t5.estado de conciencia y drogas

Post on 15-Jun-2015

1.536 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Psicología

Beatriz Serrano Paula BellochDiana de la FuenteNerea Romaguera

ESTADO DE CONCIENCI

A Y DROGAS

METAMORFOSIS DE LA CONCIENCIA

Momento temporal del cerebro.

Modo en que la mente se manifiesta.

Ataque de

nervios, sueño profundo...

CEREBRO-MENTE Dualismo: Mente y

cerebro dos entidades diferentes.

Monismo: Rechazo de la división cerebro – mente.

Emergentismo: La mente emerge de los procesos físico-biológicos, aunque no se reduce a ellos.

CARACTERISTÍCAS DE LA CONCIENCIA

Memoria a corto plazoNos permite fantasear

Exige atenciónRealiza interpretaciones de algunos

datos concretos Desaparece en el sueño profundo

Reaparece al soñar

NIVELES DE CONCIENCIA

El cerebro es capaz de interconectar neuronas, las cuales intercambian mensajes.

Todos experimentamos diferentes estados de conciencia.

Nivel 1. Vigilancia excesivaNivel 2. Vigilancia atentaNivel 3. Estado relajado

Nivel 4. EnsoñaciónNivel 5. Sueño ligero

Nivel 6. Sueño profundoNivel 7. Estado de coma

ESTADOS DE CONCIENCIA

Cuando experimentamos un estado alterado de conciencia

ocurren distintos

cambios en la actividad mental.

CONSECUENCIAS

Alteración del pensamientoPérdida del conocimiento del tiempoPérdida de controlCambio de la expresión de las

emocionesCambios en la imagen corporalCambio en el sentido significadoSugestionabilidad

Realidades virtuales que se experimentan al dormir.

Nacen a partir de un proceso mental involuntario.

Reelaboración de distintas informaciones almacenadas en la memoria.

Permite recuperar la actividad psíquica y física.

LOS SUEÑOS

TÉCNICAS DEL REGISTRO DEL SUEÑO

Se sabe detectar las manifestaciones en el cerebro:

Electroencefalograma (EEG)

Electrooculograma (EOG)

Electromiograma (EMG)

Oximetría

El cerebro es el patrón de actividad eléctrica constante.

Las variaciones rítmicas de la actividad son características en los potenciales globales.

Durante el día, son frecuentes las oscilaciones más rápidas.

Durante la noche, en el estado de sueño profundo, son características las ondas delta.

FASES DEL SUEÑO

Los sueños atraviesan varias fases:

Fase 1: la somnolenciaFase 2: sueño ligeroFase 3: sueño profundoFase 4: sueño paradójicoFase MOR

TRASTORNOS DEL SUEÑO

—Insomnio—Apnea del sueño—Narcolepsia—Sonambulismo—Pesadillas nocturnas—Terrores nocturnos—Somniloquio—Bruxismo

LA TEORÍA DE LOS SUEÑOS SEGÚN FREUD

Él fue el primero en dar a conocer la filosofía del sueño.

Idea fundamental ,que nuestros sueños relevan nuestros sentimientos y preocupaciones íntimas.

Los sueños son el camino para acceder al inconsciente

INTERPRETACIÓN PSICOANALÍTICA DE LOS SUEÑOS

Asociación espontánea

Los sueños revelan la existencia del inconsciente

Contenidos del sueño y resistencias del sujeto

La censura

Los símbolos oníricos

Elaboración de los sueños

Condensación: dos o más imágenes que acaban formándose en un único símbolo.

Desplazamiento: una imagen del sueño sobre otra, como las metáforas en el mundo del lenguaje.

Dramatización: convertir ideas en imágenes visuales.

LA HIPNOSIS

Estado alterado de conciencia.

Incitan a la persona a concentrar su atención.

Reduce el autocontrol.

Métodos de inducción hipnótica:

Inducción rápida

Inducción de fijación

Inducción con relajación progresiva

DROGAS PSICOACTIVAS

Alteran

• Actividad consciente

• Percepción

• Sentimientos

• Conducta

Categorías en cuanto al uso de las drogas:

Uso: consumo de la droga

Abuso: continuo del uso

Dependencia: pérdida de control

FACTORES QUE ORIGINAN SU CONSUMO

Consumo y abuso de drogas producen diferentes efectos y consecuencias.

Factores que influyen en los efectos

Propiedades de las drogas

CLASIFICACIÓN Y EFECTOS DE LAS DROGAS

Las drogas según lo que prometen

Fármacos de paz De energía Visionarios

CLASIFICACIÓN Y EFECTOS DE LAS DROGAS

Drogas según sus efectos Depresores

Alcohol Barbitúricos (sedantes) Ansiolíticos (tranquilizantes)

Estimulantes Cocaína Anfetaminas

Sustancias visionarias o alucinógenos Éxtasis Marihuana Sustancias Psicodélicas (LSD)

Depresores

Alcohol

Barbitúricos

Ansiolíticos

Estimulantes

Cocaína Anfetaminas

Sustancias visionarias

Éxtasis Marihuana

Sustancias visionarias

Sustancias Psicodélicas (LSD)

top related