servicios web semánticos

Post on 28-May-2015

1.177 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Servicios Web Semánticos

Por:

Junior Sinche.

Jorge Fierro.

Prof.:

Ing. Janeth Chicaiza.

Introducción

• Simplificar la operabilidad.

• Los computadores no son capaces de interpretar lenguaje.

• Información existente es mucha.

ESTADISTICAS MUNDIALES DEL INTERNET Y DE POBLACION

RegionesPoblacion( 2007 Est.)

% PoblacionMundial

Usuarios, datomás reciente

% Población(Penetración)

% UsoMundial

Crecimiento( 2000-2007 )

Africa 933,448,292 14.2 % 43,995,700 4.7 % 3.5 % 874.6 %

Asia 3,712,527,624 56.5 % 459,476,825 12.4 % 36.9 % 302.0 %

Europa 809,624,686 12.3 % 337,878,613 41.7 % 27.2 % 221.5 %

Oriente Medio 193,452,727 2.9 % 33,510,500 17.3 % 2.7 % 920.2 %

Norte America 334,538,018 5.1 % 234,788,864 70.2 % 18.9 % 117.2 %

Latinoamerica / Caribe 556,606,627 8.5 % 115,759,709 20.8 % 9.3 % 540.7 %

Oceania / Australia 34,468,443 0.5 % 19,039,390 55.2 % 1.5 % 149.9 %

TOTAL MUNDIAL 6,574,666,417 100.0 % 1,244,449,601 18.9 % 100.0 % 244.7 %

¿Qué es un servicio Web?

Método En la Web

¿Que es un servicio Web Semántico?• Descubrimiento automático de un Servicio

Web.• Invocación automática de un Servicio Web.• Composición e ínter operación automática de

un Servicio Web.• Ejecución automática monitoreando al

Servicio Web.

.

Construcción

• Lenguaje de servicios Web semánticos: se especifica de manera formal de conceptos y descripción de servicios individualmente.

• Ontología para servicios Web semánticos. Presenta un modelo conceptual el cual describe los servicios Web.

Ontologías para servicios Web semánticas.

SWSL (Semantic Web Services Language )

• SWLS-FOL – Define las operaciones del la ontologia

• SWLS-RULES – Tareas especificas.

FLOWS

• Lógica de primer orden antológico para Servicios Web

• El modelo de FLOWS provee una infraestructura para representar mensajes entre servicios (no XML)

OWL-S

Introducción a Jena

Jena es un Framework creado en java por HP Labs que permite la manipulación de meta datos para la utilización de la Semantic Web, con la capacidad de implementar los modelos RDF (Resource Description Framework) y RDQL (RDF Data Query Language). Jena permite leer, recorrer y modificar grafos basados en OWL para la realización de aplicaciones OWL. La utilización de estos modelos es aceptada por la W3C

RDF

(Resource Description Framework) es un lenguaje semántico creado por W3C permite la creación de meta datos para la representación de recursos web. RDF es un lenguaje semejante a XML que permite la creación de información semántica utilizando la estructura XML. Define una estructura para implementar la semántica de la información identificando objetos y sus propiedades.

• Provee primitivas para utilizar expresiones que poseen (sujeto, predicado, objeto). Mediante esta estructura permiten la representación de metadatos RDF.

• Ejemplo de una primitiva en RDF donde se especifica título, autor, tipo, propiedades:

<rdf:Description rdf:about=“#article02"><rdf:type rdf:resource=“#article" /><dc:title>Collaborative Mapping with RDF</dc:title><doc:url.>http://…/article02</doc:url><doc:hasConcept

rdf:resource=“#KnowledgeBase" /><doc:author><foaf:person><foaf:name>Jo Walsh</foaf:name><foaf:mbox rdf:resource=”mailto:jw@frot.org“ /></foaf:person></doc:author></rdf:Description>

RDQL

Es un lenguaje de consultas que permiten extraer metadatos de archivos disponibles en una url determinada que están implementados en RDF. Un ejemplo de consulta RDF es el siguiente:

 SELECT ?r, ?aWHERE (?r, <doc:hasConcept>, <concept>), (?r,

<doc:author>, ?a)USING doc FOR

<http://www.ece.uprm.edu/~s012127/2003/docs/documents_ont.rdf#>

Jena permite consumir estos metadatos disponibles mediante las peticiones del mensaje de consulta donde una sentencia es (?r ,<#hasConcept>, Concept). Concept es la información que será buscada. Todos los metadatos son almacenados en repositorios RDF o base de conocimiento con sentencias predefinidas de la forma sujeto-predicado-objeto

Creación de un modelo RDF

Creación de un modelo en profundidad que describe la relación entre una familia que será implementado mediante RDF:

// DeclaracionesString tipo = "http://family/";String relacion = "http://purl.org/vocab/relationship/"; // Creación de un modeloModel modelo = ModeloFactory.createDefaultModel(); // Creacion de los recursos Resource luis = modelo.createResource(tipo+"luis");Resource angel = modelo.createResource(tipo+"angel");Resource maria = modelo.createResource(tipo+"maria");Resource laura = modelo.createResource(tipo+"laura"); // Creación de las propiedades y la relaciónProperty chico = modelo.createProperty(relacion,"chico");Property padres= modelo.createProperty(relacion," padres ");Property hermano = modelo.createProperty(relacion," angel ");Property esposos = modelo.createProperty(relacion," esposos");

luis.addProperty(hermano, angel);luis.addProperty(esposos, laura);luis.addProperty(padres,carlos); Statement declaracion = modelo.createStatement(luis,

padres,juan);modelo.add(declaracion);  Consultas en modelo RDF Permite la realizacion de consultas sobre los modelos creados

en rdf:

// Para listar los hijos:ResIterator padres = modelo.listSubjectsWithProperty(padres); while (padres.hasNext()) { Resource persona = padres.nextResource(); System.out.println(persona.getURI());}

RDF Data Query Language (RDQL)

Para la utilización de una consulta utilizando RDQL la sintaxis es la siguiente:

 SELECT ?definition WHERE (?concept,

<wn:wordForm>, "domestic dog"), (?concept, <wn:glossaryEntry>, ?definition) USING wn FOR <http://www.cogsci.princeton.edu/~wn/schema/>  

// Creacion de una consulta Query consulta = new Query(consulta_string);consulta.setSource(modelo);QueryEngine consulta_e = new QueryEngine(consulta);QueryResults resultado = consulta_e.exec(); 

Gracias

top related