sida: historia & diagnóstico en urgencias

Post on 08-Jul-2015

863 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1.959: se aisla un virus que parece generar un estado de inmunosupresión sostenida en Africa.

1.969: Ocurre el caso de Robert R. un adolescente de St. Louis (Missouri) que fallece a causa de una enfermedad misteriosa, información posteriormente recopilada en 1.987 en el

1.978: Homosexuales en EEUU,Suecia y Noruega (Arvid Noe) yheterosexuales en Tanzania y Haitímuestran signos de enfermedad

1.980: 31 muertos en EEUU

234 personas

1.982: El CDC asocia la nueva enfermedad a la sangre. El término SIDA se utiliza por primera vez el 27 de julio.

1.983: El CDC informa a los bancos de sangre sobre el posible problema con el abastecimiento de sangre.

El (Francia) descubre el VirusLo denominaron LAV por lymphadenopathyassociated virus (Mayo/83)

1.984: El Dr. Robert Gallo (EEUU) 6 meses después se proclama como el descubridor del Virus del SIDA (23/Abril)

4.251 personas

1.985: La FDA aprueba la primera prueba deanticuerpos para VIH.

Se empiezan a estudiar las muestras de losbancos de sangre en EEUU y Japón.

Se celebra el primer congreso internacional sobre el SIDA en Atlanta.

El presidente Ronald Reagan (EEUU)menciona por primera vez en publicola palabra SIDA mientras respondepreguntas de los periodistas.

5.636 personas

1.986: El Almirante y Cirujano General EverettKoop hace un llamado por la educación sexualen America.

El presidente Reagan habla del SIDA en su Mensaje para el Futuro de America al Congreso

1.987: La (AZT) es aprobada por la FDA. Dosis

recomendada 100 mg cada 4 h.

EEUU cierra las puertas a inmigrantes infectados con VIH. Ronald Reagan denomina al SIDA como “el enemigo público número uno” en su ponencia en el colegio medico de Filadelfia

16.301 personas

1.988: Se inicia una campaña educativa con 107 millones de copias de folletos informativosde C. Everett Koop

1.989: Haití suspende la distribución de sangre contaminada.

La FDA autoriza el uso de la Pentamidina para la PCP. Descienden los precios del AZT en un 20% despues de 2 años de intensa lucha popular

Fallece Ryan White, defensor de los Hemofilicos infectados con VIH

18.447 personas solo en el 90

1.991: Aparece un tercer medicamento la Didanosina un inhibidor nucleosido de la transcriptasa inversa.

Hay 10 millones de infectados en el mundo, 1 millon en EEUU

El basquetbolista Earvin Effay Johnson Jr “Magic”Anuncia que está infectado con el VIH

Fallece Freddy Mercury

1.992: aparece la Zalcitabina (ddC). Se inicia un estudio con multiples medicamentos.

23.411 personas solo en el 92

1993: Se revisa la definicion de SIDA y se agregan nuevas infecciones oportunistas.

Se aprueba el condón femenino, la FDA no aprueba que se estudia para sexo anal porqueéste es ilegal en la mayoría de estados.

Aparece el estudio Concorde donde se demostró que la monoterapia con AZT no era útil.

1.994: aparece el d4T en EEUU

Aparece publicidad dejando en evidencia la demora que tuvo el gobierno de Reaganen el manejo de la epidemia

1.995: Se aprueban el Saquinavir (inhibidor de proteasa) y Lamivudina (3TC, inhibidor de transcriptasa inversa)

EEUU admite que fue el Instituto Pasteur y no R. Galo quien descubrió el VIH

1.996: Inicia la era del HAART (Highly Active Antiretroviral Therapy), combinación de al menos 3 ARV

Aparecen:• Nevirapina (el primer inhibidor No-Nucleosido de la Transcriptasa inversa)• Ritonavir e Indinavir (Inh de proteasa)

Se descubren restos de ADN de virus similar al herpes en biopsias de Sarcoma de Kaposi

1.997: Aparece el Combivir (AZT/3TC), Delavirdina y Nelfinavir (Viracept)

Los CDC reporta el primer caso probable de transmision por un beso

En el congreso internacional de antimicrobianos, los cientificos reportan que se esta empezando a entender el efecto que tiene la terapia ART en los CD4+

6´400.000 personas fallecidas en el mundo

22´000.000 de personas infectadas

1.998: Aparecen Abacavir y Efavirenz(Inh de Transcriptasa Inversa No-Nucleosido)

Se determina (Fr) que la lactancia materna incrementa el riesgo de transmision madre-hijo

1.999: Preocupan los efectos adversos delos ART.

Se determina que el VIH viene de loschimpancés

2.000: aparecen el Trizivir (AZT/3TC/ABC) y Lopinavir(Kaletra)

5.000 cientificos firman la Declaración de Durban (Surafrica) en la que se afirma que el VIH causa SIDA

2.001: Aparece Tenofovir

2.003: Aparece Emtricitabina, Atazanavir(Retayaz) y Fosamprenavir (Lexiva)

2.004: Aparecen ABC/3TC (Epzicom) y Tenofovir/Emtricitabina (Truvada)

2.006: la FDA aprueba Atripla como una opcion de tratamiento DUD y recomiendan la busqueda sistemática en todos los pacientes de 13 a 64 años

2.008: Françoise Barre Sinoussi yLuc Montagnier comparten el Premio Nobel de Medicina porhaber descubierto el VIH

2.008: se conmemoran 20 años del

Gero Huetter (hematologo) anunció habercurado de VIH a Timothy-Ray-Brown despuésde un trasplante de médula ósea de undonante resistente geneticamente al virus

2.010: La OMS estima que 5,2 millones depersonas reciben tratamiento ARV.

Continuan los planes para el desarrollo de una vacuna

2.009: nuevos infectados: 2,3 a 2,8 millones de personas, 19% menos que en 1.999

En 33 paises la incidencia del VIH se ha reducico en mas del un 25% entre 2.001 y 2.009

Mortalidad en descenso

La mortalidad anual por SIDA ha descendido desde el pico de 2.1 millones [1.9 - 2.3] en 2004 a un estimado de 1.8 millones [1.6 - 2.1] en 2009

- Mas disponibilidad de ART y cuidados medicos- Reduccion de la incidencia desde 1.990

VIH/SIDA - tasa de incidencia en la población adulta – Mundo (15 – 49 años)

Estudios en el sistema de salud:

• De rutina en todos los pacientes de 13 a 64 años después de notificarsele que se tomará el examen a pesar de no aprobarlo

• Repetir anualmente a Personas de alto riesgo (Drogadictos IV y parejas, personas que se prostituyen, compañeros sexuales de personas VIH +, homosexuales o heterosexuales que hayan cambiado de pareja sexual despues de su ultima prueba)

Estudios en el sistema de salud:

• Todo paciente con síntomas (Sx Retroviral Agudo, Oportunistas)

• Todo el que inicie manejo anti-TBC

• Todo paciente con ETS

• De rutina en el control prenatal(Puede ser necesario repetirla en el tercertrimestre)

1. Demostración de los anticuerpos anti-VIH2. Detección directa del VIH o de alguno de sus componentes3. Ambos

ELISA: Antígenos naturales y recombinantes de VIH-1 y VIH-2 que se actualizan constantementeSensibilidad > 99.5%

Especificidad: subóptima- En individuos de bajo riesgo, sólo el 10% de los individuos positivos están realmente infectados- Factores para positivos-falsos: autoanticuerpos, hepatopatías, vacunación reciente contra la gripa, las infecciones virales agudas

Western Blot: se separan las proteinas mediante electroforesis, se seleccionan con anticuerpos y despues se retan con el suero del paciente, se reconocen de acuerdo al Pesp Molecular correspondiente a los productos génicos del VIH, si hay union a proteinas (Ag-AC) el paciente es seropositivo.

Sensibilidad: 99.3%, Especificidad 99.7%

POSITIVA y concluyente de infección si hay ACs contra los productos de los tres genes principales del VIH: gag, pol y env)

Criterios CDC/ASTPHLD:* gp120/160, p31 y: * p24* gp41

Pruebas rápidas de VIH (Saliva, sangre, suero, plasma)

* Bajo costo* Resultados en minutos (5 a 40 min)* Menor sensibilidad que ELISA

Sensibilidad para sangre y saliva: 99.7 y 99.1% (*)Especificidad para sangre total y saliva: 99.9 y 99.6% (*)

A quienes ?

- Exposicion ocupacional y no ocupacional- Dificultad para recontactar al paciente de alto riesgo- Pacientes con efermedad aguda en quien su estadoinmunologico preocupa respecto a las decisiones que debentomarse

Recuento celular:

CD4+: normal entre 500 y 1.400, de acuerdo al nivel se clasifica el paciente.

Relacion CD4:CD8: debe ser mayor de 1

Carga viral:

Varias pruebas, cada una con niveles diferentes de deteccion minima, el RT-PCR tien un limite inferior de 400 copias/mL. Se considera un positivo falso si la carga viral es<10,000 copias/mL

Clasificación según recuento celular

A.Infección asintomáticaInfección agudaLinfadenopatía generalizada persistente

1

2

3

B. Infección crónica sintomática, sin condiciones definitorias de SIDA:

• Candidiasis orofaringea o vaginal >1 mes• Síndrome diarreico crónico >1 mes• Síndrome febril prolongado >1 mes• Baja de peso >10 Kgs.• Leucoplaquia oral vellosa• Herpes Zoster >1 episodio o >1 dermatoma• Listerosis• Nocardiosis• Angiomatosis bacilar• Endocarditis, meningitis, neumonía, sepsis• Proceso inflamatorio pelviano• Polineuropatía periférica• Púrpura trombocitopénico idiopático• Displasia cervical

C. Condiciones clínicas indicadoras de SIDA:

1. Candidiasis traqueal, bronquial o pulmonar2. Candidiasis esofágica3. Carcinoma de cérvix invasivo**4. Coccidioidomicosis diseminada (en una localizacióndiferente o además de los pulmones y los ganglios linfáticoscervicales o hiliares)5. Criptococosis extrapulmonar6. Criptosporidiasis, con diarrea de más de un mes7. Infección por citomegalovirus, de un órgano diferente delhígado, bazo o ganglios linfáticos, en un paciente de edadsuperior a 1 mes8. Retinitis por citomegalovirus9. Encefalopatía por HIV

10. Infección por virus del herpes simple que cause una úlcera mucocutánea de más de un mes de evolución, o bronquitis, neumonitis o esofagitis de cualquier duración, que afecten a un paciente de más de 1 mes de edad11. Histoplasmosis diseminada (en una localización diferente o además de los pulmones y los ganglios linfáticos cervicales o hiliares)12. Isosporidiasis crónica (> 1 mes)13. Sarcoma de Kaposi14. Linfoma de Burkitt o equivalente15. Linfoma inmunoblástico o equivalente16. Linfoma cerebral primario17. Infección por Mycobacterium avium-intracellulareo M. kansasii diseminada o extrapulmonar

18. TBC pulmonar**19. TBC extrapulmonar o diseminada20. Infección por otras micobacterias, diseminadao extrapulmonar21 Neumonía por Pneumocystis jirovecii22. Neumonía recurrente**23. Leucoencefalopatía multifocal progresiva24. Sepsis recurrente por especies de Salmonella diferentes de S. typhi25. Toxoplasmosis cerebral en un paciente de más de 1 mes de edad26. Wasting syndrome

top related