ruta del 48, 2016

Post on 21-Jan-2018

98 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIACATEDRA DE HISTORIA

CATEDRA TURISMO SOSTENIBLECOSTA RICA

Investigadores

M. Sc. Alonso Rodríguez Chaves

Ruta Turística Etnocultural:

Guerra de 1948

(Ruta del 48)

Cuenca Alta del Río Candelaria

Costa Rica

M. Sc. Susan Solís Rosales Lic. Natalie Quirós Aguilar

¿Qué es la Ruta del 48?

Es una estrategia de integración y comercialización de los valores culturales y naturales de las comunidades

ubicadas en la cuenca alta del Río Candelaria en Costa Rica

Concepto patrimonio cultural

• Hechos históricos• Parajes naturales• Elementos culturales

Ruta del 48

Busca proteger y respetar los recursos naturales y culturales de las

comunidades

Desarrollo integral•Recursos naturales y culturales•Desarrollo turístico•Calidad ambiental•Beneficios el turismo

Investigación acción

•Crear capacitaciones de investigadores

•Pobladores contribuyen a reconstrucción de hechos•Proyecto planteado como practica social•Espiral de ciclos de planeamiento•Control colaborativo del proceso

Referentes teórico metodológicos

Acciones realizadas

Análisis y caracterización del producto turísticopresente

Identificación de líderes comunales que puedanasumir el rol de co-investigadores

Realización de giras de campo,

visitas y reuniones permiten

el contacto con las comunidades

Vinculación con el ICT

Acciones realizadas

Elaboración del inventario turístico de la zona

Entrevistas a informantes claves

Desarrollo del Grupo focal, rescatando la memoria delos mayores en San Cristóbal Norte

Reconstrucción del hecho histórico con fundamentodocumental y testimonial

Validaciones Históricas

Capacitaciones en temas diversos de interés comunal

Turismo Rural Comunitario

Rescate de la cocina tradicional

Rescatando nuestro Identidad

Alojamientos turísticos

Artesanías

UNEte al Blog

Inventarios Turísticos

Acciones realizadas

Comunidades próximas a los ríos:

Candelaria, Tarrazú, Conejo, Alumbre y Santa Elena.

Agricultores, Propietarios de Micro beneficios de café, pequeños empresarios turísticos, organizaciones gubernamentales, asociaciones de base comunal

Población beneficiada

Año 1948: única Guerra Civil de la Historiareciente de Costa Rica

La ruta como escenario histórico

La Ruta del 48 engloba:

•Micro y pequeñas empresas propiedadde los habitantes

•Sectores agricultor y artesanal

•Capaz de generar experiencias únicas

•Identidad cultural

•Redescubre la historia, cultura ytradición

Ruta del 48: Turismo alternativo

La Ruta incluye:

Sitios emblemáticos, pueblos, casas, escuelas, negocios,relacionados con el acontecimiento histórico. Combinaactividades lúdicas y pedagógicas.

Organización de la Ruta

Resultados

Principales logros obtenidos:

•Inventario turístico e histórico y georeferenciación•Generación de espacios de reflexión y capacitaciones•Articulación con asignaturas de la Carrera de Turismo de la UNED•Mayor interés por preservar el hecho histórico

Resultados

•Inclusión de la Ruta del 48 al Plan Nacional de Desarrollo Turístico de la Zona de Los Santos (ICT)

•Acciones de proyección: Artículos, programas de radio y televisión, blog informativo, presentaciones.

•Estudio “Perfil del cliente potencial” Recorrido 1 y 2

•Visor Web de información georeferenciada

Propuesta de recorridos Ruta del 48

Conformada por 4 recorridos

Abarca elementos turísticos, históricos y naturales

Abarca sectores de 6 cantones (12 distritos), de las provincias de San José y Cartago:

Cartago El Guarco Desamparados

Dota Tarrazú León Cortes

• Punto de acceso a las fuerzas del gobierno a la zona• Principales campamentos del Ejercito de Costa Rica

• Tropas del Gobierno tratan de posicionarse • Tropas rebeldes tratan de llegar a la Zona de Los Santos• Zona de refugios para los pobladores de la zona

• Aproximación a Ruta seguida por partidarios de las tropas rebeldes

• Cárceles improvisadas de fuerzas rebeldes

• Cuarteles ocultos en zona montañosa

• Aproximación a acercamiento del trayecto realizado por las tropas rebeldes

• Campamentos para descanso de tropas durante su marcha

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE APRENDIZAJE EN LÍNEAPROGRAMA DE PRODUCCIÓN ELECTRÓNICA MULTIMEDIAL

La Ruta del 48 se perfila como una propuesta diversa einnovadora, con enfoque de Turismo Rural Comunitario

Impulsa un desarrollo integral que ayude a revitalizar losespacios rurales

Conclusiones

Blog Ruta del 48 :

http://rutadel48.blogspot.com/

Visor Web:

http://geovision.uned.ac.cr/mapas/ruta48.html

App Ruta del 48:

http://repositorio.uned.ac.cr/app/android-debug.apk

Enlaces de interés

Blog Ruta del 48 App Ruta del 48Visor Web

top related