siglo de la integración

Post on 21-Jun-2015

75 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Siglo XVII en la Nueva España (siglo de la Integración )

TRANSCRIPT

SIGLO DE LA INTEGRACIÓN

David Guzmán Vázquez

TRANSFORMACIONES SOCIALES

La Nueva España deja de ser un

lugar colonizado para volverse un país.

La hacienda juega un papel

preponderante en la organización

económica y social

LAS ENCOMIENDAS

Las encomiendas fueron sustituidas en su

mayoría por los repartimientos con salarios

justos.

la Corona se negó a crear castas de

Señores en la Nueva España

TRABAJO INDÍGENA

el repartimiento se llevaba a cabo

mediante un juez  pero se prestaba a la

corrupción y extorsión.

La hacienda ofrecía mejores salarios

y tratos.

LAS HACIENDAS

 Las formas de apropiación de la tierra después de la

conquista fueron básicamente despojos y apropiaciones de

las tierras de indígenas.

tuvieron que ser regulados después por la Corona para el

pago de impuestos. 

Surgió la clase de los "Señores de la tierra"  los cuales se

fortalecían creando mayorazgos 

REPÚBLICA DE INDIOS

 Su fin era mantener el orden existente sin destruir

para asegurar su dominación pacífica en teoría ( hubo

muchos abusos).

su organización económica consistió en las cajas de

comunidad para resguardar el dinero de ellos mismos,

de las autoridades y la Iglesia. 

La conquista espiritual fue un éxito

REPÚBLICA DE ESPAÑOLES

Leyes similares a las de Castilla sólo con

excepciones concernientes al  elemento indígena.

Se organizaban en ciudades y villas.

Los criollos buscaban obtener poder político

comprando cargos a la Corona.

CASTAS Y GENTES MENUDAS

gente considerada al margen de las

dos repúblicas y eran considerados

como elementos subversivos.

EJERCICIO DEL PODER

 tendencia a la centralización; a la capital y en

España a la Corte y al Consejo de Indias.

Pero,  hubo elementos de descentralización -

Consejo de Indias- Virrey- Alcaldes, mayores y

corregidores- Visitadores.

top related