sem 15 reproducción sexual y vegetativa en plantas - metamorfosis

Post on 26-Dec-2015

127 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS

POLINIZACIÓN• Es el transporte o traslado del polen desde las anteras del

estambre al estigma del pistilo.

Polinización directa:

• Autogamia, hermafroditas

Indirecta o cruzada.

PUEDEN SER:• Polinización anemófila: ocasionada por el

viento

• Polinización hidrófila: Hay especies que normalmente viven en ríos y lagos, que aseguran su polinización gracias al agua, pues es el medio encargado de transportar el polen.

• Polinización Ornitófila . necesitan la colaboración de animales como aves o murciélagos para asegurar su fecundación.

• Polinización Entomófila: aseguran su fecundación gracias a los insectos.

• Polinización artificial: Se trata de suplantar a la naturaleza en sus funciones controlando todo el proceso reproductor.

GERMINACIÓN DEL POLENEl grano de polen se adhiere al estigma; su pared se rompe y se origina el tubo polínico que va penetrando por el estigma, hasta llegar al ovulo. Los núcleos del polen se fusionan con los del óvulo originando el embrión y finalmente la semilla.

FECUNDACIÓN O FERTILIZACIÓN

• Es la unión de los gametos masculinos del TUBO POLÍNICO con las células femeninas del óvulo. Se realiza doble fecundación:

Gameto + oósfera = CIGOTO(n) (n) (2n)

Gameto + n. polares = ENDOSPERMO (n) (2n) (3n)

• gimnospermasLas gimnospermas, plantas vasculares y productoras de semillas. Semilla desnuda, no se forman en un ovario cerrado (no evolucionan a un fruto, como ocurre en las angiospermas), sino que están desnudas en las escamas de los conos.

• Angiospermas

Te, tegumento externo; Ti, tegumento interno; Fu, funículo; Nu, nucela;Ca, cálaza; Hv, haz vascular; S, sinérgidas; Se, saco embrionario; O, oósfera; A, antípodas; Np, núcleos polares; En, endostoma; Ex, Exostoma.

FRUTO.• Es la transformación de las paredes del ovario en

pericarpio (fruto); contiene a la semilla. Presenta:

REPRODUCCION VEGETATIVA EN LAS PLANTAS

La reproducción vegetativa en la obtención de un vegetal genéricamente idéntico ala planta original, a partir de un trozo de esta. (Relacionada con la capacidad de las plantas para crecer de forma indefinida)

apomixis o apomixia Producen sus semillas sin que ocurra meiosis ni fertilización, por lo que sus descendientes son genéticamente idénticos a la planta madre. mediante la dispersión de las semillas los nuevos individuos pueden explorar y conquistar nuevos ambientes.

A. REPRODUCCION VEGETATIVA O POR PROPAGULOS

a) Espontánea o natural.Rizomas. Tallos subterráneos, horizontales, engrosados

(almacenan sustancias de reserva), como almidón, poseen tallos aéreos. Ej. Lirio, carrizo, grama, plátano, helecho, junco.

b) Estolones. Tallos horizontales que crecen al raz del suelo y se caracterizan por tener largos entrenudos y raíces adventicias.

Tubérculos. Tallos subterráneos con abundante sustancia de reserva y que muchas yemas que origina nuevas plantas. Ej. : Papa, Oca, Olluco

Bulbos. Tallo subterráneo protegido por catafilos que almacenan sustancias de reserva. Ej.: Cebolla, ajo, azucena, jancitos.

Cormos. Tallos subterráneos muy cortos que exteriormente parecen bulbos. Los nutrientes se almacenan en la placa basal, que se encuentra agrandada.

ARTIFICIAL

Esquejes: Fragmentos de tallo herbáceo que se siembra y origina una nueva planta. Ejm.: Camote, loche, tumbo.

Estacas. Fragmentos de tallo leñoso con yemas que al sembrarlos forman nuevos individuos. Ej. Rosal, vid, higo.

Acodos. Porción de tallo con yemas que se dobla e introduce al suelo, para producir raíces adventicias y originar nuevas plantas. Ej. Plantas ornamentales, mora.

Injertos. Fragmentos de tallo con yemas que se introduce en el tallo de otra planta de la mismas especie o genero pero variedades diferentes. Ej. Frutales.

Propagación de hojas: de begonia y violetas

Desarrollo post embrionario

Directo Indirecto

cigoto semejante a adulto: reptiles, aves, mamíferos, peces.

cigoto diferente a adulto: parásitos, insectos

METAMORFOSIS

Son cambios que ocurren en los animales durante su desarrollo desde la forma de huevo hasta la forma adulta.Durante la metamorfosis el animal cambia en forma, estructura y régimen alimenticio.

metamorfosis sencilla, simple o incompleta

Tipos de metamorfosis

El individuo pasa por varias mudas hasta transformarse en adulto ej.: Chinches, saltamontes

Metamorforfosis complejaProceso complejo del huevo nace una larva y pasa por varias Mudas y entra al estado de pupa hasta completar su crecimiento

METAMORFOSIS EN HELMINTOS (huésped definitivo e intermediario)

Insectos hemimetábolos: metamorfosis incompleta

cumplen metamorfosis completa ,estos insectos con este tipo de metamorfosis son llamados endopterigotos Holo metabolismo o metamorfosis complicada es un tipo de Desarrollo de los insectos mas evolucionados la cual cumplen las fases de :Embrión larva ,pupa e imago (adulto)

holometábolos

RESPONDER:

1.Describir cuando se da el proceso de polinización directa e indirecta.

2.Describir el proceso de germinación y fecundación en los vegetales.

3.Biológicamente que tipo de reproducción vegetativa presenta la caña de azúcar, espárragos, pimientos.

4.¿Que significa metamorfosis?5.Describir los tipos de metamorfosis de los insectos

plagas

MUCHAS GRACIAS

top related