seminario3 est

Post on 21-Mar-2017

15 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1. Búsqueda en Scopus

La búsqueda que vamos a realizar en la base de datos de Scopus y de Cinahl es la misma:

Cómo influye la intervención de enfermería en la calidad de vida de las personas con Esclerosis lateral o Esclerosis múltiple.

Primero utilizamos la página DeCS para identificar cada descriptor, resultado:

Enfermería Nursing

Calidad de vida Quality of Life

Esclerosis lateralMotor neuron disease

Esclerosis múltipleMultiple Sclerosis

A partir de los descriptores creamos nuestra estrategia de búsqueda:Nursing AND “Quality of Life” AND (“Motor neuron disease” OR “Multiple Sclerosis”)

y la introducimos en el buscador de Scopus:

Como en la búsqueda en Scopus nos pide que sea en os últimos 15 años, nos vamos a la barra de la izquierda y seleccionamos la fecha, todos los años desde 2016 hasta 2002 y pinchamos en “Limit to” que indica que queremos todos los artículos pertenecientes

a los años marcados (2002-2016), hace que sólo se limite a mostrarnos los años marcados. Si le diésemos a la otra opción, “Exclude”, eliminaría la bibliografía de los

años marcados y solo mostraría la de los demás:

De esta forma, en Scopus obtenemos hasta 146 fuentes en las que podemos encontrar información sobre nuestra búsqueda. En la imagen se indica la estrategia final de

búsqueda resultante para la página de Scopus.

2. Búsqueda en Cinahl: Vamos a las bases de datos de las guías de la biblioteca de la Universidad de Sevilla en bib.us.es/salud y accedemos a la página a través del enlace “Recurso”. Una vez en la página vamos añadiendo los descriptores, pero aquí se pueden añadir uno a uno tal y como se aprecia en la imagen, o todo junto en el primer

cajón:

Para modificar la fecha nos fijamos en las opciones de la izquierda, donde pone “Limitar a” y arrastramos la barra de la fecha de publicación hasta el año 2002,

configurando así una búsqueda referida a los últimos 15 años, tal como se indica con el cursor en la imagen:

Para que la búsqueda recoja solo publicaciones hechas por pares, es decir, que están revisadas, nos vamos la misma barra de la izquierda que antes y en el apartado “Tipos

de fuentes” seleccionamos “Publicaciones académicas”, que a partir de ahora aparecerá con un tic (V) y aparecerá nuestra búsqueda así:

3. Añadir la bibliografía en formato Vancouver:Primero seleccionamos los artículos que nos interesan, para hacer esto pinchamos en el

icono de la carpeta azul que aparece en la derecha de cada documento, de forma que cada artículo guardado se indica cambiando el tono de azul a amarillo:

Una vez seleccionados pinchamos en el icono de mendeley que aparece en la parte superior a la derecha del buscador. Si este no aparece podemos descargarlo en

MendeleyToolsInstall Web Importer. Una vez hecho esto, le damos a Save all.

Cuando tenemos nuestros documentos los seleccionamos en la pestaña de Mendeley y le damos a “Save”. Ahora desde Mendeley sincronizamos y nos deben aparecer

nuestros documentos:

Seleccionamos los 5 artículos Mendeley y le damos “View”, “Citation Style” y como para Vancouver no vendrá seguro, le damos a “More styles…” y buscamos Vancouver

Copiamos la bibliografía desde Mendeley y podemos copiarla directamente en un Word, resultando la bibliografía de nuestra búsqueda en formato

Vancouver de esta forma:

top related