responsabilidad corporativa y calidad de vida · 2008. 4. 23. · 2 situación del grupo vodafone...

Post on 03-Aug-2021

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

I CONGRESO INTERNACIONAL ALARES: Calidad de Vida y Competitividad Empresarial

RESPONSABILIDAD CORPORATIVA YCALIDAD DE VIDAJosé Manuel Sedes(Manager Responsabilidad Corporativa. Vodafone España)

20 Febrero 2008

2

Situación del Grupo Vodafone en rankings de Responsabilidad Corporativa AccountAbility Top-5 del Global Fortune 100 en el ranking AccountAbility 2007 Down Jones Sustainability Index (World y Stoxx) FTSE4Good Index Fondos ISR: Empresa Líder Máxima puntuación (10) en 2007 en el Governance Metrics International

INTRODUCCIÓNVodafone

7 Gran Canaria

Las Palmas

Gomera

Hierro

CeutaMelilla

Huesca

Teruel

Zaragoza

Lérida

Barcelona

Tarragona

Gerona

Guadalajara

Toledo Cuenca

AlbaceteCiudad Real

Cáceres

Badajoz

La CoruñaLugo

Pontevedra

Orense

Alava

Caste

llón

Alicante

Valencia

Palencia

Soria

SalamancaÁvila

Segovia

León

ZamoraValladolid

Burgos

Huelva Sevilla

AlmeríaGranada

Málaga

Cádiz

JaénCórdoba

Asturias

Madrid

Murcia

6

1

4

5

4

3

Vizcaya

La Rioja

GuipúzcoaCantabria

Navarra

Menorca

Ibiza

Formentera

Mallorca

Cabrera

Fuerteventura

LanzaroteTenerifeLa Palma

Tenerife

Alava

2Huesca

Teruel

Zaragoza

Lérida

Barcelona

Tarragona

Gerona

Guadalajara

Toledo Cuenca

AlbaceteCiudad Real

Cáceres

Badajoz

La CoruñaLugo

Pontevedra

Orense

Alava

Caste

llón

Alicante

Valencia

Palencia

Soria

SalamancaÁvila

Segovia

León

ZamoraValladolid

Burgos

Huelva Sevilla

AlmeríaGranada

Málaga

Cádiz

JaénCórdoba

Asturias

Madrid

Murcia

6

1

4

5

4

3

Vizcaya

La Rioja

GuipúzcoaCantabria

Navarra

Menorca

Ibiza

Formentera

Mallorca

Cabrera

Fuerteventura

LanzaroteTenerifeLa Palma

Tenerife

Alava

2Huesca

Teruel

Zaragoza

Lérida

Barcelona

Tarragona

Gerona

Guadalajara

Toledo Cuenca

AlbaceteCiudad Real

Cáceres

Badajoz

La CoruñaLugo

Pontevedra

Orense

Alava

Caste

llón

Alicante

Valencia

Palencia

Soria

SalamancaÁvila

Segovia

León

ZamoraValladolid

Burgos

Huelva Sevilla

AlmeríaGranada

Málaga

Cádiz

JaénCórdoba

Asturias

Madrid

Murcia

6

1

4

5

4

3

Vizcaya

La Rioja

GuipúzcoaCantabria

Navarra

Menorca

Ibiza

Formentera

Mallorca

Cabrera

Fuerteventura

LanzaroteTenerifeLa Palma

Tenerife

Alava

2

SEDE PRINCIPAL DE ZONA

Un Grupo presente en 5 continentes y compuesto por

25 Compañías Participadas38 Acuerdos de Compartir Marca

>252 Mill. Clientes proporcionales

3

RESPONSABILIDAD CORPORATIVAConcepto

Social

Económico

Ambiental              

ÉTICATRANSPARENCIABUEN GOBIERNO

INTERNO

EXTERNO

RESULTADOS EC-FI

STAKEHOLDERS

4

Atraer y RetenerPersonal con

Talento

Atraer y Fidelizar Clientes. Atraer Nuevos Ingresos

Indices Sostenibilidad:

Valor Accionistas eInversores

SatisfacerStakeholders

Clave

Fuente de NuevaInnovación

Eficiencia en CostesY Operativa

Proteger y MejorarImagen de Marca

Y ReputaciónImplicación y

Motivación delPersonal

Mejora GestiónRiesgos

RC:Ventajas

Competitivas

CONFIANZA

RESPONSABILIDAD CORPORATIVABeneficios RC

5

Estrategia RC PROGRAMA RC DE VODAFONE

Comportamiento ÉticoPrincipios de Negocio / Involucración con Stakeholders / Gestión de prioridades RC / BCP

Normas OperativasEMF / Cadena de Suministros / DRR / Empleados / Medio Ambiente

Cumpliendo CompromisosClientes/ Reciclado de Teléfonos/ Eficiencia Energética

Acceso a las ComunicacionesTema Bandera

CONFIANZA

Min

imiz

ar

Impa

cto

Max

imiz

ar

Impa

cto

6

• EMF y Salud• Despliegue Responsable Red• Eficiencia Energética • Reciclado de Terminales• Residuos y ODS• RC y Clientes • Productos y Servicios Sociales• Proveedores• Empleados

PROGRAMA RC DE VODAFONEIniciativas RC

Cada Iniciativa Liderada por un CEO

7

>65 años: > 7 Mill.

>55 años: >11 Mill.

Total PCD: 3,5 Mill.

PCD > 65 años: 2,1 Mill. (60%)

Gráfico 1Evolución de la población mayor. España, 1900-2050 (miles)

65-79

80 y +

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2000 2010 2020 2030 2040 2050

Años

Mile

s

* De 1900 a 2000 los datos son reales; de 2010 a 2050 se trata de proyecciones; desde 1970 la población es de derecho.Fuente: INE: Anuario Estadístico , varios años; INE: Censos de Población : INE: INEBASE: Revisión del Padrón municipal de habitantes a 1 de enero de 2000 . Datos a nivel nacional, comunidad autónoma y provincia. INE, 202. INE:INEBASE: Proyecciones de la población de España calculadas a partir del Censo Población a 31 de diciembre de 1991 . INE, 2002. Conf. Cajas de Ahorro: Estadísticas básicas de España

•Envejecimiento de la población.

•En el último siglo la población mayor se multiplicó por 7.

La discapacidad frecuentemente es sólo una cuestión de tiempo

PRODUCTOS/SERVICIOS SOCIALESSituación Entorno

8

Productos y Servicios cada vez más Complejos y con más Funcionalidades.

Demanda creciente de Tecnología y Presión para Reducción continuada de sus Costes.

Usuarios cada vez más Dificultades en Adaptación al Uso de la Tecnología.

Usuarios con algún tipo de Discapacidad.

PRODUCTOS/SERVICIOS SOCIALESSituación Entorno

• Vodafone: Impulsando Guía Buenas Prácticas en Sector para mejorar Accesibilidad y Usabilidad P/S TIC a PCD y Mayores (NNEE)• Colaboración entre Empresas, Asociaciones, Fundaciones, e Instituciones

9

Contexto Socio-tecnológicoLa concurrencia de estas tendencias plantea cuestiones como:

¿Cómo hacer compatible un cambio tecnológico cada 15 años con una población que envejece de forma activa?

¿Qué significa progreso tecnológico para un porcentaje de la población con NNEE?

¿En qué medida el valor de la experiencia profesional se hace compatible con el progreso tecnológico?

¿Cómo se orientará el desarrollo empresarial hacia la calidad de vida de distintos colectivos?

¿Qué duración tendrá la vida laboral y cómo integrar activamente trabajo, ocio y envejecimiento?

PRODUCTOS/SERVICIOS SOCIALESSituación Entorno

10

Utilizan el móvil para mantener el contacto con su familia

Su uso es para llamadas, y están “aprendiendo” a mandar mensajes

No dominan la tecnología, y suelen “perderse” en los menús

No sacan partido de las funcionalidades, ya que no las conocen

La pantalla es un océano de números y símbolos que no pueden controlar

A veces sienten inseguridad con el terminal, en sitios públicos no controlan el timbre, y en el bolso a veces “llama sólo”

Estudios de mercado durante más de un año han mostrado las necesidades concretas de los mayores en el uso del móvil

Situación Entorno PRODUCTOS/SERVICIOS SOCIALES

11

Principales Productos Básicos

Adaptados

Espec.4 %

96 %Se podría satisfacer al resto de la población mediante un buen diseño o la adaptación (o mediante ambos)

Algunas personas tienen un nivel diferente de experiencia y de pérdida de capacidades. El tramo más grave de la escala suele enfocarse mediante productos especializados o con alguna adaptación

PRODUCTOS/SERVICIOS SOCIALESSituación Entorno

Ampliar el Acceso a la Tecnología

12

Diseño para Todos: Teclados Buenos vs Malos

G OOD B ADB ADG OOD

5500

N 72

E 60N 91

PRODUCTOS/SERVICIOS SOCIALESSituación Entorno

13

Apadrinamientos a través del móvil

BlackBerry Vodafone Accesible

(para personas sordas)

T-Loop(para personas que usen audífono de bobina “T”)

                                                                

Vodafone Mensajes Solidarios

Página Web Accesiblewww.vodafone.es/webaccesible

Vodafone Simply

Medical Guard Diabetes

Accesibilidad en tiendas

ALTER: Alfabetización Tecnológica en Medio

Rural

Mi País Teleasistencia

Móvil (TAM)Siemprecontigo (para personas dependientes)

SIMAP (Sistema Inteligente de Monitorización de Alertas Personales (para personas con Alzheimer)

PROGRAMA RC DE VODAFONEProductos/Servicios Sociales

Personas con Necesidades Especiales

“Mobile Speak” y“Mobile Magnifier” (para personas ciegas)

14

En la actualidad una “Empresa Responsable” debe conceder a Aspectos como los siguientes una importancia especial : · Cumplir la Legislación/Normativa · Comportamiento Ético · Adecuada relación con sus Empleados, · Actividades respetuosas con el Medio Ambiente, y · Productos y Servicios contribuyan al bienestar social; apoyando a las Personas más vulnerables de las comunidades en las que opera.

Por tanto, se trata de un nuevo concepto que presenta nuevos Retos y Oportunidades.

Empresa Responsable: Nueva Actitud ante el Mercado

Integración y TICs CONCLUSIONES

15

Integración y TICs CONCLUSIONES

Paradójicamente, las TIC presentan para las Personas con NNEE una doble contradicción:

Podrían Acentuar las desigualdades sociales y la Brecha Digital. (medidas para evitarlo)

Ofrecen más oportunidades de acceso.

16

Una importante parte de la sociedad puede ser excluida de los servicios TIC más básicos: Personas con NNEE.

Los operadores necesitamos llegar a entender la usabilidad y diseño para todos como una característica importante de nuestros productos, y ponerla en el centro las necesidades de los Usuarios.

La colaboración entre Empresas, ONG’s, Instituciones, Fundaciones, Administraciones y Reguladores es la única vía para lograr estos objetivos de manera eficiente.

Integración y TICs CONCLUSIONES

17

MUCHAS GRACIAS

top related