¿qué sabemos del eees? los cambios asociados al eees iciar eraña de castro universidad europea de...

Post on 02-Feb-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué sabemos del EEES?

LOS CAMBIOS ASOCIADOS AL EEES

Iciar Eraña de CastroUniversidad Europea de Madrid

Miciar.erana@uem.es

Cambios en la estructura de las titulaciones

Cambios en la naturaleza del conocimientoconocimiento

Cambios en el rol del profesorrol del profesor y del alumno

2

3

1

Nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje

Aprender a aprender

Aprender a lo largo de toda la vida

Evaluación formativa

Desarrollo competencias

Metodologías activas

Sociedad del conocimiento Nuevo papel de la universidad

318 créditos tradicionalesen la titulación

240 ECTSen la titulación

12 créditos tradicionalesasig. Didáctica 9, 05 ECTS

9,05 ECTS

UEM1 ECTS 25h. – 30h.

271 h.

4 h/semana X 36 semanas = 144 h

HORASPRESENCIALES

HORASNO

PRESENCIALES

271 h totales – 144 presenciales = 127 h

ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS

Horas de dedicación ……………………….40/semana

Presenciales (20/semana) No presenciales (20/semana)

4 h/diarias

Materia 6 ECTS……………..4h/semana presencial (semestre)

1 curso………………………………….60 ECTS1 ECTS …………………………………25 h dedicación

• SISTEMA ECTS

• GRADO Y POSGRADO

• TRANSPARENCIA INFORMATIVA

• DESARROLLO COMPETENCIAS

• IMPLICACIONES DOCENTES

• REPERCUSIÓN ALUMNADO

(Propuesta MEC, 26 septiembre 2006)

GRADO

Ramas de conocimiento

GRADO Y POSGRADO

240 ECTS = 4 años

Terminará con elaboración y defensa de un proyecto

• Artes y Humanidades• Ciencias• Ciencias de la Salud• Ciencias Sociales y Jurid.• Ingeniería y Arquitectura

Competencias comunes en el primer año

(Propuesta MEC, 26 septiembre 2006)

GRADO Y POSGRADO

Terminará con elaboración y defensa oral pública

de un proyecto

MÁSTER

60-120 ECTS = 1 ó 2 años

DOCTORADO

• Formación• Investigación

Tesis

Concepto de competencia

Tipos• Generales• Específicas

DESARROLLO COMPETENCIAS

•Capacidad de análisis y síntesis•Capacidad de organización y planificación •Comunicación oral y escrita •Conocimiento de una lengua extranjera•Capacidad de gestión de la información •Resolución de problemas •Trabajo en equipo •Habilidades en las relaciones interpersonales •Razonamiento crítico •Compromiso ético •Aprendizaje autónomo •Liderazgo •Creatividad •Sensibilidad hacia temas medioambientales

COMPETENCIAS GENERALES (Libro Blanco)

DESARROLLO COMPETENCIAS

ITINERARIO

COMPETENCIAL

• Capacidad para transmitir actitudes y valores• Capacidad para seleccionar y utilizar los métodos de enseñanza• Capacidad de planificar, evaluar y desarrollar programas de enseñanza

PERFIL DOCENCIA EF

DESARROLLO COMPETENCIAS

Competencias específicas

IMPLICACIONES DOCENTES

El profesor se convierte en guía del alumno

Función de diseño de la enseñanza

Metodologías activas de enseñanza

Seguimiento al alumnado

IMPLICACIONES DOCENTES

Aprendizaje CooperativoAprendizaje Basado en Problemas/ProyectosMétodo del CasoAprendizaje dialógico

REPERCUSIÓN ALUMNADO

Aprender a aprender Aprender a lo largo de toda la vida

REPERCUSIÓN ALUMNADO

TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL

TRABAJO A DIARIOTRABAJO VINCULADO CON LA PRÁCTICA PROFESIONAL

¿QUÉ OPINÁIS DE TODO ESTO?

METODOLOGÍA-ACTIVIDADES FORMATIVAS• EXPOSICIONES ALUMNADO

IMPLICACIONES DOCENTES

IMPLICACIONES DOCENTES

SEGUIMIENTO AL ALUMNADO

Evaluación formativa y continua

EL SIGNIFICADO DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS

El hecho de que el docente utilice METODOLOGÍAS ACTIVASDE ENSEÑANZA en el aula supone:

• Que el alumno tiene un papel activo en su aprendizaje• Que desarrolla competencias• Que aprenderá a manejar el conocimiento en otras situaciones• Que el aprendizaje será más significativo• Que el estudiante tendrá que trabajar de forma continua• Que se crearán escenarios similares a los profesionales

ESTO IMPLICA…

Llevar al alumno a un escenario...

Para identificar, analizar, resolver....posicionarse

....teniendo en cuenta las distintas dimensiones que conforman “una” realidad....

...normalmente compleja...

...y en la que el alumno debe posicionarse, experimentar/actuar, tomar decisiones con una clara limitación de

INFORMACIÓN y de TIEMPO

¿Qué diferencia hay entre lasmetodologías tradicionales de enseñanza y las metodologíasactivas?

El seguimiento del alumno

Tutorías concertadas

Tutorías grupales

Entregas parciales

Revisión de borradores

Entrevistas

Comunicación virtual

¿QUÉ HAS RETENIDO DE TODO ESTO?

¿QUÉ ES EL EEES?

¿SERÍAS CAPAZ DE EXPONERLO EN PÚBLICO?

• Prepara unas notas• Exponlas a tus compañeros/as

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

¡Pregunta todas tus dudas y comenta tus inquietudes!

top related