salud cardiovascular infantil; llegó el momento para … hnrg...mÓdulo 5: salud cardiovascular...

Post on 19-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

SaludCardiovascularinfantil;llegóelmomentoparalaacción

DrClaudioMorósIntroducción:UnchistefrecuentedelhumoristaAlemánDieterNuhrcomienzaconunapregunta.¿Porquélosniñosdehoyyanotrepan losárboles?Porqueelperímetrode susbarrigas yano lespermiteagarrarseal tronco.Alemaniaesunpaísdondealrededordel15%deniñosy jóvenespadecensobrepesosegúnuna investigacióndelaño2014del InstitutoRobertKoch.EnEspañalaprevalenciadesobrepesoinfantileradel23,2%enel2015.LaEncuestaMundialdeSaludEscolarquesellevóacaboenArgentinaen2012mostróunaprevalenciadesobrepesoenjóvenesentrelos13-15añosdel28.6%ycasiel6%deobesidad,constatándoseaumentodelosvaloresencontradosenelaño2007quehabíansidodel24.5%desobrepesoydel4.4%deobesidad.(1)Olschanskyetal,delauniversidaddeIllinoisEEUU,(17)postulóquelageneraciónactualeslaprimeradeEEUUquepresentamenoresperanzadevidarespectoasuspadrescomoconsecuenciadelaescasaactividadfísicayelaumentodelosfactoresderiesgo.A pesar del amplio conocimiento sobre cómo reducir la gravedad del problema, las tendencias observadas en laobesidad continúan empeoran; estas tendencias amenazan disminuir la salud y la esperanza de vida de lasgeneracionescorrientesyfuturas.(2)ElriesgodediabetesalolargodelavidadepersonasnacidasenlosEstadosUnidoshaaumentadorápidamenteal30-40%, fenómeno presumiblemente atribuible a la epidemia de obesidad. Si la prevalencia de obesidad sigueaumentando,especialmenteaedadesmástempranasdelavida,elefectonegativosobrelasaludylalongevidadenlas próximas décadas podrían ser mucho peor. No es posible predecir exactamente cuándo la obesidad entre losjóvenestendrásumayorefectonegativoenlaesperanzadevida.Sinembargoenausenciadeintervencionesdesaludexitosaspareceprobableque seráen laprimeramitaddeeste siglo, cuando laspoblacionesen riesgoalcancen lasedadesdemayorvulnerabilidad.(3)SEhavistoquelaobesidadtieneefectonegativosustancialsobrelalongevidad,reduciendode5a20añosladuracióndelavidadepersonasquesonseveramenteobesas(4)Varios hechos sugieren que la prevalencia y la gravedad de la obesidad y sus complicaciones aumentarán, conincremento de las tasas de muerte inducida por esta patología. La prevalencia de obesidad en niños continuaraaumentandoyellosexpresaranlosriesgosrelacionadosdurantemayortiempoquelasgeneracionesanteriores,crecerconIMCmayorquelasgeneracionespreviasesunarealidad.LatasademortalidadporDBThaaumentadodemaneraconstanteenlosúltimos20añosyseesperaquecrezcamásamedidaquelascohortesmásjóvenesenvejecen.Esastendenciassugierenquela influenciarelativadelaobesidadenlaesperanzadevidadefuturasgeneracionespodríasernotablementemayorqueparalasgeneracionesactuales.Enelgrafico1sepuedeobservarlasobreestimacióndelasobrevidaenmujeresde65añosdeedadrealizadaporlaSeguridadSocialenelaño1935.(2)

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

Grafico1

Debido al estancamiento del crecimiento de la expectativa de vida, se reajustaron las variables para su cálculo,observándoseenelGráfico2quelosnuevoscálculoseranmenosesperanzadorespormostrardisminuciónimportanteenlaexpectativadevida.Comparelaproyecciónrealizadaenelaño1981(líneaceleste)versuslaproyeccióndelaño2003(líneanaranja).(2)Grafico2

Si el efecto negativo de la obesidad sobre la expectativa de vida continúa aumentando, y tendencias estadísticasactuales sugieren esto, todo lo ganado en salud y longevidad que ha llevado décadas lograr, puede perderserápidamente.(2)

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

Origendelaaterosclerosisenlainfancia

Las autopsias hechas en jóvenes adultos aparentemente sanos en soldados de las guerras de Corea y Vietmanmostraron del 45% al 77% de prevalencia de aterosclerosis en las arterias coronarias, sugiriendo el origen de laalteraciónenlainfancia.Estaobservaciónfuerealizadahace5y6décadasatrásdondelaprevalenciadeobesidaderamuchomenorquelaactual.(5-6)En 1990 los investigadores del PDAY (Pathobiological determinants of aterosclerosis in youth research group)reportaronlarelaciónentreaterosclerosisyfactoresderiesgocomolasdislipidemias,laDBT,laexposiciónaltabaco,la hipertensión arterial (HTA) y la edad. Investigacionesposterioresdeeste grupo, sugiriieronuna relaciónentre laobesidad,especialmentelaobesidadabdominal,ylesionescoronariasenjóvenes.(7-8)

LuegoelestudioBogalusaconfirmóquelas lesionesateroscleróticascoronariassonmásprevalentesenjóvenesconmúltiplesfactoresderiesgo(9)yqueelefectodelaobesidadenlainfanciahastalaadultezprovocabadañovascularacumulativo.(10-11)

Metasproactivasparalograrlasaludcardiovascular

En el año 2011 las Naciones Unidas reconocieron a las enfermedades cardiovasculares como factor demortalidadpreocupantepara lasaludmundialyestablecieronunambiciosoplanpara reducirdrásticamenteelefectodeestasenfermedadesentodas lasregiones.Fijaroncomoobjetivoparaelaño2025,eldenominadoObjetivo25x25de laOMS(organizaciónmundialdelaSalud)12.Elmismoseproponelareduccióndel25%elriesgodemuertesprematuras(definidocomolaprobabilidaddemorirentrelos30y70años)porcausascardiovasculares.Estácompuestodeochometasalograrparalaprevención:Seissealineandirectamenteconlosfactoresderiesgoscardiovascularesyson:Disminuirelconsumotabacoel30%,elconsumodesodiowl30%,sedentarismoel10%,laHTAel25%,elconsumodealcoholel10%ylaobesidad.Losotrosdosobjetivosserelacionanconelusodemedicamentosydelatecnologíaparaprevenirlasenfermedadescardiovasculares.Acompañandoesteobjetivo25x25propuestoparalosadultosyreconociendoelaumentodetodosesosfactoresderiesgoenelmundoinfantil,consideramosimprescindibledifundirlaproblemáticaalosmédicospediatrasencargadosdelcuidadodenuestrosniños,creandometasproactivasparalograrconservarlasaludcardiovascularidealconlaqueelniñonace.SaludcardiovascularinfantilLagranmayoríadelosniñosnaceconunasaludcardiovascularidealdefinidaporlaAmericanHeartAsociation(AHA)comolapresenciasimultáneadecuatrocomportamientossaludablesytresfactoresdesalud1.

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

a- 4comportamientosaludables:TenerpesonormalparalaedadRealizaractividadfísicaMantenerdietassaludablesNofumar

b- 3factoresdesalud:ColesteroltotalnormalparaedadPresiónarterialnormalparaedadGlucemiaenayunasnormalparaedad

Desafortunadamenteconelpasodel tiempo lamayoríade los chicosexperimenta ladeclinaciónen los factoresdesalud y las conductas saludables con la pérdida de la salud cardiovascular ideal a medida que llega a la adultez,generandodosnuevosgrupos,eldeSaludintermediayeldeSaludpobre.Tabla1

Tabla1

Es sabidoque lograr

cambiossostenidosenelestilodevidadeladulto esdificultosoy que elcontrol de

los factores de riesgomediantemedicación no restaura totalmente el estado de bajo riesgo presente en la saludcardiovascularideal.Porlotantomantenerlosmejoresnivelesdesaludcardiovasculardurantelaniñezeslametaalograr.Elobjetivoprimordialesmantenerlasaludcardiovascularidealenelniño,evitandolapérdidadelasconductassaludablesyelempeoramientodesusfactoresdesalud.a)ComportamientosSaludables:

1-Índicedemasacorporal(IMC):eslamedicióndelestadodelpesomásutilizadoparaelcontroldelasaludenniñosyadolescentescuyafórmulaespeso/talla2.Existencurvasporsexoyedaddesdelos2alos20años.El estado de peso normal está definido como IMC < percentilo 85. Sobrepeso >=85 y < percentilo 95 y obesidaddefinidocomo>percentilo95.

Factoresmedibles SaludPobre SaludIntermedia SaludIdealÍndicedeMasaCorporal

>Percentilo95 Percentilo85-95 <Percentilo85

ActividadFísica

Ninguna

>0<60mindeactividadfísicamoderadaovigorosapordía

>=60minutosdeactividadfísicamoderadaovigorosa

pordíaDietasaludable 0-1componente 2-3componentes 4-5componentesTabaquismo Fuma>30cigarrillos >0y<30cigarrillos NuncafumóColesteroltotal >=200mg/dl 170-199mg/dl <170mg/dlPresiónArterial >Percentilo95 Percentilo90-95 <Percentilo90Glucemiaenayunas >=126mg/dl 100-125mg/dl <100mg/dl

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

RecordemosquelaEncuestamundialdesaludescolarquesellevóacaboenArgentinaen2012,mostróelaumentodelaprevalenciadesobrepesoenjóvenesentrelos13-15añosdel28.6%ycasidel6%deobesidad(comparadosconel 24.5% y el 4.4% encontrados en 2007) (14)Evitar la obesidad en el chico es la clave, es primordial controlar elbalance del ingreso de calorías y su gasto. Los alimentos saludables son subutilizados por la población infantil. Serecomiendatrabajarenmejorarelaccesoaellosatravésdelcolegioylafamilia.2-Dietasaludable: lasdosprincipalescaracterísticasde ladietasaludableson, lacalidadde ladietayelbalancedeenergía. Esta última se define como la relación entre el consumo de calorías y el gasto de energías.Desafortunadamentecomparadosconlosotros6factoresdesaludéstaeslamásafectada.El 91%de los niños en EEUUestán clasificados conpuntuacióndedieta pobre; el 9,5% tienepuntuacióndedietaintermediaysoloel0,5%tienepuntuacióndedietaideal.Lomáspreocupanteaúnessaberqueexistemayorporcentajedeniñosquedeadultos,quetienendietapobreyestoshallazgossemantienenatravésdetodoslosgruposderazasysexo.LapuntuacióndeDietasaludableestábasadaenlaadherenciaalassiguientesrecomendaciones:

Frutasyvegetales>=4,5tazaspordía;Pescado100gramos2omásvecesporsemanaConsumodesodio<1500mgpordíaBebidasazucaradas<450KcalporsemanaCereales>=3porcionespordíaCaloríastotalesdeladietahasta2000Kcalpordía

3-ActividadFísica:cualquiermovimientocorporalproducidoporlosmúsculosesqueléticosrequieregastodeenergía.Enelaño2008, laGuíaNorteamericanaPara laActividadFísicarecomendabaa loschicosentre6y17añosrealizaractividad física vigorosa > 60minutos por día y por lo menos 3 días a la semana. La forma demedirlo es con elacelerómetro.Esteaparatosehautilizadoparaestudiosdesdelos3añosdeedad,peronosirveparalanataciónniparadiscriminareltipodeejerciciorealizado.Estimularyfavorecerlaprácticadeundeportecolectivoodeejercicioaeróbicoeslorecomendable.

4-Tabaquismo: siempre es difícil interrogar sobre el hábito tabáquico por el miedo a represalias de parte de lospadres.Algunosniñosadmitenfumarsoloparaaumentarsuestatusconsuspares.Laedad idealparapreguntaresentrelos12y19años.Siempredirigiendolapreguntasobreunterceroparaluegotrasladarlaanuestropaciente.Porejemplo:¿Tenésalgúnamigoocompañeroquefume?¿Teconvidóuncigarrillo?Podemosdividirlosennunca fumó,probóalgúncigarrilloy fumaactualmente. Losniñosexpuestosal tabaquismopasivoduplicanelriesgodeadquirirelhábitofumadoralsercomparadoscon losniñosnuncaexpuestos.Elusodelcigarrillo electrónico incrementa la intención de fumar en aquellos que nunca fumaron cigarrillos convencionales.Debemosactuarinstruyendoalniñodesdelafamiliayenelámbitoeducativoatravésdelosmaestros.

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

b)Factoresdesalud:

1)Colesteroltotal:elcolesterolidealde6a19añosesde<170mg/dl,entre170y199mg/dlpertenecealgrupodeSaludintermediay>=200mg/dlcorrespondeaSaludpobre.Actualmenteserecomiendaalmenosunadeterminacióndecolesterolapartirdelos6añosconelingresoescolar.Lasdiferenciasenlípidosentrerazaysexosonmáspronunciadasdespuésdelapubertad.AltosnivelesdeLDLybajonivelesdeHDL seencuentrandespuésde lapubertadenniñosblancos.Contrariamente, sehancomprobadobajosnivelesdetriglicéridos(TGC)sonenniñasnegrasdespuésdelapubertadapesardelaaltaprevalenciadeobesidad.AunqueelniveldecolesteroltotalpermanececomofuertepredictordemalospronósticosenelNationalHealthandNutritionExaminationSurvey(NHANES)elincrementodeladeteccióndedislipidemiacombinada(altosTGCconbajoHDL)puederepresentarunimportantefactorderiesgoquedebeserevaluado(15)SedebeinvestigarlosantecedentesfamiliaresdeDLPenpadresyabuelosparadeterminarelprobableriesgogenéticosubyacente.2)PresiónArterial:lapresiónarterialidealesdefinidacomo<percentilo90parachicosde8a19añosdeedadyseevalúa usando la tabla de percentilos específica para talla y sexo. Se deben realizarmediciones ocasionales en elconsultoriodesdelos3añosdeedad.Seránmásfrecuentesenniñosconsobrepesodebidoalmayorporcentajedehipertensiónarterialenestegrupodepacientes.Actualmentelospacientesconobesidadpuedenserevaluadosconmétodosquevaloraneldañovascularprematuro.Lavelocidaddeondadepulsoquedeterminalarigidezvascular,lapresiónaorticacentraletc.

3)Glucemiaenayunas:elnivelidealdeglucosaenayunoparapacientespediátricosesde<100mg/dl,seconsideraintoleranciaalaglucosaentre100y125mg/dlydiabetesmellitus>=126mg/dl.Elaumentodelconsumodebebidasazucaradasylaingestióndecomidaselaboradasconharinasrefinadashanaumentadolosdepicosdehiperglucemiapordía,quesumadosalaobesidadyelsíndromemetabólicogenerauncicloviciosoderetroalimentaciónqueagravaelproblemadelahiperglucemia.Serecomiendadesalentarlaingestióndiariadebebidasazucaradas.

PACIENTEPEDIATRICODEALTORIESGOVASCULARPodríamosdefinircomopacientedealtoriesgovascularaaquelquetenga:

a-1criteriodesaludcardiovascular(SCV)pobrecomoserDBToDLPfamiliar.b->o=3criteriosdeSCVpobrec-2criteriosSCVpobre+2criterioSCVintermedia.

Este grupo generalmente esta compuestos por niños con Obesidad con síndrome metabólico, DBT tipo I,Dislipidemicosfamiliaresyrenalescrónicos

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

Este grupoespecial depacientes tienealto riesgode impacto vascularprecoz incluso antesde llegar a la adultez ydeben ser evaluados intensivamente con nuevos métodos para detectarlos. Vamos a desarrollar los siguientesconceptosquesonnecesarioscomprender.

RigidezArterial:

Es unamedida del daño acumulado en la pared arterial generado por los factores de riesgo cardiovasculares y elenvejecimiento.Enelgráfico3podemosobservarcomolarigidezarterial(línearoja)vaincrementándoseconlaedadhasta superarel valorumbralde lapuntuaciónde riesgoyapartirde la cuartadécadade lavida seexpresacomoeventos cardiovasculares. Podemos observar también que los factores de riesgo cardiovascular pueden incidir demanerafluctuanteeneltiemposobrelarigidezvascularyestoposibilitaobservarpacientesconnivelesdecolesterologlucemianormalesalmomentodelaconsulta,peroellonoconfirmaqueestosniveleshayansidosiempreóptimos.(16)

Grafico 3

Existe un envejecimiento vascular fisiológico que acorde a la edad del paciente, pero cuando el envejecimiento esmayoralesperadoparalaedad,hablamosdeEnvejecimientoVascularPrematuro.(EVP)Enelgráfico4enlíneaazulobservamoselenvejecimientovascularfisiológico,enlínearojaelenvejecimientovascularprematuro (EVP) provocadopor losdistintosfactoresderiesgoyconductasnosaludables.En laparte inicialdesucurva,esdecirenlainfancia,seencuentraelperíodoparasudeteccióntemprana,demaneraquepodemosiniciareltratamiento agresivo y también temprano de los modificadores de aterosclerosis (ADAM), reduciendosignificativamenteelenvejecimientovascularprematuro (líneamarrón).Si ladetecciónes tardía, lamodificacióndelosfactoresderiesgonovaaprovocarreducciónexitosadelenvejecimientoprematuroyloseventoscardiovascularesnovanatardarenaparecer.

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

Grafico4

ELEVPpuededetectarseconlapresióndeaortaCentral,VOP,IMT,disfunciónendotelialybiomarcadorestisulares.EDADVASCULAR:LaEdadvascularesuntérminoacuñadoporSteinycolenelaño2004(17),utilizandolosvaloresmedidosdelEspesorMio-intimalCarotideo(EMC)paradeterminarlaedadvascular,definiéndolocomolaedadalacualelvalormedidodeEMCdeunindividuodedeterminadosexoyrazarepresentabaelvalormedio(percentilo50)enelestudioARIC.(18)Esdecirquelafunciónlinealpercentilo50poredadcronológica,razaysexofueusadaparaproyectarlaedaddecadasujetobasadoenelvalordelEMChalladoensuevaluación.SielEMChalladoenelsujetocoincidíaconelpercentilo50parasuedadrazaysexodelastablasdelARIC,laedadvasculareraigualalaedadcronológica.Porejemplounamujernegrade45añosconEMC0,593mmyelvalorcoincidíaconelpercentilo50delos45añosenlatabla,laedadcronológicacoincidíacon laedadvascular.Sinembargounamujernegrade45añosconEMC0,678mmvalorquerepresentaelpercentilo71parasuedadcronológicade45años,suedadvascularseríade55años, edaddondeelEMCmedido0,678mmrepresentabaelpercentilo50.

COMODETECTARELDAÑOVASCULARPREMATUROENPEDIATRIA

Lamedicióndelespesormio-intimalcarotideo(EMC)comenzóaserusadaenpediatríacomoevaluaciónnoinvasivade la aterosclerosis subclínica en niños asintomáticos, extrapolando diversos trabajos de adultos que asociaban elincremento del EMC con los factores de riesgo cardiovascular (19), la enfermedad coronaria (20), el accidentecerebrovascular(21-22)ylaprogresióndelaaterosclerosiscoronaria(20-22-23)Enelaño2006aparecenlosprimerosestudiosdecasosycontrolespediátricosquemostraronincrementodelaEMCenpresenciadefactoresderiesgo,talescomoHTA,DLP,DBTyobesidad(24-25)

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

Debido a la ausencia de tablas con percentilos de EMC para pediatría, la determinación de la Edad Vascular enpediatría se realizódemaneradistintaa ladel adulto. Let y colenel año2010 introduceel terminoEdadvascularavanzada comparando el EMC de niños obesos y conmúltiples factores de riesgo, con las tablas de percentilo deadultosde45añospara razay sexo.ElniñopresentabaEdadvascularavanzadasi lamediademedicionesdeEMCbilateral,superabaelpercentilo25delatabladeEMCenadultospara45años,sielvalormedidonolosuperaba,seconsiderabaedadvascularNOavanzada.Estetrabajomostróel70%deedadvascularavanzadaenniñosobesosyconDLPestudiados.(26)ConlaaparicióndetablasdepercentilosparaEMCenpediatríaenel2013(27-28)fueposiblecomenzaracalcularlaedad vascular en pediatría de la misma forma que en los adultos. El EMC anormal aumentado (> percentilo 95)obtenidoenelniño, se correlaciona con la función linealpercentilo90del gráficodepercentilosdel adulto segúnsexo,paraasíproyectaryobtenerlaedadvascular.Enelaño2015enelHospitaldeNiñosDrRicardoGutiérrezcomenzamosavalorarelEspesorMio-intimalCarotideo(EMC)enpoblacionesdealtoriesgovascularparadeterminarlaedadvascular,comofueexplicadoconanterioridad.LadecisióndecompararelmayorEMCanormalobtenidoconelpercentilo90normaldeladultojoven(criteriomuchomásestrictoqueusarelpercentilo50deladulto)fueparaevitarlasobresestimacióndeedadvascular.SeconsideróEdadvascularaumentada,cuandolaedadvascularsuperóalaedadcronológica.Esimportantecalcularlarelaciónentreambosvalores,porqueelaumentode5añosalaedadcronológicanoesigualparaalguiende5años(aumentodel100%)quepara10años(aumentodel50%)oparaalguiende15años(aumentodel30%).Informandosilaedadvascularduplicadaotriplicabalaedadcronológica,creemosquepodemosseleccionaralosgruposdemayorriesgovascularenlaevolución.(28)

Grafico5

Grafico5.Enesteejemplo,niñode7añosconEMC0,6mmanormalparasuedad,alcorrelacionarloconelpercentilo90 del adulto corresponde a 32 años representando una relación edad cronológica con la edad vascular con unincrementodel450%oparadecirlodeotraforma4,5vecessuedadcronológica.Unsegundoejemplopacientede15añosDLPconIMTde0,7mm(>PERCENTILO95parasuedadysexo)

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

Grafico6

Grafico6.Alcorrelacionarloconelpercentilo90deladultodesexomasculinoestevalordeEMCcorrespondeaunaedadde46años,querepresenta3vecessuedadcronológica.LaEdadVasculardeestepacienteesde46años.

MEDICIONDELARIGIDEZARTERIAL

YahemosdefinidoRigidezArterialcomoeldañoacumulativoenlaparedarterialefectuadaporlosfactoresderiesgocardiovascularesyelenvejecimiento.¿Cómopodemosmedirla?

VELOCIDADDEONDADEPULSO(VOP): la rigidezarterialpuedeservaloradacon lasmedicionesde lavelocidaddeonda de pulso a través de un equipo para tal fin como el MobilOgraph, (Grafico 7). Este determina el valor dereflexiónde laondadepulsoen la aortaexpresadaenmetros/segundos,para la cual existen tablasdepercentilospublicadas para pediatría (29) que nos permiten considerar la presencia de rigidez arterial o no en los pacientespediátricos.

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

Grafico7

Grafico8

Grafico 8:Mediciónde laVOPenunaniñade8 años valoradapor obesidad, seobtuvoun valor de5,1m/segdevelocidaddeondadepulso(VOP)dondeclaramenteseobservaenrojoqueelvalorsuperaelpercentilo97paraniñasdesuedad.Esteestudiomuestraaumentodelarigidezvasculardelapaciente.

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

Grafico9

Grafico9:Adultode36añosconaumentode laRigidezvascular,mediciónubicadaa la izquierdadelgráfico,nuevamedicióndeVOPluegodedosmesesdemedicaciónantihipertensiva,muestranormalizacióndelavelocidaddeondadepulso.Estosdatossonmuyútilesparamonitoreareltratamientomédicofarmacológico.(TA=TensiónArterialTAc=TensiónArterialcentral).LaTAcsistólicanormales<130mmhg.Además de la VOP existen otros parámetros para evaluar la rigidez como la Tensión de aumento, el Índice deaumentación75%yelcoeficientedereflexión.El equipoMobilO-Graph permite determinar valores de presión de aorta central y periférica, y calcula variableshemodinámicascomovolumensistólico,elgastocardíaco,laresistenciavascularsistémicasyelíndicecardíaco.Tabla2-3

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

Tabla2

Tabla3

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

INDICESDERIGIDEZVASCULARPORECOGRAFIAVASCULAR.ParaquienesnocuentanconlatecnologíademedicióndelaVOP,existeotraformademedirlarigidezvascular.Necesitamoscontarconunecógrafoaptoparadopplervascularyuntensiómetropediátricoconlosmanguitoscorrespondientesparacadacaso.

LosíndicesdeRigidezobtenidosporecografíason3:

1-Coeficientededistensibilidad

2-IndicederigidezBeta

3-móduloelásticoincremental.

Podemos obtenerlos aplicando las formulas del Grafico 10, necesitaremosmediciones de EMC, PA y los diámetrosmayorymenordelacarótidacomúnderechaparapoderobtenerlos.

Grafico10

Grafico11

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

Grafico11 Las fórmulasparaobtenerparámetrosde rigidezmedidasporecografía vascular, fueroncargadasenunprogramaExcel(abajoenelgráfico)detalformaquecargandolosdatos(presiónarterial,diámetromayor-menordelacarótidaderechayelmayorEMCobtenido)obtenemosenRojolosvaloresdelosíndicesderigidez(índicederigidezB–Coeficientededistensibilidad–Moduloelásticoincremental)

Grafico12

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

Grafico12ElvalorobtenidoBeta=4,9alsercomparadoconlosvaloresdelatabladepercentilosparaedadysexo,indicanqueesanormalporquesuperaelpercentilo95.

Grafico13

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

Grafico14

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

LospercentilosdelosvaloresdeDistensibilidadymoduloelásticoincrementalsonnormalesporsermenoresdelpercentilo95.(Grafico13-14)

EXPERIENCIAENELHOSPITALDENIÑOSRICARDOGUTIERREZ

En el Hospital de niños Dr Ricardo Gutiérrez, se está trabajando de manera integral entre las distintas áreas deatención (pediatría, nutrición, cardiología, adolescencia e hipertensión arterial) para el control, el diagnóstico y eltratamiento de los distintos determinantes de la salud cardiovascular infantil. Desde el año 2014 comenzamos avalorarlaanormalidaddelEspesorMio-intimalCarotideo(EMC)enpoblacionesdealtoriesgovascular,desdeel2015agregamoscálculosparadeterminarrigidezvascularyedadvascularcomofueexplicadoconanterioridad.Finalmenteenelaño2016seincorporólavaloracióndeVOPatravésdelequipoMobilO-Graph.Las observaciones realizadas en esta población de riesgo fueron recientemente presentadas en dos trabajos en elcongresoNacionaldecardiología2018realizadoenMendoza.Primer trabajo (30) titulado:“VALORACIONDELDAÑOVASCULARYCALCULODELAEDADVASCULARENPACIENTESPEDIATRICOSYADOLESCENTESCONALTORIESGOVASCULAR”Sobreuntotalde199pacientesdealtoriesgovascularcompuestosporDBTtipoI:41,7%(83pacientes),DLPfamiliares32,2%(645pacientes)yObesosmórbidos25,6%(51pacientes).Conclusión:Unterciodelospacientespediátricosconalto riesgo vascular tienen aumento del espesor mio-intimal carotideo, presentándose más frecuentemente envarones, Diabéticos y dislipidemicos familiares. La tercera parte de los pacientes con edad vascular aumentada almenosduplicaronsuedadcronológica.Nohallamosplacasdeaterosclerosiscarotideasofemorales.Futurosestudiosseránnecesariosparadeterminarlautilidadclínicadeestoshallazgos.

Segundo Trabajo (31) titulado: “ENVEJECIMIENTO VASCULAR PREMATURO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE ALTORIESGOVASCULAR.MEDICIONDELARIGIDEZARTERIAL”Seevaluaron141pacientes, fueronmujeres56,7%(80p),edadmedia12,8años±3,3años.ConDiagnósticodeDBTtipo I: 41,8% (59p), DLP familiares 30,5% (43p) y Obesos 27,7% (39p). Conclusiones: el envejecimiento vascularprematuro valorado por Rigidez vascular, estuvo presente en lamitad de los pacientes pediátricos de Alto Riesgovascular independientementedesudiagnósticobasalosexo.Unterciodel totaldepacientespresentaronaumentodelespesormio-intimalcarotideo,siendomenosfrecuenteenelgrupoObesidad.Futurosestudiosseránnecesariosparadeterminarlautilidadclínicadeestosmarcadores.COMENTARIOFINAL

La divulgación científica de estos datos es sumamente importante para concientizar y capacitar a los pediatras denuestra comunidad en esta temática, por esta razón estamos programando para fines del año 2018 realizar unajornadadeSaludCardiovascularInfantilenelHospitaldeNiños,estostemasseránabarcadosporlosespecialistasdecada área. También proyectamos publicar la jornada completa en la Revista del Hospital de Niños para lograr elaccesoirrestrictodelacomunidadmédicaaestainformaciónvitalparaelcuidadocardiovasculardenuestrosniños.

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

Bibliografía.1-2°EncuestaMundialdeSaludEscolar.2012.DireccióndePromocióndelaSaludyControldeEnfermedadesNoTransmisibles.MinisteriodeSaluddelaNación

2-S.JayOlshansky,Ph.D.,DouglasJ.Passaro,M.D.,RonaldC.Hershow,M.D.,JenniferLayden,M.P.H.,BruceA.Carnes,Ph.D.,JacobBrody,M.D.,LeonardHayflick,Ph.D.,RobertN.Butler,M.D.,DavidB.Allison,Ph.D.,andDavidS.Ludwig,M.D.,Ph.D.APotentialDeclineinLifeExpectancyintheUnitedStatesinthe21stCentury.Nengljmed352;11march17,2005

3.-KoplanJP,LivermanCT,KraakVI,eds.Preventingchildhoodobesity:healthinthebalance.Washington,D.C.:NationalacademiesPress,2005.4-FontaineKR,ReddenDT,WangC,WestfallAO,AllisonDB.Yearsoflifelostduetoobesity.JAMA2003;289:187-93.

5.McNamaraJJ,MolotMA,StrempleJF,CuttingRT.CoronaryarterydiseaseincombatcasualtiesinVietnam.JAMA.1971;216:1185–1187.6.HolmanRL,McGillHCJr,StrongJP,GeerJC.Thenaturalhistoryofatherosclerosis:theearlyaorticlesionsasseeninNewOrleansinthemiddleofthe20thcentury.AmJPathol.1958;34:209–2357-.Anonymous.Relationshipofatherosclerosisinyoungmentoserumlipoproteincholesterolconcentrationsandsmoking:apreliminaryreportfromthePathobiologicalDeterminantsofAtherosclerosisinYouth(PDAY)ResearchGroup.JAMA.1990;264:3018–3024.8-.McGillHCJr,McMahanCA,HerderickEE,ZieskeAW,MalcomGT,TracyRE,StrongJP.Obesityacceleratestheprogressionofcoronaryatherosclerosisinyoungmen.Circulation.2002;105:2712–2718.9-.BerensonGS,SrinivasanSR,BaoW,NewmanWP,TracyRE,WattigneyWA.Associationbetweenmultiplecardiovascularriskfactorsandaterosclerosisinchildrenandyoungadults:theBogalusaHeartStudyNEnglJMed.1998;338:1650–1656.10-.FreedmanDS,DietzWH,TangR,MensahGA,BondMG,UrbinaEM,SrinivasaS,BerensonGS.Therelationofobesitythroughoutlifetocarotidintima-mediathicknessinadulthood:theBogalusaHeartStudy.IntJObesRelatMetabDisord.2004;28:159–166.11-.FreedmanDS,PatelDA,SrinivasanSR,ChenW,TangR,BondMG,BerensonGS.Thecontributionofchildhoodobesitytoadultcarotidintima-mediathickness:theBogalusaHeartStudy.IntJObes.2008;32:749–756.12-“Objetivo25x25.Programaparareducirun25%lasmuertesprematurasporenfermedadesnotransmisiblehacia2025”.FundacióncardiológicaArgentina,SociedadArgentinadecardiología2017.13-“Cardiovascular Health Promotion in Children: Challenges and Opportunities for 2020 and Beyond”. A Scientific Statement From the American HeartAssociation.Circulation.2016;134:e236–e255.DOI:10.1161/CIR.000000000000044114-2°EncuestaMundialdeSaludEscolar.2012.DireccióndePromocióndelaSaludyControldeEnfermedadesNoTransmisibles.MinisteriodeSaluddelaNación

15- Shay CM, Ning H, Daniels SR, Rooks CR, Gidding SS, Lloyd-Jones DM. Status of cardiovascular health in US adolescents: prevalence estimates from theNationalHealthandNutritionExaminationSurveys(NHANES)2005-2010.Circulation.2013;16-PeterM.Nilsson,PierreBoutouyrie,Ste´phaneLaurent.VascularAgingATaleofEVAandADAMinCardiovascularRiskAssessmentandPrevention.Hypertension.2009;54:3-10.)17-J.H.Steinetal.:IndividualizingCHDriskestimateswithCIMTClin.Cardiol.27,388–392(2004)18-BondMG,BarnesRW,RileyWA,WilmothSK,ChamblessLE,HowardG,OwensB,ARICStudyGroup:High-resolutionB-modeultrasoundscanningmethodsintheAtherosclerosisRiskinCommunitiesStudy(ARIC).TheARICStudyGroup.JNeuroimaging1991;1:68–7319.GnassoA,IraceC,MattioliPL,PujiaA.Carotidintima-mediathicknessandcoronaryheartdiseasefactors.Atherosclerosis.1996;119:7–15.20.O’LearyD,PolakeJ,KronmalR,ManolioTA,BurkeGL,WolfsonSKJr.Carotid-arteryintimaandmediathicknessasariskfactorformyocardialinfarctionandstrokeinolderadults:CardiovascularHealthStudy.NEnglJMed.1999;340:14–22.

MÓDULO5:Saludcardiovascularinfantil

Autor:Dr.ClaudioMorós

21.GreenlandP,AbramsJ,AurigemmaGP,BondMG,ClarkLT,CriquiMH,CrouseJR,FriedmanL,FusterV,HerringtonDM,KullerLH,RidkerPM,RobertsWC,StanfordW,StoneN,SwanHJ,TauberKA,WexlerL.PreventionConferenceV:Beyondsecondaryprevention:identifyingthehigh-riskpatientforprimaryprevention:noninvasivetestsofatheroscleroticburden:WritingGroupIII.Circulation.2000;101:E16–E22.22.BurkeGL,EvansGW,RileyWA,SharrettAR,HowardG,BarnesRW,RosamondW,CrowRS,RautaharjuPM,HeissG.Arterialwallthicknessisassociatedwithprevalentcardiovasculardiseaseinmiddle-agedadults:theAtherosclerosisRiskinCommunities(ARIC)Study.Stroke.1995;26:386–391.23.HurwitzEllerN,NetterstromB.Theintimamediathicknessandcoronaryriskfactors.IntAngiol.2001;20:118–125.24.IannuzziA,LicenziatiMR,AcamporaC,RenisM,AgrustaM,RomanoL,ValerioG,PanicoS,TrevisanM.Carotidarterystiffnessinobesechildrenwiththemetabolicsyndrome.AmJCardiol.2006;97:528–531.25-.WunschR,deSousaG,ToschkeAM,ReinehrT.Intima-mediathicknessinobesechildrenbeforeandafterweightloss.Pediatrics.2006;118:2334–2340.26-Leetal“VascularAge”IsAdvancedinChildren(CircCardiovascImaging.2010;3:8-14.27-AnkeDoyon,*DanielaKracht,*AysunK.Bayazit,MuratDeveci,AliDuzova,RafaelT.Krmar,MieczyslawLitwin,AnnaNiemirska,BernaOguz,BernhardM.W.Schmidt,BetulSözeri,UweQuerfeld,AnetteMelk,*FranzSchaefer,*ElkeWühl*;forthe4CStudyConsortiumCarotidArteryIntima-MediaThicknessandDistensibilityinChildrenandAdolescentsReferenceValuesandRoleofBodyDimensions.Hypertension.2013;62:550-55628-Querfeld,AnetteMelk,FranzSchaeferandElkeWühlMieczyslawLitwin,AnnaNiemirska,BernaOguz,BernhardM.W.Schmidt,BetulSözeri,UweAnkeDoyon,Daniela Kracht, Aysun K. Bayazit, Murat Deveci, Ali Duzova, Rafael T. Krmar, Reference Values and Role of Body Dimensions Carotid Artery Intima-MediaThicknessandDistensibilityinChildrenandAdolescentsforthe4CStudyConsortium,Hypertension.2013;62:550-55629-JuliaElmenhorsta,*,MartinHulpke-Wetteb,ChristianeBartaa,RobertDallaPozzac,StephanSpringerd,RenateOberhofferPercentilesforcentralbloodpressureandpulsewavevelocityinchildrenandadolescentsrecordedwithanoscillometricdevice.Atherosclerosis238(2015)9e1630-Trabajo629.CLAUDIOMOROS;HAYDEEVAZQUEZ;ALEJANDROGOLDSMAN;BARBARAWAGMAISTER;MARIAIRENESICURELLO;LILIANATRIFONE;MIRIAMTONIETTI;FABIOLASTOPPEL;MARIANACAZALAS;MARIAGRIPPO.”VALORACIONDELDAÑOVASCULARYCALCULODELAEDADVASCULARENPACIENTESPEDIATRICOSYADOLESCENTESCONALTORIESGOVASCULAR”.LibrodeResúmenesCongresoNacionaldeCardiología201831-Trabajo630CLAUDIOMOROS;HAYDEEVAZQUEZ;ALEJANDROGOLDSMAN;BARBARAWAGMAISTER;ALBERTOQUILINDRO;MARIANACAZALAS;LILIANATRIFONE;MIRIAMTONIETTI;FABIOLASTOPPEL;MARIAGRIPPO.“ENVEJECIMIENTOVASCULARPREMATUROENNIÑOSYADOLESCENTESDEALTORIESGOVASCULAR.MEDICIONDELARIGIDEZARTERIAL.”.LibrodeResúmenesCongresoNacionaldeCardiología2018

top related