suzanne serruya rodolfo gómez ponce de león

Post on 14-Jul-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Suzanne Serruya

Rodolfo Gómez Ponce de León

CLAP SMR OPS-OMS

In 2010, the World Health Organization

(WHO) published a report titled Women

and health: today’s evidence,

tomorrow’s agenda. The report

summarized the evidence surrounding the

health-related issues affecting girls and

women throughout their life course and

signaled the need for innovative

strategies and new health service

delivery models

• Plan Estratégico de OPS 2014-2019

• Objetivos del Desarrollo Sostenible

• Salud Universal

• Situación Social y Epidemiológica

Construir la Agenda de Salud de las Mujeres

Proveer las necesidades de manera integral, en el contexto de los derechos humanos y reproductivos, con servicios de atención de salud oportunos y de calidad.

Líneas estratégicas:

Principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo en 1990 y 2010.

Fuente: Institute of Health metrics and evaluation

Principales causa de muerte de las mujeres en América Latina y el Caribe en 1990-2010.

Fuente: Institute of Health metrics and evaluation

Fuente: Institute of Health metrics and evaluation

Fuente: Institute of Health metrics and evaluation

Probabilidad de las mujeres morir por enfermedades no transmisibles, entre los 30 y los 70 años.

Países de las Américas. 2010.

Fuente: OPS.NMH Data portal. Base de datos regional de las Américas para enfermedades no transmisibles

España: Encuesta nacional de salud 2011-2012. Percepción de salud por sexo

Uruguay. Consultas totales por afiliados del sector privado(IAMC) por región .2013

Uruguay. Dias camas ocupados en cuidados moderados en el sector privado (IAMC) por edad y sexo. 2013

Tasas de consultas ambulatorias por edad y sexo. Manitoba, Canadá. 2003-2004

Tasas de egresos hospitalarios por edad y sexo. Manitoba, Canadá, 2003-2004

Organización Panamericana de la Salud – www.paho.org

111 años de salud pública

¿Por qué es importante?

The number of published studies on maternal mortality had a statistically significant association with the reduction of maternal mortality

1. Análisis de la situación de Salud

Fueron recibidos 130 artículos provenientes de las Américas y de otras regiones para integrar este número especial. Se presentaron una gran diversidad de temas que incluyen análisis con discusiones trans disciplinares que revelan la complejidad de este retrato epidemiológico, como envejecimiento, adolescencia, muerte materna, near miss, feminicidio, violencia sexual, salud mental, enfermedades de transmisión sexual, obesidad, cáncer y otras enfermedades crónicas, desigualdades regionales y étnicas, calidad de la atención, entre otras.

Artículos por tema*

1 1

2

1

6

5

2

1

10

5

1

2

7

* Más de un tema por artículo

Cantidad de artículos por país

América Latina 4

Argentina 3

Bolivia 1

Brasil 8

Caribe 2 Chile 2

Colombia 3

Guatemala 1

Guyana 1

Haiti 1

Honduras 1

México 2

Nicaragua 1

Panamá 1

Perú 2

Cantidad de artículos por idioma

español 9

inglés 7

portugués 8

2. Evaluación del campo científico

Análisis de las redes de coautoría de la producción científica, con el objetivo de identificar las lagunas existentes en la investigación actual e individualizar los centros de excelencia en los diferentes temas y su integración en la comunidad académica internacional.

Objetivo específico

Identificarlos individuos y centros de producción de conocimiento e información sobre salud de la mujer en los países de América Latina y el Caribe y sus relaciones intra y extra regionales.

Análisis de la producción científica de los países seleccionados, recuperando información bibliográfica publicada en revistas científicas arbitradas incluidas en una base de datos bibliográfica internacional de referencia

Criterios

Selección de las áreas temáticas OMS – Salud de la Mujer - Nota descriptiva n° 334 de

noviembre de 2009 http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs334/es/

Institute for Health Metrics Evaluation http://vizhub.healthdata.org./irank/arrow.php

Países Organización de Estados Americanos Asociación de Estados Caribeños totalizando 33 países

Criterios cont

Período Diez años – 2005 al 2014 inclusive

Base de datos referencial

Scopus información de afiliación de todos los autores comprehensiva actualizada incluye información de la Región (SciELO) análisis bibliométricos incluye contenidos de Medline disponible gratuitamente en Uruguay

Listado de temas N° referencias

Listado de temas N° referencias

Hypertension 7897 Maternal health 1094

Diabetes mellitus 7026 Violence 1069

Cardiovascular diseases 5178 Alcoholism 950

HIV/AIDS 5026 Sexually transmitted diseases 764

Lung diseases 4962 Women’s health 753

Smoking 3878 Stomach neoplasm 636

Tuberculosis 2978 Cocaine, crack, pasta base and marijuana abuse

621

Mental health 2528 Traffic accidents 475

Breast neoplasms 2410 Syphilis 467

Stroke 2274 Colon neoplasms 434

Malaria 1440 Gestational diabetes 293

Bronchial, trachea and lung neoplasms

1431 COPD 215

Dengue 1305 Gonorrhoea 189

Occupational health 1138

7897

7026

5178 5026 4962

3878

2978 2528 2410 2274

1440 1431 1305 1138 1094 1069 950 764 753 636 621 475 467 434 293 215 189

Número de ocurrencias por tema

Salud Materna por Institución

Salud Materna por institución

Salud Materna por autor

Source: Morel C, Serruya S, Penna, O, Guimarães R. Co-authorship Network Analysis: A Powerful Tool for Strategic Planning of Research, Development and Capacity Building Programs on Neglected Diseases http://journals.plos.org/plosntds/article?id=10.1371/journal.pntd.0000501

3. Escuchando el campo

Metodologia

• Estudio Delphi para identificar las prioridades en la prestación de la atención de salud y en la investigación en salud de la mujer, sexual y reproductiva, teniendo en cuenta la opinión de personas clave en la Región.

• Entre los participantes habrá representantes de los ministerios de salud, proveedores de servicios de salud, mundo académico y sociedad civil.

4. Análisis perfil epidemiológico / Perfil de carga de la enfermedad

Estudio regional-países con el fin de mejorar la

información de los indicadores de morbilidad y la carga de la enfermedad de salud de la mujer

Análisis perfil epidemiológico / Perfil de carga de la enfermedad

• 1. Sistematizar la información de Carga Global de enfermedad proveniente de fuentes secundarias para las mujeres de todas las edades de América Latina y el Caribe.

• 2. Sistematizar la información de Carga de enfermedad atribuible a diferentes factores de riesgo proveniente de fuentes secundarias para las mujeres de todas las edades de América Latina y el Caribe.

• 3. Realizar una revisión de las intervenciones sanitarias eficaces para dar respuesta a los problemas de salud priorizados de acuerdo a los resultados obtenidos de los objetivos 1 y 2.

Muchas Gracias

top related