tablas de frecuencia

Post on 16-Jun-2015

325 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tablas de Frecuencia 8° año básico

TRANSCRIPT

TABLAS DE

FRECUENCIA

SANDRA FARÍAS ACUÑA

¿Qué es la estadística?

Estadística es la ciencia de:– Recolectar– Describir– Organizar– Interpretar

para transformarlos en información, para la toma mas eficiente de decisiones.

Datos

SANDRA FARÍAS ACUÑA

¿Cuántos peces hay en el lago?

12 peces

¿Qué es la estadística?

¿Cuántos tipos o clases de peces diferentes hay?

4 clases diferentes

¿Qué es la estadística?

¿Cuántos

peces hay para

cada clase?

Clases Frecuencia

4

3

2

3

¿Q

es la

est

adís

tica

?

Clases Frecuencia

4

3

2

3

Total 12

¿Qué fracción respecto del total hay para cada clase de pez?

F. relativa

4 / 12

3 / 12

2 / 12

3 / 12

= 0,33

= 0,25

= 0,16

= 0,25

¿Qué es la estadística?

4

3

2

Frecuencia

Clase de peces

Vamos a poner los mismos resultados en un gráfico de barras

3

4

3

2

3

Clases Frecuencia

3

¿Qué es la estadística?

Población y Muestra

Población

Muestra

• Se denomina muestra al subconjunto de ese universo y del cual se recopilarán los datos. Es necesario que esa muestra sea debidamente representativa.

• Por ejemplo, se quiere saber el número de hijos por matrimonio de una ciudad. Para este propósito, se elige una muestra representativa de   50   matrimonios de ella. Se obtienen los siguientes datos:

2 , 2 , 4 , 1 , 3 , 5 , 3 , 2 , 1 , 6 , 3 , 4 , 1 , 2 , 0 , 2 , 3 , 1 , 7 , 4 , 2, , 3 , 0 , 5 , 1 , 4 , 3 , 2 , 4 , 1 , 5 , 2 , 1 , 2 , 4 , 0 , 3 , 3 , 2 , 6 , 1 , 5 , 4 , 2 , 0 , 3 , 2 , 4 , 3 , 1 .

• El número total de datos se representa con la letra   n.   En nuestro ejemplo   n   =   50.

1-9

MUESTRA

• La frecuencia absoluta es el número de veces que aparece un valor   (x i)   en los datos obtenidos.

• En nuestro ejemplo, la frecuencia absoluta indica el número de familias que tienen esa cantidad de hijos:

1-9

FRECUENCIA ABSOLUTA  ( fi )

TABLA

x i f i

0 4

1 9

2 12

3 10

4 8

5 4

6 2

7 1

1-9

FRECUENCIA ABSOLUTA  ( fi )

GRAFICOS

• La frecuencia absoluta acumulada indica cuantos elementos de la lista de datos son menores o iguales a un valor dado. Es la suma de las frecuencias absolutas desde la primera fila hasta la fila elegida.

• Por ejemplo, sabemos que hay 25 matrimonios de la muestra que tienen a lo más   2   hijos:

1-9

FRECUENCIA ABSOLUTA

ACUMULADA  ( Fi )

1-9

FRECUENCIA ABSOLUTA

ACUMULADA  ( Fi )

x i f i F i

0 4 4

1 9 13

2 12 25

3 10 35

4 8 43

5 4 47

6 2 49

7 1 50

TABLA

1-9

FRECUENCIA ABSOLUTA

ACUMULADA  ( Fi )GRAFICA

• La frecuencia relativa es el cuociente entre la frecuencia absoluta   (f i)   y el número total de datos   (n). En nuestro ejemplo n   =   50:

1-9

FRECUENCIA RELATIVA ( hi )

x i f i F i h i H i 0 4 4 0,08 0,08 1 9 13 0,18 0,26 2 12 25 0,24 0,50 3 10 35 0,20 0,70 4 8 43 0,16 0,86 5 4 47 0,08 0,94 6 2 49 0,04 0,98 7 1 50 0,02 1,00

TABLA

1-9

FRECUENCIA RELATIVA ( hi )

GRAFICA

• La frecuencia relativa acumulada es el cuociente entre la frecuencia absoluta acumulada   (F i)   y el número total de datos   (n). En nuestro ejemplo,   n   =   50:

1-9

FRECUENCIA RELATIVA

ACUMULADA  (Hi)

x i f i F i h i H i 0 4 4 0,08 0,08 1 9 13 0,18 0,26 2 12 25 0,24 0,50 3 10 35 0,20 0,70 4 8 43 0,16 0,86 5 4 47 0,08 0,94 6 2 49 0,04 0,98 7 1 50 0,02 1,00

TABLA

1-9

FRECUENCIA RELATIVA

ACUMULADA  (Hi)GRAFICA

• La frecuencia porcentual es la frecuencia relativa (h i) expresada en forma porcentual. En otras palabras, es la frecuencia relativa (hi) multiplicada por 100.

• En nuestro ejemplo

1-9

FRECUENCIA PORCENTUAL (pi %)

TABLA

x i f i F i h i H i pi % 0 4 4 0,08 0,08 8 % 1 9 13 0,18 0,26 18 % 2 12 25 0,24 0,50 24 % 3 10 35 0,20 0,70 20 % 4 8 43 0,16 0,86 16 % 5 4 47 0,08 0,94 8 % 6 2 49 0,04 0,98 4 % 7 1 50 0,02 1,00 2 %

1-9

FRECUENCIA PORCENTUAL (fi %)GRAFICA

• La frecuencia porcentual acumulada es la frecuencia relativa acumulada (Hi) multiplicada por 100. En nuestro ejemplo:

1-9

FRECUENCIA PORCENTUAL 

ACUMULADO (Pi %)

TABLA

x i f i F i h i H i p i % P i %

0 4 4 0,08 0,08 8 % 8 % 1 9 13 0,18 0,26 18 % 26 % 2 12 25 0,24 0,50 24 % 50 % 3 10 35 0,20 0,70 20 % 70 % 4 8 43 0,16 0,86 16 % 86 % 5 4 47 0,08 0,94 8 % 94 % 6 2 49 0,04 0,98 4 % 98 % 7 1 50 0,02 1,00 2 % 100 %

1-9

FRECUENCIA PORCENTUAL 

ACUMULADO (Fi %)GRAFICA

top related