seminario «eficacia de la cooperación sindical en américa del sur», são paulo, 19- 20/10/2015...

Post on 25-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Seminario «Eficacia de la Cooperación Sindical en América

del Sur», São Paulo, 19-20/10/2015

Hacia un Mapeo de proyectos de cooperación

sindical en América del Sur

Giulia Massobrio, CSA

IndiceTendencias AODMapeo proyectos sindicales – POR PAÍS

•Mapeo proyectos sindicales– POR TEMA ABORDADO

Desembolsos netos de Ayuda Oficial al Desarrollo hacia América del Sur* (en ml USD)(Fuente: Geographical Distribution of Financial Flows to Developing Countries, OECD 2015)

*Listado de países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay, Venezuela, América del Sur (regional)

2007 2008 2009 2010 2011 2012 20130.00

500.00

1,000.00

1,500.00

2,000.00

2,500.00

3,000.00

3,500.00

4,000.00

4,500.00

Desembolsos netos de AOD de todas las fuentesDesembolsos netos de AOD por países del CAD

Desembolsos netos de AOD hacia América del Sur* por pais donante (en ml USD)(Fuente: Geographical Distribution of Financial Flows to Developing Countries, OECD 2015)

2007 2008 2009 2010 2011 2012 20130.00

200.00

400.00

600.00

800.00

1,000.00

1,200.00

Estados UnidosEspañaAlemaniaFranciaCanadáBélgicaItalia

Observaciones sobre tendencias de países donantes hacia América del Sur

• Claro impacto de la crisis económica/financiera de 2008 en los flujos de AOD (en particular, tendencia generalizada de reducción AOD hacia América del Sur en 2010 y a partir de 2013)

• Flujos de AOD menores y más estables en comparación con América del Norte y Central

• A partir de 2009, uno de los principales donantes tradicionales, España, ha disminuido considerablemente su AOD.

IndiceTendencias AOD

Mapeo proyectos sindicales– POR PAÍS

•Mapeo proyectos sindicales– POR TEMA ABORDADO

Organizaciones que compartiron información sobre sus proyectos

Organización País

CGT ArgentinaCTA ArgentinaUGT BrasilCUT BrasilCNPL BrasilCUT ChileCTC ColombiaCUT ColombiaCGT Colombia

CUT-A ParaguayASI Venezuela

Organización País

DGB Bill AlemaniaFGTB Bélgica

CSC/WSM BélgicaCFDT FranciaCGIL Italia

ISCOS-Itália ItaliaCGT FranciaCNV Holanda

ISCOD EspañaOIT Org. Internacional

1. Argentina2.Bolivia3.Brasil4.Chile5.Colombia6.Ecuador7.Paraguay8.Perú9.Uruguay10.Venezuela Información recopilada de los

cuestionarios recibidos por los/las participantes antes del

seminario

Mapeo proyectos sindicales América del Sur– POR PAÍS

1. ArgentinaN. proyectos registrados

16

Organizaciones cooperantes involucradas

-DGB Bill Alemania -CGT, CTA, Argentina-ACTRAV OIT-Centro de Solidaridad AFL-CIO-Centro Olof Palme Suecia-FESUR

Organizaciones locales involucradas

-CGT, CTA, CTA-A Argentina-CEFS Argentina (Centro de Estudios)-Asociación Civil Amaltea-ISP

1. Argentina (II)

Tematicas abordadas

- Trabajo decente (indicadores)- Educación y Formación - Derechos laborales- Salud Laboral- Dialogo social- Migraciones- Protección social- Modelo de desarrollo

2. BoliviaNumero de proyectos registrados

2

Organizaciones cooperantes involucradas

- LO FTF Dinamarca- ISCOD España

Organizaciones locales involucradas

- COB Bolivia- CSA

Tematicas abordadas

- Derechos sindicales - Educación y

formación

- Diálogo social

N. proyectos registrados

9

Organizaciones cooperantes involucradas

• DGB Bill Alemania• ISCOS Italia• Áustria: ÖGB (Entidad Sindical) e Sudwind (ONG) (UGT

BR)• Solidaridad Mundial Bélgica• CSC e Instituto Internacional de Educación Obrera -

IEOI – Bélgica• OIT ACTRAV• AUR Rumania (UGT)• CUT Instituto de cooperación

Organizaciones locales involucradas

• UGT, CUT, CNPL, Força Sindical, Brasil• Institituto Observatório Social• Repórter Brasil• AGROSOL, Prefeitura Municipal de Benjamin Constant,

ADS, IDAM,UFAM, IFAM, (ISCOS)• Centro de Ação Comunitária - CEDAC; Movimento de

Trabalhadores Cristãos - MTC e Juventude OperáriaCatólica – JOC (WSM)

3. Brasil

Tematicas abordadas

• Educación y formación • dialogo social• organización• trabajo decente (indicadores)• trabajo precario de trabajadores

migrantes• Derechos sindicales• economía informal,• Protección Social• Modelo de desarrollo

3. Brasil (II)

4. ChileN. de proyectos registrados

8

Organizaciones cooperantes involucradas

• DGB Bill Alemania• CFDT Francia• CUT Brasil• OIT ACTRAV• Centro Olof Palme Suecia

Organizaciones locales involucradas

• CUT y CAT Chile• CENDA-Chile (Centro de estudios)• ICM

Tematicas abordadas

• Educación y formación• dialogo social• organización• Trabajo decente (indicadores)• Comunicación• Derechos sindicales• Protección social• modelo de desarrollo

5. Colombia N. de proyectos registrados

18

Organizaciones cooperantes involucradas

- CNV y FNV Holanda- ISCOD España- FGTB y CSC Bélgica- DGB Bill Alemania- SASK Finlandia- Union-to-union Suecia- OIT ACTRAV- UNI

Organizaciones locales involucradas

- CGT, CTC y CUT Colombia- Escuela Nacional Sindical (ENS)- CODHES (ONG sobre derechos refugiados)- Unión Sindical Obrera de la Industria del

Petróleo (USO)- Organización Nacional de los trabajadores

Obreros de la Floricultura Colombiana (ONOF)

5. Colombia (II)

Tematicas abordadas

• derechos sindicales (Asesoría jurídica)• dialogo social• organización• democracia y DDHH (violaciones a defendor@s

de DH)• Educación y formación • Igualdad de género• Trabajo decente (indicadores)• Comunicación• Fortalecimiento institucional• Coop. Sur-sur triangular• Igualdad de Género y Juventud• Modelo de desarrollo• Salud Laboral

7. Paraguay Numero de proyectos registrados

7

Organizaciones cooperantes involucradas

-UNI-CUT Brasil-OIT ACTRAV-Centro Olof Palme Suecia

Organizaciones locales involucradas -CUT-A y CNT

Tematicas abordadas

- Organización de trabajadores/as- Educación y formación;- Derechos sindicales- Dialogo social- Protección social- Modelo de desarrollo

6. Ecuador N. de proyectos registrados

2

Organizaciones cooperantes involucradas

- OIT ACTRAV- ISCOD España

Organizaciones locales involucradas - CSE y CEDOCUT Ecuador

Tematicas abordadas

- Derechos sindicales y de los/as trabajadores/as

- Educación y formación

- Diálogo social

8. Perú Numero de proyectos registrados

6

Organizaciones cooperantes involucradas

- FGTB Bélgica- DGB Bill Alemania- Centro Olof Palme Suecia

Organizaciones locales involucradas

- CATP, CUT, CGTP- PLADESS

Tematicas abordadas

• Derechos sindicales• Educación y formación• Área jurídica• Trabajo decente

(indicadores)• Protección social• Modelo de desarrollo• Dialogo social

9. UruguayNumero de proyectos registrados

1

Organizaciones cooperantes involucradas - DGB Bill Alemania

Organizaciones locales involucradas

- PIT-CNT - Instituto Cuesta Duearte

Tematicas abordadas

- Indicadores de trabajo Decente

10. Venezuela

• De los cuestionarios no resultan haber proyectos activos en Venezuela.

• ASI y CTV participan en todos los procesos impulsados por CSA (descritos en las laminas siguientes)

DERECHOS HUMANOS• Red de DDHH y equipo juridico continental• Sistema Interamericano de DDHH• Trabajo Infantil y pueblos indigenas

GENERO• Auditorias participativas de genero• Campaña «Basta ya! La violencia contra las

mujeres»• Campaña Trabajo Domestico y C. 189 OIT• Campaña para la Igualdad Salarial

FORMALIZACIÓNEquipo CSA sobre economia informalIncidencia en Conferencia OIT 2014-15

Pro

ceso

s C

SA

PROTECCIÓN SOCIAL Y SALUD LABORALPromoción C. 102 y R. 202 OITIncidencia para prohición total amianto en LACParticipación en Estrategia Iberoamericana OISS 2015-2020

AUTORREFORMA Y ORGANIZACIÒN- Trabajo especifico com el sector publico- Propuestas de reformas laborales - Campaña de Organizadores

JUVENTUDCampaña «Dame más cinco»

Pro

ceso

s C

SA

(II

)

MEDIO AMBIENTE- Incidencia en las COP sobre cambio climatico

INTEGRACIÓNIncidencia en las Conferencias de la OEA a través del COSATE- Incidencia en la UNASUR y CELAC

DESARROLLO Y COOPERACIÓN- Estrategia de implementación PLADA- Red de Cooperación - Incidencia en definición agenda post 2015P

roceso

s C

SA

(I

II)

IndiceTendencias AODMapeo proyectos sindicales– POR PAÍS

•Mapeo proyectos sindicales en América del Sur– POR TEMA ABORDADO

América del Sur: temáticas incluidas en los diferentes proyectos

Der

echo

s sind

ical

es

Educa

ción

y fo

rmac

ión

Diá

logo

soc

ial

Igua

ldad

de

géne

ro

Org

anizac

ión

de tr

abaj

ador

es/a

s

Mig

raci

ón

Juve

ntud

Prote

cció

n so

cial

y seg

urid

ad soc

ial

Dem

ocra

cia

y de

rech

os h

uman

os.

Econo

mía

info

rmal

Med

io a

mbi

ente

(Otr

os) M

odel

os d

e de

sarr

ollo

(Otr

os) C

omun

icac

ión

sind

ical

Coope

raci

ón sur

-sur

y tr

iang

ular

(Otr

os) A

seso

ria

Juridi

ca

(Otr

os) D

ivisió

n Sex

ual e

incl

usió

n0

2

4

6

8

10

12

14

16

…Preguntas…Observaciones…

!Gracias!

top related