salud escolar en puerto rico.pptx

Post on 06-Dec-2014

138 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Salud Escolar en Puerto RicoEnfermeria y sus funciones

TRANSCRIPT

Salud Escolar

ENFE 4196 Lab. Adaptación de la familia, grupos y comunidadProfa: Irma Laboy, BSNIrma de Jesús, BSNPor: Vannesa Soto GarcíaMiriam J. Betancourt CamachoJosé Rivera Martínez

Universidad de Puerto Rico en Humacao

Objetivos

OT- Al finalizar la presentación, el estudiante comprenderá la importancia del rol que desempeña la enfermera escolar y el impacto que esta causa en dicha población.

ObjetivosOC1- Define el término de enfermera escolar.

OC2- Identifica el rol de la enfermera escolar.

OC3- Menciona los servicios que ofrece la enfermera escolar.

OC4- Menciona las enfermedades más comunes en el escenario escolar.

OC5- Enumera los niveles de prevención que tiene dicho programa.

OC6- Valora el nivel de prevención que tiene el programa de enfermería escolar.

Introducción

Historia

El programa de enfermería escolar, se originó en los Estados Unidos.

Su causa fue, la preocupación por el número de niños excluidos de la escuela a causa de enfermedades transmisibles.

Lillian Wald asignó enfermeras de la Henry Street Settlement a cuatro escuelas de la ciudad de Nueva York.

En 1902, se creo un proyecto piloto.

El número de expulsiones escolares se redujo al 90%.

¿Por quien fue fundado?

Este programa fue fundado por Lillian Wald en el 1902.

Servicios que ofreceEvalúa los problemas de salud del estudiante mediante estudio de

necesidades.

Clínicas de evaluación de estudiantes. esto incluye: planificación y desarrollo de la clínica.

Coordinación de los servicios de salud de escuelas publicas y privadas.

Charlas educativas respecto a la salud de los estudiantes, padres y maestros.

Coordinación de servicios de salud con agencias públicas y privadas.

Orientación sobre el proceso que el programa establece para ofrecer servicios

Desarrolla proyectos educativos en servicios en alianza con agencias públicas y privadas.

RequisitosLos requisitos para ser enfermera escolar en

los E.U.

Los requisitos para ser enfermera escolar en P.R.

Normas y Guías Para El Servicio de Salud

• Desarrollado por un grupo de trabajo nacional que incorpore a varias organizaciones preocupadas por el bienestar de los niños en edad escolar.

• Un conjunto de directrices para promover comportamientos saludables en la juventud americana y para hacer frente a problemas de salud seleccionados se encuentran en el entorno escolar, como la diabetes y el asma.

• El tercer grupo de normas se refiere específicamente a la enfermería en el ámbito escolar y está contenida en la escuela de enfermería: el alcance y los estándares de la práctica

Misión y visión

Misión: “Conservar y mantener la salud física, emocional, mental y social y espiritual del estudiante.”

Visión: “Que el estudiante sea capaz de autocuidarse y logar sus metas académicas, sociales y espirituales.”

Meta: Promoción, prevención, protección y mantenimiento de la salud

Niveles de prevenciónPrimaria

Secundaria

Terciaria

Prevención primariaInmunización

Prevención de lesiones y violencia / seguridad

Exclusión escolar

Educación en salud

Alimentos y nutrición

Prevención de la enfermedad

Prevención SecundariaDetección

Referidos

Consejería

Tratamiento

Prevención TerciariaPrevenir la recurrencia de enfermedades

agudas.

Prevenir complicaciones y promover ajustes a condiciones crónicas y de discapacidad.

Prevención de efectos adversos de los problemas de aprendizaje.

Sustentar servicios de salud basados en la escuela.

Condiciones de prevalenciaEn E.U. las condiciones más comunes son:

AsthmaAnafilaxis Type 1 DiabetesEpilepsyObesidadLas preocupaciones de salud mental pueden

afectar la capacidad del estudiante para estar en la escuela y listos para aprender.

Condiciones de prevalenciaEn P.R. las condiciones más comunes son: Asma DentalEmocionalEpilepsia

Roles del profesional de enfermería

Educador

Investigador

Defensor

Cuidador

Cordinador

Consejero

Funciones del profesional de enfermería escolar

Estudia la problematica de salud del escolar

Planifica y desarrolla clinicas de evaluacion de estudiantes

Desarrolla proyectos educativos en las escuelas

Identifica las necesidades educativas de los estudiantes, padres y personal escolar en temas Relacionado con la salud

Ofrece charlas educativas a estudiantes, padres y personal escolar en temas de salud

Coordina servicios de salud para los estudiantes

Funciones del profesional de enfermería escolar

Realizar informes estadístico solicitados por el programa

Coordina clínicas de vacunación.

Identificar las principales condiciones de salud de los escolares utilizando como herramienta los historiales en salud.

Desarrollo de clínicas de evaluación de estudiantes en los grados de kindergarten, tercero y séptimo grado.

Desarrollo de un programa educativo dirigido a los estudiantes, a los participantes del club de futuros enfermeros, padres y comunidad escolar en general.

Funciones del profesional de enfermería escolar

Coordinar con agencias publicas y privadas alianzas educativas y en servicio para los estudiantes.

Administración ágil y efectiva de los fondos asignados.

Desarrollo de planes de cuidado al 100% de estudiantes con diabetes e hipoglucemicos con tx.

Ofrecer servicios a las estudiantes embarazadas.

Desarrollar proyectos educativos.

Desarrollo de organización estudiantil de club de futuros enfermeros.

EstadísticasEn el 2003, habían mas de 45 millones de niños en escuela

elemental y secundaria en los estados unidos.

Para el 2009, se esperaba que el ambiente escolar de kindergarden a cuarto año incrementara más de 54 millones.

En el 2003, la National Association of School Nurses estimo que aproximadamente 60,000 enfermeras registradas proveen el cuidado a mas de 52 millones de estudiantes en el sistema de escuelas públicas.

En el 2011 eran 95enfermeras por 440,000 estudiantes.

En P.R. 83 enfermeras registradas proveen cuidado a 600,000 estudiantes en el sistema de escuelas públicas.

Entrevista Historia

Servicios que ofrece

Requisitos: Bachillerato de una universidad acreditada y licencia.

Misión: “conservar y mantener la salud física, emocional, mental y social y espiritual del estudiante”

Visión: “Que el estudiante sea capaz de autocuidarse y logar sus metas académicas, sociales y espirituales.”

Meta: promoción, prevención, protección y mantenimiento de la salud

Niveles de Prevención: Primaria y secundaria – Terciaria escuela de niños impedidos en San Juan

Condiciones de prevalencia

Roles y funciones:

Estadística

Conclusión

Gracias por su atención

ReferenciaAllender, J (2010). Comunity health nursing.

promotinh and protecting the publics health. 7 ed, lippincott, williams & Wilkins

top related