tabaquismo y alcoholismo

Post on 09-Jul-2015

4.052 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tabaco y Alcohol: Los seductores de

la juventud.

Dra. Guadalupe Ponciano Rodríguez

Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo

Facultad de Medicina, UNAM

El arte de la seducción

Consigue lo que quieras manipulando la más importante debilidad de cualquier persona:el deseo de placer.

La seducción es el más astuto, esquivo y útil sistema de poder….

Seducción• La seducción es el acto de seducir, de inducir y

persuadir a alguien con el fin de modificar su opinión o hacerle adoptar un determinado comportamiento según la voluntad del que seduce.

• La esencia de la idea consiste en lograr que alguien desee aquello que no quiere.

• Su poder: la fascinación y el miedo que produce su tradicional vinculación al mal. Es engañar con arte, persuadir al mal.

• Etimológicamente, "seducir" proviene del latín seductio, (acción de apartar).

• Atraer, fascinar, ejercer gran influencia.

“ Seductores que hanhecho historia… “

¿ Cómo nos seducen ?

¿ Cuál es el objetivo de la publicidad?

• Inducir al consumo de un producto o servicio mediante la atracción de nuevos clientes o la invitación a los que ya compran a cambiar de marca.

• La publicidad recurre a estrategias de persuasión bien conocidas, las cuales adjudican valores o atributos a los productos, más allá de sus cualidades reales o esenciales.

¿ Qué oferta la publicidad?

• Felicidad• Descanso• Belleza• Glamour• Juventud• Excitación• Buen desempeño

sexual• Compañía• Distinción

• Diversión• Placer• Salud• Poder• Feminidad• Virilidad• Inteligencia

• Libertad• Camaradería• Etc…,

¿ Se pueden comprar $ ?

Publicidad de Alcohol y Tabaco

• Las empresas tabacaleras y productoras de alcohol tienen gran interés porque sus productos sean consumidos, por lo que han destinado grandes cantidades de dinero para garantizar que un mayor número de personas se inicien y continúen en el consumo de alcohol y tabaco.

La industria del tabaco gasta másen publicidad que cualquier otra,incluso que las de cosméticos

• Además cada día mueren miles de personas por los efectos de estos dos productos, por tanto éstos que fallecen deben ser reemplazados rápidamente.

¿ A quién se dirige la publicidad de alcohol y tabaco?

• La población objetivo de la publicidad de estas drogas hoy en día son los niños, adolescentes, jóvenes y mujeres ya que si se logra generar una adicción en ellos, probablemente se consiga un consumidor para toda la vida.

¿ Es efectiva la publicidad ?• Se ha determinado que después de ver cuatro

anuncios de bebidas en un programa televisivo, los estudiantes que participaron en el estudio tendieron a servirse una mayor cantidad de alcohol.

• Quienes coleccionan artículos relacionados con cigarrillos, tienen 4 veces más probabilidad de empezar a fumar la marca de cigarros que coleccionan. Además se hacen “fieles” a la marca.

La cajetilla es igual y ha utilizado los mismos

colores desde ¡ 1926 !

Tabaquismo-Seducción a las mujeres

• Identificación con mujeres exitosas

• Figura delgada

• Deseo de ganar aceptación

• Expresión de Rebeldía

• “Conquista” de un código masculino

• Relajación ante problemas emocionales

• Acceso a situaciones antes negadas (tabaco-alcohol)

• Representa “avance”, “progreso”, “libertad” e “igualdad”

• 1998- 98% de las películasrealizadas Hollywood incluían escenas de fumadoresque se relacionan con:

• 28% - sexo, excitación, poder, sofisticación y celebraciones• 36% - relajamiento• 14% - independencia o rebelión

Cigarrillos Dakota- 1990R.J. Reynolds

• Mujeres de 18-24 años• Educación Secundaria o menos• Asiduas a las telenovelas• Alto riesgo de embarazo no deseado• Bajo estrato socioeconómico

•Mujeres que seguirán fumando •durante el embarazo

•Surgeon General, 1999

Nuevas formas de Publicidad: a través del correo

85

30

90

40

95

70

10090

0

20

40

60

80

100

%

3 4 5 6

Edad

Mickey Mouse

Joe Camel

Parte de la seducción …

•Belleza•Juventud•Energía•Atractivo Sexual•Aventura •Fama

•Salud•Vida Social•Sensualidad•Figura

•Libertad•Placer•Desinhibición

La publicidad ofrece es una “vida feliz” en pareja además de independencia y libertad

Jóvenes actores que consumen tabaco en películas

y programas sin que haya ninguna ley que regule esta

situación

• + de 20 impactos- Amores Perros+ de 20 impactos- Amores Perros• Y tu mamá también (marihuana)Y tu mamá también (marihuana)• Babel Babel •“ “ Product placement”Product placement”

No fuma en la vida cotidiana, perocobra U$500,000 por aparecer

fumando en sus películas

La publicidad del tabaco que presentaa hombres fumadores influye también

de forma determinante tanto en mujeres como en hombres

• A lo largo de la historia del tabaquismo, la mujer ha sido utilizada en la propaganda del tabaco, pero también ha sido un grupo focal importantísimo para esta industria

¿ Cuáles son los efectos del

Tabaquismo?

Cambios cerebrales en el cerebro adicto a la nicotina

No fumador

Fumador

Efectos a nivel de aparato respiratorioy cardiovascular del tabaquismo

Enfisema y cáncer pulmonar

Reducción notable de la calidad de vida

Enfermedad de Buerger

• Necrosis de las extremidades• Jóvenes• 10:1 relación de sexos

• Asociada con el tabaquismo

-Agrava gingivitis y la retracción de los tejidos

- Especialmente pérdidade la lámina ósea, aún en mujeres jóvenes y sanas

¿ y el aliento?...ufff...

¿ Qué ocurre con la salud de las fumadoras ?

Las mujeres son más vulnerables a los efectos del Tabaquismo

¿ Y los efectos del Alcoholismo ?

Efectos cerebrales del Alcohol

Cirrosis Hepática

Consumo de alcohol• En nuestro país el alcoholismo representa el 11.3% de

la carga total de enfermedades.

• 49 % de los suicidios y 38 % de los homicidios en el país se cometen bajo los efectos de las bebidas alcohólicas, además de que 38 % de los casos de lesiones ocurren como resultado del consumo excesivo de bebidas embriagantes, particularmente entre jóvenes de 15 y 25 años de edad, etapa de la vida en la que los accidentes ocupan la primera causa de mortalidad.

• En la ciudad de México, al menos 700 mil menores de edad tienen problemas por consumo excesivo de alcohol .

• Por otra parte, el 70 % de los accidentes, 60 % de los traumatismos causados en los mismos, 80 %de los divorcios y 60 % de los suicidios están vinculados con el alcoholismo.

Incremento alarmante de mujeres jóvenes

que consumen cantidades excesivas de alcohol.

Alcoholismo en adolescentes

Límites para consumo de alcohol- OMS

Nunca más de una copa por

hora

No más de 4 copas porocasión

No más de dos ocasionespor semana

No más de 3 copas porocasión

No más de dos ocasionespor semana

“Aprender a tomar con moderación”

Recuerda que una copa ó unidad es:

Una botella ó lata de cerveza (aproximadamente

300 ml). Una Caguama equivale a tres copas.

Una cuba de brandy, ron ó whisky con refresco (aprox. 30 ml de bebida alcohólica y se llena con

refresco).

Un “caballito de tequila ó mezcal, “margaritas”

(equivalente a 1 onza de bebida ó 30 ml.)

Una copa de vino de mesa(tinto, blanco ó rosado)

Llena hasta un poco antes de la mitad (aproximadamente

60 a 90 ml)..

Un vaso con 30 ml de whisky, ginebra ó vodka en las rocas. Bebidas como los martinis, preparadas con las bebidas

antes mencionadas.

Una lata ó vaso de pulque, o bien una

cantidad equivalente a 300 ml.

Dos “coolers” de aproximadamente 300 ml. cada uno.O bien un cooler

de 700 ml.

Un vaso pequeño (aproximadamente 60 ml) de Amareto,

Baileys, Midori , Kahlúa, licor de

hierbas, etc

• “…patrón de comportamiento en el cual la utilización de una sustancia psicoactiva tiene la mayor prioridad sobre cualquier otra conducta que en algún momento tuvo un significado importante para el individuo…”: OMS

Dependencia ó Adicción

¿ Cuáles son los resultados de la seducción?

1300 millones de personas Consumidoras de tabaco en el mundo

Diferentes formas de seducción

El tabaquismo- la principal causa de muerte

• Cada día mueren en el mundo cerca de 14,000 personas por alguna de las múltiples enfermedades asociadas con el tabaquismo (6 millones al año)

• Cada 6 segundos fallece una persona en el mundo

• 2030- 8 millones de muertes al año (80% serán habitantes de países en vías de desarrollo)

Venga al

otro Mundo

Fuente: Mathers CD, Loncar D. Projections of globalmortality and burden of disease from 2002 to2030. PLoS Medicine, 2006, 3(11): e442.

Consumo de alcohol en el mundo

El alcoholismo es el responsable de 2.3 millones de muertes prematurasen el mundo cada año (OMS, 2011).

Edad de inicio del tabaquismo de acuerdo con la Encuesta Mundial

de Tabaquismo y Juventud, México 2003

Adaptado de: Valdés-Salgado R, et al. Encuesta sobre Tabaquismo en Jóvenes, México 2003.Instituto Nacional de Salud Pública, 2004.

1.2

9.1

20.5

27.6

2120.5

0

5

10

15

20

25

30

<10 11 12 13 14 15Edad

%

GYTS. DF 2003

1.2

9.1

20.5

27.6

2120.5

0

5

10

15

20

25

30

11 12 13 14 15Edad

%

Tabaquismo y consumo de alcohol en jóvenes-

Conclusión• Tres de cada cinco

jóvenes que prueban el tabaco se volverán fumadores adictos al llegar a la edad adulta, y la mitad de ellos morirá prematuramente (OMS, 1998)

• Por otra parte, los jóvenes que optan por no fumar antes de los 20 años posiblemente no comenzarán a hacerlo cuando sean adultos

• Una situación muy similar se presenta con el consumo de alcohol

Drogas legales = “puerta de entrada”

Un adolescente fumador en México tiene 13 veces más probabilidadde empezar a consumir alcohol y de iniciarse en el consumo de

drogas ilegales como la marihuana

Algunas propuestas de prevención

Información

• Consejo Nacional Contra las Adicciones- • www. conadic.gob.mx

• Centros de Integración Juvenil- www.cij.gob.mx

• Centros Nueva Vida-• www.conadic.salud.gob.mx/nueva_vida/n

ueva_vida.

• Orientación para Familias • www.familiayadicciones.org.mx

• National Institute on Drug Abuse- www.nida.nih.gov/NIDAEspanol.html

Contra-publicidad

Conclusiones

• Está totalmente demostrado que TODAS las drogas, legales y no legales dañan el cerebro.

• Lo mejor entonces es no probarlas y resistir la seducción.

• Si ya las probaste lo recomendable es NO repetir la experiencia.

• Si tienes problemas con alguna de ellas, busca ayuda profesional.

ponciano@unam.mx

¡ Gracias por su atención !

top related