, tareas, necesidades,

comportamientos en búsqueda de información,

experiencia.

Contenido: recursos del sitio web, volumen de

datos, estructura existente.

Contexto: Objetivos del negocio, financiación,

políticas, cultura, tecnología, recursos y

restricciones.

1/ Introducción Arquitectura de la Información

5

Elementos de Arquitectura de Información

Sistemas de organización: cómo categorizamos la

información.

Sistemas de etiquetado: Cómo mostramos la

información (keywords o palabras clave).

Sistemas de navegación: Cómo nos podemos

desplazar por la información existente.

Sistemas de búsqueda: Cómo podemos buscar

información.

1/ Introducción Arquitectura de la Información

6

Sistemas de Organización

* Alfabéticos. www.informatica.uma.es

* Cronológicos. www.diariosur.es/hemeroteca

* Geográficos. www.idealista.com

* Por Temas (cerrados, taxonomías – jerarquías). www.amazon.es

* Por Temas (abiertos). www.flickr.com

* Por tareas o funcionalidad. www.uma.es

* Segmentación de clientes. www.unicaja.es

* Híbridos ¿?

1/ Introducción Arquitectura de la Información

7

Sistemas híbridos de organización

1/ Introducción Arquitectura de la Información

Posibles dificultades a la hora de elaborar el modelo mental de nuestra información

8

Pasos para diseñar la arquitectura del sitio

1.- Tener una lista con todo el contenido que

queramos publicar (noticias, articulos, páginas de

productos, etc).

2.- Crear la navegación principal que pueda

contener todos los distintos tipos.

3.- De abajo a arriba (bottom-up), crear la

estructura que contenga cada tipo de dato.

4.- Construida la parte baja del árbol, rellenar la

parte media (conecta la parte baja con la parte

principal). Esto no siempre es necesario.

2/ Sitemap y arquitectura de enlaces

9

Profundidad de enlaces

2/ Sitemap y arquitectura de enlaces

Recomendación de los 3 clicks de distancia

Recomendación de los 100 enlaces por página

10

Trabajando con las URLs

URL`s “amigables” :

- Elimina “?q=”.

- Evita URL’s demasiado largas.

- Utiliza palabras clave.

- Ten cuiado con los caracteres conflictivos

(acentos, espacios…).

- Mejor ‘-’ que ‘_’.

3/ HTML, el lenguaje de las páginas web. SEO en CMS

11

Solución:

- Activa el mod_rewrite de Apache.

- Usa reglas de reescritura en .htaccess.

- Habilita las “clean URL’s”.

- Utiliza Path y Pathauto.

- “Translitera” con Transliterate.

3/ HTML, el lenguaje de las páginas web. SEO en CMS

12

Al aplicar los puntos anteriores podemos haber

incurrido sin darnos cuenta en un error.

Contenido Duplicado

Global Redirect puede servirnos de mucha ayuda.(Url canónica).

3/ HTML, el lenguaje de las páginas web. SEO en CMS

13

Ojo al cambiar la ruta de una página.

- Ten en cuenta su posicionamiento.

- Y las páginas que apuntaban a ella?

Trata de hacer una redirección 301

Utiliza Redirect

3/ HTML, el lenguaje de las páginas web. SEO en CMS

14

Controla qué rutas indexar.

Https Url.

Carritos de la compra

Páginas de perfil de usuario.

Administración…

Gestión a través de robots.txt

Utiliza robotstxt

3/ HTML, el lenguaje de las páginas web. SEO en CMS

15

Páginas y navegación

Utiliza correctamente las etiquetas

de encabezado H. Html5 nos ayuda un poco

3/ HTML, el lenguaje de las páginas web. SEO en CMS

16

Páginas y navegación. Cuida el código

- Utiliza Css y Js externos.

- Evita las tablas.

- Sigue los estándares de codificación y

normas de estilo.

- Ojo con las páginas de impresión.

3/ HTML, el lenguaje de las páginas web. SEO en CMS

17

Páginas y navegación. Gestiona errores

Cuidado con los códigos 403 y 404

3/ HTML, el lenguaje de las páginas web. SEO en CMS

18

Páginas y navegación. Breadcrumbs efectivos

- Utiliza palabras clave

- Indicadores visuales

- Facilita la navegación

Custom Breadcrumbs

3/ HTML, el lenguaje de las páginas web. SEO en CMS

19

• Los links internos que apunten a la Url Canónica.• Palabras clave en los anchor links.

Pincha aquí para saber más sobre la dieta

mediterránea.

Aprenda más sobre la dieta mediterránea.• Cuidado con tus links externos.

Qué pasa con los links?

External links, Links Checker

3/ HTML, el lenguaje de las páginas web. SEO en CMS

20

Crea un Sitemap en XML y HTML

XML Sitemap y Sitemap

“Qué buen momento para usar el footer”

3/ HTML, el lenguaje de las páginas web. SEO en CMS

21

Importancia de los titulos de página

PageTitle Metatags

- No vacío.

- Único.

- Utiliza palabras clave pero no “canibalices”

3/ HTML, el lenguaje de las páginas web. SEO en CMS

22

Rendimiento

“Todo esto es muy bonito, pero si la página no

responde en un tiempo adecuado nuestro

Trabajo no sirve para nada.”

- Gzip.- Compresion Css, Jss.- APC.- CDN.- Sistemas de caches.

3/ HTML, el lenguaje de las páginas web. SEO en CMS

23

Cristóbal González - @cristobalgp

Alfonso Heredia - @hmalfonso

www.mediaglobe.es

DATOS CONTACTO

top related