seminario de morfofisiopatologia equipo 1

Post on 22-Mar-2017

108 Views

Category:

Engineering

22 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Acumulaciones Intracelulares

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria

P.N.F. Medicina Integral Comunitaria UNELLEZ- BARINAS

Facilitador :Dra. Maribel Sánchez

Respuesta Subcélulares a la Lesión

• Ciertos trastornos se asocian con alteraciones distintivas en las organelas celulares o en el citoesqueleto. Algunas de estas alteraciones coexisten en la lesión letal aguda.

Formas mas crónicas de Lesión Celular

Repuesta de adaptación que sirve

para mantener la Hemostasia

Reacciones Frecuentes O

Interesante

Respuesta Subcélulares a la Lesión

Reacciones +Frecuentes o + interesantes

Catabolismo Lisosomal

Hipertrofia del Retículo Endoplasmático Liso

Alteraciones Mitocondriales

Anomalía Citoesqueleticas

Catabolismo Lisosomal

HETEROFAGIA AUTOGENIA

Hipertrofia del Retículo Endoplasmático Liso

• El R.E. esta implicados en diversos metabolismos químicos

• La hipertrofia = 1 Aumento del R.E. por causas de algunos Fármacos

• Los Barbirutos se metabolizanEn el Hígado mediante una Desmetalización Oxidativa (Sistema oxidasa P450)

Alteraciones Mitocondriales

Existen Diversas AlteracionesNúmeros

Tamaños

Formas

Ejemplo MegamitocondriaHepatopiaAlcohol

Enfermedades Genéticas Miopatias Mitocondriales

Anomalía Citoesqueleticas

Filamentos Delgados

Microtubulos

Filamentos Intermedios

Acumulación Intracelular Manifestaciones de los Trastornos Metabólicos

Constituyente Celular

Normal Sustancia Normal Pigmento

Acumulación Intracelular

Lípidos

Triglicéridos

Colesterol Y/O

Esteres de Colesterol

Fosfolípidos

• Lipoproteínas de baja densidad o LDL,

• Lipoproteínas de alta densidad, o HDL,

• Aterosclerosis • Xantomas• Inflamación / Necrosis• Colesterolisis• Enfermedad de Niemann

• Trombosis arterial o venosa• Retardo en el crecimiento fetal intrauterino• Partos prematuros• Hipertensión arterial materna severa durante el embarazo

Proteínas

Por lo general, la acumulación intracelular de proteínas se manifiesta como gotitas eosinofílicas redondeadas, vacuolas

o agregados en el citoplasma.

Gotitas de Readsorción en los túbulos Renales

Proximales

Defectos en el plegamiento de

Proteínas Defectuoso Transporte

Intracelular y Secreción de Proteínas

Criticas

El Estrés del R.E. Incluido por proteínas no plegadas y mal

plegadas

Agresión de proteínas

anormales

Cambio Hialino • Se refiere, habitualmente, a

una alteración dentro de las proteínas o en el espacio extracelular que confiere una apariencia homogénea cristalina rosada en los cortes histológicos de rutina teñidos con hematoxilina y eosina.

• Se utiliza ampliamente como un término histológico descriptivo más que un marcador específico de lesión celular.

La hialina extracelular ha sido algo más difícil de analizar. Eltejido fibroso colágeno en las antiguas cicatrices puede aparecer hialinizado, pero el mecanismo fisicoquímico subyacente en que se basa este cambio no está claro. En la hipertensión prolongada y en la diabetes mellitus, las paredes de las arteriolas, especialmente en el riñon, se tornan hialinizadas debido a la proteína plasmática extravasada y al depósito del material de la membrana basal.

GLUCÓGENO

El glucógeno es un almacén de Energía fácilmente disponible

presenteen el Citoplasma.

Diabetes Mellitus Descontrol Metabólico

Pigmentos Los Pigmentos son sustancias

Coloreadas

Normal

Anormal

Pigmentos Exógenos

Pigmentos Endógenos

La Melanina

La Hemosiderina

La Bilirrubina

Calcificación Patológica

Calcificación PatológicaLa calcificación patológica es el depósito anormal en los tejidos de sales de

calcio junto con cantidades menores de hierro, magnesio y otras sales minerales.

CALCIFICACIÓN DISTRÓFICA CALCIFICACIÓN METASTÁSICA

La calcificación Distrófica se encuentra en zonas de necrosis, ya

sea de tipo por coagulación, caseosa o por licuefacción, y en focos

de necrosis enzimática de la grasa.

La Enfermedad Valvular

La Calcificación Metastásica puede ocurrir en tejidos normalessiempre que haya hipercalcemia.

La Hipercalcemia (PTH)

Destrucción del Tejido óseo

Trastornos Relacionados con la

Vitamina D

Insuficiencia Renal

Calcificación Patológica

CALCIFICACIÓN DISTRÓFICA

La calcificación distrófica es la que tiene lugar en un

tejido previamente dañado, sin que se

detecten alteraciones previas en el

metabolismo del calcio-fósforo y sin

que se produzca afectación de

órganos internos. Se trata del grupo más frecuente.

Envejecimiento Celular

El envejecimiento celular es el resultado

de la declinación progresiva

en la capacidad proliferativa y la

duración de la vida de las células, y de los

efectos de la exposición continuada a influencias exógenas

que dan lugar a la acumulación

progresiva de daño celular y

Molecular

Cambios estructurales y bioquímicos del envejecimiento celular.

Senescencia Replicativa.

Genes que influyen sobre el proceso de envejecimiento.

Acumulación de daño metabólico y genético.

Conclusión

Debe quedar claro que las diversas formas de deterioros celulares y adaptaciones descritas en este capítulo cubren un espectro amplio, que se extiende desde adaptaciones en el tamaño celular, crecimiento y función, pasando por las formas reversibles e irreversibles de la lesión celular aguda, por el tipo de muerte celular regulada representada por la apoptosis, por las alteraciones patológicas en las organelas celulares y hasta las formas menos ominosas de acumulación intracelular, incluyendo las pigmentaciones. A lo largo de este libro se hace referencia a todas estas alteraciones porque toda lesión orgánica y, en última instancia, todas las enfermedades clínicas se originan de alteraciones enla estructura y función celulares.

Gracias.

Por su

Atención

top related